dispositivos de control vehicular

18
1 Introduccion La circulación vehicular y peatonal debe ser guiada y regulada a fin de que ésta pueda llevarse a cabo en forma segura, fluida, ordenada y cómoda, siendo la señalización de tránsito un elemento fundamental para alcanzar tales objetivos. En efecto, a través de la señalización se indica a los usuarios de las vías la forma correcta y segura de transitar por ellas, con el propósito de evitar riesgos y disminuir demoras innecesarias. Con esta investigación conoceremos los dispositivos de control del transito que facilitan y guían el flujo de los vehículos en la zonas urbanas y rurales. Entre los dispositivos de control del transito tenemos: los semáforos que regulan el flujo de los vehículos y las señales que advierten al usuario de algún obstáculo o inconvenientes que pueda encontrar en la vía. También pueden ser informativas para guiar al usuario a llegar a su destino. Para que los dispositivos de control de transito de su cumplan en la República Dominicana existen autoridades encargadas de la organización vial del país y que estas autoridades toman como ejemplos las medidas de transito que se emplean en los estados unidos para un mayor control del transito.

Upload: daniela-pedroza

Post on 08-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Nociones generales de los dispositivos de control vehícular (Semáforos, entre otros).

TRANSCRIPT

IntroduccionLa circulacin vehicular y peatonal debe ser guiada y regulada a fin de que sta pueda llevarse a cabo en forma segura, fluida, ordenada y cmoda, siendo la sealizacin de trnsito un elemento fundamental para alcanzar tales objetivos. En efecto, a travs de la sealizacin se indica a los usuarios de las vas la forma correcta y segura de transitar por ellas, con el propsito de evitar riesgos y disminuir demoras innecesarias.Con esta investigacin conoceremos los dispositivos de control del transito que facilitan y guan el flujo de los vehculos en la zonas urbanas y rurales.Entre los dispositivos de control del transito tenemos: los semforos que regulan el flujo de los vehculos y las seales que advierten al usuario de algn obstculo o inconvenientes que pueda encontrar en la va. Tambin pueden ser informativas para guiar al usuario a llegar a su destino.Para que los dispositivos de control de transito de su cumplan en la Repblica Dominicana existen autoridades encargadas de la organizacin vial del pas y que estas autoridades toman como ejemplos las medidas de transito que se emplean en los estados unidos para un mayor control del transito.

INVENTARIO DE DISPOSITIVOS DE SEALAMIENTO EXISTENTES EN EL MUNICIPIO URBANEJA:

En el municipio Urbaneja existen 16 dispositivos de sealamiento (semforos vehicular-semforos peatonales)

1. Funcionamiento operativo:

Ubicado en el Elevado Diego Bautista Urbaneja:

Sentido Barcelona-Pto. La Cruz: en este dispositivo (semforo vehicular) solo alumbra el color verde (siga) y amarillo (transicin); este se encuentra presentando fallas en el color rojo (alto).

Sentido Lechera-Pto. La Cruz: se encuentra totalmente operativo.

Se encuentran tres (3) semforos peatonales en esta zona; estos se encuentra operativos.

Sentido Pto. La Cruz-Boyac: el alumbrado de este dispositivo se encuentra en perfectas condiciones

2. No operativos:

Sentido Pto. La Cruz-Barcelona: este semforo, esta totalmente fuera de servicio.

1. Funcionamiento Operativo:

Av. Principal de Lechera

En esta zona los dispositivos estn sincronizados, es decir, cada color de indicacin o prevencin tienen un tiempo estimado.

Sentido Principal de Lechera-Av. Bolvar / Av. Bolvar-Principal de Lechera; un (1) semforo ambos sentidos: se encuentra operativo; el color verde (siga) tiene un tiempo de 30 segundos, amarillo (transicin) 3 segundos y el color rojo (alto) 46 segundos.

Sentido Concha Acstica-Morro Jumbol / Morro Jumbol-Concha Acstica; un (1) semforo ambos sentidos: se encuentra operativo; el color verde (siga) tiene un tiempo de 26 segundos, amarillo (transicin) 4 segundos y el color rojo (alto) 86 segundos.

2. No operativos:

Los dispositivos del paso peatonal no funciona en ninguno de los sentidos.

1. Funcionamiento Operativo:Adyacente al Museo Dimitrius Demu

Se encuentran tres dispositivos de seguridad (semforos vehiculares) y todos se encuentran en perfectas condiciones.

2. No operativos:

Se encuentran ocho (8) semforos peatonales completamente fuera de servicio.

1. Funcionamiento Operativo:Principal de lecheras; punto de referencia, Limpiatodos de Lecheras En esta zona se encuentran dos (2) semforos viales en ambos sentidos.

