domingo 32 t.o.c 2013 r eflexión evangélica

7
Creer en el cielo es para mí resistirme a aceptar que la vida de todos y de cada uno Creer en el cielo es para mí resistirme a aceptar que la vida de todos y de cada uno de nosotros es sólo un pequeño paréntesis entre dos inmensos vacíos. de nosotros es sólo un pequeño paréntesis entre dos inmensos vacíos. Apoyándome en Jesús, intuyo, presiento, deseo y creo que Dios está conduciendo Apoyándome en Jesús, intuyo, presiento, deseo y creo que Dios está conduciendo hacia su verdadera plenitud el deseo de vida, de justicia y de paz que se encierra hacia su verdadera plenitud el deseo de vida, de justicia y de paz que se encierra en la creación y en el corazón da la humanidad. en la creación y en el corazón da la humanidad. No me resigno a que Dios sea para siempre un "Dios oculto", No me resigno a que Dios sea para siempre un "Dios oculto", del que no podamos conocer jamás su mirada, su ternura y sus abrazos. del que no podamos conocer jamás su mirada, su ternura y sus abrazos. No me puedo hacer a la idea de no encontrarme nunca con Jesús. No me puedo hacer a la idea de no encontrarme nunca con Jesús. No me resigno a que tantos esfuerzos por un mundo más humano y dichoso No me resigno a que tantos esfuerzos por un mundo más humano y dichoso se pierdan en el vacío. se pierdan en el vacío. Quiero que un día los últimos sean los primeros y que las prostitutas nos precedan. Quiero que un día los últimos sean los primeros y que las prostitutas nos precedan. Quiero conocer a los verdaderos santos de todas las religiones Quiero conocer a los verdaderos santos de todas las religiones y todos los ateísmos, los que vivieron amando en el anonimato y sin esperar nada. y todos los ateísmos, los que vivieron amando en el anonimato y sin esperar nada. Un día podremos escuchar estas increíbles palabras que el Apocalipsis pone en boca Un día podremos escuchar estas increíbles palabras que el Apocalipsis pone en boca de Dios: «Al que tenga sed, yo le daré a beber gratis de la fuente de la vida». de Dios: «Al que tenga sed, yo le daré a beber gratis de la fuente de la vida». ¡Gratis! Sin merecerlo. Así saciará Dios la sed de vida que hay en nosotros. ¡Gratis! Sin merecerlo. Así saciará Dios la sed de vida que hay en nosotros. José Antonio Pagola José Antonio Pagola Texto: Lucas 20, 27-38. 32 Tiempo Ordinario –C- Texto: Lucas 20, 27-38. 32 Tiempo Ordinario –C- Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez Cabriada. Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez Cabriada. Música: Gluck. Orfeo y Eurídice.Danza de los espíritus bienaventurados. Música: Gluck. Orfeo y Eurídice.Danza de los espíritus bienaventurados.

Upload: sanpablobaeza

Post on 08-Jul-2015

173 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

domingo 32 reflexion

TRANSCRIPT

Page 1: Domingo 32 t.o.c 2013  r eflexión evangélica

Creer en el cielo es para mí resistirme a aceptar que la vida de todos y de cada uno Creer en el cielo es para mí resistirme a aceptar que la vida de todos y de cada uno de nosotros es sólo un pequeño paréntesis entre dos inmensos vacíos. de nosotros es sólo un pequeño paréntesis entre dos inmensos vacíos.

Apoyándome en Jesús, intuyo, presiento, deseo y creo que Dios está conduciendo Apoyándome en Jesús, intuyo, presiento, deseo y creo que Dios está conduciendo hacia su verdadera plenitud el deseo de vida, de justicia y de paz que se encierrahacia su verdadera plenitud el deseo de vida, de justicia y de paz que se encierra

en la creación y en el corazón da la humanidad. en la creación y en el corazón da la humanidad. No me resigno a que Dios sea para siempre un "Dios oculto", No me resigno a que Dios sea para siempre un "Dios oculto",

del que no podamos conocer jamás su mirada, su ternura y sus abrazos.del que no podamos conocer jamás su mirada, su ternura y sus abrazos. No me puedo hacer a la idea de no encontrarme nunca con Jesús. No me puedo hacer a la idea de no encontrarme nunca con Jesús.

No me resigno a que tantos esfuerzos por un mundo más humano y dichoso No me resigno a que tantos esfuerzos por un mundo más humano y dichoso se pierdan en el vacío. se pierdan en el vacío.

