diversidad

3
UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA CON OPCIÓN TERMINAL EN EDUCACIÓN ESPECIAL MATERIA: ATENCION A LA DISCAPACIDAD II ACTIVIDAD 3: RESUMEN ATENCION A LA DIVERSIDAD CATEDRÁTICO: MARIA LOURDES ARJONA ROMAN PRESENTA: TERESA TORRES DE LA ROSA

Upload: teresa-torres

Post on 21-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

en esta revista encontraras temas de interes relacionados con aprensizaje

TRANSCRIPT

Page 2: diversidad

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.

Encontrar los diferentes niveles de

conceptualización en los individuos es

muy complejo ya que durante este siglo,

los marcos teóricos que han explicado los

procesos de enseñanza/aprendizaje, han

seguido trayectorias paralelas, de forma

que actualmente no existe una corriente

única en la interpretación de dichos

procesos.

Esta falta de acuerdo o consenso

científico ha hechos que muchos

maestros hayan menospreciado la

información que les ofrecían los estudios

de psicología del aprendizaje. Hecho que

ha implicado en la práctica el

mantenimiento de formas tradicionales

de actuación en el aula.

Al no existir una única corriente

psicológica ni consenso entre las diversas

corrientes existentes no puede hacernos

perder de vista que sí hay una serie de

principios en los cuales las diferentes

corrientes están de acuerdo: los

aprendizajes dependen de las

características singulares de cada uno de

los aprendices; corresponden, en gran

medida, a las experiencias que cada uno

ha vivido desde el nacimiento, la forma

en que se aprende y el rito del

aprendizaje varían según las capacidades,

motivaciones e intereses de cada uno de

los chicos y chicas; en fin la manera y la

forma en que se producen los

aprendizajes son el resultado de

procesos que siempre son singulares y

personales.

Son acuerdos o conclusiones que todos

los maestros hemos constatado en

nuestra práctica y que habitualmente

diríamos que son de sentido común. De

ellos se desprende un enfoque

pedagógico que debe contemplar la

atención a la diversidad del alumnado

como eje vertebrador.

De acuerdo a la lectura realiza da sobre

atención a la diversidad es muy acertada

debido que el autor manifiesta de forma

muy precisa los diferentes ritmos y

estilos de aprendizaje que hay en los

individuos al decir esto involucra muchos

aspectos desde la manera en que se

concibe, el ambiente familiar que se

propicie, entorno a el que se desarrolla,

los apoyos que son brindados, etc.

Page 3: diversidad

Para lograr aprendizajes significativos en

nuestro alumnos y porque no decirlo

hacerlos competentes ante las diversas

situaciones que se le presenten, es

necesario tomar en cuenta las

características de los niños hacer un

análisis minucioso sobre cada uno de

ellos, debido a que en el salón tenemos

diversidad y con esa información

comenzar adecuar los aprendizajes

esperados, todo es un trabajo arduo,

complicado pero solo así lograremos un

cambio verdadero para fomentar en

nuestros alumnos valores, actitudes y

habilidades de acuerdo a sus

necesidades.

Si logramos llevar a cabo todo este

proceso estaremos brindando

herramientas útiles y no solo caer en lo

tradicional, buscar nuevas formas de

trabajo, innovar nuestra práctica docente

son tareas muy propias y debiéramos

tomar como parte de nuestra formación,

el buscar la actualización, estar al día con

la tecnología es parte también de

nuestro quehacer educativo.

El compromiso se debe reforzar más

cuando trabajamos con alumnos con

necesidades educativas ya que forman

parte de esa diversidad y con los que

tendremos que redoblar esfuerzos para

ver logrados aprendizajes, pues estos se

van a dar tal vez en forma gradual, pero

estaremos siempre buscando saltar retos

para lograr que adquieran una mejor

calidad de vida que como seres humanos

son parte de sus derechos.