borrador del informe de situación - webtenerife.com · millones de turistas franceses llegados a...

22
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN Turismo de Tenerife-Investigación Turística www.webtenerife.com Borrador del Informe de situación Mercado francés Mercado francés año 2007 > Situación general > Perfil del turista francés

Upload: lamhuong

Post on 03-Nov-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN

Turismo de Tenerife-Investigación Turística www.webtenerife.com

Borrador del Informe de situación Mercado francés

Mercado francés año 2007 > Situación general > Perfil del turista francés

ÍNDICE

Índice 1. Datos del mercado francés en Canarias y España ----------------------------------------------------------------------------------------------- 3 2. Datos del mercado francés en Tenerife----------------------------------------------------------------------------------------------------------- 5 3. Comportamiento por zonas turísticas de Tenerife ---------------------------------------------------------------------------------------------- 9

3.1> Zona Sur ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 9 3.2> Zona Norte ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 10 3.3> Zona Santa Cruz ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 12 3.4> Zona La Laguna-Bajamar-La Punta -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 13

4. Pasajeros franceses en aeropuertos de Tenerife----------------------------------------------------------------------------------------------- 15 5. Rasgos básicos del mercado francés a partir del análisis de perfiles (Dossier Mercado Francés Turespaña) --------------------------- 16 6. Características del turismo francés que visita Tenerife en el año 2007 --------------------------------------------------------------------- 18

6.1> Edad --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 18 6.2> Acompañantes --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 18 6.3> Nivel de renta familiar ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 18 6.4> Gasto turístico --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 18 6.5> Fidelidad ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 19 6.6> Zona alojamiento------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 19 6.7> Alojamiento ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 19 6.8> Estancia media -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 20 6.9> Contratación de viaje a Tenerife------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 20 6.10> Internet --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 20 6.11> Antelación de las reservas ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 20 6.12> Escalas del vuelo a Tenerife --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 21 6.13> Transfer aeropuerto-alojamiento --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 21 6.14> Actividades realizadas durante la estancia --------------------------------------------------------------------------------------------------- 21 6.15> Visitas turísticas en la isla ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 21 6.16> Motivación del viaje ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 21 6.17> Índice de satisfacción general con el viaje a Tenerife--------------------------------------------------------------------------------------- 22 6.18> Los aspectos más satisfactorios ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 22 6.19> Los aspectos menos satisfactorios ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 22

Análisis de situación del mercado francés 2

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DEL MERCADO FRANCÉS

1. Datos del mercado francés en Canarias y España En el año 2007 llegaron a Canarias un total de 100.388 pasajeros procedentes de Francia, lo que supuso una variación interanual del -8,1%. La evolución de las llegadas de pasajeros franceses al archipiélago se caracterizada por una clara y moderada tendencia decreciente, iniciada a partir del año 1996 aunque con dos excepciones en el año 1998 y año 2003, en los que se registran leves incrementos.

Canarias Tenerife Gran Canaria Lanzarote Fuerteventura La Palma

1993 173.332 142.602 6.290 23.861 501 78 1994 200.142 167.415 9.357 23.329 41 -1995 253.836 193.167 31.475 24.915 4.279 -1996 242.180 184.189 27.351 22.352 8.288 -1997 195.491 141.704 22.309 23.675 7.803 -1998 195.980 140.132 23.266 23.693 8.889 -1999 195.146 140.206 20.467 24.578 9.895 -2000 164.103 128.632 15.407 12.536 7.528 -2001 145.766 115.334 13.433 8.511 8.488 -2002 139.925 105.963 14.966 9.887 9.109 -2003 143.198 105.068 20.001 10.021 8.108 -2004 118.312 82.395 19.977 7.101 8.839 -2005 118.211 71.470 22.831 6.485 17.425 -2006 109.267 63.122 25.040 2.467 18.638 -2007 100.388 54.017 11.625 1.858 32.888 -

EVOLUCIÓN DEL TURISMO FRANCÉS (1993 - 2007)CANARIAS - ISLAS

FUENTE: DGOPT Gobierno de Canarias/ISTAC. ELABORACIÓN: Turismo de Tenerife - Investigación Turística.

Canarias Tenerife Gran Canaria Lanzarote Fuerteventura La Palma1993 - - - - - - 1994 15,5% 17,4% 48,8% -2,2% -91,8% - 1995 26,8% 15,4% 236,4% 6,8% 10336,6% - 1996 -4,6% -4,6% -13,1% -10,3% 93,7% - 1997 -19,3% -23,1% -18,4% 5,9% -5,9% - 1998 0,3% -1,1% 4,3% 0,1% 13,9% - 1999 -0,4% 0,1% -12,0% 3,7% 11,3% - 2000 -15,9% -8,3% -24,7% -49,0% -23,9% - 2001 -11,2% -10,3% -12,8% -32,1% 12,8% - 2002 -4,0% -8,1% 11,4% 16,2% 7,3% - 2003 2,3% -0,8% 33,6% 1,4% -11,0% - 2004 -17,4% -21,6% -0,1% -29,1% 9,0% - 2005 -0,1% -13,3% 14,3% -8,7% 97,1% - 2006 -7,6% -11,7% 9,7% -62,0% 7,0% - 2007 -8,1% -14,4% -53,6% -24,7% 76,5% -

FUENTE: DGOPT Gobierno de Canarias/ISTAC. ELABORACIÓN: Turismo de Tenerife - Investigación Turística.

VARIACIÓN ANUAL DEL TURISMO FRANCÉS (1993 - 2007)CANARIAS - ISLAS

Tenerife es la Isla que acapara una mayor cuota de llegada de este emisor (53,8%), con un total de 54.017 pasajeros franceses entrados por sus dos aeropuertos. Con respecto al año anterior, el descenso en estas llegadas alcanzó el -14,4%. Sin lugar a dudas, Tenerife es la isla que ha acusado en mayor medida la reducción en las llegadas de este emisor, pasando de los 105.000 pasajeros en el año 2003 a tan sólo 54.000 en el año 2007. Fuerteventura se convierte en el segundo destino preferido por los pasajeros franceses, registrando un total de 32.888 pasajeros (32,8%) y experimentando un incremento del 76,5% respecto al año anterior. La evolución histórica de Fuerteventura contrasta con la situación descrita para el conjunto de Canarias y de Tenerife en particular, mostrando niveles de crecimiento a lo largo de los últimos 14 años, donde las excepciones son tres años en los que registró descensos (1997, 2000 y 2003).

Análisis de situación del mercado francés 3

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DEL MERCADO FRANCÉS

Gran Canaria, con una cuota del 11,6% de los pasajeros procedentes de Francia, alcanzó una cifra de 11.625 pasajeros en el año 2007 y un descenso interanual del -53,6%, tras cinco años consecutivos de buen comportamiento de este emisor.

TURISTAS FRANCESES POR ISLAS (1993 - 2007)

0

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

120.000

140.000

160.000

180.000

200.000

220.000

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

FUENTE: DGOPT Gobierno de Canarias. ELABORACIÓN: Turismo de Tenerife - Investigación Turística.

Turis

tas

Fran

cese

s

Tenerife Gran Canaria Lanzarote Fuerteventura

Lanzarote, con el 1,9% de cuota restante, recibió a 1.858 pasajeros en el año 2007, con un descenso del -24,7% que alimenta la tendencia decreciente de los últimos 4 años de este emisor en la Isla.

DISTRIBUCIÓN DE TURISTAS FRANCESES POR ISLAS 2007

Gran Canaria11,6%

Lanzarote1,9%

Tenerife53,8%

Fuerteventura32,8%

FUENTE: DGOPT Gobierno de Canarias. ELABORACIÓN: Turismo de Tenerife - Investigación Turística.

