do sistema 4

4
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Centro Universitario Regional del Litoral Atlántico Asignatura: Desarrollo Organizacional Código: DAE-900 Sección: 1801 Catedrático: Lic. Rossel Canales

Upload: prueba

Post on 23-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sistema 4

TRANSCRIPT

Page 1: DO Sistema 4

Universidad Nacional Autónoma de HondurasCentro Universitario Regional del Litoral Atlántico

Asignatura: Desarrollo Organizacional

Código: DAE-900

Sección: 1801

Catedrático: Lic. Rossel Canales

Responsable:Heidy Nicole Ramirez Escobar 20123002200

Fecha de Entrega: jueves 30 de julio del 2015

Page 2: DO Sistema 4

Likert utilizó el término sistema 4 para denominar lo que él consideró como el nivel estándar para que una organización fuese eficaz. La variable básica que define un sistema eficaz es la participación en la toma de decisiones, o el poder compartido.

En este sistema todos participan y se comunican, el empleado se involucra en el desarrollo de nuevas metodologías y procesos de trabajo. La comunicación se presenta de abajo hacia arriba, a diferencia de los demás sistemas, aunque también puede ser ambos lados y se realiza sobre cierta base. Los supervisores y los empleados están muy cerca entre sí desde un punto de vista psicológico.

El sistema 4 es el más abierto de todos los anotados por Likert y presenta como características:

a) Las decisiones se delegan a los diferentes niveles organizacionales. Aunque la cúpula directiva define las políticas y los resultados, ésta únicamente controla los resultados, dejando las decisiones a cargo de los diferentes niveles jerárquicos.

b) Las comunicaciones fluyen en todos los sentidos y la organización lleva a cabo inversiones para mejorar los sistemas de información, ya que se consideran básicas para mejorar la eficiencia.

c) El trabajo se realiza casi totalmente en equipos. Las relaciones interpersonales se basan principalmente en la confianza mutua entre las personas y no en esquemas formales.

d) d) Existe un énfasis en las recompensas, notoriamente simbólicas y sociales, aunque no se omiten las recompensas materiales.

Distintivos del sistema 4:

Opera bajo el sistema de gerenciamiento grupal La gerencia se maneja con recompensas económicas La gerencia pone en práctica un sistema de participación grupal La gerencia promueve el involucramiento del personal en establecer altos

objetivos de performance La gerencia promueve el desarrollo de nuevas metodologías y procesos en el

trabajo

Page 3: DO Sistema 4

La comunicación fluye hacia abajo, hacia arriba y hacia ambos lados y se realiza sobre base cierta

Los superiores y subordinados están muy próximos entre sí desde el punto de vista psicológico

La toma de decisiones dentro de la organización es realizada a través de procesos grupales

Existe una superposición entre los grupos donde el superior de una unidad es el subordinado de otra en una cadena sucesiva que likert llama “linking pins” (eslabones de enlace).

Likert visualiza un sistema que en el futuro va a ir más allá del sistema 5 en el cual sugiere que la autoridad proveniente de la jerarquía va a desaparecer por completo. En la medida que la organización virtual cobra fuerza y se reduce la intermediación, como así también se presenta una reducción de los niveles medios dentro de la organización, parece que la visualización de Likert cobra cada día algo más de fuerza