documentación com seguimiento

4
www.pim-villalbilla.org Ministerio de Política Territorial Subdirección General de Estudios y Sistemas de Información Local Comisión de Seguimiento del Pacto contra el Transfuguismo Plaza de España, 17 28071 Madrid Atención de Dª. Natalia de las Heras

Upload: iumunicipal

Post on 12-Jun-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Documentación Com Seguimiento

www.pim-villalbilla.org

Ministerio de Política TerritorialSubdirección General de Estudios y Sistemas de Información LocalComisión de Seguimiento del Pacto contra el TransfuguismoPlaza de España, 1728071 Madrid

Atención de Dª. Natalia de las Heras

Page 2: Documentación Com Seguimiento

Antonio Barahona Menor, en representación de la PLATAFORMA INDEPENDIENTE MUNICIPAL (PIM), y como Portavoz de la misma, se dirige a la Comisión de Seguimiento del Pacto contra el Transfuguismo, y expone:

Que la Comisión de Seguimiento del Pacto contra el Transfuguismo, el 17 de diciembre de 2007, declara tránsfugas a los concejales del Ayuntamiento de Villalbilla Esther Ruiz Gómez y Jesús Soto Rodriguez-Barba y beneficiarios a los concejales Iván Borrego Holgado, Nora García Cros, María José Guerrero Ceballos, Ana Sánchez Sánchez y Gabriel García Rivero, (este último dimitido y sustituido por Óscar Fonfría González).

Que el “ACUERDO SOBRE UN CÓDIGO DE CONDUCTA POLÍTICA EN RELACIÓN CON EL TRANSFUGUISMO EN LAS CORPORACIONES LOCALES” (II ADENDA), determina, en su Acuerdo 7º d), la posibilidad de elevar al Ministerio Fiscal los casos de transfuguismo en los que pudieran concurrir finalidades presuntamente constitutivas de un ilícito penal.

Que somos conocedores de determinados acuerdos y actuaciones llevadas a cabo por el Gobierno Municipal de Villalbilla, Madrid, en las que presuntamente pudieran concurrir en ilegalidad.

ANTECEDENTES

Que la Plataforma Independiente Municipal de Villalbilla, Madrid, se presentó a las Elecciones Municipales del mayo de 2007. En las referidas elecciones la Plataforma Independiente Municipal consiguió una representación popular del 41,31% (6 concejales), el Partido Popular el 34,27% (5 concejales) y el Partido Socialista Obrero Español el 18,99% (2 concejales).

Que los concejales del Partido Popular y del Partido Socialista Obrero Español, pactaron la elección del alcalde, eligiendo al candidato del Partido Popular, y la formación del Gobierno Municipal. Los concejales declarados tránsfugas fueron nombrados para el desempeño de Concejalías con responsabilidades en el Gobierno Municipal, Esther Ruiz Gómez Segunda Teniente de Alcalde y Concejala de Medio Ambiente, Empleo e Industria y Jesús Soto Rodriguez-Barba Concejal de Obras y Servicios y Mayores.

Que la Primera Teniente de Alcalde y Presidenta de la Agrupación del PP de Villalbilla es Nora García Cros, cuyo Grupo de Empresas familiar (Yebra-García, Los Avellares, Hormigones Villalbilla, Hoviyega), tiene importantes intereses empresariales en el Municipio, además de intereses en varios Sectores Urbanísticos (Industriales y Residenciales), de las Normas Subsidiarias vigentes y que en este momento están en proceso de desarrollo.

Que hasta 1991, la alcaldía de Villalbilla la ostentó Jesús García Yebra, padre de Nora García Cros, actual Primera Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Villalbilla, Presidenta de la Agrupación del PP Local y declarada beneficiaria de los actos de transfuguismo. Y la Oposición Municipal en el Ayuntamiento de Villalbilla hasta 1991, la ostentó Jesús Soto Rodriguez-Barba, declarado tránsfuga.

Que desde 1991 hasta 1999, la alcaldía la ostentó Jesús Soto Rodriguez-Barba (PSOE) y la Oposición Municipal en el Ayuntamiento de Villalbilla la ostentó el Partido Popular del que era miembro Nora García Cros.