Los datos de Frontur al cierre del año 2007 registran un total de 9,3 millones de turistas franceses llegados a España, con un incremento del 1,2% de variación interanual y consolidándose en el tercer mercado extranjero en importancia a nivel nacional. De estos turistas franceses, el 68,1% llegó a España por carretera, modalidad de transporte que se recorta un +2%. Por vía aérea llegaron el 23,7%, registrando un incremento del +11,1%, crecimiento favorecido por las conexiones de bajo coste entre las principales ciudades españolas y francesas. Las principales comunidades receptoras de turismo francés son Cataluña (cuota del 51,9% y descenso del -0,9%), Andalucía (cuota 11,8%; +6,5%), C. Valenciana (cuota 7,2%; +3,9%) y la Comunidad

Análisis de situación del mercado francés 4

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DEL MERCADO FRANCÉS

de Madrid (cuota 7%; +8,5%). El resto de Comunidades se reparten el restante 22% de cuota de este emisor, con un leve incremento del +0,6%. De los turistas franceses que visitan España, el 67,3% lo hacen por motivos de ocio y vacaciones (+1,9%), un 14,9% por motivos profesionales (+2,9%) y un 13,4% por motivos personales (+5,7%) (visita a familiares, salud, compras). El alojamiento utilizado en el 52,9% de los casos es la tipología hotelera, que incrementa la cifra de alojados un +0,8% respecto al año 2006. Un 45,6% de los franceses se aloja en la modalidad extrahotelera, incrementando su afluencia un 2,2%. En cuanto a la fórmula de contratación de su viaje a España, un 82% organiza su viaje de forma independiente (+4,5%), y tan sólo un 16,5% contrata paquete turístico (-11,6%)

2. Datos del mercado francés en Tenerife El análisis de las estadísticas de Turismo Receptivo del Cabildo de Tenerife muestra en la evolución del turismo francés alojado en Tenerife un período de fuerte crecimiento de 1985 a 1995, con tasas medias de crecimientos anual del +14,05%, y una inflexión del mercado en 1995, iniciando una fase de fuerte recesión que continúa hasta 2007, aunque con una moderación en los últimos 4 años en los ritmos de caída. Dato ilustrativo de esta caída es el hecho de que las cifras de turismo alojado del año 2007 se asemejan a las obtenidas en el período 1987. El año 2007 se saldó con un total de 104.940 turistas franceses alojados en Tenerife, con una pérdida de este emisor del-1,1%. Por zonas, el comportamiento fue positivo para la zona de Santa Cruz

(+4,3%) y para la zona Sur, que logró mantenerse estable (+0,3%). Las perjudicadas de este descenso fueron la zona Norte (-7,3%) y la zona de La Laguna-Bajamar-La Punta (-18,2%). El emisor francés representa una cuota del 2% sobre el total de turismo alojado en la Isla, lo que se traduce en el 10º mercado en importancia para Tenerife.

TURISTAS FRANCESES ALOJADOS EN TENERIFE SEGÚN TIPOLOGÍA DE ESTABLECIMIENTO (1978 - 2007)

0

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

300.000

1978

1979

1980

1981

1982

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

FUENTE: STDE Cabildo Insular de Tenerife. ELABORACIÓN: Turismo de Tenerife - Investigación Turística.

Hotelero Extra-hoteleros Total

Por temporadas, el invierno 06/07 fue positivo para este emisor, con un incremento del 5% y un total de visitantes de 69.259 turistas. También la temporada de verano registró incrementos respecto al verano 2006, con una variación del +3,6% y un total de 31.520 turistas alojados. Sin embargo, estos buenos resultados de la temporada de invierno y verano no han podido compensar los

Análisis de situación del mercado francés 5

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DEL MERCADO FRANCÉS

descensos ocurridos en el mes de mayo y a lo largo de los últimos 4 meses del año 2007, que ha llevado a este emisor a caer un –1,1%.

2002 2003 2004 2005 2006 2007 Var 03/02 Var 04/03 Var 05/04 Var 06/05 Var 07/06Enero 8.277 8.038 8.676 9.572 7.922 8.357 -2,9% 7,9% 10,3% -17,2% 5,5%Febrero 14.641 13.230 11.645 12.811 11.835 11.514 -9,6% -12,0% 10,0% -7,6% -2,7%Marzo 16.253 14.037 9.479 9.483 10.677 12.691 -13,6% -32,5% 0,0% 12,6% 18,9%Abril 16.938 15.771 12.369 15.717 14.142 13.224 -6,9% -21,6% 27,1% -10,0% -6,5%Mayo 9.540 10.944 9.139 7.202 7.665 5.818 14,7% -16,5% -21,2% 6,4% -24,1%Junio 7.987 6.163 5.917 5.765 5.350 6.447 -22,8% -4,0% -2,6% -7,2% 20,5%Julio 10.128 8.960 11.135 10.405 8.401 7.850 -11,5% 24,3% -6,6% -19,3% -6,6%Agosto 14.519 12.803 11.699 10.567 9.489 10.650 -11,8% -8,6% -9,7% -10,2% 12,2%Septiembre 8.680 6.161 8.392 5.929 7.191 6.573 -29,0% 36,2% -29,3% 21,3% -8,6%Octubre 10.195 8.653 10.871 9.248 9.333 8.271 -15,1% 25,6% -14,9% 0,9% -11,4%Noviembre 7.755 6.681 5.699 5.227 6.276 5.885 -13,8% -14,7% -8,3% 20,1% -6,2%Diciembre 8.655 7.624 7.938 6.923 7.864 7.660 -11,9% 4,1% -12,8% 13,6% -2,6%Total Anual 133.568 119.065 112.959 108.849 106.145 104.940 -10,9% -5,1% -3,6% -2,5% -1,1%

FRANCESES

TURISTAS FRANCESES ALOJADOS EN TENERIFE (2002-2007)

FUENTE: STDE Cabildo de Tenerife. ELABORACIÓN: Turismo de Tenerife - Investigación Turística.

Hotel Extra-H Total Hotel Extra-H Total2000 92.943 63.290 156.233 2000 - - -2001 94.014 59.609 153.623 2001 1,2% -5,8% -1,7%2002 85.978 47.590 133.568 2002 -8,5% -20,2% -13,1%2003 74.418 44.647 119.065 2003 -13,4% -6,2% -10,9%2004 69.748 43.211 112.959 2004 -6,3% -3,2% -5,1%2005 69.723 39.126 108.849 2005 0,0% -9,5% -3,6%2006 72.186 33.959 106.145 2006 3,5% -13,2% -2,5%2007 69.866 35.074 104.940 2007 -3,2% 3,3% -1,1%

FUENTE: STDE Cabildo Insular de Tenerife. ELABORACIÓN: Turismo de Tenerife - Investigación Turística.

FUENTE: STDE Cabildo Insular de Tenerife. ELABORACIÓN: Turismo de Tenerife - Investigación Turística.

TURISTAS FRANCESES ALOJADOS EN TENERIFE POR TIPOLOGÍA (2000 - 2007)

VARIACIÓN TURISTAS FRANCESES ALOJADOS EN TENERIFE POR TIPOLOGÍA (2000 - 2007)

TENERIFE TENERIFE

Por tipología alojativa, el 66,6% de los turistas franceses (69.866 turistas) se alojan en establecimientos hoteleros, modalidad que sufre un recorte del -3,2% en relación a este emisor. El 33,4% restante (35.074 turistas) se aloja en establecimientos extrahotelero, rama que incrementa el número de turistas franceses alojados un +3,3%, tras 6 años de caídas consecutivas.

Por categorías hoteleras, el 37,5% de los franceses se decantan por los hoteles de 4*, un 15,4% por los de 3*, un 6* por los de 5*, un 5% por los de 2* y un 2,7% por los de 1*. El año 2007 ha resultado positivo para las categorías superiores, donde los hoteles de 4* y 5* han incrementado el número de alojados franceses un 11,9% y 4,2% respectivamente. También crece la categoría inferior de 1* un 18,56%, mientras que las categorías intermedias, hoteles de 2* y 3*, reducen su número de alojados un -21,7% y -26,2% respectivamente.

DISTRIBUCIÓN ALOJATIVA DEL MERCADO FRANCÉS EN TENERIFE 2007

1*2,7%

2*5,0%

3*15,4%

5*6,0%

4*37,5%

Establecimientos Hotelero

66,6%

Establecimientos Extra-hoteleros

33,4%

FUENTE: STDE del Cabildo Insular de Tenerife. ELABORACIÓN: Turismo de Tenerife - Investigación Turística.

