disponible en: disponible en: el longino · el poder es un síndrome que envuelve al ser humano con...

12
Pág. x El Longino DE ALTO HOSPICIO AÑO 10 - N° 2.725 Martes 4 de Agosto de 2020 Edición Gratuita Mamitas participan en concurso tik tok sobre “lactancia materna” organizado por la salud primaria Recuerdan sobre la extensión de la vigencia de la revisión técnica para transporte público y escolar Pág. 5 Pág. 7 Pág. 3 Más de 400 personas siguen trabajando en la construcción del futuro hospital de Alto Hospicio Programa Tenencia Responsable de Mascotas www.adoptarapaca.cl ¿Buscas un para la Nuevo integrante Familia? ¿Tienes un para dar en Rescatado Adopción? En nuestra página web Podrás publicar a animales rescatados y encontrar muchas mascotas que necesitan de un hogar. Disponible en: Disponible en: Descarga JUEGA CONMIGO TARAPACÁ GOBIERNO REGIONAL COLABOREMOS CON LA GRANJA EDUCATIVA “TERRAVIVA” DE LOS VERDES • Apoyemos esta iniciativa que protege aves y mamíferos, colaborando con alimentos o dinero efectivo • Se necesita aportes en frutas ( plátanos, manzanas, naranjas, uvas, en general cualquier fruta de la estación) • Se necesita aportes en verduras: lechugas, alfalfa, espinacas o acelgas. • Aporte en dinero se reciben en la Cuenta RUT 18263088-8 a nombre de la médico veterinaria Nicole Munizaga. PARA MAYOR CONSULTA AL SIGUIENTE CORREO: [email protected] / Es una campaña solidaria de Diario El Longino La obra ya tiene un 56 % de avance y será entregado el segundo semestre de 2021.

Upload: others

Post on 21-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Disponible en: Disponible en: El Longino · El Poder es un síndrome que envuelve al ser humano con sus virus letales transformando lo que debe ser un Poder para el bienestar de la

Pág. x

El Longino DE ALTO HOSPICIO

AÑO 10 - N° 2.725 Martes 4 de Agosto de 2020 Edición Gratuita

Mamitas participan en concurso tik tok sobre “lactancia materna” organizado por la salud primaria

Recuerdan sobre la extensión de la vigencia de la revisión técnica para transporte público y escolar

Pág. 5 Pág. 7

Pág. 3

Más de 400 personas siguen trabajando en la construcción del futuro hospital de Alto Hospicio

Programa Tenencia Responsable de Mascotas

www.adoptarapaca.cl¿Buscas un

para laNuevo integrante

Familia?

¿Tienes un

para dar enRescatado

Adopción?

En nuestra página web

Podrás publicar a animales rescatados y encontrar muchas mascotas que necesitan de un hogar.

Disponible en: Disponible en:

Descarga JUEGA CONMIGO TARAPACÁGOBIERNO REGIONAL

COLABOREMOS CON LA GRANJA EDUCATIVA “TERRAVIVA” DE LOS VERDES

• Apoyemos esta iniciativa que protege aves y mamíferos, colaborando con alimentos o dinero efectivo• Se necesita aportes en frutas ( plátanos, manzanas, naranjas, uvas, en general cualquier fruta de la estación)• Se necesita aportes en verduras: lechugas, alfalfa, espinacas o acelgas.• Aporte en dinero se reciben en la Cuenta RUT 18263088-8 a nombre de la médico veterinaria Nicole Munizaga.

PARA MAYOR CONSULTA AL SIGUIENTE CORREO: [email protected] / Es una campaña solidaria de Diario El Longino

La obra ya tiene un 56 % de avance y será entregado el segundo semestre de 2021.

Page 2: Disponible en: Disponible en: El Longino · El Poder es un síndrome que envuelve al ser humano con sus virus letales transformando lo que debe ser un Poder para el bienestar de la

2 El Longino de Alto Hospicio Martes 4 de Agosto de 2020

Departamento Autos semi nuevosVENTA DE AUTOS

Recibimos su auto en parte de pago de Zofri o liberadoy le entregamos un 0 Kilometro

Obispo Labbe 151 [email protected]

572366952

La iniciativa virtual realizada el 27 de julio recién pasado, contó con la participación del alcalde Patricio Ferrei-ra, la concejala Giovanna Trincado y el concejal An-tonio Mamani, además del encargado de la Oficina de Asuntos Indígenas y Pueblos Migrantes de la Municipa-lidad de Alto Hospicio, Alex Mendoza, representantes de la comunidad organiza-da del Círculo de Peruanos Residentes en Alto Hospicio, con alrededor de 30 socios. También se contó con la presencia del presidente del Círculo de Peruanos en Coquimbo y de la presidenta del Círculo de Peruanos de Arica, según informó Men-doza, lo que se constituyó en un hito en la forma de rendir honores a las tradi-ciones culturales y patrios, ya que permitió reunir a los invitados de una manera di-ferente sin constituir peligro para la propagación de la pandemia en la comuna.Dijo que en los 199 años de la Independencia del país hermano de Perú, se rindió un homenaje al ex vice-presidente del Círculo de Residentes del Perú, Víctor Manuel Rojas que falleció hace un mes producto del COVID-19, y un recono-cimiento a los residentes

