domingo 12 t.o.c 2013 reflexión evangélica

10
Seguir a Jesús implica poner en el centro de nuestra mirada Seguir a Jesús implica poner en el centro de nuestra mirada y de nuestro corazón a los pobres. y de nuestro corazón a los pobres. Seguir a Jesús es vivir con Seguir a Jesús es vivir con compasió compasió n. n. Sacudirnos de encima la indiferencia. Sacudirnos de encima la indiferencia. Seguir a Jesús pide desarrollar la Seguir a Jesús pide desarrollar la acogida acogida . . No excluir ni excomulgar. No excluir ni excomulgar. Derribar fronteras y construir puentes. Derribar fronteras y construir puentes. Seguir a Jesús es tomar la cruz de cada día Seguir a Jesús es tomar la cruz de cada día en comunión con Jesús y los crucificados de la tierra. en comunión con Jesús y los crucificados de la tierra. Seguir a Jesús es Seguir a Jesús es confiar confiar en el Padre de todos, en el Padre de todos, pedir la venida de su reino pedir la venida de su reino y sembrar la esperanza de Jesús contra toda esperanza. y sembrar la esperanza de Jesús contra toda esperanza. Esta es la Buena Noticia que se nos revela en Jesucristo: Esta es la Buena Noticia que se nos revela en Jesucristo: Dios se nos da a sí mismo como lo que es: Amor. Dios se nos da a sí mismo como lo que es: Amor. José Antonio Pagola. José Antonio Pagola. Jesús:aproximación histórica. Jesús:aproximación histórica. Texto: Lucas 9, 18-24// 12 Tiempo Ordinario –C /23-6-13. Comentarios y presentación:Asun Gutiérrez. Música: Mozart. Concierto Clarinete.

Upload: sanpablobaeza

Post on 06-Jul-2015

37 views

Category:

Spiritual


2 download

DESCRIPTION

domingo 12 reflexion

TRANSCRIPT

Page 1: Domingo 12 t.o.c 2013 reflexión evangélica

Seguir a Jesús implica poner en el centro de nuestra mirada Seguir a Jesús implica poner en el centro de nuestra mirada y de nuestro corazón a los pobres. y de nuestro corazón a los pobres.

Seguir a Jesús es vivir con Seguir a Jesús es vivir con compasiócompasión. n. Sacudirnos de encima la indiferencia. Sacudirnos de encima la indiferencia.

Seguir a Jesús pide desarrollar la Seguir a Jesús pide desarrollar la acogidaacogida. . No excluir ni excomulgar.No excluir ni excomulgar.

Derribar fronteras y construir puentes. Derribar fronteras y construir puentes. Seguir a Jesús es tomar la cruz de cada día Seguir a Jesús es tomar la cruz de cada día

en comunión con Jesús y los crucificados de la tierra. en comunión con Jesús y los crucificados de la tierra. Seguir a Jesús es Seguir a Jesús es confiarconfiar en el Padre de todos, en el Padre de todos,

pedir la venida de su reino pedir la venida de su reino y sembrar la esperanza de Jesús contra toda esperanza.y sembrar la esperanza de Jesús contra toda esperanza.Esta es la Buena Noticia que se nos revela en Jesucristo: Esta es la Buena Noticia que se nos revela en Jesucristo:

Dios se nos da a sí mismo como lo que es: Amor.Dios se nos da a sí mismo como lo que es: Amor.José Antonio Pagola.José Antonio Pagola.

Jesús:aproximación histórica. Jesús:aproximación histórica.

Texto: Lucas 9, 18-24// 12 Tiempo Ordinario –C /23-6-13.Comentarios y presentación:Asun Gutiérrez. Música: Mozart. Concierto Clarinete.

Page 2: Domingo 12 t.o.c 2013 reflexión evangélica

Un día que estaba Jesús orando a solas, sus discípulos se le acercaron.Un día que estaba Jesús orando a solas, sus discípulos se le acercaron. Jesús les preguntó: Jesús les preguntó:–¿Quién dice la gente que soy yo?–¿Quién dice la gente que soy yo?

