docente: dalila gonzÁlez gimnasio moderno...

2
CUESTIONARIO DE REPASO TEMATICAS I PERIODO LOGRO 1: RECONOCE LAS CARACTERÍSTICAS LITERARIAS DE LA LITERATURA PRECOLOMBINA, DESCUBRIMIENTO, Y ANALIZA TEXTOS DE LA ÉPOCA 1. Realiza una infografía con las características culturales y sociales de la época precolombina. 2. Consulte cinco características culturales, cinco sociales y tres literarias de la época del descubrimiento y realice un mapa mental. 3. Realice un mapa mental con las características de la literatura de la conquista y la colonia. 4. Realice un mapa comparativo de la literatura maya, azteca e inca. Recuerda que este tipo de mapas nos ayuda a diferenciar semejanzas y diferencias. 5. Indague tres autores con sus obras emblema, que surgieron en la época de la conquista y colonia. LOGRO 2: IDENTIFICA LA ORACIÓN COMPUESTA Y SUS ELEMENTO EN UN ESCRITO. 1. Defina la oración compuesta. 2. Escriba 5 oraciones adversativas. 3. Escriba 5 oraciones copulativas. 4. Escriba 5 oraciones disyuntivas. 5. Escriba 5 oraciones consecutivas LOGRO 3: DESCRIBE COSTUMBRES COLOMBIANAS INDIGENA, HACIENDO USO DE ACRÓNIMOS, ABREVIATURAS Y SIGLAS. 1. Indague cinco costumbres colombianas del siglo XIX y XX, realice un mapa comparativo por regiones. 2. Realiza una infografía de las costumbres Colombianas del siglo XXI y sus estereotipos. 3. Defina que es un acrónimo y realice uno con el tema la paz. 4. Realice un mapa comparativo sobre sigla y abreviatura. 5. Realiza una lista 10 abreviaturas usuales y 10 siglas usuales en la literatura. LOGRO 4: ELABORA LEYENDAS URBANAS EVITANDO LOS LUGARES COMUNES. 1. Defina qué es en la literatura un lugar común. 2. Realice una lista de diez oraciones que caen en lugares comunes en la literatura. 3. Subraye de su plan lector 5 párrafos donde el autor cae en lugares comunes. 4. Defina en un mapa mental las características de una leyenda. 5. Realice una lista de 5 leyendas urbanas bogotanas con su respectivo autor, en un párrafo resuma de qué se trata, evite caer en lugares comunes. GRADO TALLER REFUERZO I PERIODO-2017 9 GIMNASIO MODERNO CASTILLA Asignatura: lengua castellana y Literatura Docente: DALILA GONZÁLEZ

Upload: phungxuyen

Post on 06-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Docente: DALILA GONZÁLEZ GIMNASIO MODERNO …gimnasiomodernocastilla.co/portal/wp-content/uploads/2017/04/... · cuestionario de repaso tematicas i periodo . logro 1: reconoce las

CUESTIONARIO DE REPASO TEMATICAS I PERIODO

LOGRO 1: RECONOCE LAS CARACTERÍSTICAS LITERARIAS DE LA LITERATURA PRECOLOMBINA, DESCUBRIMIENTO, Y ANALIZA TEXTOS DE LA ÉPOCA

1. Realiza una infografía con las características culturales y sociales de la época precolombina.

2. Consulte cinco características culturales, cinco sociales y tres literarias de la época del descubrimiento y realice un mapa mental.

3. Realice un mapa mental con las características de la literatura de la conquista y la colonia. 4. Realice un mapa comparativo de la literatura maya, azteca e inca. Recuerda que este tipo

de mapas nos ayuda a diferenciar semejanzas y diferencias. 5. Indague tres autores con sus obras emblema, que surgieron en la época de la conquista y

colonia.

LOGRO 2: IDENTIFICA LA ORACIÓN COMPUESTA Y SUS ELEMENTO EN UN ESCRITO.

1. Defina la oración compuesta. 2. Escriba 5 oraciones adversativas. 3. Escriba 5 oraciones copulativas. 4. Escriba 5 oraciones disyuntivas. 5. Escriba 5 oraciones consecutivas

LOGRO 3: DESCRIBE COSTUMBRES COLOMBIANAS INDIGENA, HACIENDO USO DE ACRÓNIMOS, ABREVIATURAS Y SIGLAS.

1. Indague cinco costumbres colombianas del siglo XIX y XX, realice un mapa comparativo por regiones.

2. Realiza una infografía de las costumbres Colombianas del siglo XXI y sus estereotipos. 3. Defina que es un acrónimo y realice uno con el tema la paz. 4. Realice un mapa comparativo sobre sigla y abreviatura. 5. Realiza una lista 10 abreviaturas usuales y 10 siglas usuales en la literatura.

LOGRO 4: ELABORA LEYENDAS URBANAS EVITANDO LOS LUGARES COMUNES.

1. Defina qué es en la literatura un lugar común. 2. Realice una lista de diez oraciones que caen en lugares comunes en la

literatura. 3. Subraye de su plan lector 5 párrafos donde el autor cae en lugares comunes. 4. Defina en un mapa mental las características de una leyenda. 5. Realice una lista de 5 leyendas urbanas bogotanas con su respectivo autor,

en un párrafo resuma de qué se trata, evite caer en lugares comunes.

GRADO TALLER REFUERZO I PERIODO-2017 9

GIMNASIO MODERNO CASTILLA

Asignatura: lengua castellana y

Literatura Docente: DALILA GONZÁLEZ

Page 2: Docente: DALILA GONZÁLEZ GIMNASIO MODERNO …gimnasiomodernocastilla.co/portal/wp-content/uploads/2017/04/... · cuestionario de repaso tematicas i periodo . logro 1: reconoce las