Análisis de situación del mercado francés 6

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DEL MERCADO FRANCÉS

PESO DE LOS TURISTAS FRANCESES ALOJADOS EN TENERIFE SEGÚN TIPOLOGÍA DE ESTABLECIMIENTO (1997 - 2007)

0,00%

1,00%

2,00%

3,00%

4,00%

5,00%

6,00%

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

FUENTE: STDE Cabildo Insular de Tenerife. ELABORACIÓN: Turismo de Tenerife - Investigación Turística.

Hotelero Extra-hoteleros Total

El turismo francés que se aloja en la Isla representa para el sector hotelero el 2,3% de su clientela, cuota que desde el año 2000 decrece. Por su parte, este emisor representa para el sector extrahotelero una cuota del 1,6%, la cual se ha venido reduciendo desde el año 1997 aunque se salda en el año 2007 con un crecimiento respecto al año anterior, fruto de los buenos resultados de este emisor en esta tipología alojativa.

1* 2* 3* 4* 5* Total1978 1.143 6.250 34.794 37.130 3.756 83.073 5.031 88.104 1979 422 7.853 32.094 27.681 5.812 73.862 12.655 86.517 1980 879 4.042 20.825 19.655 3.377 48.778 6.933 55.711 1981 299 4.096 20.422 31.990 4.269 61.076 13.695 74.771 1982 239 8.527 27.326 36.000 3.189 75.281 12.841 88.122 1983 565 10.521 27.620 29.355 2.338 70.399 8.391 78.790 1984 516 8.653 27.979 30.118 1.954 69.220 10.949 80.169 1985 297 8.373 20.307 28.134 1.811 58.922 10.809 69.731 1986 166 9.906 21.513 30.663 2.163 64.411 10.780 75.191 1987 273 21.731 29.075 32.005 2.450 85.534 16.334 101.868 1988 182 18.668 31.526 30.756 2.037 83.169 33.555 116.724 1989 307 16.176 32.199 36.286 1.226 86.194 29.206 115.400 1990 382 17.282 34.629 39.907 913 93.113 40.201 133.314 1991 428 29.215 22.649 68.687 852 121.831 70.675 192.506 1992 790 23.398 21.828 53.595 728 100.339 76.068 176.407 1993 1.048 23.103 21.665 65.842 906 112.564 91.338 203.902 1994 6.905 3.190 25.468 72.932 655 109.150 141.033 250.183 1995 5.597 1.984 27.003 66.347 698 101.629 169.487 271.116 1996 5.724 1.407 30.920 56.044 2.444 96.539 140.236 236.775 1997 5.311 2.066 32.683 51.728 2.461 94.249 104.651 198.900 1998 4.714 1.900 34.833 50.943 4.129 96.519 71.426 167.945 1999 6.273 1.721 36.372 55.807 3.312 103.485 73.898 177.383 2000 3.844 1.997 33.735 50.431 2.936 92.943 63.290 156.233 2001 4.295 1.772 31.935 53.652 2.360 94.014 59.609 153.623 2002 786 1.779 25.095 54.602 3.716 85.978 47.590 133.568 2003 1.095 2.346 21.834 43.767 5.376 74.418 44.647 119.065 2004 1.780 4.618 21.373 35.728 6.249 69.748 43.211 112.959 2005 1.648 4.792 24.301 33.647 5.335 69.723 39.126 108.849 2006 2.371 6.692 21.943 35.169 6.011 72.186 33.959 106.145 2007 2.810 5.241 16.201 39.353 6.261 69.866 35.074 104.940

TURISTAS FRANCESES ALOJADOS EN TENERIFE POR CATEGORÍA (1978 - 2007)

TotalHoteleros Extra-hoteleros

FUENTE: STDE Cabildo Insular de Tenerife. ELABORACIÓN: Turismo de Tenerife - Investigación Turística.

Análisis de situación del mercado francés 7

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DEL MERCADO FRANCÉS

1 * 2 * 3 * 4 * 5 * TOTAL79/78 -63,1% 25,6% -7,8% -25,4% 54,7% -11,1% 151,5% -1,8%80/79 108,3% -48,5% -35,1% -29,0% -41,9% -34,0% -45,2% -35,6%81/80 -66,0% 1,3% -1,9% 62,8% 26,4% 25,2% 97,5% 34,2%82/81 -20,1% 108,2% 33,8% 12,5% -25,3% 23,3% -6,2% 17,9%83/82 136,4% 23,4% 1,1% -18,5% -26,7% -6,5% -34,7% -10,6%84/83 -8,7% -17,8% 1,3% 2,6% -16,4% -1,7% 30,5% 1,8%85/84 -42,4% -3,2% -27,4% -6,6% -7,3% -14,9% -1,3% -13,0%86/85 -44,1% 18,3% 5,9% 9,0% 19,4% 9,3% -0,3% 7,8%87/86 64,5% 119,4% 35,2% 4,4% 13,3% 32,8% 51,5% 35,5%88/87 -33,3% -14,1% 8,4% -3,9% -16,9% -2,8% 105,4% 14,6%89/88 68,7% -13,3% 2,1% 18,0% -39,8% 3,6% -13,0% -1,1%90/89 24,4% 6,8% 7,5% 10,0% -25,5% 8,0% 37,6% 15,5%91/90 12,0% 69,0% -34,6% 72,1% -6,7% 30,8% 75,8% 44,4%92/91 84,6% -19,9% -3,6% -22,0% -14,6% -17,6% 7,6% -8,4%93/92 32,7% -1,3% -0,7% 22,9% 24,5% 12,2% 20,1% 15,6%94/93 558,9% -86,2% 17,6% 10,8% -27,7% -3,0% 54,4% 22,7%95/94 -18,9% -37,8% 6,0% -9,0% 6,6% -6,9% 20,2% 8,4%96/95 2,3% -29,1% 14,5% -15,5% 250,1% -5,0% -17,3% -12,7%97/96 -7,2% 46,8% 5,7% -7,7% 0,7% -2,4% -25,4% -16,0%98/97 -11,2% -8,0% 6,6% -1,5% 67,8% 2,4% -31,7% -15,6%99/98 33,1% -9,4% 4,4% 9,5% -19,8% 7,2% 3,5% 5,6%00/99 -38,7% 16,0% -7,3% -9,6% -11,4% -10,2% -14,4% -11,9%01/00 11,7% -11,3% -5,3% 6,4% -19,6% 1,2% -5,8% -1,7%02/01 -81,7% 0,4% -21,4% 1,8% 57,5% -8,5% -20,2% -13,1%03/02 39,3% 31,9% -13,0% -19,8% 44,7% -13,4% -6,2% -10,9%04/03 62,6% 96,8% -2,1% -18,4% 16,2% -6,3% -3,2% -5,1%05/04 -7,4% 3,8% 13,7% -5,8% -14,6% 0,0% -9,5% -3,6%06/05 43,9% 39,6% -9,7% 4,5% 12,7% 3,5% -13,2% -2,5%07/06 18,5% -21,7% -26,2% 11,9% 4,2% -3,2% 3,3% -1,1%

TURISTAS FRANCESES ALOJADOS EN TENERIFE POR CATEGORÍA (1978 - 2007)VARIACIONES INTERANUALES

ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS Extra-hoteleros TOTAL

FUENTE: STDE Cabildo Insular de Tenerife. ELABORACIÓN: Turismo de Tenerife - Investigación Turística.

TURISTAS FRANCESES ALOJADOS EN TENERIFE (2002-2007)

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

18.000

Ener

o

Febr

ero

Mar

zo

Abr

il

May

o

Juni

o

Julio

Agos

to

Sept

iem

bre

Oct

ubre

Nov

iem

bre

Dic

iem

bre

FUENTE: STDE del Cabildo Insular de Tenerife. ELABORACIÓN: Turismo de Tenerife - Investigación Turística.