Quiero que un día los últimos sean los primeros y que las prostitutas nos precedan. Quiero que un día los últimos sean los primeros y que las prostitutas nos precedan. Quiero conocer a los verdaderos santos de todas las religiones Quiero conocer a los verdaderos santos de todas las religiones

y todos los ateísmos, los que vivieron amando en el anonimato y sin esperar nada.y todos los ateísmos, los que vivieron amando en el anonimato y sin esperar nada.Un día podremos escuchar estas increíbles palabras que el Apocalipsis pone en boca Un día podremos escuchar estas increíbles palabras que el Apocalipsis pone en boca

de Dios: «Al que tenga sed, yo le daré a beber gratis de la fuente de la vida». de Dios: «Al que tenga sed, yo le daré a beber gratis de la fuente de la vida». ¡Gratis! Sin merecerlo. Así saciará Dios la sed de vida que hay en nosotros.¡Gratis! Sin merecerlo. Así saciará Dios la sed de vida que hay en nosotros.

José Antonio PagolaJosé Antonio Pagola

Texto: Lucas 20, 27-38. 32 Tiempo Ordinario –C-Texto: Lucas 20, 27-38. 32 Tiempo Ordinario –C-Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez Cabriada.Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez Cabriada.Música: Gluck. Orfeo y Eurídice.Danza de los espíritus bienaventurados.Música: Gluck. Orfeo y Eurídice.Danza de los espíritus bienaventurados.

Page 2: Domingo 32 t.o.c 2013  r eflexión evangélica

2727 Se acercaron entonces unos saduceos, que niegan la resurrección, Se acercaron entonces unos saduceos, que niegan la resurrección, y le preguntaron: y le preguntaron:

Jesús está en Jerusalén, en los últimos días de su vida terrena.Jesús está en Jerusalén, en los últimos días de su vida terrena.Los saduceos representan la casta sacerdotal, a la que pertenecían la mayoría de los Los saduceos representan la casta sacerdotal, a la que pertenecían la mayoría de los sumos sacerdotes. Eran conocidos por su conservadurismo social y religioso. Se sumos sacerdotes. Eran conocidos por su conservadurismo social y religioso. Se servían de la religión para explotar al pueblo. Formaban parte, como los fariseos, de servían de la religión para explotar al pueblo. Formaban parte, como los fariseos, de los círculos piadosos. No creían en la resurrección porque por su conservadurismo los círculos piadosos. No creían en la resurrección porque por su conservadurismo rechazaban toda evolución del judaísmo.rechazaban toda evolución del judaísmo.Presentan a Jesús, a quien consideran una amenaza, un enrevesado e increíble caso. Presentan a Jesús, a quien consideran una amenaza, un enrevesado e increíble caso. No sólo querían desacreditarlo, también intentaban justificar una forma de vida, No sólo querían desacreditarlo, también intentaban justificar una forma de vida, muy alejada de lo que Él vivía y anunciaba. muy alejada de lo que Él vivía y anunciaba. La pregunta no es importante. Lo que tiene importancia es la respuesta de Jesús.La pregunta no es importante. Lo que tiene importancia es la respuesta de Jesús.

Page 3: Domingo 32 t.o.c 2013  r eflexión evangélica

2828 Maestro, Moisés nos dejó escrito: Si el hermano de uno muere dejando mujer sin Maestro, Moisés nos dejó escrito: Si el hermano de uno muere dejando mujer sin hijos, su hermano debe casarse con la mujer para dar descendencia a su hermano.hijos, su hermano debe casarse con la mujer para dar descendencia a su hermano. 2929 Pues bien, había siete hermanos. El primero se casó y murió sin hijos. Pues bien, había siete hermanos. El primero se casó y murió sin hijos. 3030 El segundo El segundo 31 31 y el tercero se casaron con la viuda, y así hasta los siete. Todos murieron sin dejar y el tercero se casaron con la viuda, y así hasta los siete. Todos murieron sin dejar hijos. hijos. 32 32 Por fin murió también la mujer. Por fin murió también la mujer. 3333 Así, pues, en la resurrección, ¿de quién de Así, pues, en la resurrección, ¿de quién de ellos será mujer? Porque los siete estuvieron casados con ella.ellos será mujer? Porque los siete estuvieron casados con ella.

