doc1++taller+6to+grado

3
TALLER SEMESTRAL DE BIOLOGÍA 6TO GRADO EJES TEMÁTICOS: 1.CIRCULACION EN LOS SERES VIVOS 2. LOS ECOSISTEMAS BIOLÓGICOS 3. CICLOS BIOGEOQUÍMICOS Preguntas de selección múltiple con única respuesta: 1. Todos los seres vivos necesitan llevan a cabo funciones vitales: a. Para poder vivir y existir b. Interactuar y sistematizar c. Vivir e interactuar d. Ninguna de las anteriores. 2. Los seres vivos necesitan un transporte: a. Alimento b. Sanguíneo c. Circulatorio d. Longitudinal. 3. Los mecanismo de transporte van desde: a. Difusión hasta el sistema incomplejo. b. Difusión hasta el sistema más complejo. c. Difusión hasta el sistema de intelección d. Difusión hasta el sistema de distanciamiento. 4. Completa: la difusión consiste: ____________________________________ ___________________________________ membrana celular. 5. Los tipos de ecosistema son: a. Seres vivos b. El medio físico c. La respuesta a y b. d. Seres vivos y no vivos. 6. define: ¿qué es un ecosistema? R// _______________________________________ _______________________________________ _______________________________________ _________ 7. los organismos requieren para vivir el suministro de: a. elementos naturales b. elementos químicos. c. Elementos biodegradantes d. Elementos biológicos. 8. Donde encontramos los elementos químicos que sirven como suministró para vivir: a. En la biosfira b. En la Biosfera c. En la bioscera d. En la biósferas. 9. Como se denomina el proceso de suministro para vivir: a. Materia b. Biogeoquímico c. Biodegrado d. Bioneoquimico. 10. Completa: los seres vivos de un ecosistema ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ ___________________________y los carnívoros de los herbívoros. 11. Argumenta los siguientes conceptos: Ciclo del carbono: Ciclo del nitrógeno: Ciclo del oxígeno: Endocitosis: Osmosis:

Upload: yelenis-joly-almanza

Post on 05-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

taller

TRANSCRIPT

  • TALLER SEMESTRAL DE BIOLOGA 6TO GRADO

    EJES TEMTICOS: 1.CIRCULACION EN LOS SERES VIVOS 2. LOS ECOSISTEMAS BIOLGICOS 3. CICLOS BIOGEOQUMICOS

    Preguntas de seleccin mltiple con nica

    respuesta:

    1. Todos los seres vivos necesitan llevan a

    cabo funciones vitales:

    a. Para poder vivir y existir

    b. Interactuar y sistematizar

    c. Vivir e interactuar

    d. Ninguna de las anteriores.

    2. Los seres vivos necesitan un transporte:

    a. Alimento

    b. Sanguneo

    c. Circulatorio

    d. Longitudinal.

    3. Los mecanismo de transporte van desde:

    a. Difusin hasta el sistema incomplejo.

    b. Difusin hasta el sistema ms complejo.

    c. Difusin hasta el sistema de inteleccin

    d. Difusin hasta el sistema de

    distanciamiento.

    4. Completa: la difusin consiste:

    ____________________________________

    ___________________________________

    membrana celular.

    5. Los tipos de ecosistema son:

    a. Seres vivos

    b. El medio fsico

    c. La respuesta a y b.

    d. Seres vivos y no vivos.

    6. define: qu es un ecosistema?

    R//

    _______________________________________

    _______________________________________

    _______________________________________

    _________

    7. los organismos requieren para vivir el

    suministro de:

    a. elementos naturales

    b. elementos qumicos.

    c. Elementos biodegradantes

    d. Elementos biolgicos.

    8. Donde encontramos los elementos

    qumicos que sirven como suministr para

    vivir:

    a. En la biosfira

    b. En la Biosfera

    c. En la bioscera

    d. En la bisferas.

    9. Como se denomina el proceso de

    suministro para vivir:

    a. Materia

    b. Biogeoqumico

    c. Biodegrado

    d. Bioneoquimico.

    10. Completa: los seres vivos de un ecosistema

    ____________________________________

    ____________________________________

    ____________________________________

    ___________________________y los

    carnvoros de los herbvoros.

    11. Argumenta los siguientes conceptos:

    Ciclo del carbono:

    Ciclo del nitrgeno:

    Ciclo del oxgeno:

    Endocitosis:

    Osmosis:

  • TALLER SEMESTRAL DE EDUCACIN AMBIENTAL 6TO GRADO

    EJES TEMTICOS: 1.ORGANISMOS BITICOS Y ABITICOS 2.INTERACCIN ENTRE LOS ORGANISMOS 3. FUNCIONAMIENTO DEL ECOSISTEMA.

    Marca con una (x) la respuesta que usted crea

    conveniente:

    1. Los organismos biticos son:

    a. Aquellos componentes de un ecosistema

    que poseen vida y que permiten el

    desarrollo de la misma.

    b. Aquellos componentes de un ecosistema

    que poseen vida y que permiten el

    desarrollo de los factores.

    c. Aquellos componentes de un ecosistema

    que poseen vida y que permiten el

    desarrollo de otros y otras.

    d. Aquellos componentes de un ecosistema

    que poseen vida y que permiten el

    desarrollo de la interaccin.

