doc1.docx

4

Upload: amanda-robinson

Post on 20-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

temas

TRANSCRIPT

La mayora de centrales generadoras de electricidad son variaciones de ciclos de potencia de vapor en los que el agua es el fluido de trabajo, por ello es importante el estudio de los diferentes ciclos, como primero tenemos el ciclo de vapor de Carnot que es el ms eficiente de los ciclos que operan entre dos lmites especificados de temperatura pero sin embargo no es el modelo apropiado para los ciclos de potencia.En este ciclo aparecen ciertas dificultades, una de ellas es la turbina que tendr que manejar vapor hmedo de baja calidad. El vapor con una calidad menor de 85 a 90% presenta demasiada humedad, y el impacto del lquido causa una erosin intensa en los labes de la turbina. La energa trmica que entra al sistema se distribuye de la siguiente manera se supone que el suministro de energa en forma de calor fuente viene de la combustin de combustibles fsiles dicho calor nos sirve para el calentamiento del fluido en la caldera, el calor que sale entra a la turbina para generar trabajo, una parte del vapor que entra se va al condensador para el rechazo del calor y poder tener el agua en su estado lquido y despus se comprime en un compresor y nuevamente empieza el ciclo. El ciclo rankine primer ciclo cerrado es el ideal para los ciclos de potencia de vapor, como ya lo sabemos incluye condensador, pero no incluye sobrecalentamiento de vapor ya que este vendra siendo el ciclo de Hirn.La energa trmica que entra al sistema se distribuye de la siguiente manera, al igual que el ciclo anterior hay un suministro de energa trmica de una fuente en el primer proceso se encuentra la compresin donde hay un trabajo de entrada en el segundo proceso hay una adicin de calor en la caldera, en tercer proceso hay una expansin isotrpica en la turbina donde hay un trabajo de salida y por ltimo en el cuarto proceso hay rechazo de calor en el condensador tambin llamado sumidero por lo general es a la atmosfera.El ciclo de hirn es bsicamente un ciclo de rankine que a diferencia de los dems se le agrega un sobrecalentamiento ya que con esto aumentara la eficiencia del ciclo y por si fuera poco disminuira la humedad excesiva en las turbinas ya que es la principal causa de la erosin de los alabes y unos de los problemas que tiene los ciclos anteriores. La energa trmica que entra al sistema se distribuye de igual manera que el ciclo anterior por tratarse del mismo nada ms que el vapor saturado q sale de la caldera se sobrecalienta y de ah se siguen los mismos pasos de distribucin.Las prdidas que se presentan en las mquinas de vapor se pueden clasificar en nueve grupos; como primer punto tenemos las perdidas termodinmicas inevitables estas prdidas no se pueden reducir o evitar por ningn medio, dichas perdidas nunca pueden ser menores de 31%, tambin se encuentran las perdidas debida a la imperfeccin del ciclo empleado es mejor expresado como un tanto por ciento del calor aprovechado el porcentaje es mnima cuando se emplea el ciclo ms eficiente; la perdida debida a la accin imperfecta del condensador es por causa de elevar la temperatura y presin del vapor a la entrada del condensador; perdidas debidas a la friccin del fluido se debe a la rugosidad y codos de los conductos, % de prdidas del 25 a menos de 1%, las perdidas debidas a la condensacin en el cilindro se presentan durante el periodo de admisin y a su evaporacin subsecuente en el periodo de expansin y escape, perdidas debidas a las vlvulas y fugas a travs del embolo la causa de esta prdida depender del proyecto, construccin y mtodo de funcionamiento de la mquina, perdidas debidas a la conduccin y radiacin de calor est perdida se presenta cuando la maquina esta parada perdidas debidas al colchn estas prdidas dependen del peso del vapor del colchn, perdidas mecnicas debido a la arquitectura de las maquinas.