domingo 5º del tiempo...

4
Domingo 5º del Tiempo Ordinario 7 de febrero de 2016 Ciclo C Parroquia y academia Ntra. Sra. de la providencia Teléfonos : Parroquia - (787) 765-6240 Academia - (787) 767-6552, (787) 767-6755 1733 Santa Águeda Urb. San Gerardo San Juan, PR 00926 Portal en internet: www.pnsp.net Horario de la Oficina Parroquial : Confesiones : Bautizos : Clase Prebautismal : Exposición del Santísimo : Bodas : Visita a los enfermos : lunes a viernes 8:00 am - 3:00 pm Media hora antes de cada misa Primer domingo de cada mes 10:00 am Martes anterior al primer domingo de mes, a las 7:30 pm en la Iglesia Todos los jueves y 1er viernes de mes a las 6:20 pm Visitar Parroquia seis (6) meses antes del evento A petición de la familia. Llamar a la secretaria del Padre - 787-765-6240 — INFORMACIÓN GENERAL — Párroco: Mons. Baudilio Merino Diáconos: Luis Vázquez y Ricardo Martínez Horario de Misas: Domingos: 9:00 am, 11:00 am y 7:00 pm. Martes a Sábado: 7:00 pm Del libro: Bajo la sombra de Tus rayos: Pensamientos diarios de la Divina Misericordia / Marian Press Pensamientos para esta semana: 6 al 12 de febrero 6 Febrero: “Sólo por fuerza de Mi gracia eres partícipe de la vida eterna y de todos los dones que te con- cedo generosamente .” (Diario, 1559) 7 Febrero: “A Jesús le agrada participar en los más pequeños detalles de nuestra vida y a veces cumple mis deseos secretos, aquellos que más de una vez le oculto a Él mismo, aunque sé que para Él no puede haber nada secreto.” (Diario, 360) 8 Febrero: “Mi amor ha tomado posesión de tu alma y quiero que te fortifiques en él. Acerca tu oído a Mi corazón y olvídate de todo, y considera Mi inconcebible misericordia. Mi amor te dará la fuerza y el ánimo que te es necesario en esta obra.” (Diario, 229) 9 Febrero: “Yo no recompense por el resultado positivo sino por la paciencia y el trabajo emprendido por Mí.” (Diario, 86) 10 Febrero: “Cuán dolosamente Me hiere la desconfianza en Mi bondad. Los pecados de desconfianza son los que Me hieren más penosamente.” (Diario, 1076) 11 Febrero: “Hija mía, te recomiendo encarecidamente que cumplas con fidelidad todos los deseos de Dios, porque esto es lo más agradable a Sus santos ojos.” (Diario, 1244) 12 Febrero: “El alma tiene que amar, tiene la necesidad de amar; el alma tiene que volcar su amor, pero no en el barro, ni en el vacío, sino en Dios.” (Diario, 373) *Los grupos que no se reunen en una fecha fija, anuncian sus reuniones en la misa dominical. GRUPOS PARROQUIALES Consejo Pastoral Parroquial * Comité de Asuntos Económicos* Comité de Catequesis y Evangelización* Ministros Extraordinarios de la Comunión: Segundo Jueves, cada dos meses, 7:30 pm, en la Iglesia Comité de Liturgia : Primer Miércoles de mes,7:30 pm, en la Iglesia Coro Parroquial: Jueves, 5:00 pm, en la Iglesia Reflexión de la Palabra: con: Diácono R. Martínez - Martes, 7:30 pm Legión de María: Martes, 9:00 am, en la Iglesia Hijas Católicas de las Américas: Círculo de Oración martes, 9:30 am. Fam. Cardona, San Vidal 10, El Vigía Círculo de Oración Mantenimiento al Templo: -Comité Santa Marta- Sábados, 3:00 pm Comité de Caridades* Grupo de Ujieres Primer Jueves del mes, 7:30 pm, en la Iglesia