peruanos que hacen patria y forman parte de la comuna multicultural, contribuyen-do también al desarrollo de Alto Hospicio.En la oportunidad, el jefe comunal luego de saludar a la comunidad peruana e invitados, sostuvo que la comuna la componen todos los vecinos y vecinas, tanto los llegados de Iquique y del resto de Chile, como los extranjeros que se han ave-cindados en esta parte nor-te del país. Todos tienen que sentirse parte del desarrollo de la ciudad porque con su esfuerzo han contribuido a su enriquecimiento social, económico y cultural; y con su aporte esperan que la co-muna multicultural se con-vierta en “la niña bonita de Tarapacá”.En tanto, Eder Sergio Ra-mos, presidente del Círculo de Peruanos de Alto Hospi-cio destacó el aporte funda-mental que hace el muni-cipio en pro de los pueblos migrantes, para que ellos se puedan asentar de manera más tranquila en la ciudad y con una mejor estabili-dad emocional. Y asimismo, reiteró que la reciprocidad de sus connacionales se da en la entrega de su granito de arena para integrarse social y culturalmente y así

Celebraron por vía Zoom 199 aniversario patrio del Perú

hacer cada vez más grande la comuna.Por otra parte, la celebración de las fiestas patrias fue un ejemplo para muchos, indicó el encargado de la Oficina de

Asuntos Indígenas, ya que las creencias, la fe, las tradi-ciones y costumbres se pue-den llevar sin problemas en los momentos difíciles que se vive por la pandemia. “Las cosas se pueden hacer a distancia para evitar los con-tagios, con ayuda de las pla-taformas digitales se puedan hacer con respeto, solemni-dad y cariño”, aseveró.En lo que fue la transmi-sión virtual por vía ZOOM

y Facebook de la Munici-palidad de Alto Hospicio, intervinieron 35 personas y más de 120 siguieron la programación de aniversa-rio. En la ocasión, se gene-ró un espacio para mostrar los platos típicos del país y hubo presentación de ar-tistas, música y bailes de la región, además de saludos desde Perú, España y otros países que felicitaron a la comunidad peruana por su

fiesta de aniversario.Por último, Mendoza ase-guró que en este mes de agosto se realizarán bajo la misma modalidad vir-tual, las celebraciones de las fiestas patrias de otras naciones como Ecuador y Venezuela, por lo que se invita a las comunida-des de esos países a estar atentos a la programación de sus colectividades en la comuna.

Page 3: Disponible en: Disponible en: El Longino · El Poder es un síndrome que envuelve al ser humano con sus virus letales transformando lo que debe ser un Poder para el bienestar de la

3El Longino de Alto HospicioMartes 4 de Agosto de 2020

A pasos agigantados avanzan las obras del moderno hospi-tal que se construirá en la co-muna de Alto Hospicio. Infor-maciones del Ministerio de Obras Pública, MOP, indican en más de un 56 por ciento los trabajos de avances.Considerado entre uno de los hospitales más modernos del país con más de 42 mil me-tros cuadrados de construc-ción, y una inversión superior a los 84 mil millones de pe-sos, espera estar al servicio de la comunidad el segundo semestre del próximo año.Tendrá 235 camas, 7 pabe-llones quirúrgicos, 3 salas de parto, 12 sillones de diálisis y box para consultas médicas, procedimientos y urgencia. Además tendrá un helipuer-to que facilitará el transpor-te de enfermos en caso de emergencias.Su construcción compren-de un sistema de mitigación sísmica, una losa de funda-ción de 80 centímetros para impermeabilizarlo del suelo salino y eficiencia energé-tica con equipos de última tecnología.A pesar que se está en cua-rentena, las más de 400 personas que trabajan en el lugar están cumpliendo estrictas medidas sanitarias para prevenir el contagio del COVID-19. En cada jornada se reiteran las charlas informa-tivas sobre las medidas para prevenir el Covid-19, y se es-tán sanitizando las áreas de trabajo y comedores.

Futuro hospital de Alto Hospicio supera el 56% de avance de construcción

Previo al ingreso a la obra, se realiza un control de tempe-ratura a los trabajadores para ver si presentan fiebre, y se restringió el acceso a terceros para evitar cualquier fuente de contagio. Además se con-trola rigurosamente el uso de implementos sanitarios como mascarillas y guantes apropiados.También, se dispuso que los operarios mayores de 65 años fueran enviados a sus hogares, y se establecieron turnos de 50 personas por empresa para el almuerzo en el comedor.Esas acciones de mitigación, según reportó el MOP ha sig-nificado que las faenas no se interrumpan y ningún traba-jador se haya contagiado por coronavirus en las obras en el último mes.