2002 2003 2004 2005 2006 2007

La temporada alta del turismo francés en la isla se produce en el primer cuatrimestre del año, con repuntes en los meses de agosto, octubre y diciembre, patrón que se viene repitiendo en los últimos años.

Análisis de situación del mercado francés 8

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DEL MERCADO FRANCÉS

3. Comportamiento por zonas turísticas de Tenerife El 81,4% de los turistas franceses que visitan Tenerife se aloja en el Sur de la Isla, un 15,5%% en la zona Norte, un 2,1% en Santa Cruz y un 1% en La Laguna-Bajamar-La Punta. La evolución de este emisor por zonas, muestra en el último año, un comportamiento positivo en la zona de Santa Cruz (+4,3% de incremento) y estabilidad en la zona Sur (+0,3%). Sin embargo, se reduce el número de alojados en la zona Norte (-7,3%) y en La Laguna-Bajamar- La Punta (-18,2%).

MERCADO FRANCÉS EN TENERIFE: DISTRIBUCIÓN POR ZONAS TURÍSTICAS 2007

Zona Norte15,5%

Zona Sur81,4%

Zona Santa Cruz2,1%

Zona Laguna-Bajamar-La Punta

1,0%

Zona 1: Capital. Zona 2: Laguna, Bajamar,Punta. Hidalgo, Tacoronte. Zona 3: Norte. Zona 4: Sur.FUENTE: STDE del Cabildo Insular de Tenerife. ELABORACIÓN: Turismo de Tenerife - Investigación Turística.

Ó

3.1> Zona Sur

La zona Sur registró en el año 2007 al 81,4% del turismo francés que visitó Tenerife, cuota que se incrementa respecto al año anterior 1,1 puntos. Con 85.397 turistas franceses alojados en el año, la zona se mantiene estable con un ligero incremento del +0,3%, frente al descenso del 1,1% que registra este emisor en el conjunto de la Isla. Este mercado representa para la zona Sur el 2,1% del turismo que se aloja en dicha zona, cifra que se reduce respecto al año 2005 en 0,2 puntos.

2002 2003 2004 2005 2006 2007 Var 03/02 Var 04/03 Var 05/04 Var 06/05 Var 07/06Enero 6.905 6.712 7.161 8.474 6.692 6.902 -2,8% 6,7% 18,3% -21,0% 3,1%Febrero 12.195 10.994 9.678 10.813 9.637 9.590 -9,8% -12,0% 11,7% -10,9% -0,5%Marzo 13.464 11.150 7.374 8.171 8.562 10.347 -17,2% -33,9% 10,8% 4,8% 20,8%Abril 13.900 12.841 10.116 12.969 11.358 10.592 -7,6% -21,2% 28,2% -12,4% -6,7%Mayo 6.858 7.803 7.071 5.236 5.818 4.604 13,8% -9,4% -26,0% 11,1% -20,9%Junio 6.211 4.475 4.699 4.713 4.166 5.161 -28,0% 5,0% 0,3% -11,6% 23,9%Julio 8.635 7.650 10.008 9.122 6.900 6.416 -11,4% 30,8% -8,9% -24,4% -7,0%Agosto 12.189 10.972 10.400 9.045 7.844 8.742 -10,0% -5,2% -13,0% -13,3% 11,4%Septiembre 6.770 4.634 7.049 4.712 5.436 5.164 -31,6% 52,1% -33,2% 15,4% -5,0%Octubre 8.099 6.700 8.839 7.387 7.630 6.570 -17,3% 31,9% -16,4% 3,3% -13,9%Noviembre 6.302 5.599 4.744 4.352 4.935 4.918 -11,2% -15,3% -8,3% 13,4% -0,3%Diciembre 7.437 6.049 6.476 5.782 6.204 6.391 -18,7% 7,1% -10,7% 7,3% 3,0%Total Anual 108.965 95.579 93.615 90.776 85.182 85.397 -12,3% -2,1% -3,0% -6,2% 0,3%

TURISTAS FRANCESES ALOJADOS EN LA ZONA SUR (2002-2007)

FRANCESES

ZONA 4: SurFUENTE: STDE Cabildo de Tenerife. ELABORACIÓN: Turismo de Tenerife - Investigación Turística. La temporada de invierno 06/07 se saldó con 56.200 turistas franceses alojados en la zona, con un incremento del 4,5% respecto a la temporada de invierno anterior. También la temporada de verano 2007 resultó positiva, con un incremento de este emisor del 4,7% y un total de 25.483 turistas franceses alojados. Por tipología alojativa, el 62,6% de los turistas franceses alojados en la zona Sur se decantan por establecimientos hoteleros (53.495 turistas), modalidad que experimentó un descenso interanual del 0,9%. El 37,4% restante se alojó en la rama hotelera (31.902

Análisis de situación del mercado francés 9

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DEL MERCADO FRANCÉS

turistas), modalidad que rompe la tendencia de descensos de años anteriores, registrando un incremento del 2,2%.

Hotel Extra-H Total Hotel Extra-H Total2000 70.403 59.118 129.521 2000 - - -2001 70.408 55.096 125.504 2001 0,0% -6,8% -3,1%2002 64.641 44.324 108.965 2002 -8,2% -19,6% -13,2%2003 54.847 40.732 95.579 2003 -15,2% -8,1% -12,3%2004 53.033 40.582 93.615 2004 -3,3% -0,4% -2,1%2005 54.289 36.487 90.776 2005 2,4% -10,1% -3,0%2006 53.980 31.202 85.182 2006 -0,6% -14,5% -6,2%2007 53.495 31.902 85.397 2007 -0,9% 2,2% 0,3%

ZONA SUR

TURISTAS FRANCESES ALOJADOS EN LA ZONA SUR POR TIPOLOGÍA (2000 - 2007)

FUENTE: STDE Cabildo Insular de Tenerife. ELABORACIÓN: Turismo de Tenerife - Investigación Turística.

VARIACIÓN TURISTAS FRANCESES ALOJADOS EN LA ZONA SUR POR TIPOLOGÍA (2000 - 2007)

ZONA SUR

FUENTE: STDE Cabildo Insular de Tenerife. ELABORACIÓN: Turismo de Tenerife - Investigación Turística.

La mayor afluencia de turismos francés en la zona Sur se produce en los primeros meses del año (I cuatrimestre) y en el mes de agosto. Es típico de los últimos años, el comportamiento cíclico de este emisor en el último cuatrimestre del año, comportamiento caracterizado por incrementos en un mes y descensos en el siguiente. La estabilidad de este emisor en el año 2007 rompe la tendencia decreciente de los últimos 6 años, gracias al comportamiento positivo del sector extrahotelero.

TURISTAS FRANCESES ALOJADOS EN LA ZONA SUR (2002-2007)

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

Ener

o

Febr

ero

Mar

zo

Abril

May

o

Juni

o

Julio

Ago

sto

Sept

iem

bre

Oct

ubre

Nov

iem

bre

Dic

iem

bre

ZONA 4: SurFUENTE: STDE del Cabildo Insular de Tenerife. ELABORACIÓN: Turismo de Tenerife - Investigación Turística.

2002 2003 2004 2005 2006 2007

3.2> Zona Norte

Esta zona aloja al 15,5% del turismo francés que visita Tenerife, cuota que ha experimentado un descenso superior a 1 punto, a favor de la zona Sur. El año 2007, se salda en la zona Norte con un total de 16.312 turistas franceses alojados, lo que supone un descenso interanual del 7,3%. El mercado francés representa para la zona Norte una cuota del 1,5% sobre el total de turistas que se alojan en ella.

Análisis de situación del mercado francés 10

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DEL MERCADO FRANCÉS

La temporada estival en la zona culminó con un descenso en la cifra de alojados franceses de un 1%, con un total de 5.162 turistas alojados. Por su parte, la temporada de invierno 06/07, se saldó con un total de 10.799 turistas y un incremento del 7,4%.