Upload: others

Post on 16-Mar-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Domingo 5º del Tiempo Ordinariopnsp.net/wp-content/uploads/2016/01/Domingo-7-de-febrero-de-2016.pdfAcerca tu oído a Mi corazón y olvídate de todo, y considera Mi inconcebible misericordia

D om ingo 5 º de l T ie mpo O rd i n ar io

7 de febrero de 2016 Ciclo C

P a r r o q u i a y a c a d e m i a

N t r a . S r a . d e l a p r o v i d e n c i a

Teléfonos : Parroquia - (787) 765-6240

Academia - (787) 767-6552,

(787) 767-6755

1733 Santa Águeda Urb. San Gerardo

San Juan, PR 00926

Portal en internet: www.pnsp.net

Horario de la Oficina Parroquial : Confesiones : Bautizos : Clase Prebautismal : Exposición del Santísimo : Bodas : Visita a los enfermos :

lunes a viernes 8:00 am - 3:00 pm Media hora antes de cada misa Primer domingo de cada mes 10:00 am Martes anterior al primer domingo de mes, a las 7:30 pm en la Iglesia Todos los jueves y 1er viernes de mes a las 6:20 pm Visitar Parroquia seis (6) meses antes del evento A petición de la familia. Llamar a la secretaria del Padre - 787-765-6240

— INFORMACIÓN GENERAL —

Párroco: Mons. Baudilio Merino Diáconos: Luis Vázquez y Ricardo Mar tínez

Horario de Misas: Domingos: 9:00 am, 11:00 am y 7:00 pm.

Martes a Sábado: 7:00 pm

Del libro: Bajo la sombra de Tus rayos: Pensamientos diarios de la Divina Misericordia / Marian Press Pensamientos para esta semana: 6 al 12 de febrero 6 Febrero: “Sólo por fuerza de Mi gracia eres partícipe de la vida eterna y de todos los dones que te con-cedo generosamente .” (Diario, 1559) 7 Febrero: “A Jesús le agrada participar en los más pequeños detalles de nuestra vida y a veces cumple mis deseos secretos, aquellos que más de una vez le oculto a Él mismo, aunque sé que para Él no puede haber nada secreto.” (Diario, 360) 8 Febrero: “Mi amor ha tomado posesión de tu alma y quiero que te fortifiques en él. Acerca tu oído a Mi corazón y olvídate de todo, y considera Mi inconcebible misericordia. Mi amor te dará la fuerza y el ánimo que te es necesario en esta obra.” (Diario, 229) 9 Febrero: “Yo no recompense por el resultado positivo sino por la paciencia y el trabajo emprendido por Mí.” (Diario, 86) 10 Febrero: “Cuán dolosamente Me hiere la desconfianza en Mi bondad. Los pecados de desconfianza son los que Me hieren más penosamente.” (Diario, 1076) 11 Febrero: “Hija mía, te recomiendo encarecidamente que cumplas con fidelidad todos los deseos de Dios, porque esto es lo más agradable a Sus santos ojos.” (Diario, 1244) 12 Febrero: “El alma tiene que amar, tiene la necesidad de amar; el alma tiene que volcar su amor, pero no en el barro, ni en el vacío, sino en Dios.” (Diario, 373) *Los grupos que no se reunen en

una fecha fija, anuncian sus reuniones en la misa dominical.

GRUPOS PARROQUIALES

Consejo Pastoral Parroquial *

Comité de Asuntos Económicos*

Comité de Catequesis y Evangelización*

Ministros Extraordinarios

de la Comunión: Segundo Jueves, cada dos meses,

7:30 pm, en la Iglesia

Comité de Liturgia : Primer Miércoles de mes,7:30 pm,

en la Iglesia

Coro Parroquial: Jueves, 5:00 pm, en la Iglesia

Reflexión de la Palabra: con: Diácono R. Martínez -

Martes, 7:30 pm

Legión de María: Martes, 9:00 am, en la Iglesia

Hijas Católicas de las Américas: Círculo de Oración martes, 9:30 am.

