documentos de apoyo para el analisis y...

14
1 ASOCIACIÓN DE AUDITORES EXTERNOS ( Chile ) DOCUMENTOS DE APOYO PARA EL ANALISIS Y REVISIÓN DEL FRAUDE 1 Santiago, diciembre de 2012 © Auditores Externos Chile 2012 | Av. Kennedy 5735 of 401, Torre Poniente, Marriott - Teléfonos: (56 2) 245 5189 - 245 5332 | www.aechile.cl DOCUMENTOS DE APOYO PARA EL ANALISIS Y REVISIÓN DEL FRAUDE

Upload: phungthuan

Post on 25-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

ASOCIACIÓN DE AUDITORES EXTERNOS ( Chile )

DOCUMENTOS DE APOYO

PARA EL ANALISIS Y REVISIÓN DEL FRAUDE

1

Santiago, diciembre de 2012

© Auditores Externos Chile 2012 | Av. Kennedy 5735 of 401, Torre Poniente, Marriott - Teléfonos: (56 2) 245 5189 - 245 5332 | www.aechile.cl

DOCUMENTOS DE APOYO PARA EL ANALISIS Y REVISIÓN DEL FRAUDE

2

OBJETIVO • Esta Asociación entrega aquí a sus Firmas afiliadas, a los lectores de su

página web, incluidos profesores y estudiantes del mundo académico y a quienes estén interesados, los documentos que se indican relativos a Fraude.

• Estos documentos son adicionales a los que cada Firma tuviere y son por tanto, material de lectura, análisis y apoyo en un tema importante como lo es el Fraude.

• El conjunto de documentos que se acompaña no son ni exclusivos ni excluyentes y hay ciertamente más, pero lo compendiado, constituye en nuestra opinión un set importante para tener en consideración .

• Se acompañan algunos comentarios en la referencia de cada documento para facilitar su lectura y análisis.

• Los documentos mismos, son archivos pdf y excel que van junto a esta presentación.

• La Sección AU 240 está disponible en la página del Colegio de Contadores de Chile AG , para quienes estén colegiados, para quienes no lo estén, puede comprarse en papel junto a las otras AU. Su impresión se entregó hace pocos días.

José Monsalve Presidente

2

© Auditores Externos Chile 2012 | Av. Kennedy 5735 of 401, Torre Poniente, Marriott - Teléfonos: (56 2) 245 5189 - 245 5332 | www.aechile.cl

3

DOCUMENTOS CENTRALES QUE SE ACOMPAÑAN :

• Sección AU 240 de la NAGA 63 emitida por el Colegio de Contadores de Chile AG, emitida el 15 de marzo del 2012, el documento se titula : “Consideración de Fraude en una Auditoría de Estados Financieros “.

• Guía preparada por esta Asociación para facilitar la lectura y análisis de la Sección AU 240 que se explicita en el párrafo siguiente .

• Estos documentos son los centrales;el resto son apoyos para ampliar informaciones los que se referencian en las diapositivas siguientes.

3 © Auditores Externos Chile 2012 | Av. Kennedy 5735 of 401, Torre Poniente, Marriott - Teléfonos: (56 2) 245 5189 - 245 5332 | www.aechile.cl

4

DOCUMENTOS DE APOYO ADICIONALES CONTINUACIÓN • « Internal Control over External Financial Reporting: A Compendium of

Approaches and Examples, September 2012 «, documento publicado el 18 de septiembre del 2012 , para consultas hasta el 20 de noviembre del 2012 por COSO ( Committe of Sponsoring Organizations of The Treadway Commision ) .

• « Illustrative Tools for Assesing Effectiviness of a Sistem of Internal Control «del mismo rigen anterior y también en consulta.

• No obstante que ambos documentos están para consultas, se acompañan por su valor.

• Se incluye también el documento de COSO «Internal Control- Integrated Framework, Framework an Appendices September 2012 «.Este documento fue publicado para consultas en diciembre del 2011 y el período de consultas se cerró el 31 de marzo del 2012 habiéndose recibido más de 200 documentos con sugerencias, las que en opinión de COSO en parte importante han sido consideradas, por lo que el documento antes referenciado es « el estado del arte « al 18 de septiembre del 2012.

