dominios

27
Dominios en Internet Ing. Mercedes Verdezoto

Upload: mercedes-verdezoto

Post on 30-May-2015

2.253 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Dominios en internet - Conceptos y como obtenerlos

TRANSCRIPT

Page 1: Dominios

Dominios en InternetIng. Mercedes Verdezoto

Page 2: Dominios

Dominioo Un Dominio es un nombre alfanumérico único que se

utiliza para identificar en Internet a un sitio, un servidor web o un servidor de correo.

o Los dominios permiten a los usuarios de la red escribir un nombre para identificar una dirección electrónica IP.

o Mediante la utilización de los dominios, los usuarios conectados a Internet pueden encontrar sitios web y enviar e-mail sin necesidad de recordar las direcciones IP numéricas, que en realidad son las que localizan las computadoras o servicios en Internet

Dominio: www.epn.edu.ec Dirección IP: 195.76.188.2

Page 3: Dominios

Descripción técnica de dominioUn dominio de Internet es cada nodo que

desciende del nodo raíz ".", y representa a una subred nominal (clasificada por nombres, diferente de una subred protocolar clasificada por direcciones IP) dentro del Sistema de Nombres de Dominio (DNS, por sus siglas en inglés).

Dentro de cada dominio puede haber subdominios, dentro de los cuales puede haber otros subdominios o equipos conectados (hosts). Cada "nombre de host" (hostname) consiste en algunos nombres de subdominios separados por puntos, y al final el nombre del dominio de nivel superior. Por ejemplo, en www.ejemplo.com el dominio de nivel superior (TLD) es .com

3

Page 4: Dominios

Descripción técnica de dominioMucha gente tiende a identificar los dominios con

www.dominio.com, cuando en realidad estamos hablando de otra cuestión, denominada alias.

La configuración de los Servidores de Nombres, muchas veces denominados DNS, permite asignar alias, que en desde un principio se utilizar para hacer mas fácil el recordar que protocolo se estaba utilizando en la comunicación con el dominio.

Así, cuando se tiene ftp.midominio.tld se refiere al protocolo FTP (ftp.epn.edu.ec);

si se tiene smtp.midominio.tld nos referimos a SMTP o protocolo que se encarga del envió de correos. (smtp.epn.edu.ec)

4

Page 5: Dominios

PropósitoUn dominio permite crear algunos servicios de

internet. En forma simple, es la dirección de la empresa que la registra y permite que se identifique una página web y correos electrónicos bajo ese mismo dominio.

Ejemplo

epn.edu.ec

[email protected]

Page 6: Dominios

Extensiones de dominio Las terminaciones o sufijos que se escriben

al final de los nombres de los dominios se conocen como TLD (Dominio de Nivel Superior).

Existen dos tipos de TLD: 1. Los Dominios de Nivel Superior Globales

(GTLD), creados para ser usados por los usuarios de Internet en general. Ellos son:

6

Page 7: Dominios

Dominios de Nivel Superior Globales (GTLD).gov agencias de gobierno.mil entidades militares.edu entidades educativas.net empresas relacionadas a servicios de

internet.org organizaciones.com actividad comercial..biz dominio abierto (sin requisitos específicos

para registrar); de significado más genérico, por lo que es el que recibirá, probablemente, un volumen de registros mayor. Es la abreviación anglosajona, en pronunciación figurada de business.

7

Page 8: Dominios

Dominios de Nivel Superior Globales (GTLD)

.info abierto (sin requisitos específicos para registrar) pero el significado parece, a priori, un poco menos genérico que .biz o .com. De todas formas, será también un dominio de gran volumen de registros, seguramente por encima del millón de nombres ya en el primer año.

.name (bastante) abierto, pero para un uso específico, de carácter personal. Está reservado a los individuos, que podrán reservar su nombre con la estructura MiNombre.MiApellido.name, ej: (pedro.garcia.name). El tercer nivel, correspondiente al nombre de pila, es exclusivo del titular, pero el segundo nivel, correspondiente a los apellidos, es compartido con todos los que ostenten dicho apellido. En este caso, Pedro no podría impedir el registro de miguel.garcia.name, por ejemplo. Son 14 millones de nombres en 5 años los previstos por Global Name Registry.

