donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. emergió desde el fondo del...

72
donde se esconden los

Upload: others

Post on 25-Apr-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

donde seesconden los

Page 2: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

Turismo de TenerifeC/ Alcalde José Emilio García Gómez, 938005, Santa Cruz de TenerifeIslas Canarias, EspañaTel.: 0034 902 32 13 31Fax: 0034 922 23 78 [email protected]

Diseño y maquetaciónAs Publicidad

FotografíaAlfonso BravoJoaquín Ponce de León Banco de Imágenes de Turismo de TenerifeImpresiónGráficas Sabater

Depósito LegalTF 729-2013

Page 3: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

VACACIONES VOLCÁNICASLO QUE NO TE PUEDES PERDERMUÉVETECÓMO ORGANIZAR TU EXPERIENCIA VOLCÁNICA5 MUNDOS EN UNOTERRITORIO ANTIGUOTERRITORIO LOS DOS VALLESTERRITORIO DE LOS VOLCANES LEGENDARIOSTERRITORIO TIERRA DE CONTRASTESTERRITORIO DEL RINCÓN DE LA LUZ

461012141628405460

Índice

Page 4: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

Costa Granadilla

Sabemos que en tus vacaciones solo pretendes disfrutar y ser feliz, y si has pensado que unos días en Tenerife te pueden aportar algo así: ¡has encontrado tu sitio! La isla concentra todos los procesos y manifestaciones volcánicas del mundo, y por eso es única.

Eres libreA menudo se asocian los volcanes con el mero hecho de pararse

a contemplarlos, y esa puede ser una estupenda manera de acercarse a ellos. Pero en Tenerife también hay espacio para los aventureros. Para los que adoran lanzarse en parapente y encandilarse con las vistas aéreas de los volcanes (¡con la adrenalina a tope!), y para quienes prefi eren justo lo contrario: bucear plácidamente.

Descubre la cara volcánica de

imágenes

4

Page 5: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

Siempre hay algo para tiLa isla es muy agradecida, y no hay nadie que no encuentre una actividad -a veces puede ser precisamente la de no hacer nada- que le llene y convierta sus vacaciones en un periodo que no desea que acabe… como aquellos largos veranos de la infancia, ¿recuerdas?

Que cada día sea un gran díaUn baño purificador en salvajes playas volcánicas o en idílicos charcos de lava puede constituir la mejor manera de comenzar tu día. Camina oyendo tus pasos en los miles de kilómetros de senderos de Tenerife e imprégnate del aire puro de sus bosques de laurisilva, morada de un verde espléndido. Reserva tiempo para conocer el Parque Nacional del Teide y explora con tus ojos de curiosidad coquetos pueblecitos.

Las cosas buenas de la vidaTú sabes que tan importante como un paisaje bonito o la posibilidad de hacer cosas para divertirte y activarte es comer; comer bien. Así que en cuanto surja la oportunidad refúgiate en cualquiera de los restaurantes de la isla, prueba sus menús volcánicos y sus vinos, y dite: “sí, esto es vida”. ¿Sabes que además tienes un montón de alojamientos cuidadosamente integrados en el entorno para descansar y recargar energía?.

Imagina

volcánicasUNAS VACACIONES

5

Page 6: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

Costa de Arico

LO QUE NO PUEDES PERDERTE

Aunque es casi imposible seleccionar solo unos pocos rincones y actividades volcánicas de Tenerife que no debes perderte, aquí van algunas propuestas que convertirán tus vacaciones una experiencia imborrable.

6

Page 7: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

ROZA EL CIELO CON LOS DEDOSSer pequeño tiene sus ventajas y también cosas increíbles. En su relativamente reducida extensión (2.034 kilómetros cuadrados), Tenerife alberga el pico más alto de España: El Teide, de 3.718 metros.

DISFRUTA DE DOS PATRIMONIOS DE LA HUMANIDAD La Laguna y El Parque Nacional del Teide son Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es una delicia recorrer la monumental y bien cuidada Laguna y apreciar la riqueza volcánica y variedad de animales y plantas del Teide.

HAZ UN VIAJE ESPACIAL Esperar pacientemente a que se popularicen los paseos turísticos espaciales a planetas como Marte es una opción. Hay otra más asequible, segura y realista, que es venir a Tenerife, ¡en la isla encuentras paisajes idénticos a los del planeta rojo!

VEN AL CENTRO DE LA TIERRA Cavidades volcánicas en el mundo hay muchas, pero ninguna tan laberíntica como la Cueva del Viento, en Icod de los Vinos. Tiene 17 kilómetros de pasadizos y recovecos distribuidos en sus varias alturas.

PRUEBA UNOS VINOS DE ALTURA

Puede parecer que un territorio volcánico no es apto para la agricultura, sin embargo, es el terreno más fértil que hay. En cualquier zona de la Isla encuentras vinos adorables, y en el pueblecito tinerfeño de Vilaflor, las viñas a mayor altura de Europa.

VIVE TRADICIONES VOLCÁNICAS

Cada cinco años se lanzan por las laderas del pueblo de Garachico enormes bolas de fuego simulando el avance de la lava que lo sepultó en 1706. Es una de las tradiciones más insólitas relacionadas con los volcanes en Tenerife, y hay cientos de ellas más.

1 3

2 4

5

6

7

Page 8: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

INMISCÚYETE ENTRE LOS AMABLES TINERFEÑOSLos isleños han sabido acoplarse con sacrificio al medio volcánico. Son tenaces, humildes, alegres y un puntito bonachones, y eso les hace caer muy bien al viajero en general.

MÓJATE EN ADORABLES CHARQUITOSDate un chapuzón en los charcos de lava petrificada que encuentras en las costas de la isla: Garachico, Punta del Hidalgo, Bajamar, Arico, Santiago del Teide o Los Silos. Es lo mejor para disfrutar del agua fresca y espumosa del océano en una piscina natural.

CONOCE UNA NATURALEZA VIRGENAdentrarte en los salvajes parajes volcánicos isleños te aporta placenteras sensaciones. Quien practica el senderismo en espacios como el Parque Nacional del Teide, entre laurisilva o al borde de la costa, siempre acaba encantado.

COME Y DELÉITATE

En cualquier restaurante o tasca encuentras sugerentes platos de inspiración volcánica a base de productos naturales: papas, vinos, pescados, frutas... Te aguardan auténticas delicias con la mejor cocina tradicional y creativa.

7

8

9

10

8

Page 9: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

LO QUE NO PUEDES

PERDERTE

PUESTA DE SOL, SONRISA SEGURAMuchas veces, cuando has tenido un mal día, algo aparentemente simple e inesperado te arranca una sonrisa enorme, de las de oreja a oreja. Las puestas de sol desde cualquier entorno volcánico de la isla provocan ese terapéutico efecto.

COMO ESTAR EN MIL SITIOS DIFERENTES Parte del encanto de la Isla es su tamaño reducido. Por ejemplo, en un abrir y cerrar de ojos pasas de estar respirando aire puro en un monte de altísimos pinos a chapotear con el agua en la orilla del mar subido a una colchoneta hinchable. Y así mil cosas más.

COMIENZA LA AVENTURAExisten centros repartidos por el norte y el sur de Tenerife en los que te explican con detalle y de manera interactiva y amena cómo los volcanes han infl uido en la vida y en el paisaje de la isla.

