diseño y desarrollo de una línea de productos de

43
Diseño y desarrollo de una línea de productos de iluminación fabricados con fibras naturales Autor Nicolas Castells Vila Tutor Javier Aparisi Torrijo Curso 2016/2017 Grado en ingeniería en diseño industrial y desarrollo de productos

Upload: others

Post on 18-Jul-2022

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diseño y desarrollo de una línea de productos de

Diseño y desarrollo de una línea de productos de iluminación fabricados con fibras naturales

AutorNicolas Castells Vila

TutorJavier Aparisi Torrijo

Curso 2016/2017

Grado en ingeniería en diseño industrial y desarrollo de productos

Page 2: Diseño y desarrollo de una línea de productos de

Índice

1. Contexto empresarial

Contexto empresarialBriefing

2. Antecedentes

Corrientes de estudioProductos competidoresEstudio de mercado

3. Análisis

Examen de la informaciónResultadosEstudio del entornoConclusiones

4. Alternativas

MoodboardCriterios de valoraciónPropuestas

5. Desarrollo

MensajeEvolución de la propuestaAdaptación al diseño

6. Prototipo

Errores detectadosModificaciones

7. Propuesta final

Descripción de la propuestaMateriales y procesosPlanos técnicosPresupuestoPresentación

2/43

Page 3: Diseño y desarrollo de una línea de productos de

Contexto empresarialParte 1 de 7

Page 4: Diseño y desarrollo de una línea de productos de

4/43

Contexto empresarial

El proyecto se desarrolla

durante las prácticas de

empresa del alumno.

El objetivo es la introducción

del diseño en una empresa

distribuidora con la creación

de una línea de productos.

Se trata de la primera

colección que edita la

empresa bajo su marca, y el

primer contacto del autor

con las fibras naturales.

Supone una experiencia

donde conocer procesos y

funcionamiento de mercado

y empresas.

Page 5: Diseño y desarrollo de una línea de productos de

MATERIAL

MENSAJE

MULTIFUNCIÓNADAPTABLE

DISEÑO

5/43

Briefing

Page 6: Diseño y desarrollo de una línea de productos de

AntecedentesParte 2 de 7

Page 7: Diseño y desarrollo de una línea de productos de

7/43

Se investiga la historia de la iluminación y el material y se realiza una búsqueda de antecedentes para ilustrar su

evolución y encontrar inspiración. Las corrientes estéticas seleccionadas, cuentan con productos y autores con

características referenciales y vanguardistas.

Neoplasticismo

1917 - 1931

Organicismo

1940 - 1950

Gute Form

1954 - 1980

Bauhaus

1919 - 1933

Bel Design

1951 - 1980

Actualidad

1980 - 2017

Movimiento

Moderno

1920 - 1960

Diseño nórdico

1930 - 1960

Page 8: Diseño y desarrollo de una línea de productos de

8/43

Productos competidores

Page 9: Diseño y desarrollo de una línea de productos de

9/43

Estudio de mercado

Se lleva a cabo un estudio

de mercado enfocado a

encontrar lámparas

fabricadas con fibras

naturales.

Los objetivos son:

· Estudiar la competencia

directa para definir los

requisitos de diseño.

· Encontrar el sector de

mercado con menor

competencia para enfocar el

diseño a ese entorno.

Page 10: Diseño y desarrollo de una línea de productos de

AnálisisParte 3 de 7

Page 11: Diseño y desarrollo de una línea de productos de

11/43

Examen de la información

En base a los criterios

establecidos se someten a

análisis los productos

identificados en el estudio

de mercado.

La finalidad es extraer

conclusiones en base a dos

factores:

1. La estética del producto,

su aspecto y forma.