Que durante los periodos anteriormente descritos, tanto desde la Oposición como desde la alcaldía, Jesús Soto Rodriguez-Barba, desarrolló un enfrentamiento virulento contra Jesús García Yebra como alcalde y como propietario del Grupo Empresarial Yebra García, que degradó las relaciones personales y familiares mutuas de manera irreconciliables.

Page 3: Documentación Com Seguimiento

Que desde 1999 hasta 2007 la alcaldía la ostentó Antonio Barahona Menor (PIM) y la Oposición Municipal en el Ayuntamiento de Villalbilla la ostentaron Jesús Soto Rodriguez-Barba (PSOE) y Nora García Cros (PP).

Que durante los periodos anteriormente descritos, se desarrollaron las Normas Subsidiarias de Villalbilla, se tramitaron y aprobaron, en distintos grados, la gran mayoría de los Sectores Urbanísticos, excepto los Sectores Residenciales SR-1, SR-3 y SR-4 en los que tiene intereses y propiedad el Grupo de Empresas Familiar de Nora García Cros. Las circunstancias por la que no se aprobaron fueron, entre otras, determinadas peticiones que no respetaban las Norma Subsidiarias de Villalbilla y que el Gobierno de la PIM no consintió.

Que los personajes claves, resolutorios y muñidores del Acuerdo entre los concejales elegidos en las listas del PP y PSOE fueron Nora García Cros y Jesús Soto Rodriguez-Barba, históricamente enfrentados y sin relación personal alguna, y ahora formando gobierno en circunstancias antidemocráticas, al margen de sus partidos, declarados uno tránsfuga y la otra beneficiaria de la condición de tránsfuga.

Que la Junta de Gobierno Local la formaron ambos personajes, con el apoyo del Alcalde Iván Borrego Holgado y la Segunda Teniente de Alcalde Esther Ruiz Gómez, ambos recién llegados al municipio y por tanto desconocedores del mismo y que, sin merito publico alguno, encabezaron las listas electorales de PP y PSOE respectivamente.

Las primeras decisiones ya demostraron algunas líneas aclaratorias de la componenda, se asignaron salarios desproporcionados para un municipio de 8.000 habitantes: 72.000 € para Iván Borrego, 50.000 € para Esther Ruiz, 40.000 € para Jesús Soto, 40.000 € para Ana Sánchez, 40.000 € para María José Guerrero. Nora García Cros no se asignó salario.

Que desde la ocupación del Gobierno Municipal han tomado diversas decisiones en Juntas de Gobierno Local y Pleno que, presuntamente, han beneficiado los intereses del Grupo de Empresas familiar de Nora García Cros y que seguidamente relataremos.

DOC. 1.- Suspenden los Expediente Sancionador y de Restablecimiento de la Legalidad Urbanística, instruidos por el anterior Equipo de Gobierno de la PIM, a la empresa Hormigones Villalbilla, perteneciente al Grupo de Empresas Familiar de Nora García Cros, por construir sin licencia una Planta Productora de Hormigón.

DOC. 2.- Suspenden el Expediente de Resolución de Contrato y Actuación Subsidiaria, instruido por el anterior Equipo de Gobierno de la PIM, a la empresa AVALOS, por las deficiencias constructivas en las obras del Complejo Polideportivo Municipal. La empresa Yebra-García, perteneciente al Grupo de Empresas Familiar de Nora García Cros, participó en las obras de demolición y reconstrucción de las citadas obras, como empresa subcontratada por AVALOS.

DOC 3.- Acuerdan en el Pleno Municipal, la Aprobación Provisional del Sector Residencial SR-3, con el 30% más de viviendas, de las permitidas por las Normas Subsidiarias del Planeamiento Municipal, además de no contar con los Informes preceptivos de la Confederación Hidrográfica del Tajo y del Canal de Isabel II. Los promotores del citado Sector SR-3, desarrollan otros sectores urbanísticos conjuntamente con empresas del Grupo de Empresas Familiar de Nora García Cros.

DOCUMENTACION COMPLEMENTARIA

DOC 4.- Intereses del grupo de empresas familiar de Nora García Cros

DOC 5.- Declaración de intereses de Nora García Cros

DOC 6.- Información sobre empresas del Grupo de empresas familiar de Nora García Cros

Page 4: Documentación Com Seguimiento

DOC 7.- Alguna información de la prensa sobre el caso de transfuguismo en Villalbilla

Villalbilla a 5 de junio de 2009Antonio Barahona Menor

Portavoz de la PIM