Museo de la Naturaleza y el HombreCastillo de San Miguel en GarachicoReserva de San BlasCueva del VientoMuseo Arqueológico del Puerto de la CruzCentro de Visitantes Telesforo BravoCentro de Visitantes Los Pedregales Centro de Visitantes de El PortilloCentro de Visitantes de Cañada BlancaCasa del Vino La Baranda

DUERME A PIERNA SUELTACuando se trata de reponer energías, no hay duda de que lo que necesitas es un lugar acogedor y cómodo. Y ya que disfrutas de una experiencia volcánica en medio de la naturaleza, pues si además está integrado en el entorno, mucho mejor. En los cinco territorios tienes a tu disposición innumerables casitas y hoteles rurales con encanto para elegir dónde pasar la noche.

11 13 14

12

9

Page 10: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

Moverse por la isla no representa ninguna dificultad. Hay quien decide alquilarse un coche y conocerla de forma más independiente, y quien prefiere programar sus recorridos en guagua (autobús) para concentrarse en disfrutar del paisaje. Aunque lo más original es hacerte un recorrido en helicóptero en el que sobrevuelas los maravillosos espacios volcánicos de Tenerife.

transporte

10

Page 11: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

MUÉVETE11

Page 12: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

CÓMO ORGANIZAR TU EXPERIENCIA VOLCÁNICA EN POCOS PASOS

12

Page 13: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

No generes residuos. Recuerda que gran parte de los lugares que visitas son espacios naturales protegidos, así que es importante que la huella que dejes de tu paso por ellos sea mínima. Haz lo posible porque cuando te marches todo esté exactamente igual que como te lo encontraste.

Respeta el recorrido marcado por los senderos. En cada uno de los territorios existen plantas y animales endémicos, incluidos minúsculos insectos de muy pocos ejemplares o en peligro de extinción. Piensa que si te sales del camino y los pisas, no solo sería una pérdida individual,

sino que podrías poner en riesgo la propia supervivencia de esa especie, ¿y verdad que no te lo perdonarías?

No te lleves piedras a modo de recuerdo. No solo está prohibido sino que si lo haces alteras el paisaje y su belleza, y a la larga, ni tú ni nadie querrá venir a un sitio deteriorado que en poco o nada se parezca a lo que creó la naturaleza.

Utiliza ropa y calzado cómodo, y protégete del sol con cremas solares y gafas de sol si es necesario.

1. ELIGE EL TERRITORIO QUE DESEES EXPLORAR

2. DESCÁRGATE EL MAPA Puedes descargar el mapa del territorio que desees en www.webtenerife.com/isladevolcanes

3. DECIDE LOS LUGARES Y ACTIVIDADES QUE PREFIERAS

4. DISFRUTA DE UNA EXPERIENCIA ÚNICA Y si tu tiempo es limitado en la isla, te recomendamos los must do que no puedes perderte

RECO

MEND

ACIO

NES

Queremos que vivas un tiempo inolvidable en la isla conociendo sus volcanes, y solo te pedimos que tengas en cuenta algunas recomendaciones:

13

Page 14: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

5

1. TERRITORIO ANTIGUOTenerife se creó en varios episodios y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica se depositaron en su parte más occidental.

2. LOS DOS VALLESSe originaron a raíz de los deslizamientos producidos por la acumulación de toneladas de material volcánico. Al ir alcanzando mayor altura, se hicieron inestables, y llegó un momento en el que se colapsaron y formaron los valles.

3. VOLCANES LEGENDARIOSAdemás de ser una auténtica Arca de Noé por su variedad biológica, posee dos lugares Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: el Parque Nacional del Teide y la ciudad de La Laguna.

4. TIERRA DE CONTRASTESEl contraste es pasar del norte al sur a través de las cumbres más altas de la isla, donde te espera el reino de los viñedos cultivados a mayor altura de Europa y de los pinares verdes sobre una lava de negro penetrante.

5. EL RINCÓN DE LA LUZHace un millón de años, espectaculares erupciones arrojaron aquí un material volcánico que el viento y el agua han modelado insistentemente. Es luminoso y árido y está dominado por tonos ocres, playas y paisajes lunares.

mundos Te gusta planificarte a tu ritmo, sin agobios: hoy aquí y

mañana allá. En ocasiones quieres darlo todo subiendo a la más alta de las montañas y bajando al más hondo de los barrancos. Otras veces, tu máxima aspiración es celebrar el “día de la posición horizontal”: quedarte en la cama hasta muy tarde y sólo abandonarla para volver a tumbarte junto a la piscina o ir al spa. Cada día es diferente, y lo importante es que tú decides. La isla está dividida en cinco territorios en los que tienes la libertad de diseñar por tu cuenta la experiencia volcánica que más te motive:

EN UNO

14

Page 15: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

1

4

2

5

3

Acantilado de los Gigantes

TerritoriosVOLCÁNICOS

15

Page 16: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

Esta agua cristalina y rebosante de vida está a 22 grados. Sumérgete en ella o contémplala en silencio desde la orilla; el océano siempre vuelve a ti, y tú a él.

16

Page 17: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

1 Practicar senderismo en un bosque de laurisilva del Terciario

Apuntarte a una ruta teatralizada por Garachico

Bañarte en un charco natural

Contemplar acantilados de 600 metros de altura

Hacerte amigo de los lugareños (con suerte te invitarán a comer)

ANTIGUOTerritorio

MUST DO

Page 18: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

Acantilado de los Gigantes

Centro histórico de Garachico

Parque Rural de Teno

El Caletón

1

4

2

5

3

1

Patrimonio de la Humanidad

El Teide

Drago Milenario

Oficina de Turismo

Los Gigantes

Teleférico del Teide

Playas

Puntos de interés turístico

Observación de cetáceos

Albergues y refugios

Senderos recomendados

Campos de Golf

Vela

Winsurfing / Kite surfing

Surfing

Buceo

Observación de estrellas

Experiencias volcánicas

Bodega

Museo

Mirador / Paisajes

Alojamiento / Dónde quedarte

Empresas de Turismo activo

Costumbres / Tradiciones

Souvenirs / Regalos

Dónde comer

TerritorioANTIGUO

18

Page 19: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

Aquí

todoEMPEZÓ

¿Dónde está escrito que los acantiladossolo están al borde del mar?

En esta parte de la isla, la más antigua con más de siete millones de años, erupciones como las del volcán de Taco han ido dejando tierra adentro a los acantilados de La Culata. Un paseo por ellos puede recompensarte con fósiles marinos, probablemente conchas, y con suerte hasta con caballitos de mar.

Otro de los volcanes de esta zona es el del Palmar, con su mina a cielo abierto de picón. Experimenta pisando sobre ella en el sendero que rodea el cono: hace mucho ruido y se te entierran los pies hasta los tobillos. Pero por encima de todos, el icono de este territorio es el acantilado de Los Gigantes, con sus 600 metros de roca recortada en vertical sobre el mar.

19

Page 20: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

Laurisilva

En el Macizo de Teno florece una extensa población de laurisilva, un bosque de la era terciaria. Se cuentan con los dedos de una mano los pocos lugares del mundo en los que aún sobrevive.

No hay un solo tipo de árbol sino varios y de troncos retorcidos, como

los acebiños, laureles o viñátigos, además de musgos y líquenes. Adentrarte en él es aterrizar directamente en medio del rodaje de una película fantástica, con su bruma y helechos gigantes ayudando a crear una atmósfera particular y envolvente.

VERDE INTENSO YEVOCADOR

RURAL DE TENOParque

EstE EscEnario rEcóndito y apartado dE la civilización suElE atraEr la atEnción dEl viajEro inquiEto. Es un rEino dE naturalEza volcánica salpicado dE acantilados, bosquEs dE laurisilva y casEríos.