150 trabajadoresEl recinto asistencial que sig-nificará una mejora impor-tante en la calidad de vida

de los habitantes de Alto Hospicio, hoy en su cons-trucción intervienen 150 trabajadores de la comuna,

lo que habla muy bien de la constructora a cargo de dar-le empleabilidad a gente de la zona. El otro personal que

viene de afuera son técnicos y especialistas con experien-cias en obras similares a lo largo del país. En este tema, se recuerda que el alcalde Patricio Ferreira fue muy en-fático, cuando empezaron las construcciones, en exigir a las empresas constructoras que contraten personal local. Si-tuación que espera se repita cuando comience a operar próximamente el hospital. En lo que corresponde a obras terminadas, según re-portó el MOP, se instalaron los generadores eléctricos y todo el sistema de aire acon-dicionado. También se está trabajando en lo relativo a las conexiones eléctricas y tabi-querías (subdivisión internas de las diferentes áreas mé-dicas que funcionarán en el hospital).

Page 4: Disponible en: Disponible en: El Longino · El Poder es un síndrome que envuelve al ser humano con sus virus letales transformando lo que debe ser un Poder para el bienestar de la

4 El Longino de Alto Hospicio Martes 4 de Agosto de 2020

Opinión

Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

DirectorAdolfo Vargas [email protected] LegalPatricio Meza FloresDomicilio Los condores N°3080 Alto [email protected] SPAFONO: 572 34 84 55

Teléfonos Emergencias Alto Hospicio

Ambulancia: 131Bomberos: 132Carabineros: 133Rescate Marítimo: 137Cuerpo de Bomberos de Santa Rosa de Huantajaya:

57 2491517 / 57-2493025Cuerpo de Bomberos de Alto Hospicio: 57 2499390Aguas del Altiplano: 600 600 9900Eliqsa: 600 600 2233Emergencia Alto Hospicio: 57 2583050

PARTICIPAR EL BUEN ÁNIMO

El Poder es un síndrome que envuelve al ser humano con sus virus letales transformando lo que debe ser un Poder para el bienestar de la comunidad en una pandemia que no se doblega ante la prerrogativa que la Democracia es el Poder del Pueblo, por el Pueblo y para el Pueblo.No trepidaba en recitarlo en cada clase de Educación Cívica el profesor Luis Fuentealba Zúñiga con voz estentórea en las amplias salas del Liceo de Hombres de Copiapó en los años sesenta.No lo olvidamos. Las actuales generaciones ni siquiera se han enterado de ello porque Educación Cívica fue eliminada por los próceres del neoliberalismo y aquellos que, no debiendo, han apoyado la insolvencia educacional local y nacional.Lo que ocurre en los gobiernos locales de la nación es una demostración de ese síndro-me que ha dejado al descubierto corrupciones internas que constatan que los represen-tantes de los electores estiman que esa representación es para vulnerar las confianzas democráticas.Debe entenderse que los gobiernos locales tienen su pilar fundamental en las municipali-dades que son las que tienen el contacto directo con las bases populares del Pueblo por lo que deben tener siempre presente cuales son los problemas de los ciudadanos, hacia donde se deben disponer los recursos para las soluciones respectivas.Son numerosos los procesos que se deducen de hechos delictuales de los alcaldes y sub-alternos quienes desvían dineros municipales hacia arcas personales, demostrando que el síndrome del poder desdibuja la delgada línea entre el delito y el error involuntario. Tenemos ejemplos claros en la municipalidad de Tierra Amarilla, región de Atacama, don-de el alcalde suplente es procesado por cohecho, fraude y soborno. Suple en el cargo al alcalde anterior quien también fue procesado por delitos contra el patrimonio de los

contribuyentes.En la municipalidad de Antofagasta, la alcaldesa es procesada por fraude al Fisco y ne-gociación incompatible, debiendo elegir a un suplente para ejercer el cargo en estos momentos.¿Qué ocurre con los controles internos en las corporaciones edilicias? ¿Es posible que el alcalde sea dueño absoluto de sus determinaciones, pudiendo vulnerar, como un dicta-dor, las normativas?Sabemos que en dictadura se entregó poder ilimitado a los alcaldes designados para que tuvieran un control absoluto sobre los ciudadanos de sus comunas en los aspectos geopo-líticos, por ello se traspasó la tuición de la Salud y Educación a los ediles. Y no fue para que la calidad brillara en esos pilares humanos.Ahora los alcaldes son electos por votación democrática, instancia que no puede permitir que esos cargos sean ejecutados sin tener cuidado con la probidad en el ejercicio rodeán-dose las autoridades de súbditos pagados por todos los ciudadanos. Todo esto permite que los electores sean también culpables en elegir a personas que estiman que el Poder es un síndrome perverso donde el delito está permitido.Los buenos candidatos son aquellos que no se proponen a sí mismos como posibles auto-ridades. Los buenos candidatos son aquellos que emergen naturalmente de la acción del Pueblo. Son aquellos que jamás desviarán recursos de la comunidad para sus intereses.Son aquellos que podrán cometer errores ( “meter las patas”), pero nunca malversar, co-hechar, defraudar y sobornar( “meter las manos”).Son aquellos que jamás argumentarán que los están persiguiendo “políticamente” cuan-do la acción de la justicia determina acciones para aclarar hechos delictuales.

