documentos empleados en exportaciones

51
JOSÉ LUIS A. GARCÍA VILLANUEVA, Licenciado en Negocios Internacionales [email protected] UNIDAD I CONCEPTOS Y DOCUMENTOS DE EXPORTACIONES 4. Documentos empleados en Exportaciones

Upload: cesar-enrique-chamorro

Post on 07-Sep-2015

219 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Documentos Empleados en Exportaciones

TRANSCRIPT

  • JOS LUIS A. GARCA VILLANUEVA,Licenciado en Negocios Internacionales

    [email protected]

    UNIDAD I

    CONCEPTOS Y DOCUMENTOS DE EXPORTACIONES

    4. Documentos empleados en Exportaciones

  • Importancia de los Documentos.

    Documentos de Informacin.

    Documentos de Transporte.

    Documentos de Seguro.

  • DETALLE

    El comercio internacional requiere de una formidable cantidad de documentos

    Conversaremos sobre los ms empleados

    Pueden variar segn normas legales del pas importador

    OBJETIVOS:

    Conoceremos o recordaremos los principalesdocumentos utilizados en las diferentes operacionesde comercio internacional, su importancia y algunosconsejos para su correcta emisin

    Desarrollaremos algunos casos prcticos

  • Operaciones de Comercio

    Internacional

    Documentos de Informacin

    Documentos deSeguro de Transporte

    Documentos deTransporte

  • Demuestran la propiedad de la mercadera.

    Demuestran que la mercadera est asegurada.

    Informan sobre las caractersticas y cantidad de mercadera.

  • Grupo importante de documentos

    Informan sobre detalles de mercaderas

    Dependen de exigencias en transaccin y convenio entre contratantes

    Cules son?

    Factura comercial

    Lista de empaque

    Certificados

  • DESCRIPCIN:

    Comprobante de pago emitido por vendedor a comprador.

    Doc. bsico para elaboracin otros documentos.

    Pueden ser emitidos en original (es) y varias copias:

    Emisor o vendedor

    Consignatario

    Transportista

    Cargo

    Describe mercancas, indica precios, condiciones de pago y moneda detransaccin.

  • DESCRIPCIN:

    Puede constituir contrato de compraventa, si contiene todos los trminos.

    Requerida para gestiones contables y aduaneras.

    No existe formato universal, depender de exigencias del pas exportador.

    Debe emitirse sin errores o correcciones.

    En caso la operacin se pague con C/C, factura debe cumplir con requisitos delmedio de pago.

    En Per la factura de exportacin debe contener los mismos datos exigidos parafacturas de venta interna.

  • FUNCIONES DE LA FACTURA COMERCIAL:

    Documento base para el retiro demercadera en destino.

    En Per es obligatorio para laimportacin.

    Facilita inspeccin para la exportacin eimportacin.

    Comprobante de pago.

  • CONTENIDO DE LA FACTURA COMERCIAL:

    Nombre y direccin completa del exportador.

    Informacin de localizacin.

    Nmero, lugar y fecha de emisin.

    Consignatario. Informacin completa.

    Datos del transportista o quin recepcionar la mercadera.

    Cualquier referencia exigida por ley del pas exportador.

    Nmero de pedido.

    Marcas, numeracin y clase de bultos, peso bruto.

  • CONTENIDO DE LA FACTURA COMERCIAL:

    Nmero de pedido

    Marcas, numeracin y clase de bultos, peso bruto

    Cantidad

    Descripcin de productos

    Precio unitario

    Importe (moneda de transaccin)

    Incoterm pactado

    Forma de envo de mercaderas

    Firma

  • CONTENIDO DE LA FACTURA COMERCIAL:

    La descripcin de la mercadera debe contener:

    Nmero de serie

    Cdigos

    Marcas

    Modelos

    Unidad de medida

    Caractersticas

    Estado de la mercadera (nueva o usada)

    Otros detalles

  • 1. Exportador

    2. Consignatario

    3. Intermediario

    4. Embarcador

    5. Nmero Factura

    6. Nmero de orden

    7. B/L

    8. Pas de Origen

    9. Fecha embarque

    10. Trminos pago

    11. Referencias exportacin

    12. Puerto embarque

    13. Referencia lnea

    14. Bultos

    15. Cantidad

    16. Peso neto / bruto

    17. Descripcin

    18. Precio Unitario/total

    19. Marcas en bultos

    20. Cargos adicionales

    21. Certificaciones

  • PROBLEMAS COMUNES:

    Direccin incompleta o no indicada.