Lucas comienza diciendo que Jesús estaba “orando a solas”, actitud en la que le presenta en Lucas comienza diciendo que Jesús estaba “orando a solas”, actitud en la que le presenta en momentos especialmente importantes de su vida. momentos especialmente importantes de su vida. La escena sucede en Cesarea, tierra pagana situada a unos 30 kms. del lago de Genesaret. La escena sucede en Cesarea, tierra pagana situada a unos 30 kms. del lago de Genesaret. En un momento significativo de su misión, cuando acaba su estancia en Galilea y se dispone a En un momento significativo de su misión, cuando acaba su estancia en Galilea y se dispone a subir a Jerusalén. Jesús toma la iniciativa y pregunta por la idea que tienen de él quienes le subir a Jerusalén. Jesús toma la iniciativa y pregunta por la idea que tienen de él quienes le han visto y oído. han visto y oído. A todos nos interesa lo que piensen y digan las personas que nos importan: las personas que A todos nos interesa lo que piensen y digan las personas que nos importan: las personas que amamos y de las que esperamos amor y comprensión, con las que compartimos el proyecto de amamos y de las que esperamos amor y comprensión, con las que compartimos el proyecto de nuestra vida.nuestra vida.

Cesarea

Page 3: Domingo 12 t.o.c 2013 reflexión evangélica

Respondieron:Respondieron:–Según unos, Juan el Bautista; según otros, Elías;–Según unos, Juan el Bautista; según otros, Elías; según otros, uno de los antiguos profetas, que ha resucitado. según otros, uno de los antiguos profetas, que ha resucitado.

La respuesta asocia a Jesús a algunos personajes conocidos La respuesta asocia a Jesús a algunos personajes conocidos del pasado y en continuidad con ellos. del pasado y en continuidad con ellos.

Falta captar su originalidad. Descubrir la novedad. Falta captar su originalidad. Descubrir la novedad.

Page 4: Domingo 12 t.o.c 2013 reflexión evangélica

El les dijo:El les dijo:–Y vosotros –Y vosotros ¿quién decís ¿quién decís que soy yo?que soy yo?

Es la pregunta concreta, trascendental, personal y definitiva Es la pregunta concreta, trascendental, personal y definitiva que Jesús me dirige a mí. que Jesús me dirige a mí.

No se trata de saber cosas acerca de Él, sino de saber quién es Él. No se trata de saber cosas acerca de Él, sino de saber quién es Él. ¿Es Jesús para mí una doctrina o una Persona que vive,¿Es Jesús para mí una doctrina o una Persona que vive,

me interpela y da sentido a mi vida? me interpela y da sentido a mi vida? La imagen que tengan las personas de Jesús dependerá, de alguna manera, La imagen que tengan las personas de Jesús dependerá, de alguna manera,

de las palabras y de la vida de quienes dicen ser sus seguidores y seguidoras.de las palabras y de la vida de quienes dicen ser sus seguidores y seguidoras.Jesús me sigue preguntando:¿quién dices que soy yo?, ¿qué testimonio das de mí?Jesús me sigue preguntando:¿quién dices que soy yo?, ¿qué testimonio das de mí?

Page 5: Domingo 12 t.o.c 2013 reflexión evangélica

Pedro respondió:–El Mesías de Dios.Pero Jesús les prohibió terminantemente que se lo dijeran a nadie.

Pedro, como portavoz del grupo, responde con una profesión de fe: Pedro, como portavoz del grupo, responde con una profesión de fe: “Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo”. “Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo”.

Confesión que habían expresado todos un día (Mt 14,33).Confesión que habían expresado todos un día (Mt 14,33).Como Pedro, hagamos una profesión de fe,Como Pedro, hagamos una profesión de fe, no sólo con la boca, sino con nuestra vida. no sólo con la boca, sino con nuestra vida.

