documentos primaria sesiones unidad04 segundogrado matematica 2g u4 mat sesion05

Upload: oliverkhan777

Post on 21-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Documentos Primaria Sesiones Unidad04 SegundoGrado Matematica 2G U4 MAT Sesion05

    1/5

    Construimos grficos de barras simples

    Mapa del Per. Lminas de lugares tursticos. conos que representen a los principales lugares

    tursticos de cada regin. Cinta adhesiva o limpia-tipo. Papelotes, plumones y reglas. Papelotes cuadriculados. Semillas, chapitas, tapitas u otros objetos pequeos y

    palitos. Lista de cotejo.

    En esta sesin se espera que los nios ylas nias registren datos en tablas simples,los representen usando material concreto y

    construyan grficos de barras.

    Consigue lminas de los principales lugares tursticos delas diversas regiones del Per.

    Prepara conos que representen a los principales lugares

    tursticos de cada regin. Revisa la lista de cotejo (anexo 1 de la sesin 1).

    Antesdelasesin

    Materiales o recursos que se utilizarn

    242

    SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIN 05

  • 7/24/2019 Documentos Primaria Sesiones Unidad04 SegundoGrado Matematica 2G U4 MAT Sesion05

    2/5

    Recoge los saberes previos de los nios y las nias conversando acercade la tarea encargada en la sesin anterior. Formula estas preguntas:cmo elaboraron la encuesta para averiguar los principales lugaresturscos de la regin donde nacieron sus padres?, conocen algunode ellos?, cmo es?

    Muestra lminas de diversos lugares turscos del Per e invtalos

    a observarlas para que idenquen aquellos que han visitado o delos que les han hablado sus padres. Pregunta a cada nio o nia, porejemplo: este es el lugar del que te habl tu pap o tu mam?, cmolo sabes?

    Comunica elpropsito de la sesin:diles quehoy construirn grcosde barras simples con los datos sobre los principales lugares turscosde la regin donde nacieron sus padres.

    Revisa con los estudiantes algunas normas de convivencia que lespermitan trabajar en un clima afecvo favorable.

    Momentos de la sesin

    20minutos

    INICIO1.

    COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADORESQUE SE TRABAJARN EN LA SESIN

    COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

    Acta y piensamatemcamente ensituaciones de gesn dedatos e incerdumbre.

    Matemaza situaciones. Idenca datos ensituaciones familiares,expresndolos en diagramasde barras simples.

    Normas de convivenciaConversar para llegar a acuerdos en armona.Ser solidarios al trabajar de forma grupal.

    Segundo Grado - Unidad 4 - Sesin 05

    243

  • 7/24/2019 Documentos Primaria Sesiones Unidad04 SegundoGrado Matematica 2G U4 MAT Sesion05

    3/5

    Asegrate de que los estudiantes comprendan el problemamediantealgunas preguntas: de qu trata el problema?, qu nos pide?; qugrco pueden construir?, por qu?; qu datos deben ulizar?Solicita a algunos voluntarios que expliquen el problema con suspropias palabras y lo comenten con sus compaeros y compaeras.No connes hasta que todos tengan claro que deben construir ungrco de barras.

    Promueve en ellos la bsqueda de estrategias.Con este n, orintalos

    a travs de preguntas: qu debemos elaborar antes de construir ungrco de barras?, por qu?; primero debemos elaborar una tablasimple?, los ayudar la encuesta que realizaron?; qu materialespodran usar para elaborar el grco de barras?, dnde lo vamosa graficar?, por qu? Organiza los mismos grupos que en la sesinanterior.

    Reparte materiales como reglas, plumones, papelotes, entre otros,para que los nios y las nias puedan elaborar sus tablas simples.Acompaa a cada grupo y monitorea la elaboracin con preguntas:cuntas columnas van a gracar?, cuntas las habr?; sern

    sucientes (nmero de flas)las?, cuntas necesitan? Organzalospara el conteo: uno de los integrantes dictar cuntos conos hay encada regin y los dems los registrarn en la tabla y luego vericarnvolviendo a contar.

    Una vez que hayan elaborado las tablas simples, reparte semillas,tapitas, chapitas u otros materiales similares para que representen losdatos recogidos. Orintalos para que usen algunos palitos y puedanformar parejas con los datos: esto los ayudar a contar y comparar.