    Recomendable registrar la partida arancelaria, caso contrario demoras enidentificacin.

    Cantidad y descripcin incorrectas.

    Falta de indicacin de moneda.

    Carencia de INCOTERM.

    Falta de firma.

  • RECOMENDACIONES:

    Informacin debe estar correctamente consignada.

    Confirmar si el cliente necesita informacin especial.

    Indicar nmero de pedido. Omisin causa problemas (demora en pago).

    Sealar correctamente las cantidades (4 docenas no 4 cajas)

    Descripcin debe ser correcta:

    Incorrecto:

    Bateras PP7 PP7

    Correcto:

    Pilas secas de 5 voltios, tipo PP7

  • RECOMENDACIONES:

    Indicar claramente moneda de transaccin.

    Indicar claramente qu viajes cubren los fletes.

    Indicar cmo se envan las mercancas y fecha estimada.

    Cerciorarse de firma de factura.

    Fecha debe indicarse de acuerdo al idioma.

  • DESCRIPCIN:

    Proporciona datos sobre embalaje, contenido, pesos y dimensiones de bultos.

    til para transportista.

    Esencial para realizar inspeccin e identificar carga.

    No existe formato nico.

  • CONTENIDO :

    Referencia a factura y pedido

    Nmero de bultos por

    tipo de mercaderas

    Nmeros asignados

    Contenido de cada bulto

    Dimensiones exteriores de los bultos

    Peso bruto unitario

    Embalaje

    Marcas y nmeros utilizados

    Nmero total de bultos

    Volumen total

    Peso neto total

    Peso bruto total

  • PROBLEMAS MS CORRIENTES:

    Omitir referencia de factura puede generar inconvenientes

    No indicar nmero de bultos, confusin

    Describir incorrectamente, dificulta identificacin

    Omitir pesos

    Omitir embalaje

    No considerar marcas

    Omitir volumen

    Errores en peso generan gastos adicionales

  • RECOMENDACIONES:

    Verificar que figure nmero y fecha de factura

    Asegurar identificacin correcta de bultos

    Descripcin debe ser clara. No necesita ser completa

    Dimensiones deben redondearse

    Volumen redondeado a 2 decimales

    Peso bruto redondeado a 1 decimal

    Indique marcas y nmeros

    Si hay ms de dos tipos de bultos, indquese

  • DESCRIPCIN:

    Acredita y garantiza procedencia de mercaderas

    Permite acogerse a beneficios arancelarios o impediraplicacin de derechos adicionales (derechoscompensatorios, derechos anti-dumping)

    No es obligatorio para exportacin

    Debe ser refrendado por institucin competente

    Debe cumplir normas de origen

  • FORMATOS DE CERTIFICADO DE ORIGEN:

    Certificado de origen CAN

    Certificado de origen ALADI

    Certificado de origen forma A SGP

    Otros

  • CONTENIDO DEL CERTIFICADO DE ORIGEN:

    El exportador debe ser el mismo queemite la factura

    Destinatario debe ser el mismo indicadoen factura

    Indicar medio de transporte y ruta

    Observaciones oficiales

    Nmero de item

    Marcas y nmero de bultos

    Nmero y descripcin de mercaderas

    Criterios de origen

    Peso bruto o neto

    Nmero y fecha de factura

    Certificacin

    Declaracin jurada del exportador

  • Formulario CERTIFICADO DE ORIGEN S.G.P

    1. Nombre y direccin de la empresa exportadora

    2. Nombre y direccin de la empresa importadora

    3. Medio de Transporte4. Nmero de Orden Ascendente5. Nmero de bultos, cajas,

    containers, etc.6. Uso Oficial7. Pas8. Uso Oficial9. Descripcin del producto10. Uso Oficial11. Peso bruto12. Nmero y fecha de la factura13. Per14. Pas Importador15. Fecha de presentacin, firma y

    sello de la empresa

  • CERTIFICADO ORIGEN CAN/ALADI

    1. Pas Otorgante2. Nombre del pas

    importador3. Nmero de orden

    ascendente4. Cdigo arancelario5. Descripcin de la

    mercanca6. Acuerdo con el cual se

    recoge la preferencia7. Nro. de factura8. Normas de origen

    s/acuerdo9. Fecha de presentacin10. Razn Social11. Sello y firma12. Cualquier observacin13. Uso Oficial

  • DESCRIPCIN:

    Garantizan cumplimiento de especificacionesde los bienes embarcados

    Usualmente emitidos por terceros

    Certifica estado de productos

  • EJEMPLOS:

    Certificados sanitarios

    Certificados fitosanitario

    Certificados zoosanitarios

    Certificados de desinfeccin

    Certificados de calidad

    Certificados limpieza de bodegas

    Certificados de peso

    entre otros

  • Constituyen documentos decontrato entre exportador ytransportista para traslado deproductos desde origen a destino.