Page 9: Dominios

Dominios de Nivel Superior Globales (GTLD)

.coop reservado a las cooperativas. Un dominio claramente restringido en sus políticas de registro (hace falta demostrar la cualidad de cooperativa a través las organizaciones locales correspondientes). El nombre de dominio debe ser necesariamente el de la cooperativa. Este dominio tendrá un periodo de lanzamiento/test de seis meses, con procesos aún más restringidos, por lo que no va a tener un gran volumen de entradas en el primer momento.

.pro para un uso específico reservado a profesionales de determinadas categorías, agrupados en subdominios: inicialmente serán .med.pro (médicos), .law.pro (abogados) y .cpa.pro (auditores; cpa significa chartered public accountant). En el tercer nivel estará el nombre del profesional en cuestión que deberá acreditar su pertenencia al colegio u organización profesional correspondiente.

Page 10: Dominios

Dominios de Nivel Superior Globales (GTLD)

.aero uso restringido, es para la industria de los servicios aéreos: compañías aéreas; compañías aeronáuticas; aeropuertos y servicios aéreos. El volumen esperado por el registro es de entre 100.000 y 300.000 nombres en cuatro años.

.museum uso restringido para la comunidad de museos. La posibilidad de registrar en el segundo nivel (mnac.museum) o en el tercero (mnac.bcn.museum o mnac.sp.museum) según clasificaciones geográficas todavía está por definir definitivamente. Los promotores esperan unos 50.000 nombres en este dominio.

10

Page 11: Dominios

Resumen GTLDIncluye links a los sitios NIC de registro de dominio.biz Sitios de Organizaciones de Negocios.com Sitios Comerciales.edu Sitios Educativos.gov Sitios de Organismos Gubernamentales.info

Sitios de Apertura Libre de Dominios de Nivel Superior.int Sitios de Organizaciones Internacionales .mil

Sitios de Dependencias Militares Oficiales de los Estados.name Sitios Personales.net Sitios de Sistemas y Redes .org Sitios de Organizaciones

* Fuentes: IANA (Internet Assigned Numbers Authority), InterNic e ICANN (The Internet Corporation for Assigned Names and Numbers)

11

Page 12: Dominios

Extensiones de dominio..2. Los Dominios de Nivel Superior de

Código de País (CCTDL). Ellos son:

* Fuentes: IANA (Internet Assigned Numbers Authority), InterNic e ICANN (The Internet Corporation for Assigned Names and Numbers)

12

Page 13: Dominios

Extensiones de dominioNo existe ninguna diferencia técnica entre los

dominios de primer nivel.Los dominios .com, .net, etc. son de carácter

genérico (Dominios Genéricos ), es decir, que no representan ninguna ubicación geográfica.

En cambio hay terminaciones como .es, ec, que se refiere a sitios geográficos (Dominios geográficos). Cada país del mundo tiene su dominio geográfico.

No es obligatorio inscribir un dominio bajo .ec para operar en Internet en Ecuador, o en el país correspondiente. Cualquier dominio permite operar a nivel global.

Page 14: Dominios

SubdominioUn subdominio es un dominio que forma parte

de otro dominio más general. Por ejemplo, sistemas.epn.edu.ec es un

subdominio de epn.edu.ec. El subdominio utiliza el dominio registrado y

lo separa en subdivisiones, la separación se realiza por un punto "."

14

Page 15: Dominios

Compra de un dominioDesde un punto de vista técnico no es

necesario comprar un dominio para tener un sitio web. La única forma de tener un sitio web sin comprar un dominio es cargando su sitio web de otro dominio de otra persona o empresa.

Cualquiera puede registrar un dominio, por lo que es importante registrar el nombre de su empresa o institución, o bien su marca, para protegerla, aunque no la utilice.

Page 16: Dominios

Nombre del dominioLos nombres de dominio están sujetos a las

siguientes condiciones en su estructura:Los únicos caracteres válidos para un nombre

de dominio son las letras del alfabeto, los dígitos , y el guión.