La pregunta se basa en la ley del levirato -La pregunta se basa en la ley del levirato -levirlevir significa cuñado-, ley discriminatoria significa cuñado-, ley discriminatoria que sólo tiene en cuenta a los antepasados varones. Ley de varones para varones. que sólo tiene en cuenta a los antepasados varones. Ley de varones para varones. Jesús no entra en el tema. Habla de la vida después de la muerte, algo mucho más Jesús no entra en el tema. Habla de la vida después de la muerte, algo mucho más importante que el caso que le presentan.importante que el caso que le presentan.¿Creo en la vida después de la muerte? ¿Pienso en ella? ¿Cómo la imagino? ¿Creo en la vida después de la muerte? ¿Pienso en ella? ¿Cómo la imagino? ¿Procuro olvidar o negar el tema, como los saduceos?¿Procuro olvidar o negar el tema, como los saduceos?¿Creo en la vida de cada día? ¿Qué hago para mejorar las condiciones de vida de las ¿Creo en la vida de cada día? ¿Qué hago para mejorar las condiciones de vida de las personas empobrecidas, de los que sufren tanta injusticia e insolidaridad?personas empobrecidas, de los que sufren tanta injusticia e insolidaridad?

Page 4: Domingo 32 t.o.c 2013  r eflexión evangélica

34 Jesús les dijo:34 Jesús les dijo:-En la vida presente existe el matrimonio entre hombres y mujeres; 35 pero los que -En la vida presente existe el matrimonio entre hombres y mujeres; 35 pero los que logren alcanzar la vida futura, cuando los muertos resuciten, no se casarán; 36 y es que logren alcanzar la vida futura, cuando los muertos resuciten, no se casarán; 36 y es que ya no pueden morir, pues son como los ángeles; son hijos de Dios, porque han ya no pueden morir, pues son como los ángeles; son hijos de Dios, porque han resucitado. 37 Y que los muertos resucitan, el mismo Moisés lo da a entender en el resucitado. 37 Y que los muertos resucitan, el mismo Moisés lo da a entender en el episodio de la zarza, cuando llama al Señor el Dios de Abrahán, Dios de Isaac y Dios de episodio de la zarza, cuando llama al Señor el Dios de Abrahán, Dios de Isaac y Dios de Jacob.Jacob.

Las promesas de Jesús se relacionan siempre con la plenitud de vida.Las promesas de Jesús se relacionan siempre con la plenitud de vida.Jesús asegura que la vida después de la muerte no es una continuación de la vida que Jesús asegura que la vida después de la muerte no es una continuación de la vida que conocemos, por eso dice que todo tipo de instituciones, de parentescos, de estados conocemos, por eso dice que todo tipo de instituciones, de parentescos, de estados de vida, de relaciones humanas, dejarán paso a la nueva y liberadora realidad que de vida, de relaciones humanas, dejarán paso a la nueva y liberadora realidad que nos espera en Dios.nos espera en Dios.Jesús en su respuesta deja de lado una miope y literal interpretación de la ley. Jesús en su respuesta deja de lado una miope y literal interpretación de la ley. Afirma que la resurrección no es un simple revivir, es nacer a la vida a la que Afirma que la resurrección no es un simple revivir, es nacer a la vida a la que aspiramos y anhelamos, es terminar con todo tipo de limitaciones y ataduras, para aspiramos y anhelamos, es terminar con todo tipo de limitaciones y ataduras, para vivir plena y definitivamente libres y felices. vivir plena y definitivamente libres y felices. Una vida en plenitud, una nueva creación, que no podemos captar desde nuestras Una vida en plenitud, una nueva creación, que no podemos captar desde nuestras categorías finitas de espacio y tiempo, pero sí podemos vislumbrar y anhelar categorías finitas de espacio y tiempo, pero sí podemos vislumbrar y anhelar apoyados en la fuerza de la fe y la esperanza. Es un tema que sobrepasa nuestra apoyados en la fuerza de la fe y la esperanza. Es un tema que sobrepasa nuestra inteligencia. Tenemos la posibilidad de creer o no creer.inteligencia. Tenemos la posibilidad de creer o no creer.

Page 5: Domingo 32 t.o.c 2013  r eflexión evangélica

3838 No es un Dios de muertos, sino de vivos, porque todos viven por él. No es un Dios de muertos, sino de vivos, porque todos viven por él.

