diseños del documento

Upload: adry

Post on 30-May-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/14/2019 Diseos Del Documento

    1/8

  • 8/14/2019 Diseos Del Documento

    2/8

    Escuela Normal Centenaria y BenemritaMiguel F. Martnez

    Jardn de Nios Dr. Jaime Torres BodetTurno Vespertino

    Normalista: Adriana Prez BarriosGrupo: 2 A

    Fecha de Aplicacin: ______________________

    Actividad:Elaborando mscaras

    Propsito: Desarrollen la sensibilidad, lainiciativa, la imaginacin y la creatividad paraexpresarse a travs de los lenguajes artsticos(msica, literatura, plstica, danza) y paraapreciar manifestaciones artsticas y culturalesde su entorno y de oros contextos

    Competencia:Representapersonajes y situaciones realeso imaginarias mediante el juego

    y la expresin dramtica.

    Campo:Expresin y apreciacinArtsticas

    Aspecto:Expresin dramtica y apreciacinteatral

    Estrategia:El juego con intencin didctica

    Descripcin de la Actividad

    Inicio *Con anticipacin pedir un globo envuelto

    en 5 capas de papel peridico

    Invitar a los padres de familia al taller demscaras

    Comentar con los padres de familia elmotivo de la invitacin y agradecerlas supresencia

    Acomodar al grupo en herradura

    Cuestionar a los nios acerca de lo quese ha realizado en el trascurso de lasemana

    Brindarles el material necesario para quelos padres y los alumnos elaboren juntoslas mascaras

    Desarrollo Observar las diferentes mascaras

    que los padres y los niosrealizaron exponiendo estostrabajos

    Que los alumnos jueguen con lasmascaras que realizaron junto consus padres

    Dialogar con lo padres el por que esimportante que ellos participarn enesta actividad junto con sus hijos

    Conclusin Comentar si les gusto realizar

    las mascaras junto con suspadres y el por que

    Dialogar de lo que aprendieron Platicar como sus papas les

    ayudaron a elaborarlas

    Posibles cuestionamientosConclusin Les gusto realizar las

    mascaras con sus paps,por qu?

    Qu aprendieron el da dehoy?

    Qu fue lo que mas lesgusto / disgusto?

    Desarrollo Cul mascara elaboraron tu

    pap y tu? Cules materiales utilizaron

    para elaborar las mascaras? Cmo las elaboraron?

    Inicio Cmo se llama el tema que

    estamos trabajando? Qu han aprendido del teatro? Qu son las mascaras? Para que se utilizan? Cmo crees que las realizan? Con que material se puede

    realizar las mscaras?

    Especio /TiempoAula/ 1 hora

    Recursos: globos, peridico, pegamento, papel de diversos colores, elstico,mascaras, telas, accesorios

    Observaciones:

    _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    Evaluacin:

    ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

  • 8/14/2019 Diseos Del Documento

    3/8

    Escuela Normal Centenaria y BenemritaMiguel F. Martnez

    Jardn de Nios Dr. Jaime Torres BodetTurno Vespertino

    Normalista: Adriana Prez BarriosGrupo: 2 A

    Fecha de Aplicacin: ______________________

    Actividad:El bal y el rincn delteatro

    Propsito: Desarrollen la sensibilidad, lainiciativa, la imaginacin y la creatividad paraexpresarse a travs de los lenguajes artsticos(msica, literatura, plstica, danza) y paraapreciar manifestaciones artsticas y culturalesde su entorno y de oros contextos

    Competencia:Representa personajes ysituaciones reales o imaginariasmediante el juego y la expresin

    dramtica.

    Campo:Expresin y apreciacinArtsticas

    Aspecto:Expresin dramtica y apreciacinteatral

    Estrategia:El juego con intensin didctica

    Descripcin de la Actividad

    Inicio Acomodar al grupo en

    semicrculo Que la maestra muestre un bal

    a los alumnos y cuestione lo queimaginan que hay en el

    Observar el material de teatroque se encuentra en el bal ymencionar sus usos

    Cuestionarles sobre los accesorioque trajeron para realizar el reade teatro

    Desarrollo Elaborar con los alumnos las reglas que

    propondrn y respetaran para jugar en elrea de teatro y cuidar el material

    Organizar y acomodar todo el materialque se utilizar en esta rea

    Que los alumnos se disfracen y jueguenlibremente respetando las reglasrealizando improvisaciones

    Que elaboren antifaces utilizandodiversos materiales para tenerlos en elrincn del teatro

    Conclusin Adivinar acerca de lo que se

    visti cada uno (hacermmicas, una representacinlibre)

    Comentar de lo que les gusto /disgusto

    Dialogar de lo que aprendieron

    Posibles cuestionamientosConclusin de que personaje se

    disfrazo _________? Cmo supieron? Qu les gusto /disgusto

    de la actividad? Qu aprendieron el da de

    hoy?