Lo que convence no son las palabras, sino los hechos. Lo que convence no son las palabras, sino los hechos. Se trata de que nuestro estilo de vida, nuestra actuación, Se trata de que nuestro estilo de vida, nuestra actuación,

nuestra manera de relacionarnos con las personas y con el mundo, nuestra manera de relacionarnos con las personas y con el mundo, hagan visible al Jesús del Evangelio. hagan visible al Jesús del Evangelio.

Page 6: Domingo 12 t.o.c 2013 reflexión evangélica

Luego añadió:–Es necesario que el Hijo del hombre sufra mucho, que sea rechazado por los ancianos, por los jefes de los sacerdotes y por los maestros de la ley, que lo maten y que resucite al tercer día.

Jesús sabe-intuye que los conflictos que está generando van a provocar un Jesús sabe-intuye que los conflictos que está generando van a provocar un desenlace violento. El primer anuncio de la pasión y resurrección supone para los desenlace violento. El primer anuncio de la pasión y resurrección supone para los discípulos una enseñanza nueva. Jesús "empieza" a enseñarles la verdadera discípulos una enseñanza nueva. Jesús "empieza" a enseñarles la verdadera naturaleza de su mesianismo. naturaleza de su mesianismo. Incorpora a los discípulos, nos incorpora, no sólo a su misión, sino también a su Incorpora a los discípulos, nos incorpora, no sólo a su misión, sino también a su destino, que no conduce a la muerte definitiva, sino hacia la plenitud de la vida, destino, que no conduce a la muerte definitiva, sino hacia la plenitud de la vida, hacia la verdadera y completa liberación, hacia la resurrección. hacia la verdadera y completa liberación, hacia la resurrección.

Page 7: Domingo 12 t.o.c 2013 reflexión evangélica

Entonces se puso a decir a todo el pueblo:Entonces se puso a decir a todo el pueblo:–El que quiera venir en pos de mí, que –El que quiera venir en pos de mí, que renuncie a sí mismo, que cargue con su cruz renuncie a sí mismo, que cargue con su cruz de cada día y me siga.de cada día y me siga.

Estas palabras de Jesús, van dirigidas a todos, no sólo a los discípulos. Nos dice Estas palabras de Jesús, van dirigidas a todos, no sólo a los discípulos. Nos dice cómo hemos de vivir para alcanzar la plenitud, la auténtica felicidad. cómo hemos de vivir para alcanzar la plenitud, la auténtica felicidad. La manera de lograrlo es renunciar a nosotros mismos; renunciar, cada día, al La manera de lograrlo es renunciar a nosotros mismos; renunciar, cada día, al egoísmo, a la insolidaridad, a la tristeza... a todo lo que deshumaniza y esclaviza, a egoísmo, a la insolidaridad, a la tristeza... a todo lo que deshumaniza y esclaviza, a todo lo que impide ser más libres y más felices. todo lo que impide ser más libres y más felices. Vivir como Jesús, pasar haciendo el bien, es la mayor fuente de alegría para Vivir como Jesús, pasar haciendo el bien, es la mayor fuente de alegría para nosotros y para los demás.nosotros y para los demás.

Page 8: Domingo 12 t.o.c 2013 reflexión evangélica

Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por mí, ése la salvará.pero el que pierda su vida por mí, ése la salvará.

““Salvar la vida”, es ceder a la tentación de instalarse en el sistema. Salvar la vida”, es ceder a la tentación de instalarse en el sistema. “Perder la vida”, es afirmarla en su verdadero sentido: la vida como don, como “Perder la vida”, es afirmarla en su verdadero sentido: la vida como don, como entrega. entrega. El camino que propone Jesús, en íntima unión con Él, es plenamente liberador. No se trata de buscar cruces y hacer sacrificios que, sin buscarlos, ya No se trata de buscar cruces y hacer sacrificios que, sin buscarlos, ya forman parte de la vida, sino de vivir aligerando la carga de quienes tienen la vida forman parte de la vida, sino de vivir aligerando la carga de quienes tienen la vida más difícil. No es cuestión de teorías o normas, sino de seguir a una persona, Jesús más difícil. No es cuestión de teorías o normas, sino de seguir a una persona, Jesús de Nazaret, y de proseguir su causa. de Nazaret, y de proseguir su causa.