La longitud mínima requerida es de 3 caracteres y la longitud máxima es de 65 caracteres. Aunque técnicamente se permite hasta 65 caracteres, es recomendable que el máximo sea de 25 caracteres por motivos prácticos.

16

Page 17: Dominios

Nombre del dominioEn ningún caso se admitirá el registro de un

nombre de dominio cuando dicho nombre: Esté formado por términos o expresiones que

resulten ofensivos, malsonantes, afecten a la moral o al orden publico o que resulten contrarios a la Ley de cada país.

Haga referencia a aspectos o temas oficiales del país sin tener la debida autorización para ello.

17

Page 18: Dominios

Para registrar un dominioVerificar si el nombre que va a registrar está

disponible; puede utilizar la herramienta whois para verificar si alguien lo registró.http://www.nic.com/nic/whois/

Decidir la extensión utilizar para registrar sus dominios . (.com es libre; .org, .edu; .net, tienen regulaciones de cada estado).

Decidir el período de suscripción (generalmente cuotas anuales o por 5 a 10 años).

18

Page 19: Dominios

Para registrar un dominoPara registrar un dominio nuevo existen dos modalidades:

En línea a través de la pagina web de NIC.EC www.nic.ec

Enviando documentación requerida a las oficinas de NIC.EC

19

Page 20: Dominios

Costos de registro

Por registro de un dominio nuevo o renovación de dominios ya registrados bajo .com.ec, .net.ec, org.ec, edu.ec por uno o varios años las cuotas son las siguientes:

Page 21: Dominios

Costos de registro

Page 22: Dominios

Costos de registro

Page 23: Dominios

Dominios gratuitosUna oferta muy interesante, pero que tiene

dos factores en contra:El primero es el uso de publicidad para poder

costear estos servicios, Y el segundo y más importante, es que a pesar de

registrarnos en estas compañías y adquirir un dominio para nuestros sitios, el registro real de estos dominios se hace a nombre de esta compañía.Esto significa que si en el futuro deseamos transferir el dominio a otro proveedor para ya usarlo sin publicidad, no podremos pues el dominio no nos pertenece.

23

Page 24: Dominios

24

Hosting

o El servicio de Hosting implica el alquiler de un espacio en el disco rígido de un servidor (computador de características avanzadas), conectado directamente a la red de Internet para alojar su sitio Web (es decir las páginas web interconectadas que forman su sitio). Cuanto mejor sea el servidor donde usted aloja su pagina Web usted se beneficiará con mayores prestaciones y mejor tiempo de respuesta de su sitio hacia sus visitantes en la Web.

o La infraestructura para que un sitio web este disponible en la WWW incluye:

• Servidor web• Conexiones de alta velocidad.• Capacidad de almacenamiento.• Cuentas de correo electrónico.• Alcances de rutinas CGI (carga dinámica de

información)• Ancho de banda para tráfico.

Page 25: Dominios

25

Hosting Pagado vs. Gratuito

El hosting pagado, es aquel que se contrata con una empresa y ésta se obliga a mantener y poner el sitio en línea en uno de sus servidores.

Generalmente se ofrecen varios planes siendo las principales variables el espacio de alojamiento y la provisión de servicios adicionales tales como chat y e-bussines, entre otros.

No se afecta al sitio con publicidad visible al visitante de la página.

Page 26: Dominios

26

Hosting Pagado vs. Gratuito

El hosting gratuito se basa en la publicidad que nos impone dentro del sitio web, generalmente en forma de banners que ocupan una porción o sector de la pantalla. El espacio en este tipo de servidores suele estar limitado a unos pocos megabytes. Ejemplo de estos servidores son Geocities, Freeservers, entre los mas populares. Por otra parte, hoy en día cualquier proveedor de acceso o portal suele ofrecer un espacio de por lo menos 5 MB gratuito para sus usuarios, también basados en publicidad

Page 27: Dominios

Tarea Consultar las empresas que ofrecen

servicio de hosting pagado en Ecuador y averiguar las tarifas

Consultar ejemplos de Hosting gratuito en Ecuador.

¿Cuál preferirías tu y por qué?