    Desarrollo Qu reglas propondrn para

    jugar en el rea de teatro? Y con respecto al material

    (accesorios)? Qu se puede realizar con el

    material? Cmo elaboraste tu antifaz?

    Inicio Qu crees que contenga

    adentro este bal? Qu es esto y como se

    puede utilizar? Qu material trajeron

    ustedes?

    Especio /TiempoAula/ 1 hora

    Recursos: cartulina, marcador, mascaras, accesorios, bal, ganchos,vestuarios, fomy, escarcha, brillos

    Observaciones:

    _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    Evaluacin:

    ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

  • 8/14/2019 Diseos Del Documento

    4/8

    Escuela Normal Centenaria y BenemritaMiguel F. Martnez

    Jardn de Nios Dr. Jaime Torres BodetTurno Vespertino

    Normalista: Adriana Prez BarriosGrupo: 2 A

    Fecha de Aplicacin: ______________________

    Actividad:Jugando en el rincn delteatro

    Propsito: Desarrollen la sensibilidad, lainiciativa, la imaginacin y la creatividad paraexpresarse a travs de los lenguajes artsticos(msica, literatura, plstica, danza) y paraapreciar manifestaciones artsticas y culturalesde su entorno y de oros contextos

    Competencia:Representa personajes ysituaciones reales o imaginariasmediante el juego y la expresin

    dramtica.

    Campo:Expresin y apreciacinArtsticas

    Aspecto:Expresin dramtica y apreciacinteatral

    Estrategia:El juego con intensin didctica

    Descripcin de la Actividad

    Inicio

    Acomodar al grupo ensemicrculo

    Comentar acerca de las reglasque establecieron para jugar enel rincn del teatro

    Motivar a los alumnos paravestirse o disfrazarse para jugarcon sus compaeros

    Desarrollo Que los alumnos jueguen libremente con

    sus compaeros Organizar al grupo formando un circulo

    que comenten acerca del personaje quese vistieron

    Que pasen de 2 o tres compaeros lamaestra les narrara una historia y ellosrepresentarn esa historia

    Jugar realizando improvisaciones libres Que los alumnos se vuelvan a vestir y

    con mmicas les dir a sus compaerosde que se visti y ellos adivinarn

    Conclusin Que comenten que

    aprendieron con esta actividad Dialogar si les gusto el actuar y

    vestirse Conversar si realmente

    respetaron las reglas quehaban establecido

    Dialogar de lo que mas lesgusto / disgusto

    Posibles cuestionamientosConclusin Qu aprendieron con esta

    actividad? Les gusto actuar y

    vestirse, por que? Respetaron las reglas que

    hicieron ustedes? Qu fue lo que mas les

    gusto/ disgusto

    Desarrollo Cmo actuaron sus

    compaeros? Por qu les gusto lo que

    actuaron? De que se disfrazo su

    compaero? Adivinaron por las mmicas

    (gestos) que hizo o por su ropa?

    Inicio Cules son las reglas que

    establecieron para jugar en elrincn del teatro?

    Por qu les gustara vestirseo disfrazarse?

    Especio /TiempoAula/ 1 hora

    Recursos: cartulina, marcador, mascaras, accesorios, bal, ganchos,vestuarios, fomy, escarcha, brillos

    Observaciones:

    _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    Evaluacin:

    ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

  • 8/14/2019 Diseos Del Documento

    5/8

    Escuela Normal Centenaria y BenemritaMiguel F. Martnez

    Jardn de Nios Dr. Jaime Torres BodetTurno Vespertino

    Normalista: Adriana Prez BarriosGrupo: 2 A

    Fecha de Aplicacin: ______________________

    Actividad:Qu son los tteres

    Propsito: Desarrollen la sensibilidad, lainiciativa, la imaginacin y la creatividad paraexpresarse a travs de los lenguajes artsticos(msica, literatura, plstica, danza) y paraapreciar manifestaciones artsticas y culturalesde su entorno y de oros contextos

    Competencia:Representa personajes ysituaciones reales o imaginariasmediante el juego y la expresin

    dramtica.