2002 2003 2004 2005 2006 2007 Var 03/02 Var 04/03 Var 05/04 Var 06/05 Var 06/06Enero 1.216 1.164 1.294 909 981 1.142 -4,3% 11,2% -29,8% 7,9% 16,4%Febrero 2.114 1.992 1.681 1.648 1.806 1.619 -5,8% -15,6% -2,0% 9,6% -10,4%Marzo 2.595 2.706 1.785 1.033 1.811 1.955 4,3% -34,0% -42,1% 75,3% 8,0%Abril 2.824 2.668 1.945 2.422 2.396 2.261 -5,5% -27,1% 24,5% -1,1% -5,6%Mayo 2.574 2.969 1.915 1.698 1.570 991 15,3% -35,5% -11,3% -7,5% -36,9%Junio 1.690 1.577 1.050 853 1.010 1.136 -6,7% -33,4% -18,8% 18,4% 12,5%Julio 1.329 1.097 980 1.079 1.298 1.223 -17,5% -10,7% 10,1% 20,3% -5,8%Agosto 2.079 1.576 1.103 1.195 1.368 1.578 -24,2% -30,0% 8,3% 14,5% 15,4%Septiembre 1.756 1.364 1.173 1.080 1.536 1.225 -22,3% -14,0% -7,9% 42,2% -20,2%Octubre 1.838 1.742 1.785 1.589 1.372 1.462 -5,2% 2,5% -11,0% -13,7% 6,6%Noviembre 1.193 859 661 625 1.056 681 -28,0% -23,1% -5,4% 69,0% -35,5%Diciembre 1.063 1.340 1.047 851 1.394 1.039 26,1% -21,9% -18,7% 63,8% -25,5%Total Anual 22.271 21.054 16.419 14.982 17.598 16.312 -5,5% -22,0% -8,8% 17,5% -7,3%

TURISTAS FRANCESES ALOJADOS EN LA ZONA NORTE (2002-2007)

FRANCESES

ZONA 3: Puerto de La Cruz y Resto del NorteFUENTE: STDE Cabildo de Tenerife. ELABORACIÓN: Turismo de Tenerife - Investigación Turística. Los establecimientos hoteleros de la zona alojaron en el año 2007 a un total de 13.356 turistas franceses (81,9%), experimentando un descenso interanual del 10,8%, frente al crecimiento que se produjo en el año 2006. Los establecimientos extrahoteleros alojaron a un total de 2.956 turistas franceses (18,1%), cifra que se incrementa respecto al año 2006 un 12,9%, afianzando una evolución positiva de este emisor en los último dos años en esta tipología.

Hotel Extra-H Total Hotel Extra-H Total2000 20.603 3.923 24.526 2000 - - -2001 21.553 4.277 25.830 2001 4,6% 9,0% 5,3%2002 19.392 2.879 22.271 2002 -10,0% -32,7% -13,8%2003 17.390 3.664 21.054 2003 -10,3% 27,3% -5,5%2004 13.973 2.446 16.419 2004 -19,6% -33,2% -22,0%2005 12.571 2.411 14.982 2005 -10,0% -1,4% -8,8%2006 14.979 2.619 17.598 2006 19,2% 8,6% 17,5%2007 13.356 2.956 16.312 2007 -10,8% 12,9% -7,3%

TURISTAS FRANCESES ALOJADOS EN LA ZONA NORTE POR TIPOLOGÍA (2000 - 2007)

VARIACIÓN TURISTAS FRANCESES ALOJADOS EN LA ZONA NORTE POR TIPOLOGÍA (2000 -

2007) ZONA NORTE ZONA NORTE

FUENTE: STDE Cabildo Insular de Tenerife. ELABORACIÓN: Turismo de Tenerife - Investigación Turística.

FUENTE: STDE Cabildo Insular de Tenerife. ELABORACIÓN: Turismo de Tenerife - Investigación Turística.

A diferencia del conjunto insular, y de la zona Sur, en la zona Norte la distribución alojativa del turismo francés es en un 81,9% hotelera y en un 10,8% extrahotelera, de forma que el peso hotelero se acentúa de manera significativa en esta zona.

TURISTAS FRANCESES ALOJADOS EN LA ZONA NORTE (2002-2007)

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

Ener

o

Febr

ero

Mar

zo

Abr

il

May

o

Juni

o

Julio

Ago

sto

Sept

iem

bre

Oct

ubre

Nov

iem

bre

Dic

iem

bre

ZONA 3: Puerto de La Cruz y Resto del NorteFUENTE: STDE del Cabildo Insular de Tenerife. ELABORACIÓN: Turismo de Tenerife - Investigación Turística.

2002 2003 2004 2005 2006 2007

Al igual que en la zona Sur, el primer cuatrimestre del año en la zona Norte muestra una tendencia creciente en el número de alojados franceses, cifras que caen drásticamente al inicio de la temporada de verano (mayo) para irse incrementado y alcanzar el punto máximo de la temporada estival en el mes de agosto y finalizar el año con un comportamiento cíclico de un mes a otro.

Análisis de situación del mercado francés 11

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DEL MERCADO FRANCÉS

3.3> Zona Santa Cruz

La zona Santa Cruz aloja al 2,1% del turismo francés que visita Tenerife, cuota que registra un leve incremento de 0,11 puntos respecto al año 2006. Con un total de 2.217 turistas franceses alojados en establecimientos hoteleros, el año 2007 se salda con un incremento del 4,3% de variación interanual. El mercado francés representa para la zona una cuota del 1,2% sobre el total de turistas que se alojan en ella.

2002 2003 2004 2005 2006 2007 Var 03/02 Var 04/03 Var 05/04 Var 06/05 Var 07/06Enero 115 106 166 135 128 230 -7,8% 56,6% -18,7% -5,2% 79,7%Febrero 140 154 162 211 227 172 10,0% 5,2% 30,2% 7,6% -24,2%Marzo 124 115 212 170 172 225 -7,3% 84,3% -19,8% 1,2% 30,8%Abril 115 123 148 182 188 287 7,0% 20,3% 23,0% 3,3% 52,7%Mayo 92 83 109 162 174 146 -9,8% 31,3% 48,6% 7,4% -16,1%Junio 51 71 130 130 136 102 39,2% 83,1% 4,6% -25,0%Julio 72 127 84 117 155 135 76,4% -33,9% 39,3% 32,5% -12,9%Agosto 82 124 139 212 216 237 51,2% 12,1% 52,5% 1,9% 9,7%Septiembre 70 109 119 112 124 139 55,7% 9,2% -5,9% 10,7% 12,1%Octubre 148 140 168 160 188 180 -5,4% 20,0% -4,8% 17,5% -4,3%Noviembre 222 164 218 198 211 194 -26,1% 32,9% -9,2% 6,6% -8,1%Diciembre 107 153 268 210 206 170 43,0% 75,2% -21,6% -1,9% -17,5%Total Anual 1.338 1.469 1.923 1.999 2.125 2.217 9,8% 30,9% 4,0% 6,3% 4,3%

TURISTAS FRANCESES ALOJADOS EN LA ZONA 1 (2002-2007)

FRANCESES

ZONA 1: S/C de TenerifeFUENTE: STDE Cabildo de Tenerife. ELABORACIÓN: Turismo de Tenerife - Investigación Turística. En el año 2007, el mes de abril ha registrado un comportamiento muy positivo, registrando la mayor afluencia del año en lo que a este emisor se refiere, mes que ha coincidido con la Semana Santa. También agosto, mes característico de llegada de turismo francés, evoluciona positivamente en la zona. Sin embargo, el último trimestre del año ha registrado descensos interanuales en cada uno de sus meses.

TURISTAS FRANCESES ALOJADOS EN LA ZONA 1 (2002-2007)

0

50

100

150

200

250

300

350

Ener

o

Febr

ero

Mar

zo

Abril

May

o

Juni

o

Julio

Agos

to

Sept

iem

bre

Oct

ubre

Nov

iem

bre

Dic

iem

bre

ZONA 1: S/C de TenerifeFUENTE: STDE del Cabildo Insular de Tenerife. ELABORACIÓN: Turismo de Tenerife - Investigación Turística.

2002 2003 2004 2005 2006 207

La temporada de invierno 06/07 culminó con un incremento del 18,4% (un total de 1.519 turistas franceses alojados) mientras que la temporada de verano 2007 registró un descenso del 2,9% (un total de 613 turistas), consecuencia de las pérdidas registradas en los meses de junio y julio no compensadas por los incrementos de agosto y septiembre. Esta zona evoluciona en los últimos años de manera positiva, registrando crecimientos que han alcanzado incluso el +30% como ocurrió en el año 2004. Esta evolución es contraria al comportamiento negativo que este emisor sigue manteniendo en el conjunto insular.

Análisis de situación del mercado francés 12

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DEL MERCADO FRANCÉS

Hotel Extra-H Total Hotel Extra-H Total2000 1.323 - 1.323 2000 - - -2001 1.463 - 1.463 2001 10,6% - 10,6%2002 1.338 - 1.338 2002 -8,5% - -8,5%2003 1.469 - 1.469 2003 9,8% - 9,8%2004 1.923 - 1.923 2004 30,9% - 30,9%2005 1.999 - 1.999 2005 4,0% - 4,0%2006 2.125 - 2.125 2006 6,3% - 6,3%2007 2.217 - 2.217 2007 4,3% - 4,3%

TURISTAS FRANCESES ALOJADOS EN LA ZONA SANTA CRUZ POR TIPOLOGÍA (2000 - 2007)

VARIACIÓN TURISTAS FRANCESES ALOJADOS EN LA ZONA SANTA CRUZ POR TIPOLOGÍA (2000

- 2007)ZONA SANTA CRUZ ZONA SANTA CRUZ

FUENTE: STDE Cabildo Insular de Tenerife. ELABORACIÓN: Turismo de Tenerife - Investigación Turística.

FUENTE: STDE Cabildo Insular de Tenerife. ELABORACIÓN: Turismo de Tenerife - Investigación Turística.

3.4> Zona La Laguna-Bajamar-La Punta

Aloja al 1% del turismo francés que visita Tenerife, cuota que ha experimentado un descenso de 0,2 puntos respecto al año 2006. La zona de La Laguna, Bajamar-La Punta cierra el año 2007 con un total de 1.014 turistas franceses alojados, lo que supone un descenso interanual del 18,2%, consecuencia de la mala situación del sector hotelero de la zona. El mercado francés representa para la zona una cuota del 1,7% sobre el total de turistas que se alojan en ella.

2002 2003 2004 2005 2006 2007 Var 03/02 Var 04/03 Var 05/04 Var 06/05 Var 06/06Enero 41 56 55 54 121 83 36,6% -1,8% -1,8% 124,1% -31,4%Febrero 192 90 124 139 165 133 -53,1% 37,8% 12,1% 18,7% -19,4%Marzo 70 66 108 109 132 164 -5,7% 63,6% 0,9% 21,1% 24,2%Abril 99 139 160 144 200 84 40,4% 15,1% -10,0% 38,9% -58,0%Mayo 16 89 44 106 103 77 456,3% -50,6% 140,9% -2,8% -25,2%Junio 35 40 38 69 38 48 14,3% -5,0% 81,6% -44,9% 26,3%Julio 92 86 63 87 48 76 -6,5% -26,7% 38,1% -44,8% 58,3%Agosto 169 131 57 115 61 93 -22,5% -56,5% 101,8% -47,0% 52,5%Septiembre 84 54 51 25 95 45 -35,7% -5,6% -51,0% 280,0% -52,6%Octubre 110 71 79 112 143 59 -35,5% 11,3% 41,8% 27,7% -58,7%Noviembre 38 59 76 52 74 92 55,3% 28,8% -31,6% 42,3% 24,3%Diciembre 48 82 147 80 60 60 70,8% 79,3% -45,6% -25,0%Total Anual 994 963 1.002 1.092 1.240 1.014 -3,1% 4,0% 9,0% 13,6% -18,2%

TURISTAS FRANCESES ALOJADOS EN LA ZONA 2 (2002-2007)

FRANCESES

ZONA 2: La Laguna, Bajamar, Punta del Hidalgo, TacoronteFUENTE: STDE Cabildo de Tenerife. ELABORACIÓN: Turismo de Tenerife - Investigación Turística. El número de turistas alojados en hoteles de la zona ascendió en el año 2007 a 798 turistas, con una contracción del 27,6% respecto al año anterior, rompiendo así una tendencia de fuertes crecimientos en esta rama en años anteriores. La rama extrahotelera, con un total de 216 turistas alojados, multiplicó por 1,5 el número de alojados franceses, tras el descenso obtenido en el año anterior. En esta zona, el 78,7% del turismo francés se aloja en establecimientos hoteleros mientras que el 21,3% restante se decanta por establecimientos extrahoteleros.

Análisis de situación del mercado francés 13

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DEL MERCADO FRANCÉS

Hotel Extra-H Total Hotel Extra-H Total2000 614 249 863 2000 - - -2001 590 236 826 2001 -3,9% -5,2% -4,3%2002 607 387 994 2002 2,9% 64,0% 20,3%2003 712 251 963 2003 17,3% -35,1% -3,1%2004 819 183 1.002 2004 15,0% -27,1% 4,0%2005 864 228 1.092 2005 5,5% 24,6% 9,0%2006 1.102 138 1.240 2006 27,5% -39,5% 13,6%2007 798 216 1.014 2007 -27,6% 56,5% -18,2%

Zona 2: Laguna, Bajamar, Punta. Hidalgo, Tacoronte.FUENTE: STDE Cabildo Insular de Tenerife.ELABORACIÓN: Turismo de Tenerife - Investigación Turística.

Zona 2: Laguna, Bajamar, Punta. Hidalgo, Tacoronte.FUENTE: STDE Cabildo Insular de Tenerife.ELABORACIÓN: Turismo de Tenerife - Investigación Turística.

TURISTAS FRANCESES ALOJADOS EN LA ZONA 2 POR TIPOLOGÍA (2000 - 2007)

VARIACIÓN TURISTAS FRANCESES ALOJADOS EN LA ZONA 2 POR TIPOLOGÍA (2000 - 2007)

ZONA 2 ZONA 2

La temporada de invierno 06/07 para este emisor en la zona se saldó con una reducción del 14%, mientras que la temporada de verano registró un incremento del 8%. La evolución mensual del número de alojados en la zona durante el año 2007 muestra mayores picos de afluencia en los meses de febrero, marzo y abril, al igual que en el mes de agosto y noviembre.

TURISTAS FRANCESES ALOJADOS EN LA ZONA 2 (2002-2007)

0

50

100

150

200

250

Ener

o

Febr

ero

Mar

zo

Abril

May

o

Juni

o

Julio

Agos

to

Sept

iem

bre

Oct

ubre

Nov

iem

bre

Dic

iem

bre

ZONA 2: La Laguna, Bajamar, Punta del Hidalgo, TacoronteFUENTE: STDE del Cabildo Insular de Tenerife. ELABORACIÓN: Turismo de Tenerife - Investigación Turística.

