diseños no experimentales2

Upload: monica-foster

Post on 03-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 Diseos No Experimentales2

    1/10

    2013201320132013

    27/06/2013

    Diseos No Experimentales(Transeccionales)

    UNIVERSIDAD

    YACAMB

  • 7/28/2019 Diseos No Experimentales2

    2/10

    2

    Autores:Autores:Autores:Autores:

    Hernndez, Arelis. Oropeza, Mara. Sandoval, Juvilurd.

    Editorial

    El diseo es un plan estratgico que se desarrolla para obtener la

    informacin que se quiere en una investigacin, es decir lo que debe

    hacer para alcanzar sus objetivos de estudio y para contestar las

    interrogantes de conocimiento que se han planteado.

    Diseo de investigacin, Se concibe como estrategias en las cuales

    se pretende obtener respuestas a las interrogantes y comprobar las

    hiptesis de investigacin, con el fin de alcanzar los objetivos del

    estudio.

    La investigacin no experimental es la bsqueda emprica y

    sistemtica en la que el cientfico no posee control directo de las

    variables independientes, debido a que sus manifestaciones ya han

    ocurrido o que son inherentemente no manipulables. Se hacen

    inferencias sobre las relaciones entre las variables, sin intervencin

    directa sobre la variacin simultnea de las variables independiente y

    dependiente (Kerlinger, 2002).

    Autor: Oropeza K,Autor: Oropeza K,Autor: Oropeza K,Autor: Oropeza K, Mara Y.Mara Y.Mara Y.Mara Y.

  • 7/28/2019 Diseos No Experimentales2

    3/10

    3

    Investigacin no experimentalInvestigacin no experimentalInvestigacin no experimentalInvestigacin no experimental

    s aquella que se realiza sin manipular

    deliberadamente variables. Se basa

    fundamentalmente en la observacin de

    fenmenos tal y como se dan en su contexto

    natural para analizarlos con posterioridad. En

    este tipo de investigacin no hay condiciones ni

    estmulos a los cuales se expongan los sujetos del

    estudio. Los sujetos son observados en su ambiente

    natural.

    E

    Diseo transversal oDiseo transversal oDiseo transversal oDiseo transversal otranstranstranstranseeeeccionalccionalccionalccional

    Son las Investigaciones

    que recopilan datos en un

    solo momento, en untiempo nico. Su propsito

    es describir variables y

    analizar su incidencia e

    interrelacin en un

    momento dado (o

    describir comunidades,

    eventos, fenmenos o

    contextos), es como tomaruna fotografa de algo que

    sucede.

    CaractersticasMenor control.Las variables estn ms

    cercanas a la realidad.

    Los grupos son naturales.

    No hay manipulacin.

    Es sistemtica y emprica.

    Autor:Autor:Autor:Autor: Hernndez M, Arelis MHernndez M, Arelis MHernndez M, Arelis MHernndez M, Arelis M....

  • 7/28/2019 Diseos No Experimentales2

    4/10

    4

    Traseccionales

    Exploratorio.Descriptivo.

    Correlacionales

    casuales.

    Longitudinales

    De tendencia.De anlisisevolutivo de

    grupo.Panel.

    LosLosLosLos diseosdiseosdiseosdiseos transeccionalestranseccionalestranseccionalestranseccionales descriptivosdescriptivosdescriptivosdescriptivos tienen como objetivo indagarla incidencia y los valores en que se manifiesta una o msvariables. El procedimiento consiste en medir en un grupo de

    personas u objetos, una o generalmente ms variables y proporcionar

    su descripcin. Son, por lo tanto, estudios puramente descriptivos quecuando establecen hiptesis, stas son tambin descriptivas.

    LosLosLosLos diseosdiseosdiseosdiseos transeccionalestranseccionalestranseccionalestranseccionales correlacionales/causalescorrelacionales/causalescorrelacionales/causalescorrelacionales/causalestienen como objetivo describir relaciones entre dos o msvariables en un momento determinado. Se tratatambin de descripciones, pero no de variablesindividuales sino de sus relaciones, sean stas

    puramentecorrelacionales o relaciones causales. En estos

    diseos lo que se mide es la relacin entre variables enun tiempo determinado.

    DiseoDiseoDiseoDiseo dededede transeccionalestranseccionalestranseccionalestranseccionales ExploratoriosExploratoriosExploratoriosExploratorios : Se trata deuna exploracin inicial en un momento especfico. Porlo general se aplica a problemas de investigacin nuevoso pocos conocidos, y construye el prembulo de otrosdiseos.