AlojAmientos A tu medidAopta por El alojamiEnto quE mEjor sE adaptE a lo quE buscas, y tu ExpEriEncia volcánica sErá pErfEcta.

alojamientos

20

Page 21: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

La lluvia caída en los últimos cinco millones de años ha ido horadando los barrancos de Carrizales y Masca hasta convertirlos en los más profundos de la isla. En el de Masca, sus preciosas casitas bajas de tejas rojas son la mejor muestra de arquitectura rural de Canarias.

Cuando recorres este barranco te topas con gentes acogedoras con las que pasas un rato hablando de vivencias cotidianas o de loco que se ha vuelto el tiempo: que si hace calor, que si va a refrescar un poco... Quizá os interrumpa el paso de algún rebaño de cabras. Su leche es utilizada para hacer un queso tierno de vicio.

BARRANCOS LUGAREÑOSY ALGUNASCABRAS

21

Page 22: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

GarachicoGarachico

En 1706, el volcán Trevejo arrasó Garachico, ¡aunque por fortuna sin víctimas! Los habitantes del pueblo lo reconstruyeron con tal mimo que es Medalla de Oro de las Bellas Artes. Apúntate a una ruta teatralizada para conocer cómo es eso de renacer de las cenizas con orgullo.Los Silos, El Tanque, Buenavista y Santiago del Teide te permiten

también apreciar el encanto de sus centros históricos. En las oficinas de información de cada uno de esos municipios te informan de lo que no puedes perderte si prefieres ir a tiro hecho.

PASEO Y TEATRODías de

celebraciones y eventos

Garachico es el enclave que más intensamente ha experimentado, para bien y para mal, la presencia arrolladora de los volcanes. Por eso rememora cada cinco años la erupción del volcán Trevejo con los fuegos del Risco, una representación con bolas incandescentes que ruedan ladera abajo.

Un compendio de las costumbres más arraigadas de la isla la ofrece la Ruta de las Tradiciones, que te recomendamos no perderte.

BOLAS DEFUEGO QUE RUEDAN

POR LA MONTAÑA22

Page 23: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

En Los Silos están muy orgullosos de su festival de cuentos internacional, que se celebra en diciembre. Los conciertos de música clásica que se programan en cada edición de los Caprichos Musicales son otra opción cultural ideal para tus días de descanso. A ellas se une una cita ecléctica que fusiona entretenimiento con conciencia ambiental y marina: el Festival Boreal.

MUESTRAS DE UNA CULTURAORIGINAL 23

Page 24: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

SIÉNTETE

Dispones de un montón de deportes y opciones de turismo activo para disfru-tar al aire libre en este territorio, que puedes hacer por ti mismo o contac-tando con empresas de ocio activo que se encargan de organizártelo todo.

Destaca el senderismo, con recorridos en los que a la vez que descubres cómo se creó la isla te adentras en espacios naturales excepcionales.

Los aficionados al cicloturismo disfru-tan con una gran variedad de trazados. Y los parapentistas cuentan con algu-nos de los mejores puntos de despegue

en esta parte de la isla. El Tanque está entre los mejores.

El avistamiento de cetáceos desde Puerto de Los Gigantes es una de las actividades estrella de este lugar, y la puedes realizar cualquier día del año. Tenerife es un sitio excepcional para ello: temperatura agradable y los cetáceos a tres millas de la costa, con presencia de 21 de las 79 especies que existen en el mundo.

VIVO

empresas deactividades24

Page 25: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

PR-TF 52 Erjos-Las Portelas (Monte del Agua) PR-TF 53 Los Silos-Cuevas Negras-ErjosPR-TF 54 Los Silos-Las Moradas-Mte.del AguaPR-TF 55 Los Silos-Talavera-El PalmarPR-TF 56 El Palmar-Cumbre de BolicoPR-TF 57 Callejón de TenoPR-TF 59 Las Portelas-Masca

¡Ah, el placentero éxtasis del buceador! Eres consciente de lo que hablamos cuando en una inmersión submarina te olvidas del mundo rodeado de la soledad inmensa del océano… Aunque en verdad, solo, lo que se dice solo, no estás: junto a ti nadan jureles, salemas, mantas o estrellas de mar, las especies reinantes en estos fondos.

Y por fin ha llegado el momento de bañarte en piscina natural al borde del mar. No es lo mismo que hacerlo en una piscina artificial, ni tampoco en mar abierto; es una mezcla de ambas,

burbujeante y diferente. En Garachico, Los Silos, Santiago del Teide y Buena-vista encuentras algunas de las más renombradas de la isla.

Otra forma de activarte física y mental-mente te la proponen los spa de esta zona, donde te puedes entregar a un tratamiento renovador.

senderos

senderos

25

Page 26: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

restaurantes

la deliciosa

LOCAL Los restaurantes de la zona han elaborado platos que

recogen en sus ingredientes y sabores la esencia de este territorio, donde las especias y los quesos son dos de los productos más populares. Pregunta al personal del establecimiento que hayas elegido; serán quienes mejor te puedan recomendar la especialidad volcánica de la casa.

gastronomía

26

Page 27: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

Cestería o artesanía se encuentran entre los productos más solicitados, y son un buen recuerdo de tu paso por aquí.

Los miradores te ofrecen una visión diferente del paisaje. Te ayudan a entender mejor los procesos volcánicos de cada zona de la isla y son un alto en tu recorrido que te ayuda a coger fuerzas para continuar.

Llévate un pedacito del territorio antiguo

Miradores del territorio antiguo

tiendas

miradores

27

Page 28: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

28

Page 29: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

2MUST DO

Ver pirámides de verdad

Contagiarte de la alegría de la noche de San Juan

Practicar senderismo en medio de paisajes alucinantes

Dar un paseo revitalizante por La Orotava y Puerto de la Cruz

Saborear la quietud: estar en paz y oír el silencio

VALLESLos dos

Page 30: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

1

4

2

5

3

Casa del Vino

Centro Alfarero Casa Miquelas

Museo Arqueológico Puerto de la Cruz

Paisaje Lunar

Basílica y Plaza de Candelaria

Centro histórico de La Orotava

VALLES Los dos2

Observación de cetáceos

Albergues y refugios

Senderos recomendados

Campos de Golf

Vela

Winsurfing / Kite surfing

Surfing

Buceo

Observación de estrellas

Experiencias volcánicas

Bodega

Museo

Mirador / Paisajes

Alojamiento / Dónde quedarte

Empresas de Turismo activo

Costumbres / Tradiciones

Souvenirs / Regalos

Dónde comer

Patrimonio de la Humanidad

El Teide

Drago Milenario

Oficina de Turismo

Los Gigantes

Teleférico del Teide

Playas

Puntos de interés turístico

Page 31: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

Medían hasta 5.000 metros de altura, pero un día, las enormes montañas de material volcánico acumulado con los años se derrumbaron. Fue esa hecatombe la que dio paso a los extensos valles de Güímar y La Orotava, uno al norte y otro al sur.

Salvo ese origen similar, se parecen en poco. En el Valle de La Orotava dominan las temperaturas suaves, el ambiente húmedo y los tonos verdes de los montes y las huertas. El de Güímar, al sur, es mucho más seco y árido. Imperan los ocres de la pumita, la ceniza volcánica que conquistó esta parte de la isla.

