dna recombinante

4
Introducción La tecnología del DNA recombinante comprende una serie de métodos para identificar un gen en un organismo, aislarlo, analizarlo, si es preciso, modificarlo y reinsertarlo dentro de otro organismo consiguiendo que se exprese con normalidad. La considerable longitud de las moléculas de ADN ha obligado a los biólogos a idear nuevas estrategias para su manipulación, colaborando así al rápido desarrollo de la biología molecular, disciplina ante la que hoy se abre un futuro muy prometedor. Las técnicas actuales del ADN recombinante permiten aislar un gen del genoma de una célula e introducirlo en otras donde pueda expresarse. Objetivos: 1. Obtener grandes cantidades del producto del gen. 2. Conocer las consecuencias de una determinada modificación del gen en funcionamiento celular. 3. Sustituir un gen defectuoso por otro normal Clonación El conjunto de bacterias que surgen de una bacteria aislada en una placa de cultivo, y se conoce como colonia, es, un clon. Clonar es hacer copia idéntica de unos organismos, célula, virus o moléculas de DNA derivadas de la replicación de un único progenitor genético

Upload: richard-alvarez

Post on 25-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DNA RECOMBINANTE

TRANSCRIPT

Page 1: DNA RECOMBINANTE

Introducción

La tecnología del DNA recombinante comprende una serie de métodos para identificar un gen en un organismo, aislarlo, analizarlo, si es preciso, modificarlo y reinsertarlo dentro de otro organismo consiguiendo que se exprese con normalidad.

La considerable longitud de las moléculas de ADN ha obligado a los biólogos a idear nuevas estrategias para su manipulación, colaborando así al rápido desarrollo de la biología molecular, disciplina ante la que hoy se abre un futuro muy prometedor. Las técnicas actuales del ADN recombinante permiten aislar un gen del genoma de una célula e introducirlo en otras donde pueda expresarse.

Objetivos:

1. Obtener grandes cantidades del producto del gen. 2. Conocer las consecuencias de una determinada modificación del gen en funcionamiento

celular.3. Sustituir un gen defectuoso por otro normal

Clonación

El conjunto de bacterias que surgen de una bacteria aislada en una placa de cultivo, y se conoce como colonia, es, un clon. Clonar es hacer copia idéntica de unos organismos, célula, virus o moléculas de DNA derivadas de la replicación de un único progenitor genético

Inserción de los fragmentos de ADN. Esta inserción se realiza en vectores de clonado, que son los agentes transportadores capaces de introducirlos en las células hospedadoras. Los vectores de clonación son pequeñas moléculas de ADN, que tienen capacidad para autorreplicarse dentro de las células hospedadoras. Se utilizan con frecuencia dos tipos de vectores de clonación: plásmidos y virus. De introducirlos en las células hospedadoras.

Page 2: DNA RECOMBINANTE

Plásmidos. Son moléculas de ADN circular, con un tamaño menor que el del cromosoma. Se replican con independencia del cromosoma bacteriano ya que tienen su propio origen de replicación.

Figura a

En esta secuencia de dibujos se puede ver como se realiza la inserción de un gen en un plásmido. En la figura a tenemos un gen(color rojo) que interesa insertar en un plásmido (color turquesa)

Figura b

En la figura b, vemos como una enzima de restricción ha cortado el gen y el plásmido, quedando unos bordes cohesivos o pegajosos.

Figura c

La unión del ADN que contiene el gen que se desea clonar con el vector de clonación, se realiza por medio de otras enzimas, denominadas ADN-ligasas, que unen ambos trozos de ADN. El resultado es una molécula de ADN recombinante, ya que contiene fragmentos de ADN de distinta procedencia.

Page 3: DNA RECOMBINANTE
Page 4: DNA RECOMBINANTE