2. La función, sus

prestaciones y utilidad.OrgánicoClásico

BambúMimbreRejillaCristal

Ambos Cálido

Moderno h = 360-560Ø = 220-330

Caña de manilaTira de juncoVidrio opal

Natural 6-10WLED E-27

Cálido

MiminalistaModerno

Ø500x1480 Médula de juncoMadera de haya

Ambos

Orgánico Ø500x1800 Médula de mimbre sintéticaFundiciónPolietileno

Artificial LED E-27Protección IP-55

Cálido

Page 12: Diseño y desarrollo de una línea de productos de

12/43

Estilo

Destacan el minimalismo y

el organicismo, en ocasiones

de manera conjunta.

Material

Las fibras se combinan

sobretodo con metal,

plástico y madera.

Función

Predomina la modularidad y

la customización, también se

valora que sea portable.

MODULAR

CUSTOMIZABLE

PORTABLE

METAL

MADERA

PLÁSTICO

MINIMALISMO

MODERNO

ORGANICISMO

Page 13: Diseño y desarrollo de una línea de productos de

13/43

ARTIFICIALNATURAL AMBOS

Acabado

Siendo productos hechos con fibras naturales hay

una sorprendente igualdad entre acabados,

además combinándose en un ratio notable.

Esto se debe a los materiales que acompañan,

que crean un eclecticismo entre estilos, ya que las

fibras pueden pintarse y tratarse.

Tono

El tono cálido predomina ampliamente en los

diseños de iluminación con fibras naturales.

Esto se debe a que tiene implicaciones de confort

que no presenta un tono frío, a priori más

enfocado al trabajo.

CÁLIDO FRÍO

Page 14: Diseño y desarrollo de una línea de productos de

14/43

Estudio del entorno

Pie

Se sitúa en estancias amplias.

Su función principal es generar luz ambiental, como alternativa a la luz de techo. También se usa para lectura o estudio.

Presenta cierto grado de adaptación, en el control de intensidad y orientación.

El tono es, en todos los casos, cálido.

Exterior

Se encuentra en

terrazas y jardines,

como luz nocturna.

Su única función es

generar luz

ambiental.

Impera la estética y la luz, destacando una estética futurista.

Predomina el tono frío.

Techo

Se encuentra en estancias amplias, principalmente, en el salón comedor y en la cocina.

Su función principal es generar luz ambiental.

No presenta ningún grado de adaptación, su intensidad en casos contados.

En la cocina tono frío, en el resto de casos tono cálido.

Mesa

Se diferencia entre

flexos y luz de mesa.

Su función principal es generar luz ambiental, o luz para trabajar. Suele utilizarse como lámpara de noche.

No presenta ningún grado de adaptación a no ser que se trate de un flexo, donde se regula la posición.

El tono varía entre cálido y frío.

Page 15: Diseño y desarrollo de una línea de productos de

15/43

Conclusiones

Los resultados de la investigación y los análisis realizados, permiten concluir:

Estética

· Impera el estilo minimalista y orgánico.

· Las fibras se combinan soprendendemente bien con la piedra.

· El acabado natural es más adecuado para un producto artesano.

· El tono predominante es el cálido.

· La difusión, dirección y descripción espacial no se valora.

· Importa la emoción que trasmita el producto.

Función

· Incorporar otras funciones ayuda a diferenciarse del resto de productos.

· La transformabilidad se obvia en pos de productos decorativos y de reposo.

· La portabilidad no se explota en estos productos.

· Personalizar el producto implica al usuario en el diseño.

· La mayoría de diseños forman parte de una colección modular.

· No existen elementos tecnológicos.

Page 16: Diseño y desarrollo de una línea de productos de

AlternativasParte 4 de 7

Page 17: Diseño y desarrollo de una línea de productos de

17/43

Moodboard

Page 18: Diseño y desarrollo de una línea de productos de

40% 30% 10% 10%10%

TransformableModular Portable Customizable Multifunción

Criterios de valoración

18/43

Page 19: Diseño y desarrollo de una línea de productos de

19/43

Propuestas

Diseño seleccionado

Page 20: Diseño y desarrollo de una línea de productos de

DesarrolloParte 5 de 7

Page 21: Diseño y desarrollo de una línea de productos de

21/43

Mensaje

Para que la propuesta seleccionada se adapte al briefing, ha de transmitir un mensaje implícito en su diseño.

