documento capacidad de carga ejemplo

4
Máster Oficial en la Innovación en la Gestión del turismo (cultural y culinario) 2013- 14 1 Apuntes sobre la Capacidad de acogida de los espacios turísticos La capacidad de carga es un concepto que surgió a partir de necesidades operativas fundamentalmente relacionadas con la gestión de los flujos de visitantes en espacios naturales protegidos. Los primeros estudios sobre la capacidad de carga se llevaron a cabo hacia los años sesenta en EEUU por geógrafos que trabajaban en el US Forest Service. Fueron intentos de dar respuesta al aumento de la afluencia de visitantes en las áreas recreativas de espacios naturales protegidos. En esencia, el concepto de capacidad de carga lleva implícito la idea de restricción o límite más allá del cual la explotación turística de un recurso es insostenible por perjudicial. Existen varias definiciones de capacidad de carga en función de la naturaleza de ese límite: límite físico, límite percibido psicológica o socialmente o limitación de naturaleza económica. A partir de esas definiciones se puede hablar de distintas dimensiones de la capacidad de carga: La capacidad de carga física: umbral a partir del cual aparecen problemas ambientales La capacidad de carga social : límite hasta donde la población local tolera el turismo La capacidad de carga psicológica o perceptual : límite a partir del cual los turistas buscan destinos alternativos La capacidad de carga económica del espacio: límite hasta el cual se puede integrar la actividad turística sin que se vean desplazadas el resto de las actividades Otra aceptación es susceptible de incorporación: capacidad de carga institucional, la cual hace referencia a la posibilidad de las Administraciones Públicas de regular y controlar el crecimiento turístico (por ejemplo, en aspectos como la seguridad ciudadana) La capacidad de carga física de un espacio se relaciona con dos elementos; con la capacidad de acogida máxima de las infraestructuras de servicios, y con la capacidad del espacio para absorber visitantes en relación a su fragilidad física o medioambiental. En definitiva el cálculo de la capacidad de carga vendrá determinada por el tipo y extensión del espacio o recurso y por las exigencias de conservación. La heterogeneidad de los espacios o recursos es múltiple de ahí la necesidad de un indicador de capacidad de carga física para cada caso concreto.

Upload: davo-ponce

Post on 18-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ejemplo de cómo se hace un ejercicio de capacidad de carga turistica

TRANSCRIPT

Page 1: Documento Capacidad de Carga ejemplo

Máster Oficial en la Innovación en la Gestión del turismo (cultural y culinario)

2013- 14 3

1

Apuntes sobre la Capacidad de acogida de los espacios turísticos

La capacidad de carga es un concepto que surgió a partir de necesidades operativas

fundamentalmente relacionadas con la gestión de los flujos de visitantes en espacios naturales

protegidos. Los primeros estudios sobre la capacidad de carga se llevaron a cabo hacia los años

sesenta en EEUU por geógrafos que trabajaban en el US Forest Service. Fueron intentos de dar

respuesta al aumento de la afluencia de visitantes en las áreas recreativas de espacios

naturales protegidos.

En esencia, el concepto de capacidad de carga lleva implícito la idea de restricción o

límite más allá del cual la explotación turística de un recurso es insostenible por

perjudicial. Existen varias definiciones de capacidad de carga en función de la naturaleza de

ese límite: límite físico, límite percibido psicológica o socialmente o limitación de naturaleza

económica. A partir de esas definiciones se puede hablar de distintas dimensiones de la

capacidad de carga:

La capacidad de carga física: umbral a partir del cual aparecen problemas ambientales

La capacidad de carga social : límite hasta donde la población local tolera el turismo

La capacidad de carga psicológica o perceptual: límite a partir del cual los turistas

buscan destinos alternativos

La capacidad de carga económica del espacio: límite hasta el cual se puede integrar la

actividad turística sin que se vean desplazadas el resto de las actividades

Otra aceptación es susceptible de incorporación: capacidad de carga institucional, la

cual hace referencia a la posibilidad de las Administraciones Públicas de regular y

controlar el crecimiento turístico (por ejemplo, en aspectos como la seguridad

ciudadana)

La capacidad de carga física de un espacio se relaciona con dos elementos; con la capacidad

de acogida máxima de las infraestructuras de servicios, y con la capacidad del espacio para

absorber visitantes en relación a su fragilidad física o medioambiental.

En definitiva el cálculo de la capacidad de carga vendrá determinada por el tipo y extensión

del espacio o recurso y por las exigencias de conservación. La heterogeneidad de los espacios

o recursos es múltiple de ahí la necesidad de un indicador de capacidad de carga física para

cada caso concreto.

Page 2: Documento Capacidad de Carga ejemplo

Máster Oficial en la Innovación en la Gestión del turismo (cultural y culinario)

2013- 14 3

2

Es necesario por lo tanto hacer una enumeración de todos aquellos factores que deben

tenerse en cuenta cuando se desee hacer el cálculo de la capacidad de carga de un recurso.

Factores de visita:

Horario de visita:- el horario de visita es una de las consideraciones básicas para la

determinación de la capacidad de carga. El número de personas o de grupos que pueden visitar

un sitio depende primeramente del número de horas que el sitio está abierto para las visitas.