2002 2003 2004 2005 2006 2007

Análisis de situación del mercado francés 14

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DEL MERCADO FRANCÉS

4. Pasajeros franceses en aeropuertos de Tenerife Según las estadísticas de Aena para Tenerife, el número de pasajeros procedentes de Francia durante el año 2007 ascendió a 54.017 pasajeros, con un descenso respecto al año anterior del 14,3%. A través del aeropuerto de Tenerife Sur se canalizó el 97,7% del pasaje mientras que el restante 2,3% llegó a través del aeropuerto de Los Rodeos. Los descensos registrados en el aeropuerto del Sur fueron del 12,2% mientras que en el Norte, los descensos alcanzaron el 57,7%. Los aeropuertos franceses con los que Tenerife ha mantenido conexiones en el transcurso del año 2007 según cuota de emisión son:

• PARIS/ CHARLES DE GAULLE (23,2%) • PARIS /ORLY (21,1%) • NANTES / ATLANTIQUE (18,7%) • MULHOUSE-BASEL/EUROAPT FRANCES (10,9%) • LYON /SATOLAS (9,1%) • TOULOUSE /BLAGNAC (8,2%) • LILLE /LESQUIN (6,3%) • BREST/GUIPAVAS (2%) • MARSELLA (0,6%) • Resto aeropuertos (0,03%)

Las compañías que han operado rutas Francia-Tenerife en el transcurso del año 2007 son las siguientes:

• AIGLE AZUR • LTE INTERNATIONAL AIRWAYS • SPANAIR • AIR EUROPA • BLUELINE AIRLINES • EUROPE AIRPOST • AIR MEDITERRANEE • FUTURA INTERNACIONAL • IBERWORLD • THOMAS COOK AIRLINESBELGIUM • TRANSAVIA.COM FRANCE • BINTER CANARIAS • XL AIRWAYS FRANCE • TRAVEL SERVIS SRO. • CORSE AIR • AIR CARAIBES ATLANTIQUE

Compañías que en el año 2006 operaban con Tenerife y que en el año 2007 no registran operaciones:

• AUSTRIAN AIRLINES • HAPAG-LLOYD FLUGGESELLSCHAFT • BINTER CANARIAS (deja de operar a partir de abril de 2007)

Compañías que en el último año no mantenían conexiones con Tenerife y que en el año 2007 han iniciado operaciones, destacan:

• CORSE AIR • XL AIRWAYS FRANCE • TRANSAVIA.COM FRANCE • AIR CARAIBES ATLANTIQUE

Análisis de situación del mercado francés 15

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DEL MERCADO FRANCÉS

5. Rasgos básicos del mercado francés a partir del análisis de perfiles (Dossier Mercado Francés Turespaña) En el estudio “Demanda potencial, segmentación, posicionamiento y hábitos de compra en el mercado Francés”, realizado por DataSampling para Turespaña (junio 2006) se han caracterizado 6 grupos de viajeros franceses. Las características de estos grupos son las siguientes:

Las características principales de estos grupos se resumen en el cuadro siguiente:

Análisis de situación del mercado francés 16

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DEL MERCADO FRANCÉS

De acuerdo con este estudio de demanda de Turespaña, para los viajeros franceses sus vacaciones se centran básicamente en motivaciones culturales, el disfrute de sol y playa, paisaje/naturaleza, descubrimiento y aventura.

A partir de este estudio, se han identificando los destinos competidores de España. En este sentido, es España el destino más mencionado como visitado en los últimos cinco años por los franceses. Italia y Reino Unido son los principales competidores de España, seguido de Alemania, Bélgica y Grecia. Marruecos y Túnez son los principales competidores fuera de Europa. Entre los destinos emergentes, Turquía y Croacia se mantienen como destinos vacacionales, mientras que la República Checa, Hungría y Polonia, se van consolidando como destinos de turismo de ciudad y cultural. Entre los productos y destinos competidores, los que más están creciendo en gasto y rentabilidad son los viajes a medida y los que aportan valor añadido en calidad, diferencia, exotismo y novedad. De hecho, los turoperadores franceses invierten sobre todo en los destinos

de larga distancia, que son los más rentables. (Informe Coyuntura Turística Invierno 2007/2008 Turespaña). El año comercial 2006-2007 arroja buenos datos y estadísticas de ventas de viajes organizados en el mercado francés. Según la asociación de tour operadores CETO, el número de clientes ha crecido un 1,5% respecto al año anterior, mientras que la cifra de negocios ha repuntado un 7,5%. Además, los indicadores globales de CETO revelan contrastes entre los diversos países. Así, el crecimiento de dicho mercado descansa, fundamentalmente, en los destinos de larga distancia, entre los que destacan EEUU (+ 41%), Asia y la atracción por Isla Mauricio (+66.9%). Sin embargo, República Dominicana, que sigue ocupando el puesto número uno en el ranking de destinos de larga distancia, ha demostrado un comportamiento a la baja (-7,4%). Las grandes novedades respecto a los destinos de media distancia son la pérdida de Marruecos de su estatus de destino predilecto (-3,5%) y el crecimiento de las ventas de viajes organizados con destino Túnez (+5,8%). (Fuente ICEX)

Análisis de situación del mercado francés 17

EL PERFIL DEL TURISTA FRANCÉS DE TENERIFE

6. Características del turismo francés que visita Tenerife en el año 2007

Los datos de la Encuesta al Turismo Receptivo del Cabildo de Tenerife para 2007 apuntan las siguientes características destacadas de los turistas franceses que han visitado la Isla.

6.1> Edad

La edad promedio del turista francés que visita la Isla de Tenerife es de 47,23 años aumentando en relación al año anterior 2,99 años. Este turista presenta una media de edad superior a la del promedio de nacionalidades, que se sitúa en los 44,02 años. Son los turistas de mayor edad por detrás de noruegos y alemanes. En su estructura de edad presenta un peso superior a la media en los intervalos de 46-50 años, 51-60 años y mayores de 61 años.

TURISTAS FRANCESES SEGÚN ESTRUCTURA DE EDAD AÑO 2007 (%)

51 a 60 años 20,6%

Más de 60 años 20,6%

46 a 50 años 13,4%

15 a 25 años 8,9%

26 a 30 años 8,5%

31 a 45 años 26,3%

FUENTE: Encuesta al Turismo Receptivo, Cabildo Insular de Tenerife. ELABORACIÓN: Turismo de Tenerife - Investigación Turística

6.2> Acompañantes

El turista francés suele viajar en pareja (50,2%) o en pareja con niños (23,1%). El porcentaje de los turistas franceses que viaja con niños es del 18,6%, aspecto que se incrementa respecto al año anterior y supera al promedio de nacionalidades. Destaca también por encima de la media, los turistas que viajan con hijos o nietos, sin la pareja (5,3% frente al 2,1% de media). Un 5,7% viaja en la modalidad “single”, cifra que se sitúa en torno a la media. Un 4,8% viaja con otros familiares y un 6,5% con amigos. 6.3> Nivel de renta familiar

El nivel medio de renta familiar de los turistas franceses es de 42.281,69€, nivel que se incrementa respecto al año anterior un 10,4%. A pesar de este fuerte incremento, la renta de este emisor es inferior a la del promedio de nacionalidades en un 4,3%.

Es el tercer destino con menor nivel de ingresos familiares, por detrás de italianos y españoles. 6.4> Gasto turístico

El turista francés en el año 2007 destinó un presupuesto de 1.116€ en sus vacaciones a Tenerife, presupuesto que se incrementa en torno al 7%, partida que supera al presupuesto medio del conjunto de nacionalidades (1.022€).

De ese presupuesto, 774,87€ se destina a gasto en origen, experimentando un incremento interanual del 4,3%. Este gasto en

Análisis de situación del mercado francés 18

EL PERFIL DEL TURISTA FRANCÉS DE TENERIFE

origen supera al realizado por el promedio de nacionalidades (637,37€). Este mayor gasto en origen es consecuencia de la modalidad de viaje contratado, caracterizado por ser un viaje de paquete (56%) y por la contratación de alojamiento fundamentalmente con régimen de media pensión, pensión completa y todo incluido, modalidades en las que supera al promedio.

En destino, el gasto por turista se situó en los 337,08€, presupuesto que se incrementa casi un 8%. A pesar de ello, el gasto en destino es inferior al realizado por el conjunto de nacionalidades (388,14€).

Las principales partidas de gasto del turista francés en Tenerife son las compras, las comidas en restaurantes (aunque su gasto es inferior al promedio) y las excursiones organizadas (gasto superior al promedio) y en alquiler de coche (gasto superior al promedio). Destaca también por encima de la media en el gasto en actividades deportivas. Todas estas partidas de gasto se han incrementado respecto al año anterior.

El gasto en origen por turista y día asciende a 80,15€ (+1,7% respecto a 2006) mientras que el gasto diario en destino es de 35,32 euros (+11,2%). 6.5> Fidelidad

El nivel de repetición del turista francés es del 36,8%, cifra que se incrementa respecto al año anterior 3,75 puntos. Este nivel de fidelidad con el destino es 21,5 puntos inferior al del promedio de nacionalidades, el cual se sitúa en el 58,09%. Estas cifras de repetición sitúan a este emisor como el segundo menos fiel a Tenerife, por detrás del mercado italiano.