Además -y esta es otra diferencia-, el auge de las exportaciones agrícolas por mar hizo que en el Valle de La Orotava se asentaran casas señoriales que poco a poco fueron creando compactos núcleos urbanos (que hoy se conservan de maravilla). En cambio, en el sur las viviendas se asociaban a las tierras de cultivo, y por eso están dispersas por el territorio.

cenizasde las

RENACER

31

Page 32: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

DEVOLVER LA PAZ ALALMA

La belleza de estos valles ya la percibieron viajeros ilustres a la isla. Agatha Christie visitó en varias ocasiones Puerto de la Cruz, en el que hallaba inspiración para sus novelas. El naturalista Alexander Von Humboldt quedó también prendado por Tenerife. En 1799 dijo: “Ningún sitio me parece más apropiado para suprimir la melancolía y devolver la

paz a un alma que sufre que el de Tenerife”, y no exageraba nada.Christie y Humboldt amaban la tranquilidad de la isla. Todo les aportaba serenidad: el monte de pinos en la cumbre, los cultivos y las poblaciones humanas en las medianías, y al final el mar con su propia vida. Con eso les sobraba para evadirse.

DEVOLVER LA PAZ ALALMA

La belleza de estos valles ya la percibieron viajeros ilustres a la isla. Agatha Christie visitó en varias ocasiones Puerto de la Cruz, en el que hallaba inspiración para sus novelas. El naturalista Alexander Von Humboldt quedó también prendado por Tenerife. En 1799 dijo: “Ningún sitio me parece más apropiado para suprimir la melancolía y devolver la

paz a un alma que sufre que el de Tenerife”, y no exageraba nada.Christie y Humboldt amaban la tranquilidad de la isla. Todo les aportaba serenidad: el monte de pinos en la cumbre, los cultivos y las poblaciones humanas en las medianías, y al final el mar con su propia vida. Con eso les sobraba para evadirse.

En este atípico espacio te atrapa su extensa muestra de lavas de malpaís, rugosas y ásperas. El Malpaís de Güímar ha sido colonizado por especies vegetales como las tabaibas y los cardones, y por pequeños animales, desde el pájaro bisbita caminero al lagarto tizón. Forman un pequeño mundo de lo más original al margen del resto de la Isla; de hecho, podría ser la foto de un trozo de cualquier planeta del espacio exterior.

DE GÜÍMAREl Malpaís

32

Page 33: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

¿DÓNDEESTÁ ELAGUA?

La escasez de agua hizo que el tinerfeño excavara kilómetros de galerías subterráneas para recoger la que se fi ltraba desde la superfi cie. Ese aprovechamiento ha propiciado que los dos valles sean muy fértiles, con importantes cultivos de medianías. Destacan los frutales (plátano, papaya o aguacate), las papas, la caña de azúcar o la uva para el vino.

33

Page 34: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

VIVA ELVERANO

Con el inicio del solsticio de verano, el 23 de junio, los isleños se reúnen alrededor de las hogueras de San Juan. Parece que su felicidad es únicamente por la llegada del buen tiempo y de los largos días de luz, pero la realidad es que es por algo más. Esa noche celebran la alegría de la vida y los momentos entrañables junto a los familiares y amigos compartiendo historias y risas, ¡y eso merece buena música, comida y bebida hasta las

tantas!

Puede que te apetezca unirte a ellos, aunque igual de sugerente es hacerte una ruta a tu aire para recrearte con las hogueras de cada pueblo y cada barrio. Amontonan muebles viejos y trastos que estorban a los vecinos en casa, y al arder iluminan

la noche con sus destellos.

34

Page 35: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

En algún lugar de los genes del tinerfeño debe estar escrita la palabra fiesta. Todo es motivo de celebración –incluso aunque no haya motivo-, casi todos los días. ¿Quieres pruebas?

Las romerías de La Orotava y Los Realejos son pura diversión. Todo el mundo va con los coloridos trajes de magos, la vestimenta tradicional (si quieres sentirte integrado, no es necesario que lo compres, puedes alquilar uno en tiendas especializadas). Suena la música folclórica de las pequeñas parrandas, las carretas tiradas por bueyes ocupan las calles y se degustan productos de la

tierra. Así que come y bebe con ellos, ¿y por qué no?, lánzate a cantar.Justo en Los Realejos se

celebra cada tres de mayo una portentosa exhibición de fuegos artificiales en la que compiten dos calles del pueblo, la del Sol y la del Medio, por ganarse la admiración del público, y damos fe de que lo logran.

En junio llega el Corpus Christi a La Orotava, y la ciudad se transforma. Sus calles se decoran con minuciosas alfombras de flores y arena volcánica del Parque Nacional del Teide. Solo de rosas se utilizan ¡40.000 capullos!, y hasta 17 colores naturales de arena para el tapiz central de la plaza del ayuntamiento.

Poco más de un mes después, el 16 de julio, en Puerto de la Cruz te esperan las fiestas del Carmen con la multitudinaria embarcación de la virgen desde el muelle pesquero. Entre los vivas a la virgen, y

alguna lágrima que otra derramada por la emoción, cientos de pequeños barcos decorados con banderitas de colores la acompañan en su festivo recorrido por la costa portuense.

La gran religiosidad del isleño se hace patente también en celebraciones como la antiquísima romería del Socorro, en septiembre en el Valle de Güímar, o en la que es probablemente la más importante cita del año para los creyentes tinerfeños: el 15 de agosto, Día de la Virgen de Candelaria, patrona de Canarias. El pueblo de Candelaria se llena de peregrinos que han llegado caminando de todas partes de la isla. Puedes asistir a misas, procesiones y a una representación de la aparición de virgen a los guanches en la cercana cueva Achinet.

celebraciones y eventos

UNA FIESTA Esto sí que es

35

Page 36: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

Parque etnográfico Pirámides de Güímar.

Otra forma de disfrutar de los volcanes de Los Dos Valles es recorriendo las calles de sus localidades. En La Orotava visita el Museo de Artesanía Iberoamericana, los Jardines del Marquesado de la Quinta Roja (o Jardines de Victoria), las Casas Consistoriales o la Hijuela del Botánico, con especies vegetales de todo el mundo.

Puerto de la Cruz es uno de los núcleos turísticos más destacados de la isla. En el muelle pesquero, cada mañana siguen vendiendo pescado fresco recién cogido. Los Realejos, Arafo y Gúímar te esperan también para callejear y deleitarte con sus históricas edifi caciones.

INOLVIDABLES PASEOSURBANOS

No deberías saltarte una visita a los museos de Los Dos Valles, una buena alternativa para entender su origen volcánico de manera entretenida.

Museos

museos tiendas

Page 37: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

asegurado¿Quién te iba a decir que ibas a encontrar pirámides en Tenerife? En el Parque Etnográfi co Pirámides de Güímar te aguardan intrigantes construcciones piramidales de piedra volcánica ordenadas astronómicamente.

Suele causar un gran efecto entre los niños Pueblo Chico, en La Orotava, un parque que expone maquetas de los edifi cios más reconocibles de Canarias.

Una de sus últimas atracciones es una vertiginosa tirolina que permite sobrevolar El Teide (su maqueta), y la sensación de hacerlo es muy placentera.

No dejes tampoco de visitar el Museo Arqueológico de Puerto de la Cruz, con vestigios de los primeros habitantes de la isla, y el Centro Alfarero de Las Miquelas, en Candelaria, con los artesanos trabajando el barro en vivo y en directo.

ENTRETENIMIENTO

37

Page 38: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

Un apartado que sabemos que valoras en tus vacaciones es la comida. Así que te recomendamos probar las sugerencias volcánicas de la cocina isleña en cualquier restaurante, con carnes, pescados frescos, verduras o el gofio entre sus exquisiteces.

Una comida copiosa debe ir acompañada de vinos acordes. En este territorio existen bodegas que puedes descubrir más sobre ellos, integradas en dos denominaciones de origen: Valle de La Orotava y Valle de Güímar.

UNA RICURA DE COCINA

restaurantes ybodegas

Page 39: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

PR-TF 35 Mamio-PinolerePR-TF 40 Ladera de TigaigaMalpais de GüímarSL TF 294 Los BrezosSL TF 292 Samarines

alojamientos

senderos

El senderismo es una de las actividades preferidas por los más aventureros en este territorio. Te encuentras con senderos en terrenos escarpados, dirigidos a gente experimentada, pero también otros en zonas más llanas en las que práctica de este deporte no es tan exigente.

Además de los senderos,las actividades en el mar también son una buena alternativa, como el buceo o el surf. La práctica del bike -con recorridos para todos los niveles- y el parapente, donde cuentas con varios de los mejores lugares de la isla para tu despegue, se unen a la oferta.

En tu recorrido no dejes de visitar alguno de los miradores que te encontrarás por el camino.

PONTE A PUNTO EN MEDIO DE LA NATURALEZA MIRADORES DE LOS DOS VALLES

Un descanso merecido Recarga pilas en los hoteles y casas rurales que tienes a tu alcance en este territorio.

empresas de actividades

senderos

miradores

39

Page 40: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

Parque Nacional del Teide

40

Page 41: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

3 Adentrarte en las Narices del Teide

Conocer a fondo dos Patrimonios de la Humanidad

Sentir deseos de acurrucarte sobre el mar de nubes

Ver muchas estrellas, pero bien vistas

Probar unos vinos riquísimos !

LEGENDARIOSVolcanes

MUST DO

Page 42: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

Places of interest

World Heritage Site

Mt. Teide

Ancient Dragon Tree

Tourist Information Office

Los Gigantes

Mt. Teide cable car

Beaches

El Caletón

Casa del Vino

Centro Alfarero Casa Miquelas

Cueva del Viento

Museo Arqueológico Puerto de la Cruz

Museo de la Ciencia y el Cosmos

Museo de la Naturaleza y el Hombre

Paisaje Lunar

Acantilado de los Gigantes

Basílica y Plaza de Candelaria

Centro histórico de La Laguna

Centro histórico de La Orotava

Centro histórico de Garachico

Parque Rural

de Teno

1

4

2

5

3

Puntos de interés turístico

Patrimonio de la Humanidad

El Teide

Drago Milenario

Oficina de Turismo

Los Gigantes

Teleférico del Teide

Playas

Experiencias volcánicas

Observación de cetáceos

Albergues y refugios

Senderos recomendados

Campos de Golf

Vela

Winsurfing / Kite surfing

Surfing

Buceo

Observación de estrellas

Bodega

Museo

Mirador / Paisajes

Alojamiento / Dónde quedar

Empresas de Turismo activo

Costumbres / Tradiciones

Souvenirs / Regalos

Dónde comer

3LEGENDARIOSVolcanes

42

Page 43: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

Parque Nacional del Teide

Territoriode

DIVERSIDAD

El concepto de diversidad define al dedillo este territorio, porque aquí puedes pasar por prácticamente todos los paisajes que se dan en la isla (desde los más secos a los más húmedos), comprobar su gran concentración de especies animales y vegetales, o visitar pueblos y ciudades de diferentes y personalísimos estilos arquitectónicos.

En este territorio se dieron las erupciones más recientes de la isla. La última fue la del Chinyero, que hace 100 años estuvo expulsando lava durante 10 días y sus correspondientes noches.

Sin duda, entre los más destacados reclamos de los Volcanes Legendarios tienes dos lugares Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: El Parque Nacional del Teide y la ciudad de La Laguna. Entre uno y otro concentran muchas de las visitas que hacen los turistas que vienen a la isla.

Como recomendaciones te animamos a realizar varios de los itinerarios. Uno es el de la Caldera de Pedro Gil y el Volcán de Arafo, donde las columnas de humo de la erupción de 1705 alcanzaron los 12 kilómetros de longitud; es decir, la estratosfera.

Tienes también otros recorridos igual de interesantes: los de Siete Fuentes y Fasnia, o los de La Catedral y los Roques de García, e incluso el de las Narices del Teide y el del cráter de Boca Cangrejo. Y cómo no, el del del Chinyero, donde aprecias el contraste del verde intenso del pinar y el negro de la lava.

43

Page 44: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

PARQUE NACIONAL

DELTEIDE

¡Tachán! Te presentamos el espectacular, inmenso y mágico Parque Nacional del Teide, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Estás ante el tercer cono volcánico a mayor altura del mundo, el parque nacional más visitado de Europa y el punto más elevado de España gracias a sus 3.718 metros.

El Teide es más que un volcán para los tinerfeños, quienes se sienten unidos a él de una manera especial. Es algo sutil, como si albergaran un pedacito del alma de la montaña en lo más profundo de ellos mismos.

Una vez has accedido al parque, tienes la posibilidad de conocer el pico del Teide de varias maneras. Bien en teleférico, o bien ascendiendo a pie a la cima pasando la noche en el Refugio de Altavista. Ten en cuenta que para acceder al cráter o dormir en el refugio has de solicitar un permiso, pero vale mucho la pena vivir una experiencia así.

Además del pico, cuentas con una veintena de senderos para elegir en el interior del parque. El de Siete Cañadas es uno de los más recomendables. Dispones además de los centros de visitantes de Cañada Blanca y el Portillo, en los que conocer más profundamente lo que esconde este entorno. En La Orotava está la oficina del Parque Nacional del Teide, con un museo en el que te explican el origen de este increíble volcán.

Puedes disfrutar también de una original experiencia lúdica consistente en la observación nocturna de estrellas con telescopio a 2.000 metros de altitud, incluyendo en el plan la cena y el paseo en el teleférico.

44

Page 45: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

45

Page 46: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

El mejor ejemplo de cómo el ímpetu volcánico trasciende a las personas que habitan en él es La Laguna, una ciudad fascinante y animada repleta de estudiantes gracias a su universidad.

En 1999 se la declaró Patrimonio de la Humanidad por su trazado de ciudad colonial no amurallada, en lo que fue pionera. El casco histórico está

peatonalizado, de modo que no te molestan ni los coches ni las motos. Por eso invita a una exploración sosegada de sus suntuosas y muy bien cuidadas casonas y edificios, que insinúan que durante mucho tiempo fue capital de la isla.

Una visita guiada es una buena forma de abordarla de la mano de quienes se conocen todas las historias y recovecos de la ciudad.

Puedes comprar vinos de esencia volcánica, artesanía y moda de rabiosa actualidad en las coquetas tiendas del centro. Luego, instálate en sus cafés y tascas impregnados de acogedor carácter bohemio, pide algo para reponer fuerzas y relájate mientras fuera el agradable bullicio callejero sigue su curso.

rebosante de vida La Laguna, una ciudad

Lo mejor para coger resuelloImprégnate de las fuerzas telúricas durmiendo en los preciosos hoteles y casas rurales de la zona y amanece renovado.alojamientostiendas

46

Page 47: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

un mullidomar

El mar de nubes es uno de los fenómenos que identifican a Tenerife. Los vientos alisios van empujando las nubes, que suavemente son detenidas por las montañas de la cara norte de la isla, a una altura de entre 600 y 1.800 metros. Así se forma un manto blanco que recuerda a un mullido edredón de plumas. Basta con que asciendas a las partes más altas de la isla para apreciarlo en toda su plenitud.

de nubes

47

Page 48: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

PNT 4 Siete Cañadas PNT 3 Roques de GarciaPNT 13 SamaraPNT 20 Volcán de Fasnia

senderos

senderosSENDERISMO Y CAMINATAS

Al igual que en toda la isla, aquí puedes encontrar cientos de senderos. Una estupenda opción la ofrece el GR-131, que forma parte del E-7, uno de los 11 senderos europeos de gran recorrido. En su tramo isleño atraviesa la parte alta de Tenerife de norte a sur. Parte desde Anaga, pasa por La Esperanza y llega hasta Arona. Con sus 83 kilómetros de longitud es el más largo de todos los que vas a encontrar en la isla. En plan tranquilo puedes explorar

el sendero de los Guardianes Centenarios, en Tacoronte. Te ofrece posibilidades de una caminata sin prisas entre viñátigos, una planta endémica de más de un siglo de vida propia de la Macaronesia (región atlántica a la que pertenece Canarias).