Dicho mensaje debe reflejar unos valores aprobados por la empresa. Reflexionando sobre ecodiseño y naturaleza

se plantea el siguiente, la representación de un ciclo: el nacimiento de un ave.

Nido

Fibra natural

Cáscara

Cerámica

Yema

Luz cálida

Page 22: Diseño y desarrollo de una línea de productos de

22/43

Evolución de la propuesta

Page 23: Diseño y desarrollo de una línea de productos de

23/43

Adaptación al diseño

El mensaje se conceptualiza de la siguiente manera:

Nido

Inicio del ciclo. Se construyen con ramitas para proteger

los huevos de las crías. El proceso y acabado se asemeja

al trabajo del tejedor con la médula.

Huevo

Siguiente fase del nacimiento. El cascarón se asienta

sobre el nido esperando eclosionar. La superficie se

asemeja a la textura de la cerámica blanca.

Luz

Representa la vida. Final del ciclo, principio de uno nuevo.

Una bombilla cálida en el núcleo del diseño simboliza la

yema.

Page 24: Diseño y desarrollo de una línea de productos de

Estructura del diseño

La forma se divide en dos

partes principales, unidas

con un sistema de varillas.

Base

La parte inferior del diseño

actúa como soporte y aloja

la electrificación.

Pantalla

La parte superior actúa

como pantalla difusora y

depósito.

24/43

Page 25: Diseño y desarrollo de una línea de productos de

PrototipoParte 6 de 7

Page 26: Diseño y desarrollo de una línea de productos de

26/43

Armazón

Presenta un error en el radio superior que conlleva una

distorsión en la pieza.El depósito resulta pequeño y no

puede tejerse.El tejido ha requerido la iclusión de pilares dobles de médula entre las

varillas.

Se aplican los siguientes cambios:

1. Ampliación del depósito: se modifica el radio de 35 a 45 mm.

2. Inclusión de varillas: se dobla el número de varillas y se elimina una

para obtener un número impar.

3. Inclusión de aro de refuerzo.

Base

Presenta un radio difícil de calcular que conlleva una distorsión en la pieza, de forma que esta se ensancha demasiado.La altura resulta ligeramente baja.

Se aplican los siguientes cambios:

1. Modificación del radio: Se convierte a semicircumferencia completa.

2. Incremento del radio de los pies.

Unión

En la versión de mesa se cambia el sistema de varillas por un lazo con cuerda de abacá.

Errores detectados

Page 27: Diseño y desarrollo de una línea de productos de

27/43

Modificaciones

Tras aplicar los cambios expuestos, el resultado es visiblemente diferente.

A efectos formales, el contraste se mantiene así como el concepto. Sin embargo a efectos de producción, las

modificaciones no sólo consiguen un resultado visual más preciso, sino que suponen un ahorro económico más que

notable.

Page 28: Diseño y desarrollo de una línea de productos de

Propuesta finalParte 7 de 7

Page 29: Diseño y desarrollo de una línea de productos de

29/43

Versión B360 ¤

Versión A450 ¤

Modelo Pie

Producto principal de la colección.

Representa el nacimiento de un ave.

Funciones

Primaria: Iluminar

Secundaria: Decodar

Secundaria: Contenedor

Materiales

Page 30: Diseño y desarrollo de una línea de productos de

30/43

Versión B210 ¤

Versión A260 ¤

Modelo Mesa

Reescalada de la tipología de pie.

Funciones

Primaria: Iluminar

Secundaria: Decodar

Secundaria: Portable

Secundaria: USB

Materiales

Page 31: Diseño y desarrollo de una línea de productos de

31/43

Versión B210 ¤

Versión A260 ¤

Modelo Techo

Abstracción del mensaje del diseño.