    Campo:Expresin y apreciacinArtsticas

    Aspecto:Expresin dramtica y apreciacinteatral

    Estrategia:El juego con intencin didctica

    Descripcin de la Actividad

    Inicio Acomodar al grupo en semicrculo Cuestionarles de lo que ellos conocen

    acerca de lo que son los tteres Escuchar comentarios Abrir el tema Qu son los tteres Organizar el cronograma de las

    actividades Que los nios tomen acuerdos para

    crear las reglas

    Desarrollo Que observen los diferentes tipos

    de tteres Que identifiquen las caractersticas

    de cada uno de los tteres Jugar por equipos con los guioles Motivar al grupo para elaborar

    tteres (guiol, varilla, digital) Proponer material para la

    elaboracin de tteres

    Conclusin Comentar acerca de lo que

    aprendieron con esta actividad Dialoguen acerca del uso de

    los tteres Platicar por que es importante

    los tteres en el teatro

    Posibles cuestionamientosConclusin Qu aprendieron con esta

    actividad? Para que se usan los tteres? Por qu es importante los

    tteres en el teatro?

    Desarrollo Este tipo de ttere como se llama? Son todos iguales? Cules diferencias observan? Qu es lo que estas

    representando con ese ttere? Qu material se necesita para

    elaborar los guioles?

    Inicio Qu crees que son los

    tteres? Han visto tteres, donde? Cules son las reglas que

    propondrn para trabajaresta actividad?

    Especio /TiempoAula/ 1 hora

    Recursos: cartulina, marcador, tteres (guiol, digital, varilla), ojos movibles,resistol cristal, fieltro de diversos colores,

    Observaciones:

    _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    Evaluacin:

    ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

  • 8/14/2019 Diseos Del Documento

    6/8

    Escuela Normal Centenaria y BenemritaMiguel F. Martnez

    Jardn de Nios Dr. Jaime Torres BodetTurno Vespertino

    Normalista: Adriana Prez BarriosGrupo: 2 A

    Fecha de Aplicacin: ______________________

    Actividad:Elaborando tteres

    Propsito: Desarrollen la sensibilidad, lainiciativa, la imaginacin y la creatividad paraexpresarse a travs de los lenguajes artsticos(msica, literatura, plstica, danza) y paraapreciar manifestaciones artsticas y culturalesde su entorno y de oros contextos

    Competencia:Representa personajes ysituaciones reales o imaginariasmediante el juego y la expresin

    dramtica.

    Campo:Expresin y apreciacinArtsticas

    Aspecto:Expresin dramtica y apreciacinteatral

    Estrategia:El juego con intencin didctica

    Descripcin de la Actividad

    Inicio Acomodar al grupo en semicrculo Cuestionarles de lo que ellos conocen

    acerca de lo que son los tteres Escuchar comentarios Abrir el tema Qu son los tteres Organizar el cronograma de las

    actividades Que los nios tomen acuerdos para

    crear las reglas

    Desarrollo Que observen los diferentes tipos

    de tteres Que identifiquen las caractersticas

    de cada uno de los tteres Jugar por equipos con los guioles

    Motivar al grupo para elaborartteres (guiol, varilla, digital)

    Proponer material para laelaboracin de tteres

    Conclusin Comentar acerca de lo que

    aprendieron con esta actividad Dialoguen acerca del uso de

    los tteres Platicar por que es importante

    los tteres en el teatro

    Posibles cuestionamientosConclusin Qu aprendieron con esta

    actividad? Para que se usan los tteres? Por qu es importante los

    tteres en el teatro?

    Desarrollo Este tipo de ttere como se llama? Son todos iguales? Cules diferencias observan? Qu es lo que estas

    representando con ese ttere? Qu material se necesita para

    elaborar los guioles?

    Inicio Qu crees que son los

    tteres? Han visto tteres, donde? Cules son las reglas que

    propondrn para trabajaresta actividad?

    Especio /TiempoAula/ 1 hora

    Recursos: cartulina, marcador, tteres (guiol, digital, varilla), ojos movibles,resistol cristal, fieltro de diversos colores,

    Observaciones:

    _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    Evaluacin:

    ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

  • 8/14/2019 Diseos Del Documento

    7/8

    Escuela Normal Centenaria y BenemritaMiguel F. Martnez

    Jardn de Nios Dr. Jaime Torres BodetTurno Vespertino

    Normalista: Adriana Prez BarriosGrupo: 2 A

    Fecha de Aplicacin: ______________________

    Actividad:Realizar una historia parael teatro guiol

    Propsito: Desarrollen la sensibilidad, lainiciativa, la imaginacin y la creatividad paraexpresarse a travs de los lenguajes artsticos(msica, literatura, plstica, danza) y paraapreciar manifestaciones artsticas y culturalesde su entorno y de oros contextos

    Competencia:Representa personajes ysituaciones reales o imaginariasmediante el juego y la expresin

    dramtica.

    Campo:Expresin y apreciacinArtsticas

    Aspecto:Expresin dramtica y apreciacinteatral

    Estrategia:Dramatizacin

    Descripcin de la Actividad

    Inicio Acomodar al grupo en semicrculo Cuestionarles de lo que ellos conocen

    acerca de lo que son los tteres Escuchar comentarios Abrir el tema Qu son los tteres Organizar el cronograma de las

    actividades Que los nios tomen acuerdos para

    crear las reglas

    Desarrollo Que observen los diferentes tipos

    de tteres Que identifiquen las caractersticas

    de cada uno de los tteres Jugar por equipos con los guioles

    Motivar al grupo para elaborartteres (guiol, varilla, digital)

    Proponer material para laelaboracin de tteres

    Comentar la comparacin lascaractersticas de los tteres

    Conclusin Comentar acerca de lo que

    aprendieron con esta actividad Dialoguen acerca del uso de

    los tteres Platicar por que es importante

    los tteres en el teatro

    Posibles cuestionamientos

    Conclusin Qu aprendieron con esta

    actividad? Para que se usan los tteres? Por qu es importante los

    tteres en el teatro?

    Desarrollo Este tipo de ttere como se llama? Son todos iguales? Cules diferencias observan? Qu es lo que estas

    representando con ese ttere? Qu material se necesita para

    elaborar los guioles?

    Inicio Qu crees que son los

    tteres? Han visto tteres, donde? Cules son las reglas que

    propondrn para trabajaresta actividad?

    Especio /Tiempo

    Aula/ 1 hora

    Recursos: cartulina, marcador, tteres (guiol, digital, varilla), ojos movibles,

    resistol cristal, fieltro de diversos colores,

    Observaciones:

    _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    Evaluacin:

    ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

  • 8/14/2019 Diseos Del Documento

    8/8

    Escuela Normal Centenaria y BenemritaMiguel F. Martnez

    Jardn de Nios Dr. Jaime Torres BodetTurno Vespertino

    Normalista: Adriana Prez BarriosGrupo: 2 A

    Fecha de Aplicacin: ______________________

    Actividad:Nuestra obra teatral

    Propsito: Desarrollen la sensibilidad, lainiciativa, la imaginacin y la creatividad paraexpresarse a travs de los lenguajes artsticos(msica, literatura, plstica, danza) y paraapreciar manifestaciones artsticas y culturalesde su entorno y de oros contextos

    Competencia:Representa personajes ysituaciones reales o imaginariasmediante el juego y la expresin

    dramtica.

    Campo:Expresin y apreciacinArtsticas

    Aspecto:Expresin dramtica y apreciacinteatral

    Estrategia:El juego con intencin didctica

    Descripcin de la Actividad

    Inicio Acomodar al grupo en semicrculo

    Cuestionarles de lo que ellos hanaprendido de lo del teatro y cada unade las actividades que se hantrabajado

    Dialogar que en el teatro los actoresestudian dilogos y despus losrepresentan frente al publico

    Motivar a los alumnos a ensayar unaobra para la asamblea del da 19febrero, platicando que en este da secelebra el da del soldado

    Desarrollo Que escuchen la obra que

    ensayaran para presentarla en alasamblea

    Asignar el papel que va realizarcada alumno

    Realizar los ensayos Ensayar con escenografa Presentar la obra

    Conclusin Comentar acerca de lo que

    aprendieron al realizar la obra Comentar si les gusto hablar y

    actuar frente a un pblico Dialogar por que fue

    importante los ensayos Comentar lo que sintieron y

    aprendieron con esta actividad

    Posibles cuestionamientosConclusin Qu aprendieron al

    realizar la obra? Les gusto al estar frente

    al pblico, porque? Por qu creen que fueron

    importantes los ensayos? Qu sintieron al hacer la

    obra?

    Desarrollo Les gusto la obra? Por qu les gusto?

    Cmo actuaras si fueras_________________?

    Se te dificulta algo para actuar? les esta gustando como esta

    quedando todo? Estn listos para presentar la

    obra?

    Inicio Qu es lo que han

    aprendido del teatro? Qu hacen los actores en el

    escenario del teatro? Qu se necesita para hacer

    una obra? Les gustara ser soldados?

    Especio /TiempoAula/ 1 hora ( 3 semanas)

    Recursos: Libreto, vestuarios, cajas, papeles, pegamento, telas, fomy, cartn

    Observaciones:

    _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    Evaluacin:

    ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________