¿QUE ES EL PODER?

OSMAN CORTÉS ARGANDOÑAPeriodista UCN

Opinión

Frente a multitud de desconsuelos y fuerzas divisorias, nos queda participar el buen talan-te a través de la amistad, cultivando lazos y fortaleciendo la confianza entre todos. Nunca es tarde para tejer una red de apoyos sociales que nos protejan y lograr, de este modo, un mundo más habitable; donde todos podamos dar lo mejor de nosotros mismos, para que fructifique el bien colectivo. Sin duda, uno de los mayores gozos pasa por saber en quién confiar, pues no hay sentimiento más noble y valioso en la vida, que contar con un hombro donde poder dividir angustias y con mil palmas para multiplicar alegrías; máxime en una época en la que todos los pueblos de la tierra, con sus moradores al frente, han de responder a la pandemia atacando la desigualdad e impulsando el desarrollo.

Una vez más, para desgracia de toda la humanidad, hay hambruna en el horizonte, esca-lada de conflictos, devastación económica y falta de fondos para las agencias humanita-rias. Esto tiene que movilizarnos el alma, para que entremos en auténtico diálogo, pues si importante es la entrega de las culturas a las actividades comunitarias, más trascendente quizás sea el respeto y la reconciliación con el análogo. Sin duda, estamos llamados a en-tendernos. Por si solos nada somos. Necesitamos la comprensión mutua y la generosidad de todos. Cada cual debe compartir ese espíritu humano de buen hacer por los demás. Con esta práctica no tendríamos necesidad de justicia. Por eso, hay que salvar como sea ese vínculo de afecto desinteresado, levantar fronteras y alzar visiones que nos ensanchen el corazón.

Sabemos que esto no es fácil, cuando además nos mueven tantos intereses mundanos de aguante; no en vano hace tiempo que nos hemos ya propuesto un conjunto de valores, actitudes y conductas que rechazan la violencia y procuran prevenir los conflictos, pero nos falta abordar con coraje las causas profundas con el objetivo de resolverlos. Induda-blemente, hemos de apostar por otro empuje más auténtico. Más allá de las meras pala-bras deben estar los hechos. La realidad es que ese mundo armónico no llega, por nuestra irresponsabilidad y espíritu corrupto. Algo tan real como la indiferencia con el prójimo nos distancia. Así, somos incapaces de ponernos en el lugar del otro, de comprenderlo y

de salir de nuestra comodidad y aislamiento, de sentirnos familia; y, por ende, de conce-birnos cercanos en los sueños existenciales, que hemos de compartir, porque todos nos requerimos en presente y en presencia viva.

Precisamente, la pandemia de COVID-19 nos ha demostrado la naturaleza interconectada de nuestro mundo y que nadie está a salvo si no lo estamos todos. Únicamente actuando con adhesión de corazón podrán nuestras comunidades tener otro temple más esperanza-dor. De momento, nos habíamos propuesto promover una cultura de paz mediante la edu-cación, un desarrollo económico y social sostenible, el acatamiento de todos los derechos humanos, la comprensión, la tolerancia y la solidaridad, sin ser capaces de persistir en el arranque de los mismos. Fallan los planes educativos en todo el astro. También fracasan las recuperaciones económicas, que no suelen ser respetuosas con el medio ambiente ni tampoco inclusivas. Se frustran y se violan derechos humanos como si nada. Y, además, solemos dejar en la estacada ese espíritu de lealtad, que no suele ser tal, sino más bien de escaparate.

Ojalá aprendamos a estar siempre dispuestos a mejorar, a perdonar los pequeños defec-tos de nuestros semejantes, a vencer los embates de la vida en unión siempre, a conven-cernos de que la verdadera fuerza humana es un latido de muchos corazones que habitan en diversos cuerpos, todos necesarios e imprescindibles, con su propia identidad de senti-miento, pero en conjunción perennemente, que es lo que da valor a nuestra supervivencia como linaje. Por cierto, el inolvidable filósofo griego Platón (427 AC-347 AC), ya advertía en su tiempo tres facultades en el hombre: “la razón que esclarece y domina; el coraje o ánimo que actúa y los sentidos que obedecen”. Desde luego, si en verdad queremos resur-gir a una vida nueva, lo primero es tenerlo claro, después tener el entusiasmo de llevarlo a buen término, y observar el cumplimiento de lo trazado para no salirse del buen camino, que no ha de ser otro que el cultivado por un estético estado de moral, que es lo que nos realza por fuera y por dentro.

