doctrina politica bolivar ian a ii yasmin

13
Universidad Nacional Experimental“RómuloGallegos” Área: Ciencias Políticas y Jurídicas Programa Municipalizado de Derecho Departamento de Derecho Público Unidad Curricular: DOCTRINA POLITICA BOLIVARIANA II CODIGO: DBP 244 Nº DE CREDITOS: CUATRO (4) Nº DE HORAS ACADEMICAS: DOS (2) Nº DE HORAS ESTUDIOS INDEPENDIENTES: DOS (2)

Upload: canelonesc4654

Post on 27-Jun-2015

829 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Doctrina Politica Bolivar Ian A II YASMIN

Universidad Nacional Experimental“RómuloGallegos”Área: Ciencias Políticas y Jurídicas

Programa Municipalizado de DerechoDepartamento de Derecho Público

Unidad Curricular: DOCTRINA POLITICA BOLIVARIANA II

CODIGO: DBP 244Nº DE CREDITOS: CUATRO (4)Nº DE HORAS ACADEMICAS: DOS (2)Nº DE HORAS ESTUDIOS INDEPENDIENTES: DOS (2)

JUNIO, 2006

Page 2: Doctrina Politica Bolivar Ian A II YASMIN

FUNDAMENTACION DE LA UNIDAD CURRICULAR

En el conocimiento del Derecho es de vital

importancia profundizar en el estudio del tema

constitucional, eje principal del estado de derecho, lo

cual le permitirá al Profesional en formación identificar

las transformaciones políticas y jurídicas que

involucran el funcionamiento del Estado, así como

reconocer, opinar y aportar en las políticas de su

organización y funcionamiento, en correspondencia

con los principios de justicia social y participación

social promoviendo las bases de una estructura

ideológica distinta, adaptada a la nueva realidad social

y a nuestros principales fundamentos históricos y

sociales de acuerdo a la doctrina del ideario

bolivariano.

Page 3: Doctrina Politica Bolivar Ian A II YASMIN

Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos”Área: Ciencias Políticas y JurídicasPrograma Municipalizado de DerechoDepartamento de Derecho PúblicoUnidad Curricular: DOCTRINA POLITICA BOLIVARIANA IITEMA 1

Objetivo Nº 1 DEFINICION CONSTITUCIONAL DEL ESTADO.

A Contenido

1.- DEFINICION CONSTITUCIONAL DEL ESTADO.1.1 Estructura. 1.2 Estructura Federal del Estado Venezolano.

BEstrategias de

Aprendizaje

Dinámica grupal y elaboración de un criterio analítico en el abordaje del objetivo para la obtención de conocimientos y habilidades por parte de los estudiantes.

Investigación y discusión de los temas asignados Esquematizar la estructura organizativa del Estado.

CEstrategia de

Evaluación Sugerida

Disertaciones. Discusión grupal. Presentación de Informe. Análisis de casos Prácticos.

DAporte al

Conocimiento Elaboración de material informativo acerca del tema.

E Recursos Aparatos de Proyección. Profesores y estudiantes determinaran los recursos

humanos y materiales necesarios para cada actividad.

FDuración de Evaluación

GPorcentaje de

Evaluación

Page 4: Doctrina Politica Bolivar Ian A II YASMIN

Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos”Área: Ciencias Políticas y JurídicasPrograma Municipalizado de DerechoDepartamento de Derecho PúblicoUnidad Curricular: DOCTRINA POLITICA BOLIVARIANA IITEMA 2

FUNCIONES DEL ESTADO.

A Contenido

2. FUNCIONES DEL ESTADO.2.1Consejo de Gobierno 2.2 Formas de Gobierno2.3 Principio de Colaboración 2.4 Poder Público. Concepto, Clasificación.2.5 Principio de Separación de Poderes. 2.6 Poder, Origen. Concepto. Utilización del Poder. Clases. Utilización del Poder. Participación Ciudadana.

B Estrategias de Aprendizaje

Los Estudiantes esquematizaran las funciones del Estado con el profesor y realizarán un análisis de las Formas de Gobierno, Poder Publico, y presentarán un Informe en relación al abordaje del objetivo para la obtención de conocimientos y habilidades por parte de los estudiantes.

CEstrategia de

Evaluación Sugerida.

Interrogatorios sobre las orientaciones del Profesor Dinámica de Grupos y Debates Conceptuales. Disertaciones.