Page 9: Domingo 12 t.o.c 2013 reflexión evangélica

Cualquier día, en cualquier momento,Cualquier día, en cualquier momento,a tiempo o a destiempo, sin previo avisoa tiempo o a destiempo, sin previo avisolanzas tu pregunta:lanzas tu pregunta:Y tú, ¿quién dices que soy yo?Y tú, ¿quién dices que soy yo?Y yo me quedo a medio caminoY yo me quedo a medio caminoentre lo correcto y lo que siento,entre lo correcto y lo que siento,porque no me atrevo a correr riesgosporque no me atrevo a correr riesgoscuando tú me preguntas así.cuando tú me preguntas así.Enséñame como tú sabes.Enséñame como tú sabes.Llévame a tu ritmo por los caminos del Padre y por esas Llévame a tu ritmo por los caminos del Padre y por esas sendas marginales que tanto te atraen.sendas marginales que tanto te atraen.Corrígeme, cánsame.Corrígeme, cánsame.Y vuelve a explicarme tus proyectos y quereres, Y vuelve a explicarme tus proyectos y quereres, y quién eres.y quién eres.Cuando en tu vida toda encuentre el sentidoCuando en tu vida toda encuentre el sentidopara los trozos de mi vida rota;para los trozos de mi vida rota;cuando en tu sufrimiento y en tu cruzcuando en tu sufrimiento y en tu cruzdescubra el valor de todas las cruces;descubra el valor de todas las cruces;cuando haga de tu causa mi causa,cuando haga de tu causa mi causa,cuando ya no busque salvarmecuando ya no busque salvarmesino perderme en tus quereres...sino perderme en tus quereres...Entonces, Jesús, vuelve a preguntarme:Entonces, Jesús, vuelve a preguntarme:Y tú, ¿quién dices que soy yo?Y tú, ¿quién dices que soy yo?

Ulibarri Fl.Ulibarri Fl.

Page 10: Domingo 12 t.o.c 2013 reflexión evangélica

Cualquier día, en cualquier momento,Cualquier día, en cualquier momento,a tiempo o a destiempo, sin previo avisoa tiempo o a destiempo, sin previo avisolanzas tu pregunta:lanzas tu pregunta:Y tú, ¿quién dices que soy yo?Y tú, ¿quién dices que soy yo?Y yo me quedo a medio caminoY yo me quedo a medio caminoentre lo correcto y lo que siento,entre lo correcto y lo que siento,porque no me atrevo a correr riesgosporque no me atrevo a correr riesgoscuando tú me preguntas así.cuando tú me preguntas así.Enséñame como tú sabes.Enséñame como tú sabes.Llévame a tu ritmo por los caminos del Padre y por esas Llévame a tu ritmo por los caminos del Padre y por esas sendas marginales que tanto te atraen.sendas marginales que tanto te atraen.Corrígeme, cánsame.Corrígeme, cánsame.Y vuelve a explicarme tus proyectos y quereres, Y vuelve a explicarme tus proyectos y quereres, y quién eres.y quién eres.Cuando en tu vida toda encuentre el sentidoCuando en tu vida toda encuentre el sentidopara los trozos de mi vida rota;para los trozos de mi vida rota;cuando en tu sufrimiento y en tu cruzcuando en tu sufrimiento y en tu cruzdescubra el valor de todas las cruces;descubra el valor de todas las cruces;cuando haga de tu causa mi causa,cuando haga de tu causa mi causa,cuando ya no busque salvarmecuando ya no busque salvarmesino perderme en tus quereres...sino perderme en tus quereres...Entonces, Jesús, vuelve a preguntarme:Entonces, Jesús, vuelve a preguntarme:Y tú, ¿quién dices que soy yo?Y tú, ¿quién dices que soy yo?

Ulibarri Fl.Ulibarri Fl.