6.6> Zona alojamiento

Se trata de un turismo fiel a la zona Sur, con la siguiente distribución: un 35,2% se aloja en zona de las Américas, un 32,8% en los Centros secundarios del Sur, un 6,5% en Los Gigantes/Puerto Santiago, un 2,8% en Los Cristianos y un 6,5% en el resto del área sur. En el Puerto de La Cruz, se aloja el 14,2%, un 1,2% en el resto del área Norte y un 0,8% en el área Metropolitana. Los centros secundarios del Sur han visto incrementada la afluencia de este emisor, junto con el área de los Gigantes y el resto del área Sur. Esta mayor afluencia en las zonas citadas guarda relación con la tipología de establecimientos utilizados, donde la elección de time sharing y los apartamentos se han incrementado notablemente.

6.7> Alojamiento

El 67,6% de los turistas franceses se aloja en los establecimientos hoteleros (hotel y apartahotel), tipología que registra un descenso del 3,3%, arrastrado fundamentalmente por los descensos en la tipología de apartahotel. Supera al promedio de nacionalidades en esta modalidad alojativa en 11,4 puntos.

Un 16,2% de los turistas franceses se aloja en apartamentos (cifra inferior al promedio aunque se incrementa un +14,6%); un 12,2% se aloja en la modalidad de time sharing, la cual se incrementa un +16,7% respecto al año anterior, contribuyendo a que este emisor supere al promedio de nacionalidades en dicha modalidad.

Análisis de situación del mercado francés 19

EL PERFIL DEL TURISTA FRANCÉS DE TENERIFE

6.8> Estancia media

Su estancia media en la Isla se sitúa en los 9,54 días, similar a la estancia promedio del conjunto de nacionalidades (9,55 días). El emisor francés ha recortado su estancia 0,27 puntos de media respecto al año anterior. 6.9> Contratación de viaje a Tenerife

El 56,7% utiliza la contratación de “paquete turístico”, cifra superior al promedio en 2,8 puntos. Un 10,9% contrata los servicios de vuelo y alojamiento en distintos momentos y un 17,4% los contrata en el mismo momento, como servicios independientes.

Tanto la contratación del vuelo como del alojamiento, se realiza en un 67-70% en agencias de viajes personalmente, mientras que un 10,9% contrata el alojamiento a través de web de viajes y un 2% en la propia web del alojamiento. Por su parte, el vuelo, lo contrata el 16,6% en agencia por internet, un 4,8% en la web de la compañía, un 4% directamente con la compañía a través de fax o teléfono y un 1,2% personalmente en la compañía.

El turista francés suele decantarse por la media pensión (40,1% y supera al promedio), un 17% por todo incluido (supera al promedio), un 11,3% por la pensión completa (supera al promedio). Un 16,6% contrata solo alojamiento y un 12,9% contrata sólo el vuelo. Evolucionan favorablemente la media pensión, la pensión completa y la contratación de alojamiento con desayuno (contratada por el 2% de este emisor)

Entre otros servicios contratados en el país de origen, el alquiler de coche está muy extendido entre este emisor, ya que es contratado por el 19,4% de estos turistas frente al 12,3% promedio. También destaca por encima del promedio, en la contratación de excursiones organizadas desde el origen, excursiones que se incluyen en el paquete. 6.10> Internet

El uso de internet en la organización del viaje a Tenerife por parte del turista francés se sitúa en el 47%, frente al 64,1% del promedio de emisores. Sin embargo, respecto al año 2006, este uso se ha incrementado en 9,4 puntos, conforme a las tendencias del mercado.

El 25,9% de los franceses utiliza internet para realizar consultas, un 3,6% para la realización de reservas y un 17,4% para ejecutar la compra de algún servicio turístico. En ninguno de estos usos supera al promedio. 6.11> Antelación de las reservas

Se constata una reducción de la antelación en las reservas de vuelo y alojamiento por parte del emisor francés, antelación que se sitúa en los 66 días de media frente a los 75-78 días del promedio de nacionalidades.

Análisis de situación del mercado francés 20

EL PERFIL DEL TURISTA FRANCÉS DE TENERIFE

6.12> Escalas del vuelo a Tenerife

Un 23,5% de los turistas franceses en su trayecto a Tenerife ha realizado escala en otros aeropuertos, cifra superior al promedio de nacionalidades en 14,2 puntos. Esas escalas se realizan mayoritariamente en la Península, concretamente en el aeropuerto de Madrid Barajas y en menor medida Barcelona). 6.13> Transfer aeropuerto-alojamiento

El transfer entre el aeropuerto y alojamiento, lo hace fundamentalmente en bus turístico (65,2%), sobresaliendo por encima del promedio en esta modalidad en casi 15 puntos. Otras modalidades de transfer son el coche privado o alquiler (19%), superior al promedio en 3 puntos.

6.14> Actividades realizadas durante la estancia

El turismo francés representa uno de los emisores más activos en su visita a Tenerife, por detrás del mercado alemán y suizos-austriacos. El 69,2% de los turistas señala haber realizado alguna actividad frente al 53,6% de media.

Entre las actividades elegidas se encuentran las visitas a parques temáticos (realizada por 30% de los turistas), senderismo (18,6%), la observación de ballenas (17%), tratamientos de salud (6,1%), submarinismo (5,7%), actividades culturales (5,7%), práctica de golf (4,1%) y deportes de aventura (3,2%). En todas estas actividades

destaca por encima de la media, junto con la visita a otra isla Canaria (15,4%), bastante extendida entre este emisor.

Las actividades de mayor satisfacción para este emisor son las visitas a museos/conciertos, el submarinismo, los deportes de aventura y los parques temáticos. 6.15> Visitas turísticas en la isla

El 79,4% de los turistas francés también visita los lugares de interés de la Isla frente al 55,2% de media. Estas visitas las realizan en coche de alquiler (50,2%) o excursión organizada (35,2%), modalidad esta última que se incrementa respecto al año anterior.

Las excursiones más realizadas son las visitas al Teide, al Puerto de La Cruz, a Los Gigantes, Santa Cruz y Garachico. Valora especialmente los espacios naturales de la Isla y sus pueblos más pintorescos.

6.16> Motivación del viaje

Igual que en la mayoría de las nacionalidades, el clima y la playa es la principal motivación de los franceses, junto con las características naturales del destino.

Destaca también su elevado interés por el disfrute de la familia, la tranquilidad, las actividades culturales, la práctica de golf y actividades en la naturaleza, el turismo rural y los “viajes de novios”. Este visitante se siente atraído por otros aspectos de la Isla tales como sus precios económicos y deportes marítimos.

Análisis de situación del mercado francés 21

EL PERFIL DEL TURISTA FRANCÉS DE TENERIFE

6.17> Índice de satisfacción general con el viaje a Tenerife

La satisfacción media del turista francés con su viaje a Tenerife se sitúa en una escala de 0 a 10, en 7,42 puntos, cifra inferior al promedio de nacionalidades (7,57). La satisfacción del turista francés se mantiene estable (+0,03 puntos).

6.18> Los aspectos más satisfactorios

Se muestra satisfecho con el clima, la seguridad personal, el servicio de alquiler de coche y calidad del alojamiento.

Muestra mayor satisfacción que el promedio en la satisfacción con los precios de los comercios y los precios del destino en general.

6.19> Los aspectos menos satisfactorios

Se muestra algo menos satisfecho con el destino que la media de visitante, valoración que permanece estable respecto al año anterior. Incide en esta menor valoración algunos factores tales como: la calidad ambiental de las zonas turísticas, el paisaje urbano, el estado de playas, la oferta gastronómica, el ocio nocturno, la oferta de actividades culturales, la información turística y la pérdida de identidad local. El francés se queja del trato y comidas del alojamiento, del exceso de ruidos y la suciedad, de la excesiva masificación turística con la consiguiente pérdida de identidad y deterioro del paisaje, del mal estado de playas y del trato en general (que se detecta tanto en el comercio como en el alojamiento).

Análisis de situación del mercado francés 22