doit.docx

1
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS NOMBRE: Diego Quinga CARRERA: Química de Alimentos FECHA: 2014/05/23 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN D ¿Se ha podido conocer sobre las aportaciones más importantes de la investigación científica en el día a día? Actualmente en el diario vivir de las personas alrededor del mundo ocurre muchas investigaciones que a la larga muchas tendrán aportaciones de alta relevancia para los humanos. Así en nuestro país también existen investigaciones que con un correcto apoyo y búsqueda de recursos podrían impulsarnos y darnos a conocer en todo el mundo por la investigación que más sobresalga. Ahora para nosotros los estudiantes universitarios un requisito al momento de graduarnos es una investigación que de igual O Una manera para que la información mundial acerca de las aportaciones científicas sea accesible para todos es la emisión semanal de reportajes exclusivamente sobre lo más relevante en todo el mundo debidamente con su traducción al idioma de cada país. Aquí en el Ecuador se lo podría implementar en las cadenas sabatinas del señor presidente o en el programa que todas las televisoras nacionales tienen que transmitir llamado “educa”, de igual manera informando solo lo más impactante sobre la investigación científica. I Para que en nuestra universidad se logre informar a los estudiantes sobre las aportaciones diarias de la investigación científica lo más factible podría ser los posters sobre las contribuciones destacadas de la semana en los ámbitos de T El cambio comienza primeramente en uno mismo ya sea informándose en el internet que es medio más accesible para todos y que la mayoría de los jóvenes utilizamos hoy en día; o sino en realizando trabajo

Upload: javierdhi-mb

Post on 05-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ejemplo de DOIT

TRANSCRIPT

Page 1: DOIT.docx

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

NOMBRE: Diego QuingaCARRERA: Química de AlimentosFECHA: 2014/05/23

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

D ¿Se ha podido conocer sobre las aportaciones más importantes de la

investigación científica en el día a día?Actualmente en el diario vivir de las personas alrededor del mundo ocurre muchas investigaciones que a la larga muchas tendrán aportaciones de alta relevancia para los humanos. Así en nuestro país también existen investigaciones que con un correcto apoyo y búsqueda de recursos podrían impulsarnos y darnos a conocer en todo el mundo por la investigación que más sobresalga. Ahora para nosotros los estudiantes universitarios un requisito al momento de graduarnos es una investigación que de igual forma con un debido apoyo e iniciativa del estudiante podrá hacer progresar su proyecto.El problema es que estas investigaciones tanto a nivel mundial, en nuestro país y a nivel universitario no se nos informa o no nos interesamos en buscar información relevante sobre las aportaciones diarias al gran campo como lo es la investigación científica.

O Una manera para que la información

mundial acerca de las aportaciones científicas sea accesible para todos es la emisión semanal de reportajes exclusivamente sobre lo más relevante en todo el mundo debidamente con su traducción al idioma de cada país. Aquí en el Ecuador se lo podría implementar en las cadenas sabatinas del señor presidente o en el programa que todas las televisoras nacionales tienen que transmitir llamado “educa”, de igual manera informando solo lo más impactante sobre la investigación científica. Finalmente en nuestra universidad sería lo más conveniente para estar informados que lo transmita mediante posters en las carteleras de cada faculta y periódicamente una conferencia recopilando información específica de la investigación científica.

I Para que en nuestra universidad se

logre informar a los estudiantes sobre las aportaciones diarias de la investigación científica lo más factible podría ser los posters sobre las contribuciones destacadas de la semana en los ámbitos de cada facultad. O sino que los docentes envíen trabajas investigativos sobre aportaciones principalmente en nuestra universidad y porque no en nuestro país.

T El cambio comienza

primeramente en uno mismo ya sea informándose en el internet que es medio más accesible para todos y que la mayoría de los jóvenes utilizamos hoy en día; o sino en realizando trabajo autónomo sobre nuestro futuro y lo que podríamos aprovechar de estas aportaciones.