4 © Auditores Externos Chile 2012 | Av. Kennedy 5735 of 401, Torre Poniente, Marriott - Teléfonos: (56 2) 245 5189 - 245 5332 | www.aechile.cl

5

DOCUMENTOS DE APOYO ADICIONALES ( continuación )

• “Deterring and Detecting Financial Reporting Fraud , emitido por Center for Audit Quality “.

• 2012 Global Fraud Study , Report to the Nations on Occupational Fraud and Abuse, emitido por ACFE ( Association of Certified Fraud Examiners.)

5 © Auditores Externos Chile 2012 | Av. Kennedy 5735 of 401, Torre Poniente, Marriott - Teléfonos: (56 2) 245 5189 - 245 5332 | www.aechile.cl

6

SECCIÓN AU 240

• Esta Sección viene en reemplazar la anterior Sección AU 316.

• Es obligatoria para su aplicación para Auditorías de Estados Financieros por los períodos terminados el o con posterioridad al 31

de diciembre del año 2012, permitiendo su aplicación anticipada.

• El documento comenta que el auditor tiene como objetivos .

• a ) Identificar y evaluar los riesgos de representaciones incorrectas,

• b) Obtener suficiente y apropiada evidencia de auditoría respecto a los riesgos y

• c ) Responder apropiadamente a fraude o sospecha de fraudes identificados

• Dicha Sección AU 240 está alineada con normativa internacional sobre la materia.

6 © Auditores Externos Chile 2012 | Av. Kennedy 5735 of 401, Torre Poniente, Marriott - Teléfonos: (56 2) 245 5189 - 245 5332 | www.aechile.cl

7

DEFINICIÓN DE FRAUDE PARA AUDITORÍA EXTERNA.

• El concepto de fraude es amplio; aquí debe tenerse presente que para Auditoría Externa está acotado a la definición que entrega la AU 240 y que dice :

“ Es un acto intencional por parte de una o más personas de la Administración, encargados del Gobierno Corporativo, empleados o terceros, involucrando la utilización del engaño lo cual resulta en una representación incorrecta en estados financieros sometidos a una auditoría . “

7 © Auditores Externos Chile 2012 | Av. Kennedy 5735 of 401, Torre Poniente, Marriott - Teléfonos: (56 2) 245 5189 - 245 5332 | www.aechile.cl

8

SECCIÓN AU 240- Guía de apoyo preparada por esta Asociación • Se acompaña en archivo excel , el que tiene dos pestañas.

• Dicha guía se ha preparado para facilitar la lectura y análisis de dicha Sección que tiene alrededor de 60 páginas; no obstante , es indispensable trabajar en detalle con la referida Sección como también en las relaciones con la Sección AU 315

• La referida guía no incluye ningún comentario ni análisis que pudieran ser discutibles y lo que se tuvo en consideración fue la sistematización resumida.

8 © Auditores Externos Chile 2012 | Av. Kennedy 5735 of 401, Torre Poniente, Marriott - Teléfonos: (56 2) 245 5189 - 245 5332 | www.aechile.cl

9

COSO FRAMEWORK • Esta posible nueva versión , está sólo en inglés.

• “Internal Control over External Financial Reporting: A Compendium of Approaches and Examples, September 2012 «, documento publicado el 18 de septiembre del 2012 , para consultas hasta el 20 de noviembre del 2012 por COSO ( Committe of Sponsoring Organizations of The Treadway Commision ) .No obstante no estar aún en su versión final que se espera para el primer trimestre del 2013, tiene un valor intrínseco.

• Dicho documento va a cambiar el Framework original que data de 1992; no debe confundirse con COSO ERM ( mal llamado COSO II )

• Esta nueva versión ha pasado por un largo período de consultas, entre otras por más de 700 empresas que usan COSO.Una de las novedades es que sistematizó su contenido en 17 principios y en 86 atributos. Uno de estos nuevos principios se refiere a Fraude, ( no sólo de Estados Financieros que es la preocupación del Auditor Externo).principio que tiene sus atributos. El principio es el 8 el que se puede ver en el pdf de COSO que se acompaña.