    Contrato de fletamento con eltransportista, el cual tienecarcter de ttulo de propiedad dela mercadera.

  • Constituyen documentos de contratoentre exportador y transportista paratraslado de productos desde origen adestino.

    Contrato de fletamento con eltransportista, el cual tiene carcter dettulo de propiedad de la mercadera.

  • Prueban contrato de transporte suscritocon el transportista y sus condiciones.

    Demuestran recepcin de mercadera portransportista.

    Permiten retiro de mercadera.

    Son ttulos valores que demuestranpropiedad.

  • DESCRIPCIN:

    Bill of Lading - B/L

    Ttulo valor que contiene estipulaciones delcontrato de transporte martimo y representalas mercancas que se transportan.

    Constituye un instrumento por el cual eltenedor legtimo puede reclamar lamercadera al transportista o porteador.

  • FUNCIONES:

    Prueba existencia y contenido del contrato detransporte.

    Prueba de recepcin de mercadera.

    Ttulo valor que permite al tenedor exigirentrega de la carga.

    Permite al tenedor ejercer derecho dedisposicin sobre la carga.

  • Partes Intervinientes:

    Porteador, fletante o transportista

    Traslada mercadera a destino

    Responsable de emisin

    Cargador, remitente o embarcador

    Entrega bienes al porteador para sutransporte

    Destinatario, beneficiario o consignatario

    Legitimado a recibir o retirar la carga

    Puede coincidir con el remitente

  • EMISIN DEL B/L:

    B/L puede ser emitido:

    A la orden (negociable)

    Nominativo (no negociable)

    Al portador

  • ENDOSO DEL B/L:

    Endoso: acto jurdico de transferencia de derechos contenidos en un ttulo valor

    El B/L puede ser transferible por endoso

    Al transferirse tambin se transmite propiedad sobre mercaderas, sin necesidadde efectuar entrega fsica de los bienes.

    El endoso debe constar al reverso del B/L o en hoja adherida

    Debe consignarse lo siguiente:

    - Nombre del endosante

    - Fecha

    - Nombre del endosado

  • ACCIONES CAMBIARIAS DEL B/L:

    B/L negociable confiere a legtimo tenedor accin ejecutiva para reclamar laentrega de las mercaderas.

    Copia no negociable confiere a porteador accin ejecutiva para cobrar el flete.

    No es necesario protesto para ejercer acciones cambiarias.

  • CONTENIDO GENERAL DEL B/L:

    1. Denominacin de B/L

    2. Datos completos del embarcador

    3. Datos completos del beneficiario

    4. Nmero de B/L

    5. Referencias de exportacin

    6. Datos del agente

    7. Lugar de origen de los bienes

    8. Datos referenciales de recepcin y destino

    9. Datos del primer receptor

    10. Primer lugar de recepcin

    11. Puerto de embarque

    12. Motonave y viaje

    13. Puerto de descarga

    14. Puerto de destino

    15. Marcas y nmeros

    16. Nmero de bultos

    17. Descripcin de bultos

    18. Peso bruto

    19. Dimensiones de la carga (volumen)

    20. Indicaciones de recepcin y condicionesvarias

    21. Liquidacin de flete

    22. Lugar de emisin

    23. Fecha de emisin

    24. Datos del emisor y la firma

    25. Trminos y condiciones

  • DESCRIPCIN:

    Air Way Bill A/W.

    Ttulo valor representativo de mercaderastransportadas.

    Contrato de transporte de carga firmadoentre porteador y embarcador.

    Cubre transporte entre aeropuerto de salida ydestino.

    Contrato concluye con entrega.

  • FUNCIONES:

    Ser contrato de transporte.

    Constituir recibo de mercadera a transportar.

    Constituir factura por cargos de transporte.