ALGO MÁS QUE PALABRAS

“Nunca es tarde para tejer una red de apoyos sociales”

VÍCTOR CORCOBA HERRERO/ Escritor

[email protected]

Page 5: Disponible en: Disponible en: El Longino · El Poder es un síndrome que envuelve al ser humano con sus virus letales transformando lo que debe ser un Poder para el bienestar de la

5El Longino de Alto HospicioMartes 4 de Agosto de 2020

XXXXXXXXXXX

Equipos comunales SENDA Previene fortalecen competencias

en prevención del consumo de alcohol y otras drogas

Equipos de las oficinas comunales SENDA Previene participaron en una extensa jornada de parentalidad que desarrolló SENDA Tarapacá vía online. La iniciativa tuvo como objetivo fortalecer sus competencias para que desarrollen estrategias de preven-ción del consumo de alcohol y otras drogas con padres, madres y adultos cuidadores.“Hoy más que nunca toma importancia capacitar a nuestros equipos comunales, pues la parentalidad constituye un factor protector importante en tiempos de cuarentena, ya que busca aumentar el involucramiento de los padres en la formación y cuidado de sus hijos, a través de normas, límites y afectividad”, explicó el director regional de SENDA Tarapacá, Claudio Jiménez.

La autoridad regional, agregó que esta jornada se desarrolló en el marco del eje “Familia” del plan nacional “Elige Vivir Sin Dro-gas”. “Sin duda, la prevención parte en la familia, pues ésta no solo tiene la responsabilidad de proveer alimentación, techo y vestido a sus hijos, sino debe cumplir una función protectora, socializadora y educativa”, enfatizó Jiménez.

Además comentó que durante este mes, los equipos de las oficinas SENDA Previene, realizarán mediante videoconferen-cias jornadas de sensibilización con padres, madres y adultos cuidadores que se encuentran en distintos ámbitos en sus res-pectivas comunas.

Las charlas de parentalidad abordan sesiones de habilidades de comunicación asertiva y habilidades en el establecimiento de normas y límites, resolución de conflicto al interior de las fa-milias, fortalecimiento de expresión de vinculación emocional, identificación de fuentes de apoyo social y redes, establecimien-tos de metas y proyectos familiares y rol preventivo en torno al consumo.

Mamitas participan en concurso Tik Tok sobre la “Lactancia Materna”Mañana es el último día que las mamitas de la comuna que están amamantando participen del con-curso online Tik Tok sobre la “Lac-tancia Materna”, organizado por la Red de Atención Primaria de Salud Municipal.El evento que se inserta en el mar-co de la Semana de la Lactancia Materna tiene como finalidad re-saltar la importancia de la lactancia materna en la vida de la madre y del lactante.Para participar, las interesadas tienen que mostrar su experien-cia, a través de un video subido en sus páginas sociales de Face-book de manera pública etique-tando a su recinto de salud y po-niendo los siguientes hashtag: #tiktoklactanciamaterna, #tiktok y #yomequedoencasaLa organización del concurso infor-ma que de todos los videos reci-bidos, se van a elegir 6, los cuales se subirán en las redes sociales de

la Municipalidad de Alto Hospicio y de los 5 recintos de la Atención Primaria, donde competirán me-diante reacciones y el que mayor cantidad de respuestas tenga será el ganador.Se premiarán a los tres videos que obtengan más me gusta y el sorteo se realizará mañana miércoles 5 de agosto, a las 17.00 horas, en vivo y en directo a través de las redes sociales.TalleresEsta iniciativa de aportar conoci-miento para lograr una lactancia exitosa, además se complementa con los talleres educativos online de la lactancia materna que co-mienzan hoy martes y continúan el miércoles 5 y jueves 6 de agosto, a las 15.00 horas por un equipo de profesionales de la Red de Aten-ción Primaria.La inscripción de los talleres se rea-lizan en el siguiente link: https://forms.gle/HcwBK1P1RGwfQSay6

Page 6: Disponible en: Disponible en: El Longino · El Poder es un síndrome que envuelve al ser humano con sus virus letales transformando lo que debe ser un Poder para el bienestar de la

6 El Longino de Alto Hospicio Martes 4 de Agosto de 2020

Ayer lunes, el Ministerio de Sa-lud entregó un nuevo balance de la situación del Covid-19 en Chile. Antes de entregar las ci-fras, el Ministro de Salud, Enri-que Paris destacó la mejoría en el país, ya que registró una tasa de positividad a nivel nacional de un 8%.“Solicitamos a todas las perso-nas que necesitan realizar un trámite presencial, respetar todos los protocolos sanitarios, distanciamiento físico, alcohol gel y uso de mascarilla”, aseguró posteriormente, en referencia a algunos trámites que comen-zaron ayer, como el retiro de fondos de pensiones de manera presencial.Sin embargo, advirtió que la si-tuación que se vive en el norte de Chile- Arica, Tarapacá, Anto-fagasta, Atacama y Coquimbo- no es óptima, por lo que mostró