    60minutos

    DESARROLLO2. Coloca el mapa del Per en un lugar visible para todos los nios y las

    nias. Luego, entrgales los conos que representan a los principaleslugares turscos de la regin donde nacieron sus padres e indica quelos peguen en la regin o las regiones correspondientes (un cono porcada lugar tursco).

    Propn el siguiente problema:

    Se desea presentar al director o a la directora los lugaresturscos donde han nacido nuestros padres. Cmo podemosmostrarles estos datos de manera que l o ella puedan leer ycomparar las candades de forma rpida y fcil?

    Segundo Grado - Unidad 4 - Sesin 05

    244

  • 7/24/2019 Documentos Primaria Sesiones Unidad04 SegundoGrado Matematica 2G U4 MAT Sesion05

    4/5

    ncash Junn

    ncash Junn Cajamarca

    Lugares tursticos del Per

    5

    4

    3

    2

    1

    Entrega los papelotes cuadriculados y solicita que elaboren los grcosde barras en forma vercal. Acompalos y, de ser necesario, aydalosa colocar el nombre de las regiones, a reconocer cuntos cuadradosdeben pintar y a representar correctamente la escala.

    Formula algunas interrogantes: qu po de grco han elaborado?,de dnde han obtenido los datos?, de esta manera se puede apreciarmejor la informacin?, por qu?

    Invita a un representante de cada grupo a comparr el trabajo realizadocon el grupo-clase. Observando los grcos de barras presentadospregunta, por ejemplo: qu representa cada una de las barras?, enqu regin hay ms lugares turscos?, en qu regin se aprecianmenos lugares turscos?; en Cajamarca hay ms lugares turscos

    que en Junn?, por qu?, etctera. Indica a los estudiantes que, enorden y de uno en uno, planteen preguntas a parr de la informacinde los grcos de barras. Monitorea este momento guindolos en elplanteamiento de las preguntas y al vericar las respuestas.

    Comenta, junto con los nios y las nias, que en cada regin del Perhay lugares turscos que podemos visitar y debemos cuidar. Todosellos son muestra de nuestra riqueza natural, cultural e histrica, y nosdeben llenar de orgullo.

    Formalizacon los niosy niasque podemos representar los datosobtenidos de una encuesta con un grco de barras simples. Estarepresentacin ene un tulo, y cada barra representa una informacindiferente que podemos leer y nos permite informarnos.

    Refexionacon ellos sobre las estrategias y los recursos que ulizaronpara resolver el problema a parr de algunas interrogantes: fuefcil resolver el problema?, cmo lo resolvieron?, qu materialesusaron?; qu pasos siguieron para construir el grco de barras?Anota las mejores respuestas sobre la resolucin de la situacin en lapizarra. Alguna puede ser, por ejemplo: recoger los datos con ayudade la encuesta; luego, organizar los datos en tablas, representarlos

    Segundo Grado - Unidad 4 - Sesin 05

    245

  • 7/24/2019 Documentos Primaria Sesiones Unidad04 SegundoGrado Matematica 2G U4 MAT Sesion05

    5/5

    Dialoga con los estudiantes sobre la sesin a parr de algunaspreguntas: qu aprendieron hoy?, qu necesitan para construirgrcos de barras?, cmo nos ayudan los grcos de barras apresentar la informacin?, en qu situaciones podemos construirgrcos de barras?, etctera.

    10minutos

    CIERRE3.

    Pide a los nios y a las nias que construyan un grfico de barras

    con base en informacin de su preferencia que encuentren enrevistas o peridicos, que le pongan un ttulo y que, debajo delgrfico, escriban y respondan una pregunta de acuerdo con losdatos.

    Tareaparatrabajarencasa

    con materiales concretos y, nalmente, construir el grco de barrassimples, colocarle el tulo, escribir y responder una pregunta deacuerdo con los datos. Esa secuencia permir leer el grco y obtenerinformacin.

    Plantea otros problemas

    Consolida en la pizarra un solo grco de barras de toda el aula queser presentado al director o directora.

    Uliza la lista de cotejo para registrar sus progresos.

    Segundo Grado - Unidad 4 - Sesin 05

    246