distribucion de la planta clase 2011

11
PLANIFICACIÓN SISTEMÁTICA DE LA DISTRIBUCIÓN EN PLANTA SYSTEMATIC LAYOUT PLANNING (SLP) Cuantificar el flujo de materiales entre departamentos Construir el diagrama de relaciones entre actividades Construir el diagrama de relaciones Determinar necesidades de espacio Construir el diagrama de relaciones de espacios Construir layouts alternativos Etapas del SLP:

Upload: miguelzambrano92

Post on 11-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

planta

TRANSCRIPT

Page 1: Distribucion de La Planta Clase 2011

PLANIFICACIÓN SISTEMÁTICA DE LA DISTRIBUCIÓN EN PLANTASYSTEMATIC LAYOUT PLANNING (SLP)

• Cuantificar el flujo de materiales entre departamentos

• Construir el diagrama de relaciones entre actividades

• Construir el diagrama de relaciones• Determinar necesidades de espacio• Construir el diagrama de relaciones de

espacios• Construir layouts alternativos

Etapas del SLP:

Page 2: Distribucion de La Planta Clase 2011

EL MÉTODO SLP• Para la aplicación de este método, es

necesario contar con la siguiente información:

• P: producto, con todas sus especificaciones• Q: cantidad, de productos que se desea

elaborar• R: ruta, la secuencia que sigue la materia

prima dentro del proceso de producción• S: insumos, necesarios para llevar a cabo

el proceso productivo • T: tiempo, que es la programación de la

producción

2

Page 3: Distribucion de La Planta Clase 2011

Análisis del Recorrido de los Productos

• Se determina la secuencia, cantidad y coste de los movimientos de los productos por las diferentes operaciones.

• Se elaboran gráficas y diagramas descriptivos del flujo de materiales, que pueden ser:

1. Diagrama de recorrido: para muy pocos productos, en cantidades pequeñas.

2. Diagramas Multiproducto: cuando se producen pocos productos, se indica la secuencia de operaciones a la que se somete cada pieza o producto.

3.Tablas matriciales: producción de gran cantidad de productos.

Page 4: Distribucion de La Planta Clase 2011

Análisis del Recorrido de los Productos

• Se determina la secuencia, cantidad y coste de los movimientos de los productos por las diferentes operaciones.

• Se elaboran gráficas y diagramas descriptivos del flujo de materiales, que pueden ser:

1. Diagrama de recorrido: para muy pocos productos, en cantidades pequeñas.

2. Diagramas Multiproducto: cuando se producen pocos productos, se indica la secuencia de operaciones a la que se somete cada pieza o producto.

3.Tablas matriciales: producción de gran cantidad de productos.

Page 5: Distribucion de La Planta Clase 2011

MÉTODO SLP

• El método SLP emplea una técnica poco cuantitativa, al proponer distribuciones con base en la conveniencia de cercanía entre los diferentes departamentos, emplea la simbología internacional dada en la tabla siguiente:

A ABSOLUTAMENTE NECESARIO 4

E ESPECIALMENTE IMPORTANTE 3

I IMPORTANTE 2

O ORDINARIA O NORMAL 1

U SIN IMPORTANCIA 0

X INDESEABLE WWWWWWW 1

XX MUY INDISEABLE WWWWWWW 2

5

Page 6: Distribucion de La Planta Clase 2011

ANALISIS DE LAS RELACIONES ENTRE ACTIVIDADES

• Interacciones existentes entre: - actividades productivas - medios auxiliares - sistemas de manutención - servicios de planta.

• Se emplea la tabla relacional de actividades, que es un cuadro organizado en diagonal, en el que se indican las necesidades de proximidad entre cada actividad y las restantes desde diversos puntos de vista.

• Se expresan estas necesidades mediante el código de 6 letras representado en la figura.

• La tabla relacional permite integrar los medios auxiliares.

Page 7: Distribucion de La Planta Clase 2011

MÉTODO SLP

1. Construya una matriz diagonal con todos los departamentos de la empresa

2. Ll ene cada uno de los cuadros de la matriz con la letra código correspondiente

3. Construya un diagrama de hilos con las áreas a escala

4. El diagrama de hilo dibujara un plano básico

5. La distribución es optima, cuando las proximidades coinciden en ambos diagramas y en el plano de la planta

7

Page 8: Distribucion de La Planta Clase 2011

MÉTODO SLP

• Matriz diagonal

Recepcion de materiales 1 20

Almacen de materiuas primas 2 50

Ensamblaje 3 85

Fabricacion 4 100

Almacen de Producto terminado 5 60

Oficinas 6 40

Sanitarios 7 15

8

Page 9: Distribucion de La Planta Clase 2011

DIAGRAMA RELACIONAL DE ACTIVIDADES

Page 10: Distribucion de La Planta Clase 2011

DIAGRAMA RELACIONAL DE RECORRIDOS Y / O ACTIVIDADES

• Información de las relaciones entre las actividades y la proximidad entre ellas.

• El diagrama es un grafo: los nodos representan las actividades unidos por líneas.

• Las líneas expresan la existencia de algún tipo de relación entre las actividades unidas.

• La intensidad de la relación está reflejada mediante números junto a las líneas o mediante el código correspondiente.

• En el grafo se debe minimizar el número de cruces entre las líneas que representan las relaciones entre las actividades.

• Se trata de conseguir distribuciones en que las actividades con mayor flujo estén lo más cerca posible.

• Los departamentos que acogen las actividades son adimensionales sin forma definida.

Page 11: Distribucion de La Planta Clase 2011

DIAGRAMA RELACIONAL DE ESPACIOS

• Se emplea el método más adecuado para el cálculo de los espacios

• El espacio depende además de las características del proceso productivo global, de la gestión de dicho proceso o del mercado; ejemplo, la variación de la demanda con el tipo de almacén previsto puede afectar el área para el desarrollo de una actividad.

• El ajuste de las necesidades y disponibilidades de espacio es un proceso interactivo de continuos acuerdos y correcciones.

• En éste diagrama los símbolos distintivos de cada actividad son representados a escala; proporcional al área necesaria para el desarrollo de la actividad.

• En éste diagrama es frecuente añadir otro tipo de información, como el número de equipos o la planta en la que debe situarse.

• Con éste diagrama se esta en disposición de construir un conjunto de distribuciones alternativas que den solución al problema.