    Constituir certificado de seguro, cuando ste hasido tomado con lnea area.

  • CONTENIDO DE LA GUA AREA:

    1. Denominacin de gua area

    2. Datos completos del embarcador

    3. Datos del consignatario

    4. Aeropuerto de salida

    5. Aeropuerto de destino

    6. Nmero de vuelo y fecha

    7. Moneda

    8. Condiciones de pago (pre-paid, collect, abroad)

    9. Declaracin de valor

    10. Instrucciones de manipuleo

    11. Nmero de bultos

    12. Peso bruto

    13. Tarifas de flete

    14. Descripcin de la carga

    15. Liquidacin de flete

    16. Firma

    17. Fecha y lugar de emisin

    18. Condiciones del contrato

  • DESCRIPCIN:

    Evidencia contrato de transporte porcarretera.

    Ausencia o irregularidad no afecta validez delcontrato entre partes.

    Si transporte se hace en varios vehculos,embarcador puede exigir carta de porte paracada vehculo

    Prueba de posesin y control de lasmercancas.

  • CONTENIDO DE LA CARTA (DE) PORTE:

    1. Lugar y fecha de emisin

    2. Datos del embarcador

    3. Fecha de recepcin de carga

    4. Lugar de destino

    5. Descripcin de mercadera y embalaje

    6. Datos completos del consignatario

    7. Nmero de piezas y marcas

    8. Cantidad y peso bruto

    9. Liquidacin del flete

    10. Instrucciones para aduana

  • TRANSPORTE MULTIMODAL:

    Se realiza en virtud de contrato de transporte multimodal, utilizando como mnimodos modos diferentes de porteo (acutico, areo, carretero o ferroviario).

    Es realizado a travs de un solo operador, que habr de emitir un documentonico para toda la operacin, percibir un solo flete y asumir la responsabilidad porsu cumplimiento.

    Este servicio puede brindar, adems del transporte, servicios de recoleccin,unitarizacin o desunitarizacin de carga, almacenaje, manipulacin o entrega aldestinatario, abarcando los servicios que fueran contratados en origen y endestino, incluso los de consolidacin y desconsolidacin de las mercaderas.

  • DESCRIPCIN:

    Emitido por operador de transporte multimodal

    Puede ser emitido a la orden o nominativo

    Implica transporte utilizando varios medios

  • CONTENIDO:

    1. Denominacin

    2. Caractersticas de la mercadera

    3. Marcas

    4. Nmeros de bultos

    5. Peso bruto

    6. Datos del operador de transporte multimodal

    7. Estado aparente de los bultos

    8. Lugar y fecha de recepcin de bultos

    9. Lugar de destino

    10. Informacin si documento es negociable

    11. Lugar y fecha de emisin

    12. Liquidacin de flete

    13. Firma y sello

  • Pliza Individual

    Pliza Global o Flotante

  • DESCRIPCIN:

    Cubre un solo envo .

    Ampara un cargamento especfico, vuelo, embarque, exportacin, importacin,etc.

    Se emplea en aquellos casos en que los embarques son costosos o que elcargamento va a lugares diferentes o comprende productos y transportadoresdiversos, que una sola pliza flotante no podra cubrir los riesgos.

  • DESCRIPCIN:

    Tambin conocida como Pliza Cubierta, ampara a todos los envos sucesivos delasegurado.

    El contrato se hace generalmente por tiempo indefinido hasta que una de laspartes comunique a la otra su caducidad.

  • PARTE 1: INVESTIGACIN - 10 ptos.Los equipos de trabajo presentan los siguientes documentos para un producto deexportacin de una empresa de la regin Lambayeque.1. Factura Comercial.2. Packing List.3. Certificado de Origen.4. Certificado(s) de Inspeccin.5. Conocimiento de Embarque / Gua Area / Carta Porte (de acuerdo al medio de

    transporte utilizado).6. Pliza Internacional.

    PARTE 2: APLICACIN - 10 ptos.1. Los equipos de trabajo eligen un producto exportable, y simulan una operacin de

    exportacin efectuando el llenado de los documentos conforme a lo aprendido enclases.

    Se presentar en formato impreso y digital en la prxima sesin de clases. Tomar encuenta datos reales en cuanto a bultos por contenedor, precios de producto, origen de laproduccin, inspecciones requeridas, etc.

    EP TRABAJO APLICATIVO