Balance del COVID-19 en Chile: hay 1.762 nuevos casos y fallecidos alcanzan los 9.707

Ministro de Salud destaca la mejoría en el país al registrar una tasa de

positividad a nivel nacional de un 8%Sin embargo, advirtió que la situación que se vive en el norte de Chile no es óptima, por lo que mostró su

preocupación.

su preocupación.En cuanto a las comunas en transición, el Minis-tro Paris dijo que para adoptar esa decisión “se toma en consideración la ocupación regional y nacional de camas UCI, porcentajes de positivi-dad de PCR, porcentaje de casos contactados (trazabilidad), casos nue-vos que vienen por con-tactos estrechos”.En tanto, la Subsecre-taria de Salud Pública, Paula Daza, entregó el balance diario. En cuanto a los contagios, se contabilizaron 1.762 casos nuevos. Se trata de 1.119 casos con sínto-mas, 527 asintomáticas y 116 no notificados.En total, desde la llegada del

Covid-19 a Chile se contabili-zaron 361.493 contagios, hay 17.810 casos activos y 333.976

casos recuperados. Por el lado de los fallecidos, se infor-maron en el DEIS 99 casos, elevando el total a 9.707.Hay en la actualidad 1.419 pacientes hos-pitalizados, de los cuales 235 están en estado crítico. Hay 568 ventiladores disponibles y se han realizado 24.269 exámenes PCR, 1.697.558 en total. En la región de Ta-rapacá se registran 63 casos de corona-virus y tres nuevos fallecidos.

Page 7: Disponible en: Disponible en: El Longino · El Poder es un síndrome que envuelve al ser humano con sus virus letales transformando lo que debe ser un Poder para el bienestar de la

7El Longino de Alto HospicioMartes 4 de Agosto de 2020

Ante un aumento en las consultas por cómo obtener el permiso para realizar el trámite estando en cua-rentena y la solicitud de los gremios del área a nivel nacional, el Seremi de Transportes Carlos Navarrete, recordó las prórrogas vigentes en materia de revisión técnica, principalmente el decreto que extiende la vigencia de la revisión técnica de vehículos de trans-porte público remunerado de pasajeros y transporte escolar que fue publicado en el diario oficial el pasado viernes 24 de julio.El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones elaboró un Decreto que entrega una nueva prórroga a la renovación del Certificado de Revisión Técnica y Verificación de Emisiones Contaminantes a vehículos de transporte escolar y de transporte público remu-nerado de pasajeros, quienes realizan dicho trámite cada seis meses.“Sabemos que la situación es difícil, por lo mismo, se ha escuchado a los gremios quienes sabemos han

estado muy complicados estos meses. Además tal como lo dijo la Ministra Gloria Hutt, con esta medi-da se busca evitar la realización de trámites en zonas donde existen restricciones de movilidad, como es el caso de Tarapacá”. Indicó el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Carlos Navarrete.El documento, que es una modificación al Decreto Su-premo Nº 24 del 26 de marzo de este año, el que en ese entonces extendió la vigencia de los Certificados en dos meses para los vehículos que realizaban el trá-mite entre marzo y mayo, entrega nuevos plazos e in-gresó el 15 de julio a la Contraloría. “Así que aquellos vehículos a los que les vencía la Revisión Técnica en los meses de abril y mayo, se les extiende el certifica-do en cuatro meses a partir de la fecha de vencimien-to, es decir, agosto y septiembre, respectivamente”, agregó Navarrete.En tanto, para aquellos vehículos de transporte público remunerado de pasajeros y vehículos de

transporte escolar, cuyas revisiones técnicas original-mente vencen durante los meses de junio y julio de 2020, se les extenderá el Certificado en dos meses, teniendo que realizar el trámite en agosto y septiem-bre, respectivamente.De esta manera, el beneficio involucra a 11.925 ve-hículos de transporte escolar y a 41.916 de transpor-te público remunerado de pasajeros. En este último punto, el 74,9% son taxis básicos, colectivos rurales, colectivos urbanos, ejecutivos o de turismo, es decir, 31.403 vehículos de este tipo. Así, en total son 52.841 beneficiados, equivalente al 32,54% del universo de transporte escolar y público remunerado.Cabe destacar que también por el Decreto Supremo N°41 de 2020, del Ministerio de Transportes y Tele-comunicaciones, el que modifica al Decreto Supremo Nº 24, se estableció un nuevo calendario para los ve-hículos clase B, que deben renovar su revisión técnica durante el 2020.

Recuerdan sobre la extensión de vigencia de revisión técnica para

transporte público y escolarEl Decreto beneficia a 53.841 transportistas que deben realizar el trámite cada seis meses, con plazo de vencimiento entre

abril y julio de este año.