Los más aventureros cuentan cada año con la opción de participar en una carrera deportiva entre la naturaleza.

Es la Tenerife Bluetrail, que atraviesa la isla de la costa a la montaña y que se ha convertido en sus pocos años de existencia en un referente en el calendario de este tipo de pruebas

48

Page 49: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

Los museos repartidos por los Volcanes Legendarios albergan muestras de la realidad volcánica de la isla que te sorprenderán.

Museos

museos

La calidad de los cielos de Tenerife está fehacientemente constatada, algo que sitúa a la isla entre los lugares de referencia internacional. En el mismo corazón del Parque Nacional del Teide se encaraman los telescopios del Observatorio de Izaña, pertenecientes al prestigioso Instituto de Astrofísica de Canarias. Son un hervidero de científicos procedentes de todo el mundo, y durante el día puedes visitar

algunas de sus instalaciones si lo solicitas con la oportuna antelación.Precisamente la extraordinaria limpieza del cielo de Tenerife la convierten en un lugar estupendo para la observación de estrellas, lo que ha permitido al Teide y a las cumbres de la isla ser reconocidos, respectivamente, como destino y reserva Starlight (proyecto apadrinado por la UNESCO).

Si deseas realizar esta actividad, la ofrecen varias varias empresas especializadas, aunque también puedes hacerla por tu cuenta. Los mejores puntos dentro del Parque son Montaña de Guajara o los alrededores del Parador de Turismo. Un buen termo con bebida caliente y una manta para resguardarte del frío te bastarán para alegrarte con esos preciosos puntitos centelleantes sobre tu cabeza”.

LAS ESTRELLAS ESTÁNAHÍ PARA TI

empresas de actividades

49

Page 50: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

restaurantesy bodegas

Una cocina unos vinos

Uno de los hobbys más practicados por los tinerfeños, si se puede llamar así, es el de ir a comer fuera. Los cientos de establecimientos que salpican la parte norte de la isla se ponen de bote en bote los fi nes de semana. Lo bueno que tienen no es solo su comida, eminentemente casera y basada en platos tradicionales -y que muchos han tematizado con referencias a su origen volcánico-, sino también los vinos que sirven, producto de la uva de la zona. No te pierdas los de la denominación de origen Tacoronte-Acentejo.

Dentro de la gastronomía de esta parte de la isla ocupan un lugar relevante productos como la castaña, la almendra o la manzana reineta, que dan color a los campos de cultivo de la zona. exquisitos

Miradores

celebraciones y eventos

&

50

Page 51: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

Parque Nacional del Teide

miradores

en Los Volcanes LegendariosMiradores

Los miradores son siempre lugares de referencia en la visita a los territorios. Te aportan una visión general del paisaje y te ayudan a entender mejor los procesos volcánicos que los formaron. También son lugares magníficos para relajarte con sus impresionantes vistas.

51

Page 52: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica
Page 53: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

4 Pasar del norte al sur, y viceversa, en un pestañeo

Lanzarte como un bólido por la pendiente sobre una tabla de

madera

Achuchar a un pino gordo, o al menos intentarlo

Introducirte en la cueva volcánica más extensa del continente

Contemplar un paisaje lunar sin traje espacial

CONTRASTESTierra de

MUST DO

Page 54: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

Cueva del Viento

Paisaje Lunar

Acantilado de los Gigantes

Centro histórico de Garachico

Parque Rural de Teno

1

4

2

5

3

CONTRASTES4 Tierra de

Experiencias volcánicas

Bodega

Observación de cetáceos

Museo

Mirador / Paisajes

Alojamiento / Dónde quedarte

Empresas de Turismo activo

Costumbres / Tradiciones

Souvenirs / Regalos

Dónde comer

Albergues y refugios

Senderos recomendados

Campos de Golf

Vela

Winsurfing / Kite surfing

Surfing

Buceo

Observación de estrellas

Puntos de interés turístico

Patrimonio de la Humanidad

El Teide

Drago Milenario

Oficina de Turismo

Los Gigantes

Teleférico del Teide

Playas

Page 55: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

Es cierto que toda la isla es un continuo contraste de paisajes y formas de vida, pero esa dualidad se evidencia más claramente en la Tierra de Contrastes.

La idea del tránsito está profundamente anclada en el origen de este territorio, en el que pasas del norte al sur a través de las cumbres más altas de la isla. A lo largo del recorrido te esperan los viñedos cultivados a mayor altura de Europa o unos pinos de verde intenso que parecen clavados como chinchetas sobre la lava negra. De modo que estamos ante uno de los rincones más fértiles de la isla a causa de la variada composición química de estos terrenos.

En este entorno se asientan las dorsales de Adeje y de Abeque, y es una de las zonas geológicas más activas de Tenerife. Por ejemplo, algunos de los episodios de reciente de vulcanismo isleño se han registrado aquí, entre ellos el del volcán Chinyero de hace un siglo.

No te pierdas itinerarios como el la cumbre del volcán de Samara, una importante muestra volcánica de este territorio. En Chirche te aguarda un caserío de origen guanche que conserva una buena muestra de arquitectura tradicional y en el que cada verano se celebra el Día de las Tradiciones, una completísima representación de las costumbres y formas de vida ya casi olvidadas.

Antes de concluir tu visita a la Tierra de Contrastes prueba los quesos, los dulces (truchas, huesitos, tortas de almendra o rosquetes), los vinos y los licores como la mistela, que son algunos de los productos de la gastronomía local con los que te chuparás los dedos.

Contrastede

FORMA Y VIDA

Page 56: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

Cueva del VientoCueva del Viento

VIÑEDOS DE ALTURAEn ningún otro sitio se cultivan los viñedos a tanta altitud como en la zona de Vilaflor, a 1.200 metros. Esa particularidad da a los vinos un sabor original reconocido en los concursos nacionales e internacionales a los que se presentan. Este territorio cuenta

con dos denominaciones de origen: Icoden Daute Isora y Abona.

Si deseas profundizar en la cultura vinícola de la zona puedes realizar la visita a una finca ecológica. Alma de Trevejos es una de ellas.

PASEA POR UN LABERINTO SUBTERRÁNEO

Es la quinta del mundo en longitud después de las que se encuentran en las islas de Hawái, pero la única de todo el planeta tan llena de pasadizos y laberintos. La Cueva del Viento está en Icod de los Vinos y es, con 17 km de longitud, el túnel volcánico más largo de Europa.

www.cuevadelviento.net

Lo creó el paso de un torrente de lava cuyas capas exteriores se enfriaron antes que las del interior. Fue hace 27.000 años durante la erupción del volcán Pico Viejo, situado a los pies del Teide. ¿Qué te pierdes si no la visitas? El camino al centro de la Tierra, el silencio más absoluto, la oscuridad más profunda.

bodegas

56

Page 57: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

PR-TF 43.1 S. José de Los Llanos-MontañaChinyero

PR-TF 43.3 Santiago del Teide-Montaña Chinyero

PR-TF 72 Vilaflor-Paisaje Lunar-Vilaflor

Corona Forestal

EL ÁRBOL MÁS GORDO DE TODOS

En el Parque Natural de la Corona Forestal está el llamado “Pino Gordo”. Su nombre no es casual: el tronco mide más de tres metros de ancho. Muchos se entretienen intentando rodearlo con sus brazos extendidos, para lo que se necesita un buen número de personas, media docena como mínimo.