DAporte al

Conocimiento Guías de Estudio Trabajos de Investigación

E Recursos Aparatos de Proyección. Profesores y estudiantes determinaran los recursos

humanos y materiales necesarios para cada actividad.

FDuración de Evaluación

GPorcentaje de

Evaluación

Page 5: Doctrina Politica Bolivar Ian A II YASMIN

Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos”Área: Ciencias Políticas y JurídicasPrograma Municipalizado de DerechoDepartamento de Derecho PúblicoUnidad Curricular: DOCTRINA POLITICA BOLIVARIANA II TEMA 3

DEFINICION CONSTITUCIONAL DE LOS ESTADOS. COMPETENCIAS.

A Contenido

3. DEFINICION CONSTITUCIONAL DE LOS ESTADOS. COMPETENCIAS.3.1 Consejo Regional de Planificación Pública.3.2 Definición Constitucional de los Municipios. Competencias.3.3 Consejo Parroquial de Planificación Pública.3.4 Consejos Comunales de Planificación Pública.3.5 Poder Local. Contraloría Social.

B Estrategias de Aprendizaje

Trabajos Grupales.Exposiciones Orales.Elaboración de Trabajo Escrito sobre el Poder Local y La Contraloría Social.Discutir Grupal.Análisis Prácticos.

CEstrategia de

Evaluación Sugerida.

Entregar resumen de la discusión grupal. Análisis de Casos Prácticos. Dinámica de Grupos y Debates Conceptuales. Disertaciones Prueba Escrita

D Aporte al Conocimiento

Elaboración de material informativo acerca del tema.

E Recursos Aparatos de Proyección. Profesores y estudiantes determinaran los recursos

humanos y materiales necesarios para cada actividad

F Duración de Evaluación

DPorcentaje de

Evaluación

Page 6: Doctrina Politica Bolivar Ian A II YASMIN

Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos”Área: Ciencias Políticas y JurídicasPrograma Municipalizado de DerechoDepartamento de Derecho PúblicoUnidad Curricular: DOCTRINA POLITICA BOLIVARIANA II TEMA 4

PODER EJECUTIVO. ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO.

A Contenido

4. PODER EJECUTIVO. ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO.4.1 Asamblea de Ciudadanas y Ciudadanos.4.2 El Tribunal Supremo de Justicia. Organización.4.3 Funciones de la Sala Constitucional.

B Estrategias de Aprendizaje

El estudiante aplicará en un caso práctico los conocimientos Teóricos-Jurídicos impartidos por el docente y discutirán de manera grupal la importancia del Poder Público.Elaborar mapas conceptuales de los temas asignados.

CEstrategia de

Evaluación Sugerida.

Taller grupal. Disertaciones. Exposición. Prueba Oral Presentación de Informe.

DAporte al Conocimiento

Elaboración de material informativo acerca del tema.

E Recursos Aparatos de Proyección. Profesores y estudiantes determinaran los recursos

humanos y materiales necesarios para cada actividad

F Duración de Evaluación

GPorcentaje de

Evaluación

Page 7: Doctrina Politica Bolivar Ian A II YASMIN

Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos”Área: Ciencias Políticas y JurídicasPrograma Municipalizado de DerechoDepartamento de Derecho PúblicoUnidad Curricular: DOCTRINA POLITICA BOLIVARIANA II TEMA 5

PODER LEGISLATIVO

A Contenido

5. PODER LEGISLATIVO5.1 La Asamblea Nacional Constituyente, Estructura. Funcionamiento.5.2 Consejos Legislativos Regionales. Estructura, Funcionamiento.5.3 Cámara Municipal. Estructura. Funcionamiento.

B Estrategias de Aprendizaje

Los estudiantes realizarán talleres grupales a fin de dilucidar sobre el tema establecido, una vez recibida la explicación por parte de facilitador. Realizaran casos prácticos.Visitar el ente estudiado.Elaborar informe.

CEstrategia de

Evaluación Sugerida.

Taller en forma grupal. Disertaciones. Prueba corta. Prueba oral.

DAporte al Conocimiento Guías de estudio y trabajos de investigación

E Recursos Aparatos de Proyección. Profesores y estudiantes determinaran los recursos humanos

y materiales necesarios para cada actividad

F Duración de Evaluación

GPorcentaje de

Evaluación

Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos”

Page 8: Doctrina Politica Bolivar Ian A II YASMIN

Área: Ciencias Políticas y JurídicasPrograma Municipalizado de DerechoDepartamento de Derecho PúblicoUnidad Curricular: DOCTRINA POLITICA BOLIVARIANA II TEMA 6

EL PODER CUIDADANO. DEFENSORÍA DEL PUEBLO.