Fam. Cardona, San Vidal 10, El Vigía

Círculo de Oración

Mantenimiento al Templo:

-Comité Santa Marta- Sábados, 3:00 pm

Comité de Caridades*

Grupo de Ujieres

Primer Jueves del mes,

7:30 pm, en la Iglesia

Page 2: Domingo 5º del Tiempo Ordinariopnsp.net/wp-content/uploads/2016/01/Domingo-7-de-febrero-de-2016.pdfAcerca tu oído a Mi corazón y olvídate de todo, y considera Mi inconcebible misericordia

Salmo Responsorial Sal 137

R/. Delante de los ángeles tañeré para ti, Señor Te doy gracias, Señor, de todo corazón; delante de los ángeles tañeré para ti, me postraré hacia tu santuario. R/. Daré gracias a tu nombre: por tu misericordia y tu lealtad, porque tu promesa supera a tu fama; cuando te invoqué, me escuchaste, acreciste el valor en mi alma. R/. Que te den gracias, Señor, los reyes de la tierra, al escuchar el oráculo de tu boca; canten los caminos del Señor, porque la gloria del Señor es grande. R/. Tu derecha me salva. El Señor completará sus favores conmigo: Señor, tu misericordia es eterna, no abandones la obra de tus manos. R/.

_|àâÜz|t wx Ät ctÄtuÜtM_|àâÜz|t wx Ät ctÄtuÜtM_|àâÜz|t wx Ät ctÄtuÜtM_|àâÜz|t wx Ät ctÄtuÜtM Primera Lectura

Lectura del libro de Isaías (6,1-2a.3-8) El año de la muerte del rey Ozías, vi al Señor sentado sobre un trono alto y excelso: la orla de su manto llenaba el templo. Y vi serafines en pie junto a él. Y se gritaban uno a otro, diciendo: «¡Santo, santo, santo, el Señor de los ejércitos, la tierra está llena de su gloria!» Y temblaban los umbrales de las puertas al clamor de su voz, y el templo estaba lleno de humo. Yo dije: «¡Ay de mí, estoy perdido! Yo, hombre de labios impuros, que habito en medio de un pueblo de labios impuros, he visto con mis ojos al Rey y Señor de los ejércitos.» Y voló hacia mí uno de los serafines, con un ascua en la mano, que había cogido del altar con unas tenazas; la aplicó a mi boca y me dijo: «Mira; esto ha tocado tus labios, ha desaparecido tu cul-pa, está perdonado tu pecado.» Entonces, escuché la voz del Señor, que decía: «¿A quién mandaré? ¿Quién irá por mí?» Contesté: «Aquí estoy, mándame.»

Palabra de Dios

Palabra de Dios

Palabra del Señor

Evangelio Lectura del santo evangelio según san Lucas (5,1-11)

En aquel tiempo, la gente se agolpaba alrededor de Jesús para oír la pala-bra de Dios, estando él a orillas del lago de Genesaret. Vio dos barcas que estaban junto a la orilla; los pescadores habían desembar-cado y estaban lavando las redes. Subió a una de las barcas, la de Simón, y le pidió que la apartara un poco de tierra. Desde la barca, sentado, enseñaba a la gente. Cuando acabó de hablar, dijo a

Simón: «Rema mar adentro, y echad las redes para pescar.» Simón contestó: «Maestro, nos hemos pasado la noche bregando y no hemos cogido nada; pero, por tu palabra, echaré las redes.» Y, puestos a la obra, hicieron una redada de peces tan grande que reventaba la red. Hicieron señas a los socios de la otra barca, para que vinieran a echarles una mano. Se acercaron ellos y llenaron las dos barcas, que casi se hundían. Al ver esto, Simón Pedro se arrojó a los pies de Jesús diciendo: «Apártate de mí, Señor, que soy un pecador.» Y es que el asombro se había apoderado de él y de los que estaban con él, al ver la redada de peces que habían cogido; y lo mismo les pasaba a Santiago y Juan, hijos de Zebedeo, que eran compañeros de Simón. Jesús dijo a Simón: «No temas; desde ahora serás pescador de hombres.» Ellos sacaron las barcas a tierra y, dejándolo todo, lo siguieron.