En playas y en lugares que no se realicen visitas organizadas se considera para el cálculo de la

capacidad de carga el tiempo total de apertura o de posibilidad de disfrute del sitio ( ejemplo

en una playa desde las 9 hasta las 19 horas, en función de la época del año).

En aquellos lugares que la visita se realice por varios grupos durante el día (visitas guiadas y

organizadas), habrá que tener en cuenta los intervalos con que llegan los grupos al inicio de la

jornada y el tiempo que necesitan para abandonar el área o sitio al final del día.

Tiempo de visita.- Es otra de las consideraciones básicas para la determinación de la capacidad

de carga; es obvio que varia en función de las características del sitio. En una playa se puede

aplicar que el tiempo promedio es de 4 horas en época estival. En lugares que la visita se

realiza siguiendo un sendero o itinerario recomendado se considera que el promedio de tiempo

que un visitante ya vaya libremente o en grupo necesita para lograr una visita completa y

satisfactoria incorpora el tiempo de caminata o de recorrido en vehículo ( si las características

así lo determinan),más el tiempo suficiente para permanecer en sitios especiales para la

interpretación o disfrute del sitio, la fotografía y el descanso.

Factores físicos:

Superficie disponible:- La superficie disponible es fundamental para el cálculo de la capacidad

de carga. En sitios con sendero es el largo del sendero (no importa que sea un circuito o un

sendero de ida y vuelta; en sitios abiertos es toda el área excluyendo las limitaciones

impuestas por razones de seguridad o fragilidad; en el caso de las playas se deben realizar las

medidas durante la marea alta

Acceso.- Debe tenerse en cuenta la existencia de una o más áreas de acceso al recinto.

Page 3: Documento Capacidad de Carga ejemplo

Máster Oficial en la Innovación en la Gestión del turismo (cultural y culinario)

2013- 14 3

3

Existencia de miradores o puntos de observación .- Si existe un punto de especial interés o un

mirador donde todo visitante permanece ya sea para disfrute del paisaje, realización de fotos o

captación de imágenes, observación de la fauna (caso de un espacio protegido) o

contemplación de una obra artística (caso de los museos ....) estos puntos se convierten en el

primer elemento a tener en cuenta para definir la capacidad de carga pues son ellos los que

condicionan el tiempo necesario para la visita. De hecho estos espacios funcionan como cuellos

de botella, y son en definitiva los que marcan la capacidad de carga o la condicionan en gran

parte.

Factores sociales:

Visita libre o visita en grupo: Es obvio que es distinto gestionar o hallar la capacidad de carga

en lugares o sitios dónde la visita es libre, y por lo tanto no existe ningún mecanismo de control

para el recorrido o la visita se realice en un tiempo determinado. Para el cálculo de la

capacidad de carga se puede calcular el tiempo medio estimado. En las visitas en grupo se

suele calcular cómo número óptimo entre 15 a 20 personas por grupo más el guía

Espacio por persona:- En sitios con senderos, una persona requiere normalmente de 1 metro

cuadrado de espacio para moverse libremente; esto indica que en un sendero una persona

ocupa 1 m. de longitud del sendero. En las playas se considera entre 4 y 7 metros cuadrados

por persona.

Distancia mínima entre grupos.- La distancia entre grupos afecta a la satisfacción del visitante.

A veces para el disfrute de la visita, otras para la posible toma de fotografías o imágenes y

otras veces para poder escuchar las explicaciones del propio guía sin interferencias con las del

otro grupo. En espacios cerrados ( museo, castillo, palacio) son necesarias consideraciones de

salas ocupadas por un mismo grupo etc.. En espacios abiertos, la vegetación abierta, la

topografía intervienen favoreciendo o mermando la distancia entre grupos.

Factores ambientales: (a tener en consideración en visitas a lugares abiertos)

Existen ciertos factores climáticos : precipitación, temperatura, hora del día en que se realiza la

visita que pueden ralentizar o acelerar la visita dependiendo también de la época del año.

Factores biológicos ( a tener en consideración en espacios protegidos con observación de fauna

y flora):

a) sensibilidad conductal de ciertas especies animales a las visitas humanas. Los biólogos deben

ser los encargados de marcar el número de visitantes diarios que ciertas especies pueden

Page 4: Documento Capacidad de Carga ejemplo

Máster Oficial en la Innovación en la Gestión del turismo (cultural y culinario)

2013- 14 3

4

soportar. Asimismo es necesario tener en cuenta que en determinadas épocas del año por

apareamiento, anidación las vistas pueden no ser aconsejables

La siguiente fórmula es una de las más simples de cálculo de la capacidad de carga.

Se ha aplicado en desarrollos planificados del litoral y también es corriente su uso en zonas de

espacios protegidos.

Capacidad de carga = Superficie utilizada por los turistas/promedio individual

Total de visitas diarias : capacidad de carga x coeficiente de rotación

Coeficiente de rotación: tiempo medio de la visita / número máximo de personas que

pueden coincidir en un mismo punto