dofa

7
Actividad Semana 4 PROYECTO DE VIDA Y EMPRESA

Upload: adri-perez

Post on 17-Aug-2015

28 views

Category:

Economy & Finance


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dofa

Actividad Semana 4

PROYECTO DE VIDA Y EMPRESA

Page 2: Dofa

Análisis DOFA

El análisis dofa es una herramienta de diagnostico, que debe ser utilizada en algún momento por una organización, para poder diagnosticar y resolver algún inconvenientes. Este análisis nos ayuda a tomar decisiones acertadas para la empresa. La sigla dofa quiere decir: Debilidades, oportunidades, Fortalezas y amenazas.

• Las estrategias FO se basan en el uso de las fortalezas internas de una empresa con objeto de aprovechar las oportunidades externas. Seria ideal para una empresa poder usar sus fortalezas y así mismo explotar sus oportunidades externas. Generalmente las organizaciones usan estrategias DO,FA, o DA para llegar a una situación en la cual puedan aplicar una estrategia FO.

• Las estrategias DO tienen como objetivo la mejora de las debilidades internas valiéndose de las oportunidades externas. A veces una empresa disfruta de oportunidades externas decisivas, pero presenta debilidades internas que le impiden explotar dichas oportunidades.

• Las estrategias FA se basan en la utilización de las fortalezas de una empresa para evitar o reducir el impacto de las amenazas externas. Este objetivo consisten aprovechar las fortalezas de la empresa reduciendo a un mínimo las amenazas.

• Las estrategias DA tienen como objetivo denotar las debilidades internas y eludir las amenazas ambientales. Se intenta minimizar debilidades y amenazas, mediante estrategias de carácter defensivo, pues un gran número de amenazas externas y debilidades internas pueden llevar a la empresa a una posición muy inestable.

Page 3: Dofa

Estrategia: que es? Cuál es su

importancia?

Una estrategia es un conjunto de acciones que se llevan a cabo para lograr un determinado fin, para poder alcanzar determinados objetivos, pero que presentan cierto grado de dificultad en su formulación y ejecución, es decir, son acciones que al momento de formularlas, requieren de cierto análisis; y que al momento de ejecutarlas, requieren de cierto esfuerzo. Su importancia es la de saber hacia donde y como desea ir la empresa, y es importante ya que al realizar este análisis también se sabe como puede reaccionarla competencia y que hacer si esto llegara a suceder como podemos llegar al éxito como debemos enfrentar estos problemas. 

Page 4: Dofa

 Que es un cuadro sinóptico.

Un cuadro sinóptico es una herramienta utilizada como técnica de aprendizaje. Quienes realizan uno de ellos pueden aprender ciertos contenidos con una mayor facilidad. Se trata de un cuadro, similar a un esquema, que se caracteriza por ser utilizado ante contenidos de carácter muy concreto, organizados en un tamaño y forma determinados por el sistema de llaves. La forma de un cuadro sinóptico comenzará a configurarse a partir del título desaquella información que se desea organizar, el cual se debe colocar en la parte central lateral, fuera de la gran llave principal. Posteriormente, los subtítulos o subcategorías deberán ir posicionándose de acuerdo a su nivel de jerarquía, haciendo siempre uso de las llaves.

Como es posible de intuir, lo más efectivo será ordenar los contenidos desde aquellos más generales hasta los más particulares utilizando pocas palabras, de este modo es posible que el título de cuenta del tema general a tratar, mientras que tras una breve explicación a partir de los subtítulos, los contenidos más específicos los conceptos básicos queden claramente definidos. El principal objetivo de un cuadro sinóptico será aportar al orden y a la organización de los conceptos, facilitando así la memorización por vía visual de los contenidos más importantes de un tema en particular, ya que además resulta bastante efectivo resaltar ciertas palabras con letras diferentes en tipo y tamaño. 

Page 5: Dofa

II. Análisis DOFA: Realice un análisis DOFA personal que diagnostique su viabilidad personal para llevar a cabo la idea que viene planteando, grafíquelo en la Matriz DOFA y publíquelo en su blog. En mi punto de vista la viabilidad que puedo decir es la de reconocer en lo que puedo estar fallando y lo que puedo lograr.

DEBILIDADES OPORTUNIDADES

FORTALEZAS AMENAZAS

No cuento con suficiente dinero para comprar.

Ha bajado de precio.

La calidad del carro.

Competencia entre marcas de carros.

No cuento con apoyo de algún familiar.

Puedo movilizarme bien en el.

Diseño de tecnología de punta.

Hay mucho carro en la ciudad

No conozco los métodos crediticios.

Puedo incluirlo en mi trabajo.

Movilizar a mi familia.

Page 6: Dofa

Estrategias:

•Hacer un estudio completo de las diferentes marcas que hay en el mercado y cual se adapta a mi bolsillo.

•Realizar planes para el desplazamiento de tal manera que no me cojan mucho el contraflujo.

•Indagar que métodos de pago me ofrecen para así adquirir mi vehículo.

Page 7: Dofa

Estrategia

Financiación bancaria

Falta de apoyo

Pocos recursos

Falta de oportunidades

Definir vías

Verificar mis distintas rutas

de movilización.