Pino Gordo es un ejemplar de pino canario con siglos de vida que asistió al surgimiento de los nuevos volcanes de la isla. Se alza 45 metros desde el suelo, con lo que hay pocos árboles en toda Europa que puedan presumir de estar a su altura.

SENDERISMO Y OTROS DEPORTES PARA PONERTE EN FORMA

La Tierra de Contrastes te ofrece muchísimas posibilidades para activarte, ¡anímate a practicarlas, seguro que hay una que encaja perfectamente con lo que buscas!

El sendero de los Escurriales te lleva al borde del Paisaje Lunar, en el Parque Natural de la Corona Forestal. Está entre los más espectaculares de la isla por sus montañas delgadas y afiladas por la acción del viento y el agua.

Cuentas con otros recorridos igual de recomendables como el itinerario alrededor del viejo

volcán de Montaña Las Lajas.Diferentes actividades para mantenerte activo y disfrutar de estos paisajes volcánicos están también a tu alcance. Desde el bike, con las pistas de Erjos como sitio para desfogarte sobre la bici, al parapente, donde el Mirador de Lomo Molino, en El Tanque, es el punto de despegue preferido por los expertos.

EL INIGUALABLE PINO CANARIO

La capacidad de adaptación está omnipresente en la isla, y no solo en sus habitantes. Los pinares, que a cada erupción volcánica eran arrasados, desarrollaron una asombrosa capacidad de regeneración: la resistencia contra el fuego gracias a la gruesa capa de corcho de su tronco. Por eso, cuando un incendio quema

los montes tinerfeños, el pino canario sobrevive.

El Parque Natural de la Corona Forestal concentra una excelente muestra de pinos canarios, y una buenísima idea es programar un picnic al abrigo de su sombra en alguna de las áreas recreativas que te encuentras a menudo.

senderos

senderos

empresas deactividades

57

Page 58: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

tiendas

Tú mejor que nadie sabe cuando una comida merece la pena, cuándo está buena y sabrosa. Eso signifi ca mucho más que mezclar ingredientes; signifi ca añadirle también la proporción adecuada de cariño. Ese es el secreto de las recetas de este territorio, donde son tradicionales los platos con verduras, como los potajes o los pucheros.

La miel es otro de los productos estrella. Prueba las de plantas y fl ores endémicas como la retama, el tajinaste o la chahorra. Si te gustan, puedes comprarlas en la Casa del Vino, en tiendas especializadas o en los mercadillos del agricultor.

La visita a cooperativas agrícolas te ayuda a conocer cómo el terreno volcánico infl uye en los productos de la tierra. Los frutos secos y los productos de secano también son importantes en el catálogo culinario de este territorio, con los higos o las almendras como protagonistas.

Acomódate en cualquiera de los restaurantes de la zona, donde han preparado platos tradicionales de reminiscencia volcánica que te abrirán el paladar a nuevos y sugerentes sabores.

Deléitate conuna cocinaRICA Y VARIADA

restaurantes

alojamientos

58

Page 59: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

TRADICIONESMUY ARRAIGADAS

En Santiago del Teide, Garachico y El Tanque se desarrolla cada año la representación denominada Al Paso de la Cumbre. Es una llamativa escenificación del sistema tradicional de trueque propio de los caminos de monte de la isla que se mantuvo vigente hasta la mitad del siglo pasado. En ellos se intercambiaban desde papas a verduras, pasando por leche o queso, e incluso animales como los cerdos.

Otras celebraciones cuya llegada ansían los lugareños son las relacionadas con la apertura del vino nuevo en las bodegas, que es especialmente animada en el norte de la isla.

Icod de los Vinos hace coincidir esa fecha con la festividad de Las Tablas, en la que los jóvenes del municipio descienden subidos en tablas de madera por las empinadas calles del municipio. Cogen muchísima velocidad, y frenan chocando abruptamente contra una montaña apilada de neumáticos. Únicamente si eres amante del riesgo te recomendamos probar tú también, aunque ciertamente es mejor que las contemples desde la barrera.

En tu recorrido por este territorio no debería faltar la visita a sus miradores.

Vive aún más de cerca los volcanes pasando la noche en alguno de los pintorescos alojamientos del lugar.

MIRADORES EN TIERRA DE CONTRASTES

Buenas noches

miradores

alojamientos

celebraciones y eventos

59

Page 60: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

Playa del Duque - Costa Adeje

60

Page 61: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

5 Ver cetáceos en su hábitat natural todos los días del año

Pedir un deseo a un santo tinerfeño -y que ojalá te lo conceda-

Aprovechar el sol para relajarte en la playa

Viajar en la cápsula del tiempo en San Blas

Convertirte en el rey de windsurf y otros deportes marinos

DE LA LUZEl Rincón

MUST DO

61

Page 62: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

Volcanic Experiences

Paisaje Lunar

Acantilado de los Gigantes

1

4

2

5

3

DE LA LUZ5

Experiencias volcánicas

Observación de cetáceos

Albergues y refugios

Senderos recomendados

Campos de Golf

Vela

Winsurfing / Kite surfing

Surfing

Buceo

Observación de estrellas

Bodega

Museo

Mirador / Paisajes

Alojamiento / Dónde quedarte

Empresas de Turismo activo

Costumbres / Tradiciones

Souvenirs / Regalos

Dónde comer

El Rincón

Puntos de interés turístico

Patrimonio de la Humanidad

El Teide

Drago Milenario

Oficina de Turismo

Los Gigantes

Teleférico del Teide

Playas

Page 63: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

Malpaís de Güímar

Claridad,ocres

Y AZUL MAR

En el Rincón de la Luz todo refulge multiplicado por la claridad de un terreno dominado por los tonos ocres debido a la pumita, el material volcánico dominante. También infl uye positivamente el mar, de un azul intenso.

Este rincón abarca la punta sur de Tenerife, un campo volcánico que ha registrado cientos de erupciones especialmente intensas y violentas. Es un lugar árido y seco de belleza extraña y sugerente. En muchas ocasiones es azotado por el viento, que ha ido dando forma al propio territorio.

La tierra volcánica de la zona es muy rica para el cultivo. Se llamada jable, y también es un material perfecto para construir cuando se le da forma de bloque: la tosca, que verás en muchos muros y casas.

De entre todas las visitas que te aguardan aquí te recomendamos la de Montaña Pelada y Montaña Roja. También Montaña Amarilla es perfecta para recorrer el interior de su cráter y aprovechar luego para darte un refrescante baño en el mar o practicar buceo.

En Montaña de Guaza podrás conocer lo importante que han sido los volcanes para la economía de este territorio. Durante siglos se extrajo roca volcánica de la propia colada, que se utilizaba para labrar la conocida “losa chasnera”, que se usó en la arquitectura popular canaria.

63

Page 64: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

Cueva del Hermano PedroCueva del Hermano Pedro

EL SANTO HERMANOPEDRO

ATAQUES PIRATASSoportando los

El hecho de que el Archipiélago fuera punto de paso de los barcos que venían de América cargados con tesoros y especias favoreció que los temibles piratas pulularan por aquí en el siglo XV.