Page 8: Disponible en: Disponible en: El Longino · El Poder es un síndrome que envuelve al ser humano con sus virus letales transformando lo que debe ser un Poder para el bienestar de la

8 El Longino de Alto Hospicio Martes 4 de Agosto de 2020

SINOPSIS-LIBROSer padres hoy supone uno de los desafíos más grandes que nos toca enfrentar. La verdad es que nadie nos lo enseña y, sin embargo, senti-mos una constante presión por ser los padres perfectos y tener hijos perfectos.

Este libro no pretende dar con la fórmula para ser esos padres “ideales”, porque eso no existe, sino que, de la mano de nuestros hijos y des-de una profunda conexión con ellos, ayudarnos a descubrir y encontrar aquellos padres que nuestros niños –y nosotros– necesitamos y so-ñamos ser.

Una relación en base a la conexión emocional será lo nuclear para poder educar, criar y acom-pañar a nuestro hijo o hija en su camino a la

adultez. Lograr una profunda conexión emo-cional con ellos es la manera en que podre-mos descubrirlos e identificar el lenguaje de amor con el que cada uno de ellos se expresa, y en qué lenguaje de amor debemos nosotros comunicarnos.

María José Lacámara, psicóloga especialista en adolescencia y coaching parental, nos invita a no seguir todo al pie de la letra, sino a probar, a equivocarnos, a aprender y a tomar lo que nos sirve para seguir construyéndonos como esa fa-milia que soñamos ser.

LIBRO DISPONIBLE ENLibrería Punto & Coma -@puntoycomalibros-Supermercado Jumbo.

Más conectados de María José LacámaraTexto e imagen: Editorial Planeta Chile – Transcripción: @pato_sesnich

SINOPSIS-LIBROEl esperado cierre del diario íntimo de Ignacia Antonia, la estrella de TikTok que ha conquistado a millones de seguidores alrededor del mundo.

Las aventuras de la tiktoker más queri-da de Chile no paran. En esta entrega Ignacia Antonia cumple dieciocho años, saca licencia de conducir, hace un tiktok para ¡Nicky Jam! y cuenta detalles de la gira promocional de su libro Atrévete a soñar.

Sin embargo, no todo es color de rosas: una fuerte desilusión la lleva a terminar su relación con Bobby, esta vez de forma

definitiva.

A pesar de la pena, Ignacia no abando-na a su #IASQUAD y se decide a acep-tar los desafíos que le presenta la vida: sigue haciendo viajes inesperados, vive momentos cool con sus amigos ¡e inclu-so debuta en el canto y lanza su primer single!

LIBRO DISPONIBLE ENLibrería Punto & Coma, Iquique -@puntoycomalibros-Librería Golden Book, Iquique [email protected] Jumbo.

Que nadie te quite tus sueños de Ignacia Antonia

Texto e imagen: Me gusta leer Chile – Transcripción: @pato_sesnich

Page 9: Disponible en: Disponible en: El Longino · El Poder es un síndrome que envuelve al ser humano con sus virus letales transformando lo que debe ser un Poder para el bienestar de la

9El Longino de Alto HospicioMartes 4 de Agosto de 2020

$ 650.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Agua Marina, Gasto Común Incluido.

$ 530.000 Departamento 2 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Sector Centro, Edificio Matiz. Gasto Común Incluido.

$ 500.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Campa-nario, Gasto Común Incluidos.

$ 450.000 Casa dos dormitorios, un baño, antejardín y patio, excelente estado, Los Sambos con Primeras piedras.

$ 380.000 Mini Depto. 2 dormitorios, un baño, con patio y antejardín, Pje. Almendral, (frente Sup. Líder).

$ 1.200.000 Local comercial de tres pisos, ca-lle Tarapacá N° 764.

$ 1.800.000 Local en 2do. Piso, de 12 oficinas, 2 salas de baño, Luis Uribe con Bolívar.

$ 220.000.000 Casa solida, Obispo Labbe con Ri-quelme 5 dormitorios, 2 baños, patio trasero, 6x22 mts.

$ 120.000.000 Casa 3 dormitorios un baño, Juan Martínez con Zegers.

$ 110.000.000 Departamento, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, 2do. Piso, Edificio Bellavista, Sector Morro).

$ 110.000.000 Casa Genaro Gallo entre Bulnes y Orella, 3 dormitorios, un baño, antejardín y patio, solida. De 10 x 17 mts. $ 95.000.000 Departamento, 2 dormitorios, 2 baños, Estacionamiento y bodega, Edificio Puerto Vallarta, excelente estado.

$ 85.000.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Buena Vista, Pedro Prado con Céspedes y González.

$ 80.000.000 Casa 2 dormitorios, 1 baños, ante-jardín y patio, solida, Pje. Pablo Silva. Pob. Lirima.

$ 63.000.000 Departamento, 3 dormitorios, 1 baño, Conjunto habitacional Los Alelíes, (Lado Su-permercado Líder).

$ 45.000.000 Departamento 2 dormitorios, 1 baño, estacionamiento y Bodega, Edificio Nuevo Barrio.