Funciones

Primaria: Iluminar

Secundaria: Decodar

Materiales

Page 32: Diseño y desarrollo de una línea de productos de

32/43

Materiales

Junco

Cortado, curvado y conformado manual de la

forma.

Cuerda de abacá

Sólo se corta.

Médula de junco

Tejer consiste en pasar la varilla por la urdidumbre, alternando su paso por delante y por detrás.

Aluminio

Curvado y soldado a partir de materiales

obtenidos mediante conformado en frío.

LDPE + PVC

Las piezas adquiridas se fabrican por polimerización o moldeo por inyección en

caliente.

Loza mayólica

Torneado por revolución y cocción en horno,

aplicando las capas correspondientes.

Page 33: Diseño y desarrollo de una línea de productos de

390

90

586

426

400

252

444

90

1/25

1:10

Plano de conjunto - Pie - Versión A

Nicolas Castells Vila

33/43

Planos técnicos

Planos de conjunto

correspondientes al

modelo de pie.

Los planos

representan las piezas

no normalizadas del

conjunto por medio

del dibujo de

definición de estas.

Nicolas Castells Vila

1:10

Plano de conjunto - Pie - Versión B

586

252

93

390 400

110

422

444

90

2/25

Page 34: Diseño y desarrollo de una línea de productos de

34/43

Planos técnicos

Planos de conjunto

correspondientes al

modelo de mesa.

Los planos

representan las piezas

no normalizadas del

conjunto por medio

del dibujo de

definición de estas.

Nicolas Castells Vila

23

318

110

213 1

28

225

50

11/25

1:5

Plano de conjunto - Mesa - Versión A

Nicolas Castells Vila

110

128

23

318

225

60

211

50

13/25

1:5

Plano de conjunto - Mesa - Versión B

Page 35: Diseño y desarrollo de una línea de productos de

35/43

Planos técnicos

Planos de conjunto

correspondientes al

modelo de techo.

Los planos

representan las piezas

no normalizadas del

conjunto por medio

del dibujo de

definición de estas.

Nicolas Castells Vila

334

339

350 280

246

18/25

1:5

Plano de conjunto - Techo - Versión A

Nicolas Castells Vila

1:5

Plano de conjunto - Techo - Versión B

339

329

280

246

350

20/25

Page 36: Diseño y desarrollo de una línea de productos de

36/43

Montaje

El producto se monta en la secuencia ilustrada, colocando la electrificación en la base y, sobre ella, la pantalla.

Uniéndose con las varillas y los refuerzos.

Page 37: Diseño y desarrollo de una línea de productos de

37/43

Presupuesto Pie (1 Unidad)Se calculan además los presupuestos para una tirada de 100 y de 500

unidades, que se encuentran en el documento correspondiente.

Los datos se consiguen directamente de los fabricantes.

Page 38: Diseño y desarrollo de una línea de productos de

Presupuesto Mesa (1 Unidad)Se calculan además los presupuestos para una tirada de 100 y de 500

unidades, que se encuentran en el documento correspondiente.

Los datos se consiguen directamente de los fabricantes.

38/43

Page 39: Diseño y desarrollo de una línea de productos de

Presupuesto Techo (1 Unidad)Se calculan además los presupuestos para una tirada de 100 y de 500

unidades, que se encuentran en el documento correspondiente.

Los datos se consiguen directamente de los fabricantes.

39/43

Page 40: Diseño y desarrollo de una línea de productos de
Page 41: Diseño y desarrollo de una línea de productos de
Page 42: Diseño y desarrollo de una línea de productos de

42/43

Page 43: Diseño y desarrollo de una línea de productos de

¡Gracias por vuestra atención!

AutorNicolas Castells Vila

TutorJavier Aparisi Torrijo