2. No operativos:

Se encuentran inhabilitados los cuatro (4) semforos peatonales existentes en esta zona

1. Funcionamiento Operativo:

Av. Diego Batista Urbaneja con Calle Mario: En esta zona se encuentran dos dispositivos viales en cada sentidos, estos se encentran en perfecto funcionamiento.

1. Funcionamiento Operativo:

Av. Intercomunal; Adyacente al Centro Clnico Meditotal

Sentido Barcelona-Pto. La Cruz / Retorno a Barcelona: existen dos (2) semforos viales, ambos funcionan en perfectas condiciones

Sentido Pto. La Cruz-Barcelona / Retorno a Pto. La Cruz: Se encuentra un (1) semforo vial, funcionan en perfectas condiciones

Av. Intercomunal; Adyacente a Aerocav

Barcelona-Pto. La Cruz / Pto. La Cruz- Barcelona: En esta zona estn ubicados un (1) semforo vial en ambos sentidos, estos se encuentran funcionando en perfecto estado

Sentido Barcelona-Av. Nueva Esparta; esta situado un dispositivo vial en perfecta condicin.

Av. Nueva Esparta / Av. Daniel Camejo Octavio

Se encuentra un (2) dispositivo vial en perfectas condiciones en ambos sentidos.

2. No operativos:

Se encuentras dos (2) dispositivos peatonales totalmente fuera de servicio.

1. Funcionamiento Operativo:

Av. Daniel Camejo Octavio; Adyacente Residencias Las Villas

En la misma Av. De ambos sentidos se encuentras los dispositivos de seguridad en perfectas condiciones, en este sector se encuentra ubicados dos (2) dispositivos viales y un (1) peatonal.

2. No operativos:

Se encuentra un (1) dispositivo de paso peatonal en fuera de servicio

1. Funcionamiento Operativo:

Av. Daniel Camejo Octavio; Adyacente C.C. Plaza Mayor-Distribuidor Fabricio Ojeda Se encuentran dos (2) dispositivos de ambos sentidos en perfectas condiciones

Sentido Distribuidor Fabricio- C.C. Plaza Mayor: se encuentra un (1) dispositivo vial en perfectas condiciones

2. No operativos:

Se encuentra un (1) dispositivo completamente fuera de servicio1. Funcionamiento Operativo:

Av. Daniel Camejo Octavio; Adyacente Calle Mario (Pen Del Faro):

Se encuentran tres (3) dispositivos viales operativos.

2. No operativos:

Se encuentra un (1) dispositivo peatonal completamente fuera de servicio

1. Funcionamiento Operativo:

Av. Daniel Camejo Octavio C/C Arizmendi

Se encuentran en perfectas condiciones dos (2) semforos viales; en ambos sentidos

Calle Arizmendi- Av. Daniel Camejo Octavio

Esta localizado un (1) dispositivo en perfectas condiciones

Av. Daniel Camejo Octavio- Av. Bolvar

Estn ubicados tres (3) semforos viales en perfectas condiciones

2. No operativos:

Estn cuatro (4) dispositivos para peatones fuera de servicio

1. Funcionamiento Operativo:

Av. Daniel Camejo Octavio cruce con Av. Libertad Estn ubicados tres (3) dispositivos viales en perfectas condiciones

2. No operativos:

Existe un (1) dispositivo en malas condiciones.