    Autor:Autor:Autor:Autor: Hernndez M, Arelis MHernndez M, Arelis MHernndez M, Arelis MHernndez M, Arelis M....

  • 7/28/2019 Diseos No Experimentales2

    5/10

    5

    Ventajas

    Li

    mitaciones

    Es como tomar una fotografa de algo que sucede. Por ejemplo, investigar elnmero de empleados, desempleados y subempleados en una ciudad en cierto

    momento.

    Los diseos de investigacin transeccional o transversal recolectan datos en unsolo momento, en un tiempo nico. Su propsito es describir variables, y

    analizar su incidencia e interrelacin en un momento dado.

    Tcnicas de recoleccin de datos.

    Tanto los diseos de investigacin

    experimentales, como los no experimentales,

    son valioso para las ciencias sociales y

    naturales. Su seleccin depender del

    problema y del contexto donde se estudian.

    En la investigacin no experimental, estamos

    en consecuencia ms cerca de las variables

    hipotetizadas como reales, por consiguiente

    tendr mejor validez interna que externa.

    Tendencias a errores metodolgicos y sesgo

    (prejuicio, juicio u opinin formada antes de

    que se conozcan los hechos y que se pueden

    desviar los resultados de la investigacin).

    Los sujetos de la muestra pueden o no haber

    sido seleccionados mediante un proceso

    aleatorio (azar).Los grupos no son necesariamente

    representativos de todos los sujetos de la

    poblacin.

    Las caractersticas y los desenlaces no se

    imponen sino que se observan y se describen.

    Existe flexibilidad en el tiempo a utilizar para

    la investigacin.

    El investigador define las caractersticas de

    los individuos elegibles para los grupos ydetectan di erencias entre ellos.

    Autor: Oropeza K,Autor: Oropeza K,Autor: Oropeza K,Autor: Oropeza K, Mara Y.Mara Y.Mara Y.Mara Y.

  • 7/28/2019 Diseos No Experimentales2

    6/10

    6

    En mi criterio la recoleccin de informacin es

    fundamental para tener xito en nuestros resultados, y as

    llevar adecuadamente los datos recolectados.La escogencia del mtodo de recoleccin es muy

    importante para llevar a cabo una buena recaudacin de

    informacin, ya que de esta manera podremos determinar

    de una forma ms precisa cada uno de los requerimientos

    que el cliente necesita.

    La informacin recolectada tiene que ser verdica, yaque por un dato mal dado o mal copiado puede daarse toda

    la informacin y la solucin que le determinemos al

    problema.

    La importancia de la tcnica derecoleccin de Datos es:

    que las observaciones sobre elcomportamiento de los grupos

    se la realiza en un solomomento de la investigacin.

    Es decir, en una sola toma de la

    informacin y no a travs deltiempo.

    Autor: Oropeza K,Autor: Oropeza K,Autor: Oropeza K,Autor: Oropeza K, Mara Y.Mara Y.Mara Y.Mara Y.

  • 7/28/2019 Diseos No Experimentales2

    7/10

    7

    Anlisis de los ResultadosAnlisis de los ResultadosAnlisis de los ResultadosAnlisis de los Resultados

    El anlisis de los resultados se refiere a

    relacionar y comparar los datos yresultados que se hallaron en la investigacin con los datos o

    informacin de la teora y los aportes dados en

    investigaciones realizadas con anterioridad. Con el anlisis

    de los resultados de una investigacin, se podrn obtener los

    elementos necesarios para plantear las conclusiones y

    recomendaciones.

    Una vez que se recolecta la informacin necesaria atravs de la aplicacin del instrumento elegido, se procede a

    organizar, tabular y analizar los datos, con la finalidad de

    elaborar cuadros estadsticos y grficos para mejorar su

    visualizacin.

    El anlisis de datos segn

    Balestrini (2006), se refiere al

    establecimiento de categoras, la

    ordenacin y manipulacin de los

    datos para resumirlos y poder

    sacar algunos resultados en

    funcin de las interrogantes de la

    investigacin (p. 169).

    En la investigacin noexperimental se observan

    fenmenos tal y como se

    dan en su contexto natural,

    para despus analizarlos.

    Autor:Autor:Autor:Autor: Sandoval S. Juvilurd K.Sandoval S. Juvilurd K.Sandoval S. Juvilurd K.Sandoval S. Juvilurd K.

  • 7/28/2019 Diseos No Experimentales2

    8/10

    8

    Campo de Aplicacin del DiseoCampo de Aplicacin del DiseoCampo de Aplicacin del DiseoCampo de Aplicacin del Diseo

    Autor:Autor:Autor:Autor: Sandoval S. Juvilurd K.Sandoval S. Juvilurd K.Sandoval S. Juvilurd K.Sandoval S. Juvilurd K.