Porque yo soy el menor de los apóstoles y no soy digno de llamarme apóstol, porque he perseguido a la Iglesia de Dios. Pero por la gracia de Dios soy lo que soy, y su gracia no se ha frustrado en mí. Antes bien, he trabajado más que todos ellos. Aunque no he sido yo, sino la gracia de Dios conmigo. Pues bien; tanto ellos como yo esto es lo que predicamos; esto es lo que habéis creído.

Segunda Lectura Lectura de la primera carta de san Pablo a los Corintios

(15,1-11): Os recuerdo, hermanos, el Evangelio que os proclamé y que vosotros aceptasteis, y en el que estáis fundados, y que os está salvando, si es que conserváis el Evangelio que os proclamé; de lo contrario, se ha malogrado vuestra adhesión a la fe. Porque lo primero que yo os transmití, tal como lo había recibido, fue esto: que Cristo murió por nuestros pecados, según las Escrituras; que fue sepultado y que resucitó al tercer día, según las Escrituras; que se le apareció a Cefas y más tarde a los Doce; después se apareció a más de quinientos hermanos juntos, la mayoría de los cuales viven todavía, otros han muerto; después se le apareció a Santiago, después a todos los apóstoles; por último, se me apareció también a mí.

Credo de los Apóstoles Creo en Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo su único Hijo nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo. Nació de Santa María Virgen, padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y

sepultado, descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios

Padre, todopoderoso. Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos. Creo en el Espíritu Santo, la Santa Iglesia

católica, la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne y la vida eterna. Amén

Page 3: Domingo 5º del Tiempo Ordinariopnsp.net/wp-content/uploads/2016/01/Domingo-7-de-febrero-de-2016.pdfAcerca tu oído a Mi corazón y olvídate de todo, y considera Mi inconcebible misericordia

`xÇát}xá wx `|áxÜ|vÉÜw|tM`xÇát}xá wx `|áxÜ|vÉÜw|tM`xÇát}xá wx `|áxÜ|vÉÜw|tM`xÇát}xá wx `|áxÜ|vÉÜw|tM Mensajes de Misericordia del Cardenal Jorge Mario Bergoglio s.j., actual Papa Francisco Tomado del libro: ¡Dios no se cansa de perdonar!

V. El lugar de Cristo es la calle (Buenos Aires 15 de marzo de 2008, Domingo de Ramos) Queridos hermanos y hermanas: Al comienzo, en la bendición de los ramos, escuchamos el relato del Evangelio cuando Jesús entra en la ciudad, entra en Jerusalén. La gente sale a recibirlo. Lo querían mucho al Señor. Sale a recibirlo porque entra triunfalmente pero a la vez humildemente. La fiesta se la hace la gente, no se la organiza Él. Eso es propio de Jesús: él nunca se organiza una fiesta

para sí mismo. Él va. Él entra en las casas, entra en los pueblos, en las ciudades y es la gente la que lo busca, lo festeja. Por ahí, gente que no pensaba que lo iba a ver y se lo encuentra en el camino y ahí nomás lo festeja. Y un día como hoy, cuando los fariseos le dicen que haga callar a los chicos que cantaban -y a los grandes también- “bendito el que viene en nombre del Señor, Hosanna al Señor”, Él les dice: Miren, si estos se callan van a gritar las piedras. Así era el Señor: sencillo, humilde y provocaba gozo, entusiasmo, paz en los corazones.