1. Funcionamiento Operativo:Av. La Costanera-Fabricio Ojeda

Existen dos (2) dispositivos viales en funcionamiento

3 Caractersticas del semaforoLas caractersticas principal de la operacin de semforos accionados por el trnsito es que la duracin de los ciclos responden, en general, a las variaciones en l demanda de transito vehicular.Se distingue un tercer tipo de control cuando la sindicaciones en los controles de cierta zona varan de acuerdo con informacin recibida sobre fluctuaciones del transito. Para instalar semforos accionados por el trnsito deben analizarse pavimento algunos factores, como sigue: Volumen de vehculos:En intersecciones donde el volumen de trnsito no es suficiente para justificar semforos de tiempo fijo. Movimiento transversal:Cuando el volumen de trnsito en la calle principal es intenso y entorpece la circulacin de la calle transversal. Horas de mxima demanda:Si se requiere controlar una interseccin durante un tiempo breve en el da, como en las horas de mxima demanda, se peuden instalar semforos accionados por el trnsito. Peatones:Cuando se tengan los volmenes mnimos de peatones, especificados para semforos de tiempo fijo, pueden ser preferibles los semforos accionados por el transito. Accidentes:Cuando slo se satisface el requisito mnimo relativo a los antecedentes sobre accidentes, especificado para semforos de tiempo fijo. Amplias fluctuaciones de trnsito:EN los casos que, segn los requisitos para semforos de tiempo fijo, es necesario instalar semforos cuando los volmenes de trnsito varan considerablemente. Intersecciones complejas:En los casos donde se justifica la instalacin de semforos que exigen fases mltiples, se debe estudiar la conversin de usar semforos accionados por el trnsito. Sistemas progresivos:Cuando los espaciamientos y otras caractersticas de las intersecciones dentro de un sistema progresivo de semforos de tiempo fijo sean tales que no se pueda lograr una buena coordinacin. Cruces de peatones fuera de la interseccin:En los cruces concentrados de peatones cerca de escuelas o de espectculos se puede justificar el uso de semforos accionados por los peatones.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS SEMFOROSSi la instalacin operacin de los semforos es correcta, estos podrn aportar diversas ventajas. Un semforo o un sistema de semforos, que opere correctamente, tendr una o ms de las siguientes:Ventajas: Ordena la circulacin del trnsito y mediante una asignacin apropiada del derecho al uso de la interseccin.1. Reduce la frecuencia de cierto tipo de accidentes.1. Con espaciamientos favorables se pueden sincronizar para mantener una circulacin continua.1. Permiten interrumpir peridicamente los volmenes de trnsito intensivos de una arteria, para conceder el paso de vehculos.Desventajas:1. Se incurre en gastos no justificados para soluciones que podan haberse resuelto solamente con seales o en otra forma econmica.1. Causan demoras injustificadas a cierto nmero de usuarios, especialmente tratndose de volmenes de trnsito pequeos.1. Producen reaccin desfavorable en el pblico.1. Incrementan el numero de accidentes del tipo alcance.1. Ocasionan perdidas innecesarias de tiempo en las horas del da.1. Aumentan la frecuencia o gravedad de ciertos accidentes cuando la conservacin es deficiente.Funcin del dispositivo de sealamiento (semforo)La principal funcin de un semforo es facilitar el control del trnsito de vehculos y peatones, de manera de que pasen alternadamente a travs de la interseccin en forma ordenada y segura.

El semforo permitir, en consecuencia: Reducir y prevenir accidentes en el lugar y su cercana inmediata. Reducir la demora en el cruce. Reducir el consumo de combustible en la interseccin. Reducir la emisin de contaminantes del aire y el nivel de ruidos.Los semforos tienen un sistema que les permite presentar una secuencia de fases en un perodo de tiempo llamado ciclo.El ciclo est compuesto por la sumatoria de los tiempos de verde, amarillo y rojo.

Av. Bolvar de lechera Edo Anzotegui

Fase es aquella parte del ciclo en que uno o ms movimientos tienen derecho a paso. Si un movimiento recibe derecho a paso durante ms de una fase, ste se llama movimiento traslapado.

2. PROPUESTA ELABORADA PARA POSIBLES SOLUCIONES: MEDIANO Y LARGO PLAZO. La siguiente propuesta consiste en colocar un dispositivo de sealamiento (semforos), en sentido calle el dorado frente de la AV las Garzas Traki , y otro en sentido AV Bautista Urbaneja en direccin centro empresarial traki. Al igual que los semforos para peatones ubicados en la parte adyacente de traki y aventura plaza.se deben realizar tambin nuevas barandas desde los semforos antes mencionados hasta limpia todo para evitar el paso peatonal de forma inadecuada ya que de esta forma se pueden prevenir los accidentes ocasionados por vehculos que circulan a muy alta velocidad, de la misma manera se tomara en cuenta las (sealizaciones reguladores preventivos ), como lo son pared, stop, reduzca velocidad entre otros.A corto plazo se debe realizar mantenimiento correctivo de sealamiento (semforos para vehculos), como por ejemplo Puerto la cruz Barcelona crucero de lechera. Av. nueva Esparta AV Camejo Octavio.El mantenimiento correctivo solo se le realizara a estos dos dispositivos de sealamiento (semforos) en vista de que los dems no requieren de dicho mantenimiento.El mantenimiento correctivo se realizara tambin a los dispositivos de sealamiento para peatones ejemplo Sentido la costanera limpia todo Diagonal a ferka Banesco entre otros.

4. IMPACTO DE LOS DISPOSITIVOS EN EL MUNICIPIO Su impacto ha sido de forma positiva ya que permite el libre trnsito vehicular al igual que el de peatones.

Aquellos dispositivos inactivos han generado un impacto negativo, el mismo ha producido ms congestin vehicular al igual que accidentes debido a que no posee un sealamiento adecuado ejemplo al no estar activos los dispositivos de seguridad bien sean los semforos en ocasiones todos vehculos y peatones quieren pasar al mismo tiempo por el mismo punto.

12