displays biestables - la mejor solución para exteriores

5
1606-NA-Displays Biestables 1 Los displays de grandes dimensiones se encuentran en aplicaciones que van desde marcadores de estadios deportivos con imágenes en movimiento hasta paneles de publicidad que muestran imágenes estáticas. También se usan en señalización para información y transporte. Son displays que se usan tanto en exterior como en interior y difícilmente se puede decir que una sola tecnología pueda cubrir un abanico de necesidades tan grande. Los displays de LED, por ejemplo, están muy extendidos pero no han tenido el mismo éxito ni implantación en todas las aplicaciones. Algunas desventajas según su uso pueden ser: Alto consumo de energía para aplicaciones de uso continuo. Demasiado intrusivos, demasiado brillo para según qué aplicaciones de interior. Falta de contraste y brillo en aplicaciones con luz solar directa. Difícil enfoque de la imagen si la distancia de observación es variable. En estas circunstancias se requieren soluciones que aporten otro tipo de características. Una de esas soluciones para displays de gran tamaño y muy bajo consumo la encontramos en los displays reflectivos bi-estables (o colestéricos). 1.- El principio de funcionamiento Un LCD colestérico (ChLCD) es un Display que contiene un cristal líquido de estructura helicoidal. Estos cristales también se pueden llamar “cristales líquidos nemáticos quirales”. Se estructuran por capas, y la orientación de los cristales es diferente en cada capa.

Upload: monolitic-sa

Post on 07-Jan-2017

12 views

Category:

Engineering


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Displays Biestables - la mejor solución para exteriores

1606-NA-Displays Biestables

1

Los displays de grandes dimensiones se encuentran en aplicaciones que van desde

marcadores de estadios deportivos con imágenes en movimiento hasta paneles de publicidad

que muestran imágenes estáticas. También se usan en señalización para información y

transporte. Son displays que se usan tanto en exterior como en interior y difícilmente

se puede decir que una sola tecnología pueda cubrir un abanico de necesidades tan grande.

Los displays de LED, por ejemplo, están muy extendidos pero no han tenido el mismo éxito

ni implantación en todas las aplicaciones. Algunas desventajas según su uso pueden ser:

Alto consumo de energía para aplicaciones de uso continuo.

Demasiado intrusivos, demasiado brillo para según qué aplicaciones de interior.

Falta de contraste y brillo en aplicaciones con luz solar directa.

Difícil enfoque de la imagen si la distancia de observación es variable.

En estas circunstancias se requieren soluciones que aporten otro tipo de características. Una

de esas soluciones para displays de gran tamaño y muy bajo consumo la encontramos en

los displays reflectivos bi-estables (o colestéricos).

1.- El principio de funcionamiento

Un LCD colestérico (ChLCD) es

un Display que contiene un

cristal líquido de estructura

helicoidal. Estos cristales también

se pueden llamar “cristales líquidos

nemáticos quirales”. Se estructuran

por capas, y la orientación de los

cristales es diferente en cada capa.

Page 2: Displays Biestables - la mejor solución para exteriores

1606-NA-Displays Biestables

2

Consta de un eje director que marca el sentido de la

orientación de cada capa y esta variación tiende a

ser periódica. Se define como “pitch” al período de

esta variación, es decir a la distancia en la que se

acaba produciendo una rotación total de 360º en la

orientación de los cristales. Ese “pitch” define la

longitud de onda que será reflejada por el cristal.

Existen 2 estados estables bien diferenciados. El estado de “foco cónico” (o bien oscuro), y

el estado “planar” (o bien luminoso). Los LCDs basados en esta tecnología se denominan

biestables pues no requieren de ninguna energía para mantener una imagen (o estado),

simplemente necesitan energía para hacer el cambio de estado, es decir, cambiar la imagen

que muestra el display.

2.- Características de los displays biestables colestéricos

Este tipo de displays están principalmente orientados a aplicaciones que requieran un bajo

consumo de energía. Pero hay otros factores a tener en cuenta a la hora de decidir si es la

solución más apropiada para nuestra aplicación o no.

VENTAJAS

Bajo consumo. No necesita energía para mantener la imagen en el display,

solamente para cambiarla.

La imagen puede mantenerse hasta aproximadamente un año.

Excelente visibilidad con luz solar.

Ángulo total de visión. 180º tanto vertical como horizontal.

Ideal para instalaciones autónomas (baterías, energía solar, etc) sin

conexión a la red eléctrica

INCONVENIENTES

No es posible el scroll de imágenes ni la reproducción de vídeo.

El tiempo de refresco de pantalla puede ser elevado (t > 1s).

Necesidad de iluminación frontal en ambiente nocturno.

Legibilidad a distancia.

Page 3: Displays Biestables - la mejor solución para exteriores

1606-NA-Displays Biestables

3

3.- Caso práctico. Marquesina de autobús.

Es un claro ejemplo de los beneficios que podemos obtener con este tipo de tecnología. Ya

hace tiempo que en muchas ciudades vemos marquesinas de autobús que incorporan

paneles o displays en que se muestra el tiempo de espera de las líneas que tienen allí parada.

Estas marquesinas también suelen incorporar cada vez más elementos que requieren

consumo eléctrico: luminarias para las horas de noche, iluminación para los paneles

publicitarios, punto de recarga móvil, etc. En definitiva, elementos que suponen la conexión

a la red eléctrica urbana. No es menos cierto que la obra civil para la realización de dicha

conexión suele suponer uno de los costes de mayor peso en la instalación de este tipo de

marquesinas. Así las cosas, es natural que cada vez más, veamos proyectos e incluso

instalaciones reales en las que la electrónica de dichas marquesinas se alimenta mediante

baterías, en muchas ocasiones apoyadas por paneles solares u otras fuentes de energía

alternativas.

Vemos algunos ejemplos a continuación:

Page 4: Displays Biestables - la mejor solución para exteriores

1606-NA-Displays Biestables

4

4.- Totem Solar ChLCD de BMG

Una de las soluciones que ofrecemos desde Monolitic es el Totem informativo Solar ChLCD

de nuestra representada BMG.

Se trata de un totem con un display colestérico, muy apropiado para aplicaciones

en exterior, tales como puntos de

información al pasajero, paradas de autobús

o de tren, sistemas de gestión de tráfico,

información turística, etc.

Este tótem solar permite mostrar

información en emplazamientos donde

no se disponga de una fuente de

energía convencional. El display biestable

supone que solamente se necesite energía

para cambiar la imagen en pantalla. Dicha

energía la proporciona el panel solar

incorporado al mismo. Un modem GSM es

el encargado de controlar este sistema

de información autónomo.

Page 5: Displays Biestables - la mejor solución para exteriores

1606-NA-Displays Biestables

5

Hay 3 modelos estándar disponibles, con un display de 16” que asegura una legibilidad

óptima en cualquier situación de iluminación ambiental, tanto a plena luz del día como en la

penumbra, con la sola presencia de la iluminación urbana más cercana, como pueden ser las

farolas tradicionales.

En Monolitic disponemos de este tipo de soluciones. Más de 30 años de

experiencia en sistemas de visualización y un sólido catálogo de soluciones nos

convierten en tu partner perfecto. Contacta con nosotros para más información:

[email protected]