Hoy nosotros quisimos, como cristianos, hacer algo parecido. No solo la ceremonia aquí sino que Jesús simbólicamente entrara en la ciudad. Una columna desde Once, otra desde Liniers, venía entrando a la ciudad en esos camiones que ven ahí, con su burrico… y la gente se paraba, la gente los saludaba y la gente pedía la bendición. La bendición del Señor. Jesús sale al encuentro, no espera que lo vayan a buscar. Sale al encuentro. Hoy es el día en que Jesús sale al encuentro y entra en la ciudad. Muchos cristianos hoy también han salido, en nombre de Jesús, al encuentro de los cristianos enfermos en los hospitales… la Iglesia se vuelca a la calle porque hoy Jesús es el rey de la calle como lo fue aquel Domingo de Ramos en Jerusalén. El lugar de culto de Jesús hoy, más que el templo, es la calle. Ahí fue aclamado, ahí fue bendecido, ahí fue reconocido como Señor. En la calle. Después el viernes, en los conciliábulos de poder, en los grupos de influencia, fue negociado. Pero donde está el pueblo fiel, el pueblo creyente, en la calle, fue aclamado.

Y hoy acá en Buenos Aires, como en Jerusalén aquel día, la calle le abrió paso a Jesús. Lo recibió bien. La gente se paraba, pedía la bendición, la bendición de su familia, la bendición de los negocios, de las casas, de los autos… Bendición, qué quiere decir? Que Jesús “diga bien!” Que se acerque! Que se meta en las familias, en los corazones, en las casas, en los autos, en los negocios… Jesús en la calle, metido con toda la gente… Allí. La pretensión de Él es que también, como se le abrieron las puertas de la ciudad, se le abran las puertas del corazón. Todas las Semanas Santas nos pide lo mismo: Abrime el corazón. No te vengo a verdugear! No te vengo a dominar! No te vengo a quitar nada… te vengo a dar todo. Quiero hacerte feliz. Eso es lo que nos dice. Y si le cerramos la puerta de nuestro corazón en la cara, Él sufre. Aunque está acostumbrado, Él sufre. Y nosotros perdemos la oportunidad de que nos haga feliz.

Decimos que hoy la Iglesia se volcó a la calle para imitar aquel Domingo de Ramos, pero también para afirmar que hoy, de una manera especial, pero por extensión el lugar de Cristo es la calle. Los Evangelios nos narran que iba al templo, que iba a la sinagoga, pero también cuenta que siempre estaba metido en los caminos, en los pueblos, en las calles. Hoy el lugar de Cristo es la calle; el lugar del cris-tiano es la calle. El Señor nos quiere como Él: con el corazón abierto, callejeando Buenos Aires. Nos quiere callejeando Buenos Aires y llevando su mensaje! Como Él, por los caminos y por la calle. No quiere que nos guardemos su palabra para nosotros solos, encerrados en nuestro corazón, en nuestra casa, en el templo sino que volquemos su palabra en la calle. Nos quiere callejeando. Miramos a Jesús, a quién le dimos la bienvenida hoy en esta ciudad y que vamos a acompañar durante toda esta semana hasta su resur-rección gloriosa, y le pedimos: Jesús, enseñame a abrir el corazón. Jesús, enviá tu Espíritu Santo para que me abra el corazón. Enviá tu Espíritu Santo a esta ciudad para que te abra sus calles, sus casas, sus familias. Jesús, enseñame a salir a la calle y a gritar como aquellos, aquel día en Jerusalén: Bendito sos vos que venís a salvarnos en el nombre de Dios. Que así sea. Card. Jorge Mario Bergoglio SJ, arzobispo de Buenos Aires

Cursillos de Cristiandad (787)789-7596

ó María Bosque: (787)507-4888

Próximos Cursillos:

Cursillo de Juventud Masculina: 18 al 21 de febrero

Cursillo de Hombres: 3 al 6 marzo

Cursillo de Mujeres:10 al 13 marzo

Cursillo de Hombres: 7 al 10 abril

Cursillo de Mujeres:14 al 17 abril

¡Cristo te espera!

Sabrosa tradición de familiaSabrosa tradición de familiaSabrosa tradición de familiaSabrosa tradición de familia

(787) 755-5415

PATROCINE NUESTROS AUSPICIADORES. ELLOS HACEN POSIBLE LA PUBLICACIÓN DE NUESTRO BOLETÍN.