Dios es Fuente de Vida y Liberación. Creer en él es acogerlo como fuente, Dios es Fuente de Vida y Liberación. Creer en él es acogerlo como fuente, fundamento y meta de nuestra vida. fundamento y meta de nuestra vida. La fe en la resurrección no nos saca de la historia, al contrario, hace que nos La fe en la resurrección no nos saca de la historia, al contrario, hace que nos encarnemos profundamente en ella, trabajando, creando nuevas formas, para lograr encarnemos profundamente en ella, trabajando, creando nuevas formas, para lograr una vida digna para todos, libre de esclavitudes e injusticias. una vida digna para todos, libre de esclavitudes e injusticias. Es en medio de la vida donde debemos descubrir y mostrar a nuestro Dios, comoEs en medio de la vida donde debemos descubrir y mostrar a nuestro Dios, comoAlguien que la sostiene, la impulsa y nos llama a vivir, a dar vida y a hacer vivir.Alguien que la sostiene, la impulsa y nos llama a vivir, a dar vida y a hacer vivir.

Page 6: Domingo 32 t.o.c 2013  r eflexión evangélica

Sí, yo nunca creeré en:Sí, yo nunca creeré en:el Dios que ame el dolor.el Dios que ame el dolor.el Dios que ponga luz roja a las alegrías humanas,el Dios que ponga luz roja a las alegrías humanas,el Dios que se hace temer...,el Dios que se hace temer...,porque Tú eres un Dios de vida y no de muerte. porque Tú eres un Dios de vida y no de muerte.

Sí, yo nunca creeré en:Sí, yo nunca creeré en:el Dios árbitro que juzga con el reglamento en la mano,el Dios árbitro que juzga con el reglamento en la mano,el Dios que manda al infierno...,el Dios que manda al infierno...,porque Tú eres un Dios de vida y no de muerte.porque Tú eres un Dios de vida y no de muerte.

Sí, yo nunca creeré en:Sí, yo nunca creeré en:el Dios que adoran los que son capaces de condenar a un ser humanoel Dios que adoran los que son capaces de condenar a un ser humanoel Dios que condena la sexualidad,el Dios que condena la sexualidad,el Dios que cree discípulos desertores de las tareas del mundo...,el Dios que cree discípulos desertores de las tareas del mundo...,porque Tú eres un Dios de vida y no de muerte.porque Tú eres un Dios de vida y no de muerte.

Sí, yo nunca creeré en:Sí, yo nunca creeré en:el Dios que ponga la ley por encima de la conciencia,el Dios que ponga la ley por encima de la conciencia,el Dios que no saliera al encuentro de quien le ha abandonado,el Dios que no saliera al encuentro de quien le ha abandonado,el Dios incapaz de hacer nuevas todas las cosas...el Dios incapaz de hacer nuevas todas las cosas...porque Tú eres un Dios de vida y no de muerte.porque Tú eres un Dios de vida y no de muerte.

Arias, J.Arias, J.

Page 7: Domingo 32 t.o.c 2013  r eflexión evangélica

Sí, yo nunca creeré en:Sí, yo nunca creeré en:el Dios que ame el dolor.el Dios que ame el dolor.el Dios que ponga luz roja a las alegrías humanas,el Dios que ponga luz roja a las alegrías humanas,el Dios que se hace temer...,el Dios que se hace temer...,porque Tú eres un Dios de vida y no de muerte. porque Tú eres un Dios de vida y no de muerte.

Sí, yo nunca creeré en:Sí, yo nunca creeré en:el Dios árbitro que juzga con el reglamento en la mano,el Dios árbitro que juzga con el reglamento en la mano,el Dios que manda al infierno...,el Dios que manda al infierno...,porque Tú eres un Dios de vida y no de muerte.porque Tú eres un Dios de vida y no de muerte.

Sí, yo nunca creeré en:Sí, yo nunca creeré en:el Dios que adoran los que son capaces de condenar a un ser humanoel Dios que adoran los que son capaces de condenar a un ser humanoel Dios que condena la sexualidad,el Dios que condena la sexualidad,el Dios que cree discípulos desertores de las tareas del mundo...,el Dios que cree discípulos desertores de las tareas del mundo...,porque Tú eres un Dios de vida y no de muerte.porque Tú eres un Dios de vida y no de muerte.

Sí, yo nunca creeré en:Sí, yo nunca creeré en:el Dios que ponga la ley por encima de la conciencia,el Dios que ponga la ley por encima de la conciencia,el Dios que no saliera al encuentro de quien le ha abandonado,el Dios que no saliera al encuentro de quien le ha abandonado,el Dios incapaz de hacer nuevas todas las cosas...el Dios incapaz de hacer nuevas todas las cosas...porque Tú eres un Dios de vida y no de muerte.porque Tú eres un Dios de vida y no de muerte.

Arias, J.Arias, J.