    2. los organismos abiticos son:

    a. aquellos componentes de un ecosistema

    que no requieren de la accin de los seres

    vivos.

    b. aquellos componentes de un ecosistema

    que no requieren de la accin de los seres

    humanos.

    c. aquellos componentes de un ecosistema

    que no requieren de la accin de los seres

    biticos.

    d. aquellos componentes de un ecosistema

    que no requieren de la accin de los seres

    abiticos.

    3. Los ejemplos de los factores biticos son:

    a. Plantas, hongos, bacterias y sodio.

    b. Plantas, hongos, bacterias y minerales.

    c. Plantas, hongos, bacterias.

    d. Plantas, hongos, bacterias y agua.

    Argumenta el punto 4, 5 y 6

    4. organiza los factores biticos:

    ____________________________________

    ____________________________________

    ____________________________________

    ____________________________________

    5. organiza los factores fsicos:

    ____________________________________

    ____________________________________

    ____________________________________

    ____________________________________

    6. realiza una diferencia entre organismos

    biticos y abiticos?

    ____________________________________

    ____________________________________

    ____________________________________

    ____________________________________

    7. Las formas por las cuales un organismo

    puede interactuar es:

    a. Antagonismo y transporte activo

    b. Anabolismo y depredacin

    c. Simbiosis y antagonismo

    d. Simbiosis y mutualismo.

    8. La interaccin entre individuos de la misma

    especie ( competencia intraespecifica), que

    utilizan el mismo recurso y existen en

    cantidades limitadas es:

    a. Depredacin

    b. Competencia

    c. Depredador

    d. Presa.

    9. Segn el funcionamiento del ecosistema

    este necesita mantener proporciones de:

    a. Plantas

    b. Animales

    c. Especies

    d. Minerales.

    10. los organismos que producen su propio

    alimento son:

    a. consumidores

    b. productores

    c. descomponedores

    d. saprtrofos.

    11. los organismos que se alimentan de los

    desperdicios de otros seres vivos son:

    a. consumidores.

    b. Saprtrofos

    c. Productores

    d. Ninguna de las anteriores.

    12. Argumenta los siguientes conceptos:

    Ectoparsitos:

    Endoparsitos:

    Hiperparsitos:

    Comensalismo:

    Parasitismo:

    Poblacin:

    Individuo:

    Estructura:

  • TALLER SEMESTRAL DE FUNDAMENTO DE LA QUIMICA 6TO GRADO

    EJES TEMTICOS: 1. CALOR Y TEMPERATURA 2. LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES 3. CLASIFICACIN DE LA MATERIA.

    Marca con un (*) la respuesta que t creas

    conveniente:

    1. Segn la temtica de calor y temperatura;

    el calor es:

    a. Cuando dos cuerpos a distintas

    temperaturas se ponen en desviacin

    trmica.

    b. Cuando dos cuerpos a distintas

    temperaturas se ponen en contacto

    trmico.

    c. Cuando dos cuerpos a distintas

    temperaturas se ponen en sustancia

    trmica.

    d. Cuando dos cuerpos a distintas

    temperaturas se ponen en desviacin igual.

    2. La temperatura es:

    a. La medida de la energa trmica de una

    sustancia.

    b. La medida de la energa trmica de un

    elemento.

    c. La medida de la energa trmica de una

    magnitud.

    d. La medida de la energa trmica de un

    cuerpo.

    3. La temperatura se mide con un aparato

    llamado:

    a. termmetro

    b. Dinammetro

    c. Equimometro

    d. Exquimometro.

    4. Cuando en el calor y la temperatura se

    transmite un equilibrio termico este tiene

    el mismo significado de:

    a. Una transferencia de energa.

    b. Una transferencia de sustancia.

    c. Una transferencia de escala.

    d. Una transferencia de mercurio.

    5. Segn la materia y sus propiedades; la

    qumica acta sobre:

    a. La materia

    b. Espacios

    c. Espacios vacos

    d. Solo Material inerte.

    6. La materia es todo los que nos rodea y por

    consecuente:

    a. Ocupa

    b. Espacios

    c. La respuesta a y b

    d. El universo

    e. Prototipos de energa.

    7. La materia presenta:

    a. Tres tipos de propiedades

    b. dos tipos de propiedades

    c. cuatro tipos de propiedades

    d. cinco tipos de propiedades.

    8. Las propiedades dela materia son:

    a. Extensivas y ebullicin.

    b. Extensivas e intensivas.

    c. Extensivas y fusionaras.

    d. Extensivas y moleculares.

    9. Segn La clasificacin de la materia ella se

    organiza debido a su aspecto:

    a. Algunas veces

    b. Todas las veces

    c. Si se organizan

    d. No se organizan.

    10. La materia que presenta un aspecto

    uniforme, en la cual se distinguen a simple

    vista sus componentes:

    a. Materia homognea

    b. Materia heterognea

    c. Materia inerte

    d. Materia en descomposicin.

    11. La materia en donde se distinguen los

    componentes unos de otros se la llama:

    a. Heterogneos

    b. Homogneos

    c. Existencial

    d. Todas las anteriores.

    12. Las sustancias que parecen homogneas, a

    simple vista pueden parecer heterogneas;

    para saber que se utilizara:

    a. Un instrumento para medir

    b. Un instrumento para observar

    c. Un instrumento para escuchar

    d. Un instrumento para describir la materia.

    13. Argumenta los siguientes conceptos:

    Punto de ebullicin.

    Punto de fusin:

    Peso:

    Volumen: