doctrina de dios

Upload: jams-desing

Post on 14-Jan-2016

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

doctrinas basicas de Dios

TRANSCRIPT

DOCTRINA DE DIOS

1. LA EXISTENCIA DE DIOS

La Biblia no discute la existencia de Dios: la declara. Las primeras palabras de la Biblia son: "En el principio cre Dios los cielos y la tierra". (Gn. 1:1) Aqu se declara el hecho importante de la creacin y se da por sentada la ms sublime de las verdades, la existencia de Dios. No hay una serie de argumentos para probar que Dios existe; simplemente se admite el hecho. Moiss tuvo sin duda, bajo la inspiracin divina, las mejores razones para seguir el mtodo que adopt. El hecho de que la Biblia no discute la existencia de Dios no quiere decir que no haya pruebas posibles para probarlo. A continuacin ver Ud. Una serie de argumentos para probar la existencia de Dios.

A. Pruebas de la Existencia de Dios.

1. Argumento cosmolgico - Este argumento est basado en el siguiente razonamiento: El universo debe tener una primera causa o creador. (Cosmolgico viene de "cosmos" que significa mundo.) Nosotros sabemos que no hay efecto sin causa. Este universo tan enormemente grande con todos sus planetas y astros de distintos rdenes, ha de haber un tiempo en el pasado en que no existi. Si hoy existe, como es la realidad, debe haber alguien que lo hizo y ese creador es Dios. (Gn. 1) Muchas personas pretendiendo tener sabidura rechazan la existencia de Dios y pretenden ensear que el universo se hizo solo. La idea de que el mundo se hiciera solo es ridcula y se necesita ms fe para creerla que para creer lo que ensea el primer captulo de Gnesis.

El apstol Pablo ensea que en todos los perodos, desde que el mundo fue hecho, la mente humana ha sido capaz de reconocer "su eterna potencia y divinidad" por medio de las "cosas que son hechas", o sea la creacin; de manera que "son inexcusables", no tienen excusa para negar Su existencia o para vivir como si no hubiera Dios.

2. Argumento teleolgico - El designio maravilloso de este universo seala una Mente Suprema. (Teleolgico viene de "teleos" que significa designio o propsito). Este universo est diseado con perfeccin. Hallamos evidencias de adaptacin en todo lo que nos rodea. El mundo parece adaptado al hombre y a los animales. Los pulmones y el aire se adaptan mutuamente. Las aves se adaptan al aire y los peces al mar. todo parece estar en el mejor sitio. Todo parece existir y funcionar de acuerdo con un gran plan. Es aqu donde toma cuerpo el argumento teleolgico. Podemos razonar diciendo que el plan tiene que existir antes de la cosa y as, primero se concibe la idea y despus se lleva a la prctica - se materializa. Tenemos que aceptar que la idea o plan de este mundo existi antes que la realidad y si hubo idea o plan tuvo que haber Planeador o una Mente Suprema que primero concibi la idea, el plan y luego lo cristaliz, lo llev a la prctica y el resultado es el mundo que nos rodea. Lo complicado de este universo nos hace creer que el que lo plane o dise tiene que ser un Ser infinitamente sabio y eso slo Dios pudo haber sido.

3. Argumento antropolgico - La constitucin moral del hombre seala la existencia de un autor o Legislador - Dios. (Antropolgico viene de "antropos" que significa hombre). El hombre tiene una naturaleza moral, esto es, su vida est regularizada por los conceptos de bien y de mal. Sabe que hay un curso recto de accin que debe seguirse y un curso errado que debe evitarse. Ese conocimiento se llama conciencia. Cuando el hombre obra con rectitud la conciencia lo aprueba y aplaude; cuando obra mal lo condena.

Qu podemos deducir de ese conocimiento universal del bien y del mal que es innato en el hombre? Deducimos que no puede haber leyes sin legislador. Que Dios ha puesto en el corazn del hombre como leyes primarias los conceptos del bien y del mal. Esto no puede ser invencin del hombre, pues, como apunta J.S. Bank: "Como puede pretenderse que la ley moral sea hechura del hombre, cuando ella lo gobierna y con frecuencia lo condena? Entronizara l espontneamente en su propio pecho un juez, un fiscal y un verdugo?"

El mundo moral con sus leyes eternas es tan real y verdadero como el fsico. As como el mundo fsico por la ley de causa y efecto no shace creer en la existencia de una causa creadora (Dios creador); as el mundo moral nos hace pensar en un Supremo-Legislador que concibi esas leyes y las "escribi en nuestros corazones."

4. Argumento de la Creencia Universal.

La Creencia en la existencia de Dios est tan esparcida como la raza humana, aunque en muchas cosas esa creencia se encuentra pervertida. Como alguien ha dicho: "El hombre es incurablemente religioso". El hombre siente tan profundamente la necesidad de adorar como siente la necesidad de satisfacer sus necesidades fsicas y no es feliz hasta tanto encuentra a Dios y le adora y le sirve en forma inteligente. Quin ha puesto ese instinto en el hombre? Indudablemente que esta es una de las huellas que sealan la existencia de Dios, el creador del hombre. Dios, que cre al hombre con el fin de que ste le adorara y le sirviera en la tierra como los ngeles lo hacan en el cielo, estamp con carcteres imborrables en la raza humana la conciencia religiosa, la cual a pesar de los razonamientos contrarios, y a pesar del pecado, no ha podido ser borrada.

II. LA NATURALEZA DE DIOS

A. La espiritualidad de Dios.

Dios es Espritu (Juan 4:24 con Lucas 24:39)Esta es una gran verdad revelada en cuanto a la naturaleza de Dios. Dios es espritu - quiere decir que no tiene cuerpo, es incorpreo. Algunas veces en la Escritura se nos habla de las "manos de Dios". Estas se llaman expresiones antropomofas (de antropos - hombre y morfa - forma). Este lenguaje se hace necesario para traer lo infinito a lo finito, esto es, para que podamos entender mejor; pero nubnca para significar que Dios tenga cuerpo como el hombre.

B. La personalidad de Dios.

Al decir que Dios es persona o que tiene personalidad queremos decir que tiene en s los elementos constitutivos de la personalidad que son: intelecto, sentimiento, y voluntad. Dios piensa, (Jerm. 29:11, Isa. 46:11, Zac.1:6); siente, (Sal. 33:5, 103:8-11, Sant. 5:11) y tiene voluntad, acta (Sal. 115:3, Isa. 46:10-13, Dan. 4:35, Mat. 19:26); as es que tiene personalidad. Es bueno recordar que la personalidad radica en el Espritu y no en el cuerpo, por eso Dios, aunque no tiene cuerpo, tiene personalidad.

C. La unidad de Dios.

Queremos decir con esto que Dios es uno, un ser absolutamente perfecto, supremo y todo poderoso. La idea del politesmo (doctrina de muchos dioses) es repugnante y contradictoria. La Biblia ensea la unidad de Dios. (Deut. 6:4; Isa. 44:6-8, 45:5; I Tim. 2:5; I Cor. 8:4)

D. La Trinidad de Dios.

1. Defenicin - Es muy difcil definir la trinidad de Dios sin caer en error. Para poder expresar esta doctrina, el Dr. Strong apunta seis consideraciones:a. En la Escritura hay tres personas reconocidas como Dios.b. En la Escritura se describen como personas distintas.c. Esta triple personalidad de la naturaleza divina no es temporal sino eterna.d. Esta triple personalidad no es tritsimo porque, aunque hay tres personas, slo hay una escencia.e. Las tres personas: El Padre, el Hijo, y el Espritu Santo son iguales.f. Esta doctrina, aunque inescrutable y un tanto incomprensible para la mente humana, sin embargo, no es contradictoria.

2. La Trinidad en la Biblia.

La palabra "trinidad" no aparece en la Biblia, lo que aparece es el concepto, la verdad. En el Antigo Testamento hay vislumbres de esta verdad. A Dios se le llama "Eloheim" que es un nombre plural que literalmente quiere decir Dioses. Adems, las tres personas de la Trinidad se mencionana en el Antigo Testamento. En el Nuevo estas verdades aparecen con mayor claridad. Estudie los siguientes pasajes donde aparecen las tres personas de la Trinidad: Mat. 3:16-17, 28:19; II Cor. 13:14; y Juan 14:16.

3. La Trinidad y la lgica.

Han objetado algunos que Dios no puede ser uno y tres al mismo tiempo pero la realidad es que an en la vida diaria tenemos analogas que nos ayudan a comprender este misterio. Tenemos por ejemplo los tres estados del agua; lquido, slido (hielo) y gaseoso (vapor). El lquido es una cosa, el hielo es otra y el vapor es otr, pero el lquido es agua, el hielo es agua y el vapor es agua, en una sola esencia. Tenemos ahora la analoga del sol. El sol es un astro; el sol despide luz y calor. A estas tres cosas llamamos sol. Decimos que el sol tiene dimetro (astro) que el sol brilla (la luz) y que el sol calienta (el calor). Cada una es distinta y sin embargo no hay ms que un sol