A Contenido

6. EL PODER CUIDADANO 6.1 DEFENSORÍA DEL PUEBLO.6.2 Origen. Estructura.6.3 Funciones de la Defensoría del Pueblo.

BEstrategias de

Aprendizaje

Visitar la Defensoría Regional.Entregar un Informe sobre las actividades de los Órganos del Poder Ciudadano.

CEstrategia de

Evaluación Sugerida

Prueba corta. Disertación. Taller grupal. Exposición. Prueba oral. Análisis de casos prácticos

DAporte al Conocimiento Guías de estudio y trabajos de investigación

E Recursos Aparatos de Proyección. Profesores y estudiantes determinaran los recursos

humanos y materiales necesarios para cada actividad

FDuración de Evaluación 12 Semanas

GPorcentaje de

Evaluación

Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos”

Page 9: Doctrina Politica Bolivar Ian A II YASMIN

Área: Ciencias Políticas y JurídicasPrograma Municipalizado de DerechoDepartamento de Derecho PúblicoUnidad Curricular: DOCTRINA POLITICA BOLIVARIANA II TEMA 7

MINISTERIO PÚBLICO. CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA.

A Contenido

7. Ministerio Público.7.1 Funciones.7.2 Contraloría General de la Republica.7.3 Funciones.

BEstrategias de

Aprendizaje

Visitar el Ministerio Público Regional. Contraloría Estadal, Entregar un Informe sobre las actividades de las visitas realizadas.Elaborar mapa conceptual.

CEstrategia de

Evaluación Sugerida

Prueba corta. Disertación. Taller grupal. Exposición. Prueba oral. Análisis de casos prácticos

DAporte al Conocimiento Guías de estudio y trabajos de investigación

E Recursos Aparatos de Proyección. Profesores y estudiantes determinaran los recursos

humanos y materiales necesarios para cada actividad

FDuración de Evaluación

GPorcentaje de

Evaluación

Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos”Área: Ciencias Políticas y JurídicasPrograma Municipalizado de Derecho

Page 10: Doctrina Politica Bolivar Ian A II YASMIN

Departamento de Derecho PúblicoUnidad Curricular: DOCTRINA POLITICA BOLIVARIANA II TEMA 8

PODER ELECTORAL

A Contenido

PODER ELECTORAL8.1 Funciones.8.2 Derechos Políticos.8.3 Referendo Popular.8.4 Derecho al Sufragio.

BEstrategias de

Aprendizaje

Visitar el ente estudiado.Entregar un Informe sobre las actividades de las visitas realizadas.Elaborar mapa conceptual.

CEstrategia de

Evaluación Sugerida

Prueba corta. Disertación. Taller grupal. Exposición. Prueba oral. Análisis de casos prácticos

DAporte al Conocimiento Guías de estudio y trabajos de investigación

E Recursos Aparatos de Proyección. Profesores y estudiantes determinaran los recursos

humanos y materiales necesarios para cada actividad

FDuración de Evaluación

GPorcentaje de

Evaluación

Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos”Área: Ciencias Políticas y JurídicasPrograma Municipalizado de DerechoDepartamento de Derecho Público

Page 11: Doctrina Politica Bolivar Ian A II YASMIN

Unidad Curricular: DOCTRINA POLITICA BOLIVARIANA II TEMA 9

SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL

A Contenido

9.SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL9.1Soberania y autodeterminación 9.2 Principios de Seguridad Nacional. Consejos de Defensa.9.3 La Fuerza Armada Nacional.9.4 Estructura. Funciones9.5 Integración Cívico Militar.9.6 Suspensión de Garantías. Análisis.

BEstrategias de

Aprendizaje

Organizar charlas.Talleres.Presentación de Informe.

CEstrategia de

Evaluación Sugerida

Prueba corta. Disertación. Taller grupal. Exposición. Prueba oral. Análisis de casos prácticos

DAporte al Conocimiento Guías de estudio y trabajos de investigación

E Recursos Aparatos de Proyección. Profesores y estudiantes determinaran los recursos

humanos y materiales necesarios para cada actividad

FDuración de Evaluación

GPorcentaje de

Evaluación