9

© Auditores Externos Chile 2012 | Av. Kennedy 5735 of 401, Torre Poniente, Marriott - Teléfonos: (56 2) 245 5189 - 245 5332 | www.aechile.cl

10

Entorno de Control

Medición de riesgos

Control de actividades

Información y comunicación

Monitoreando actividades

Fuente COSO IC-IF-ED Traducción libre al español de Carlos Valdivieso Valenzuela

Codificación de los 17 principios incluidos en el framework COSO

1. Demuestra compromiso con la integridad y valores éticos

2. Directorio demuestra independencia de la Administración y supervisa desarrollo y aplicación del Control Interno.

3. Administración establece con el Directorio,estructura , y líneas de autoridad y responsabilidad

4. Demuestra compromiso con la competencia de RRHH y foco en objetivos

5. Hace cumplir las rendiciones ( accountability )

6. Especifica los objetivos relevantes

7. Identifica y analiza los riesgos

8. Aprecia y analiza riesgos de fraude

9. Identifica y analiza los cambios significativos

11. Selecciona y desarrolla controles generales para tecnol

12. Depliega por medio de políticas y procedimientos

10. Selecciona y desarrolla el control de actividades

13. Usa información relevante

14. Comunicaiones internas.

15. Comunicaciones externas

16. Conduce evaluaciones en línea o separadas

17. Evalua y comunica las deficiencias

11

DETALLE SE PUEDE VER EN EL FRAMEWORK QUE SE ACOMPAÑA • Como referencia, se acompaña el nuevo cubo, en que en su parte

superior ahora, se ha cambiado y tiene reporting y no sólo Financial Reporting, o sea es más amplio que el anterior.

• Se reitera que la Norma en Chile es la contenida en la Sección AU 240 y este framework, es un conocimiento adicional que cada cual debe analizar cómo le puede servir.

• El detalle del principio y los atributos de él , deben consultarse en el Framework que se acompaña.El título es el que se indica:

• Principle 8: The organization considers the potential for

fraud in assessing risks to the achievement of objectives.

Varios de sus temas son consistentes con la AU 240 lo que es lógico pues se funda en COSO vigente con foco en Estados Financieros.

11

© Auditores Externos Chile 2012 | Av. Kennedy 5735 of 401, Torre Poniente, Marriott - Teléfonos: (56 2) 245 5189 - 245 5332 | www.aechile.cl

12

A changing business environment... Drives updates to the Framework...

Expectativas de supervisión de gobierno en la empresa.

Globalización de los mercados y las operaciones.

Cambios en los modelos de negocio.

Demandas y complejidad de reglas , regulaciones y estándares.

Expectativas por competencias y accountabilities.

Uso de mayor tecnología que es envolvente.

Expectativas por prevenir y detectar fraudes .

El cubo se actualizó

Las causas que llevaron a la actualización de COSO Fuente COSO IC-IF-ED

Traducción libre al español de Carlos Valdivieso Valenzuela

13

2012 Global Fraud Study , Report to the Nations on Occupational Fraud and Abuse, emitido por ACFE ( Association of Certified Fraud Examiners.)

• El documento pesa 7,45 MB, por lo que va el link; si no resultara

abrirlo, se puede buscar directo en GOOGLE con el título de la referencia

• http://www.acfe.com/uploadedFiles/ACFE_Website/Content/rttn/2012-report-to-nations.pdf

• ----------------------------------------------------------------------- • Un muy brevísimo resumen de hallazgos principales, puede

buscarse en el siguiente link • http://www.acfe.com/rttn-highlights.aspx

13 © Auditores Externos Chile 2012 | Av. Kennedy 5735 of 401, Torre Poniente, Marriott - Teléfonos: (56 2) 245 5189 - 245 5332 | www.aechile.cl

14

2012 Global Fraud Study , Report to the Nations on Occupational Fraud and Abuse, emitido por ACFE (Association of Certified Fraud Examiners.) • Respecto a quienes los detectan, los Auditores Externos

representan el 3, 3 % lo que ratifica que el rol no es detectar fraudes.

• La mayor detección es información recibida de distintas fuentes, lo que es del orden de 40 %.Las revisiones de la Administración representan del orden de 15 %

• Invitamos a leer el documento comentado el que contiene variadísima información estadística.

14 © Auditores Externos Chile 2012 | Av. Kennedy 5735 of 401, Torre Poniente, Marriott - Teléfonos: (56 2) 245 5189 - 245 5332 | www.aechile.cl