Dado que en las zonas costeras del Rincón de la Luz hicieron especial hincapié con sus ataques, los isleños acabaron por construir castillos y fortalezas para enfrentarlos mejor, y todavía quedan algunas de ellas en pie.

Una cueva volcánica que de otra manera habría pasado desapercibida para el mundo se ha convertido en un auténtico centro de culto popular. Es la del Hermano Pedro, en Granadilla de Abona. Este pastor del siglo XVII la utilizaba habitualmente para refugiarse con sus cabras cuando sintió la llamada de la fe con 23 años. Tras entregarse a cuidar de

los más débiles en Guatemala, fue declarado santo en 2002.Vale la pena visitarla por las imágenes religiosas, velas y ofrendas repartidas a duras penas en un espacio tan reducido. Hasta los recovecos de sus paredes están desbordados de papelitos en los que los visitantes anotan sus promesas y deseos.

64

Page 65: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

Precisamente el ambiente sosegado y seco de la zona es perfecto para que disfrutes de jornadas soleadas y agradables. El sol te aporta un montón de beneficios: activa tus defensas, promueve la producción de vitamina D, eleva tu ánimo y te mantiene optimista.

Lo puedes combinar con la playa, ya que el Rincón de la Luz acoge algunas de las más preciadas de la isla. La mayoría se extienden varios cientos de metros. Son playas de postal en las que muchos deciden pasar jornadas enteras tumbados simplemente tomando el sol y dándose un chapuzón cuando les apetece. Y aunque pueda parecer lo contrario, es una idea estupenda. Es regalarse momentos de paz y relax y vivir la vida a tope sin mover un dedo.El clima agradable también invita

a recorrer el paseo litoral de Arona y Adeje, frecuentado por locales y turistas que hacen deporte o caminan mientras se inspiran con las vistas del océano. Aunque si te va algo más exigente, prueba alguno de los senderos repartidos por este territorio.

Todo el que quiera entender qué significan los volcanes para Tenerife debería visitar la Reserva Ambiental de San Blas, que ha creado una experiencia volcánica completa. El montaje incluye elementos audiovisuales y recreaciones exactas en el interior del

complejo de una explotación tomatera, una cueva guanche o un barco que va rumbo a América; un auténtico viaje en el tiempo.En el posterior recorrido guiado por el exterior aprendes sobre el terreno qué es la pumita o cómo era una

cantera de la que se extraía ese material volcánico para la construcción. Varios actores en puntos clave de la excursión, que termina con un ritual guanche relacionado con El Teide y la lluvia, hacen de la visita una actividad cien por cien recomendable.

DISFRUTA DE UN CLIMA APACIBLE Y BENEFICIOSO

La esencia volcánica en San Blas

65

Page 66: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

Playa del Médano, Granadilla de Abona

En un territorio en el que es tan importante el mar no podían faltar las actividades acuáticas, en especial el surf, el kitesurf y el windsurf.

El lugar preferido por los aficionados al windsurf es El Médano. Está plagado de locales donde guardar tu material, talleres de reparación y construcción de tablas, y chiringuitos para refrescarte al borde de la playa.

Si te decantas por iniciarte en el surf te gustará saber que dispones de decenas de escuelas de tecnificación repartidas por la isla en las que te enseñan los truquillos básicos. Para los expertos, la playa con mejores condiciones para practicarlo es la de Fitenia.

El kitesurf ha tomado un fuerte impulso en los últimos años en la isla. Las playas de Los Balos, El Médano y La Tejita, todas en Granadilla de Abona, son ineludibles si te pirras por este deporte. Otra forma de deslizarte sobre las olas te la da el bodyboard,

para lo que tienes que visitar El Confital, La Caleta o Alcalá. Los más tranquilos pueden optar por paseos náuticos en embarcaciones de recreo que es posible alquilar a precios razonables con y sin patrón en cualquiera de las marinas de la zona, -San Miguel, Arona (Los Cristianos) o Adeje (Puerto Colón)-.

Eso sí, el buceo es casi obligatorio si pasas unos días en esta parte de la isla disfrutando de su cara volcánica. Una inmersión en estas aguas cristalinas asegura conos y cuevas submarinas, además de cientos de especies animales y vegetales.

ACTIVIDADES DESESTRESANTESen el mar

empresas de actividades

66

Page 67: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

HAZTE AMIGOde los delfines

Junto al Territorio Antiguo, esta una de las mejores zonas de la isla para avistar cetáceos en los barcos que zarpan diariamente desde los puertos de Los Cristianos y Puerto Colón. La mayoría de las empresas que se dedican a esta actividad se esfuerzan por cumplir estándares de calidad que salvaguarden tanto a los usuarios como a los cetáceos y su hábitat. Fíjate en la distintiva bandera azul que ondea en sus barcos para identificarlos.

67

Page 68: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

Exquisitos

ypescados

CARNESSABROSAS

Los productos de la mar son los protagonistas de muchos de los platos de la cocina del Rincón de la Luz. Tajao, Los Abrigos, Porís de Abona o Los Cristianos cuentan con restaurantes donde los preparan que es un primor, y muchos ofrecen platos y menús volcánicos elaborados con los productos de la tierra. En las zonas de medianías las carnes son muy buenas, con platos a base de cabra o cochino negro.

Aprovecha para probar los vinos. Son característicos los blancos y los afrutados, y entre ellos puedes decantarte por los del Valle de Güímar o Cumbres de Abona. Además de la gastronomía, este territorio pone a tu disposición la visita a fincas agrícolas. Apunta en tu recorrido una parada en la Finca El Lomo o en Las Margaritas.

restaurantesy bodegas

68

Page 69: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

No echarás de menos

TU CASA

Alójate en cualquiera de los hoteles o casas rurales del Rincón de la Luz, mimetizados con el entorno a la perfección.

alojamientos

69

Page 70: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

Volcán de Chinyero

Santiago del Teide

San Miguel de Abona

Arico

C 79 11 Roque del Conde

Malpaís de Rasca

PR-TF 83 Altos de Granadilla

PR-TF 86 Villa de Arico-Cumbre de Arico

PR-TF 86.3 La Sabinita-Tamadaya

C 79 11 Roque del Conde

Malpaís de Rasca

PR-TF 83 Altos de Granadilla

PR-TF 86 Villa de Arico-Cumbre de Arico

PR-TF 86.3 La Sabinita-Tamadaya

senderossenderos

celebracionesy eventos

UNA PROCESIÓNMILAGROSA

Entre las tradiciones que tienes la oportunidad de vivir en el Rincón de la Luz están las fiestas en honor del Cristo del Valle de Arriba, en Santiago del Teide. Se celebra cada mes de mayo desde 1909, y en ella los vecinos sacan simbólicamente la imagen del Cristo para que medie y mantenga calmado al volcán Chinyero, que hace un siglo amenazó con alcanzar al pueblo tras su última erupción. ¡Funciona!

Como en el resto de territorios de la isla, los miradores te ofrecen perspectivas espectaculares del paisaje que de otra manera te sería imposible apreciar.

MIRADORES DEL RINCÓN DE LA LUZ

miradores

70

Page 71: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica
Page 72: donde se esconden los - webtenerife.com y este es el primero de ellos. Emergió desde el fondo del mar hace más de siete millones de años, cuando inmensas cantidades de lava basáltica

www.webtenerife.com/isladevolcanes

Síguenos en: facebook.com/tenerifedisfrutadetodo twitter.com/twitenerife

72