    Los Diseos no

    experimentales, estnbasados en la

    observacin del objeto

    a estudiar, en su

    ambiente natural, sin

    manipular su realidad.

    Diseos Transeccionales Descriptivos:Diseos Transeccionales Descriptivos:Diseos Transeccionales Descriptivos:Diseos Transeccionales Descriptivos:Establecen hiptesis descriptivas. Seaplica para especificar y analizar laspropiedades importantes de personas,grupos, objetos o cualquier fenmeno.Miden y evalan diversos aspectos,dimensiones o componentes delenmeno a investi ar.

    Diseos TranseccionalesDiseos TranseccionalesDiseos TranseccionalesDiseos TranseccionalesCorrelacionales/Causales:Correlacionales/Causales:Correlacionales/Causales:Correlacionales/Causales:

    La utilidad y el propsito principal, essaber cmo se puede comportar unconcepto o variable conociendo elcomportamiento de otra u otrasvariables relacionadas. Se mide larelacin entre variables en un tiempo

    determinado.

    Diseos TranseccionalesDiseos TranseccionalesDiseos TranseccionalesDiseos TranseccionalesExploratorios:Exploratorios:Exploratorios:Exploratorios:

    Se aplica a problemas deinvestigacin nuevos o pococonocidos.

  • 7/28/2019 Diseos No Experimentales2

    9/10

    9

    ConclusionesConclusionesConclusionesConclusiones

    La investigacin no experimental se basa enindagar de manera sistemtica yempricamente, sin manipular las variablesindependientes, pues ya han ocurrido.

    El objeto a estudiar se observa tal ycomo se ha dado en su contextonatural, sin alterar su realidad.

    El Diseo no experimental es

    Transeccional, cuando el investigadorse centra en analizar el estado o nivelde las variables en un momento dado,los datos son recolectados en untiempo nico.

    El Diseo no experimental Transeccional seclasifica en descriptivo, correlacional/causaly el exploratorio. Varias fuentes indican que

    este diseo de investigacin es como tomaruna fotografa a algo que sucede, comoejemplo: se puede investigar el comportamiento espontneo de un grupo deestudiantes en su aula de clases, en unmomento determinado, sin interferir en ellos.

    Autor:Autor:Autor:Autor: Sandoval S. Juvilurd K.Sandoval S. Juvilurd K.Sandoval S. Juvilurd K.Sandoval S. Juvilurd K.

  • 7/28/2019 Diseos No Experimentales2

    10/10

    10

    GlosarioGlosarioGlosarioGlosario TTTTrminosrminosrminosrminos

    DiseoDiseoDiseoDiseo: Plan o esquema del investigador que recoge las estrategias

    utilizadas en el estudio.EmpricoEmpricoEmpricoEmprico: Que est basado en la experiencia y en la observacin de los

    hechos.

    SistemticoSistemticoSistemticoSistemtico: Que sigue o se ajusta a un sistema o conjunto de

    elementos ordenados.

    VariablesVariablesVariablesVariables: Se pueden definir como todo aquello que se va a medir,

    controlar y estudiar en una investigacin o estudio.

    Referencias BibliogrReferencias BibliogrReferencias BibliogrReferencias Bibliogrficasficasficasficas

    Diseo de Investigacin, Disponible en: http://www.aniorte-nic.net/apunt_metod_investigac4_4.htmConsultado el 23 de juniode 2013.

    Diseo de Investigacin no Experimental. Disponible en:http://www.slideshare.net/conejo920/diseo-de-investigacion-no-experimentalConsultado el 24 de junio de 2013.

    Diseo No Experimental de una Investigacin. Disponible en:http://www.buenastareas.com/ensayos/Dise%C3%B1os-No-Experimentales-De-Investigacion/1175098.html Consultado el 24de junio de 2013.

    Diseos no experimentales transversales, descriptivos y exploratorios.Disponible en: http://www.slideshare.net/uabcpsique/diseos-no-experimentales-transversales-transversales-descriptivos-y-exploratoriosConsultado el 25 de junio de 2013.

    Recoleccin de datos, Disponible en:http://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtmlConsultado el 26 de junio de 2013.

    Tcnicas de Estudio. Disponible en: http://www.tecnicas-de-estudio.org/investigacion/investigacion38.htm Consultado el 24de junio de 2013.

    Tcnicas de recoleccin de Datos, Disponible en:http://bloquemetodologicodelainvestigacionudo2010.wordpress.com/tecnicas-e-instrumentos-de-recoleccion-de-datos/Consultado el24 de junio de 2013.