Page 4: Domingo 5º del Tiempo Ordinariopnsp.net/wp-content/uploads/2016/01/Domingo-7-de-febrero-de-2016.pdfAcerca tu oído a Mi corazón y olvídate de todo, y considera Mi inconcebible misericordia

16

10

11

13

14

15

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

1ro

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

12

(Miércoles de C

eniza)

AYUD

A: Sé generoso con tu tiem

po, tus cosas, tu dinero.

LIBÉRATE: Apaga el

teléfono, la compu-

tadora o la TV por un rato.

DÉJATE SAN

AR:

¿Qué necesita ser

curado en tí?

ENC

ARA: H

az frente a tu realiad. ¿C

uáles son tus cadenas? ¿C

uál es tu cruz?

NO

MBR

A: Identifi-ca tus tentaciones y piensa cóm

o vencer-las.

REZA: El Padre

Nuestro desde el

corazón. Détente en

cada frase y hazla nueva en tí.

ATIEND

E: Las nece-sidades de los dem

ás, com

partiendo, ayudan-do, am

ando.

CO

MPAR

TE: La Palabra de D

ios con alguien.

PIDE: Ve a m

isa y pide que tu fe sea m

ás fuerte.

PON

PAZ: No

guardes rencor. Pon paz en tu alm

a.

AMA: N

o solo al que te lo pone fácil, sino a quien m

ás te cuesta.

ESCAPA: D

e la tentación de la co-m

odidad, acércate a tus herm

anos.

NO

JUZG

UES:

A los demás, evita las

críticas y la visión negativa de la reali-dad.

DÉJATE SER

PEQ

UEÑ

O: Acepta

tu pequeñez y evita la soberbia y el or-

OFR

ÉCETE:

Para esa tarea que nadie quiere hacer.

MIR

A: Lo que posees. ¿C

uánto hay que realm

ente no necesitas?

LIMPIA: D

eshazte del lastre que día a día te va paralizando.

VUELVE: R

econcíliate con D

ios. El Padre siem

pre desea tu vuelta.

BRILLA: D

eja que D

ios-Eucaristía, le de luz a tu vida.

SIETE VECES:

Ayuda hoy a los dem

ás. Aunque sean m

uchas las veces.

REVISA: ¿H

as hecho un D

ios a tu medida,

un Dios de leyes

cómodas?

REC

UER

DA: Q

ue am

ando a los demás,

estás amando a D

ios.

ADO

RA: Encuentra

un mom

ento en tu día para acercarte a D

ios en el Sagrario.

CR

EE: ¡Dios existe!

¡Y te ama con locura!

¡Celebra esta genial

alegría!

CO

NFÍA: En la

Palabra de Dios y

en su acción cons-tante en tu vida.

AGR

ADEC

E: A tu com

unidad su am

or, su compañía

en el camino, su

ayuda.

ALABA: Lee hoy el evangelio y alaba a D

ios en tu vida.

OR

A: Por tus pa-dres, da gracias por ellos a D

ios.

HABLA: D

e tu fe y de la acción de D

ios en tu vida.

PARA:

Y pregúntate cómo

vivirás esta Semana

Santa.

PON

: Tu angustia en m

anos de Dios y

susurra: en Tí confío.

NO

CU

LPES: Evita echar la culpa a los dem

ás, es major per-

donar.

ATIEND

E: D

ios siempre está

presente en tu vida. D

escúbrelo en lo pequeño.

DEJA: Tus m

iedos. Abre com

o María tu

corazón con con-fianza.

ABRE EL C

OR

AZÓN

: Para entender a D

ios, no sirven razonam

ien-tos de este m

undo.

ASUM

E: Dios está

en tí, tu cuerpo es su tem

plo, tu corazón su m

orada.

ELIGE: ¿Q

ué es m

ás fuerte en tí: el m

ensaje de Dios o el

del mundo?

DEC

IDE: ¿Q

ué m

orirá y resucitará en tí durante esta sem

ana?

UN

E: Busca hoy la m

anera de ser unión y no división, en casa, en el trabajo…

BUSC

A: Hacer el

bien, no la recompen-

sa de los que te rodean.

(Dom

ingo de Ram

os)