A100 ARRIENDOS B200 VENTAS C300 AUTOS D400 SERVICIOS E500 EMPLEOS F600 EXTRACTOS G700 EXTRAVÍO

EconómicosClasificadoswww.diariolongino.cl/propiedades

JocPROPIEDADESJoc

Gestión InmobiliariaPatricio Lynch 798 Fonofax: (57)

2313175, Cel. 998490876Email: [email protected]

IQUIQUE

PROPIEDADES VENTA, ARRIENDO, ADMINISTRACIÓN,

TASASIÓN

CORREDOR DE PROPIEDADES REGISTRO Nº 194

B200 VENTAS

A100 ARRIENDOS

$175.000 Ejecutivos, estudiantes. Baño y entrada inclusive. Sector Tran-quilo. Cel. 9.98956720

A100 ARRIENDO

IQUIQUE

E500 EMPLEOS Nana como compa-ñía puertas adentro, de 45 a 62 años, para atender a un adulto mayor solo.Llamar al celular 994093830.

Page 10: Disponible en: Disponible en: El Longino · El Poder es un síndrome que envuelve al ser humano con sus virus letales transformando lo que debe ser un Poder para el bienestar de la

10 El Longino de Alto Hospicio Martes 4 de Agosto de 2020

El objeto es fortalecer, potenciar y revitalizar los conocimientos y la aplicación práctica de los principales cuerpos legales vigentes en Chile en materia de protección y resguardo para los pueblos indígenas.

Con un total de 20 personas perteneciente a los pueblos originarios se dio inicio al primer taller virtual en Derecho Indígena a través de la Unidad Con-venio 169 ejecutado por la Subdirección Nacional Iquique de CONADI. En la oportunidad se abordaron temas sobre la Ley 19.253 reconocida tam-bién como la “Ley Indígena”, el Convenio 169 de la OIT (Instrumento jurídico internacional ratificado por el Estado de Chile el año 2009) y normativa vi-gente en materia de Consulta Indígena como el Decreto Supremo Nº66 del año 2013.“Hoy estamos muy contentos porque damos inicio al primer taller virtual del año sobre los derechos indígenas a través de la unidad del convenio 169, esta iniciativa es muy importante para nuestros hermanos y hermanas indí-genas porque busca entregar herramientas para que puedan contextualizar, conocer sobre esta ley y sus derechos. Además de fortalecer y potenciar la cultura de nuestros pueblos originarios.” Comento el subdirector Nacional de Iquique de CONADI, Eleodoro Moscoso Esteban.Debido al gran impacto que ha tenido este taller dentro de las comunidades indígenas, se está visualizando generar más cursos en la región ya que la ins-cripción supera la cantidad de 100 personas para participar de esta actividad. Durante el mes de agosto se realizarán cinco talleres con una cantidad de 20 alumnos por curso de manera gratuita y las personas que quieran formar parte de estos talleres podrán inscribirse a través de la página web www.talleresderechoindigenatarapaca.cl

Ley indígena 19.253 La ley indígena es el cuerpo normativo que contiene disposiciones que abar-can la mayor parte de las materias relacionadas con asuntos indígena en Chile y de lo que han sido las reivindicaciones históricas de los pueblos origi-narios y de la cual hoy se dialoga una posible actualización en el proceso de Consulta Indígena. Además, establece las normas sobre protección, fomento y desarrollo de los indígenas. Esta ley contempla los siguientes aspectos: ser indígenas, sus culturas y sus comunidades, el reconocimiento, protección y desarrollo de las tierras indígenas, el desarrollo indígena, de la cultura y educación indígena, sobre la participación, de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena y normas especiales de los procedimientos judiciales, lo que se está difundiendo en cada uno de los talleres.Convenio 169 OITEl Convenio sobre los pueblos indígenas y tribales Nº 169 es un tratado in-ternacional, adoptado por la Conferencia Internacional del Trabajo en 1989, que refleja el consenso logrado por los mandantes tripartíos de la OIT en relación con los derechos de los pueblos indígenas y tribales dentro de los Estados-nación en los que viven y las responsabilidades de los gobiernos de proteger estos derechos.El Convenio se fundamental en el respeto a las culturas y las formas de vida de los pueblos indígenas y reconoce sus derechos sobre las tierras y los re-cursos naturales, así como el derecho a decidir sus propias prioridades en lo que atañe al proceso de desarrollo.

Comenzaron los talleres formativos en Derecho Indígena versión 2020

Page 11: Disponible en: Disponible en: El Longino · El Poder es un síndrome que envuelve al ser humano con sus virus letales transformando lo que debe ser un Poder para el bienestar de la

11El Longino de Alto HospicioMartes 4 de Agosto de 2020

CRUCIGRAMA

SUDOKU SOPA DE LETRAS

Page 12: Disponible en: Disponible en: El Longino · El Poder es un síndrome que envuelve al ser humano con sus virus letales transformando lo que debe ser un Poder para el bienestar de la

Lunes 6 de Julio de 202012 El Longino de Alto Hospicio