diseÑo y construccion sostenibles

6
Universidad Iberoamericana Departamento de Arquitectura INFORMACIÓN GENERAL DEL Diplomado en Diseño y Construcción Sostenibles Primavera 2013: Febrero 19 / Julio 11 OBJETIVOS: 1) Ofrecer una experiencia innovadora y exhaustiva en el aprendizaje del diseño y construcción sostenibles, a un grupo diverso de profesionistas relacionados con la industria de la construcción, incluyendo a planificadores, arquitectos, urbanistas, ingenieros, diseñadores de interiores, desarrolladores inmobiliarios y consultores. 2) Ofrecer conocimientos sobre la filosofía del diseño sostenible; el pensamiento sistémico, método “charrette”, la arquitectura bioclimática, los materiales verdes y sistemas constructivos alternos; los aspectos económicos, financieros y legales de la sostenibilidad; el sistema de certificación de edificios verdes (LEED Green Building Rating System®) y Biomimicry. Coordinación General: Mtra. Carolyn Aguilar-Dubose - Mtro. Carlos Delgado Castillo Coordinadores de Módulo: Arq. Jorge Calvillo Unna - Arq. Raúl de Villafranca Urb. Gilda Plazas Fecha de Inicio: martes, 19 de febrero de 2013 Fecha de Clausura: jueves, 11 de julio de 2013 Duración: 4 meses y medio Módulos: 5 Total horas: 176 horas Clases: martes y jueves, 6:00 pm 10:00 pm (algunos miércoles en el mismo horario y un sábado)

Upload: israel-rubio

Post on 20-Oct-2015

21 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: DISEÑO Y CONSTRUCCION SOSTENIBLES

Universidad Iberoamericana Departamento de Arquitectura

INFORMACIÓN GENERAL DEL

Diplomado en Diseño y Construcción Sostenibles Primavera 2013: Febrero 19 / Julio 11

OBJETIVOS:

1) Ofrecer una experiencia innovadora y exhaustiva en el aprendizaje del diseño y construcción sostenibles, a un grupo diverso de profesionistas relacionados con la industria de la

construcción, incluyendo a planificadores, arquitectos, urbanistas, ingenieros, diseñadores de interiores, desarrolladores inmobiliarios y consultores.

2) Ofrecer conocimientos sobre la filosofía del diseño

sostenible; el pensamiento sistémico, método “charrette”, la arquitectura bioclimática, los materiales verdes y sistemas constructivos alternos; los aspectos económicos, financieros y legales de la sostenibilidad; el sistema de certificación de edificios verdes (LEED Green Building Rating System®) y

Biomimicry.

Coordinación General: Mtra. Carolyn Aguilar-Dubose - Mtro. Carlos Delgado Castillo

Coordinadores de Módulo:

Arq. Jorge Calvillo Unna - Arq. Raúl de Villafranca – Urb. Gilda Plazas

Fecha de Inicio: martes, 19 de febrero de 2013

Fecha de Clausura: jueves, 11 de julio de 2013

Duración: 4 meses y medio

Módulos: 5

Total horas: 176 horas

Clases: martes y jueves, 6:00 pm – 10:00 pm

(algunos miércoles en el mismo horario y

un sábado)

Page 2: DISEÑO Y CONSTRUCCION SOSTENIBLES

PROGRAMA DEL DIPLOMADO MÓDULO 1:

Coordinadores: Arq. Raúl de Villafranca / Urb. Gilda Plazas

Día Fecha

Introducción. Principios de Diseño

Sostenible y el Proceso de Diseño Integrado

Número de horas

Conferencista(s)

Teoría Taller

Martes 19-feb Introducción al Diplomado. Visión Panorámica del sector del diseño y la construcción sostenibles

4 Carollyn Aguilar Raúl de Villafranca Jorge Calvillo

Jueves 21-feb El diseño ecológico regenerativo 4 Bill Reed

Martes 26-feb Cambio climático en México y el mundo

4 Rodolfo Lacy

Jueves 28-feb Pensamiento sistémico / GAIA y Anima Mundi

3 1 Jorge Calvillo Elías Cattan

Martes 05-mar The power of one 4 Claude Ouimet

Jueves 07-mar Honor a la biodiversidad 4 Gerardo Ceballos Javier Alcocer

Martes 12-mar Día de la Comunidad (Día C -

Opcional)

Miércoles 13-mar De las personas / Filosofía del diseño sostenible

4 Margarita Pérez N. Julio Jiménez

Jueves 14-mar Accesibilidad universal 3 1 José Luis Gutiérrez

Martes 19-mar Estética en el diseño sostenible 4 Jose Castillo

Miércoles 20-mar Proceso de diseño integrado 2 2 Jorge Kanahuati Raúl de Villafranca Jorge Calvillo

Jueves 21-mar Taller sobre el proceso de diseño integrado

4 Jorge Kanahuati Raúl de Villafranca Jorge Calvillo

Martes 26-mar SEMANA SANTA

Jueves 28-mar SEMANA SANTA

Total de horas por módulo 36 8

MÓDULO 2: Coordinadores: Arq. Jorge Calvillo/ Urb. Gilda Plazas

Día Fecha Sitio, agua y energía

Número de horas

Conferencista(s)

Teoría Taller

Martes 02-abr Análisis de sitio 3 1 Jorge Calvillo Manuel Peniche

Jueves 04-abr Diseño de paisaje sostenible 4 Mario Schjetnan

Martes 09-abr Análisis hidrológico para el diseño y construcción sostenibles

3 1 Ansberto Cruz

Jueves 11-abr Manejo sostenible del agua en la construcción

3 1 Francisco Bonilla

Martes 16-abr Generación de energía en el marco de la construcción sostenible

4 David Morillón

Jueves 18-abr Eficiencia energética en la edificación 3 1 Odón de Buen

20 4

Page 3: DISEÑO Y CONSTRUCCION SOSTENIBLES

MÓDULO 3:

Coordinadores: Arq. Raúl de Villafranca/ Urb. Gilda Plazas

Día Fecha Bioclimática y tecnologías para el confort

Número de horas

Conferencista(s)

Teoría Taller

Miércoles 24-abr Arquitectura bioclimática 4 Jorge Ramírez

Jueves 25-abr Taller de arquitectura bioclimática 4 Jorge Ramírez

Martes 30-abr Herramientas computacionales para análisis bioclimáticos

4 Víctor Fuentes F. Gerardo Velázquez

Jueves 02-may Herramientas computacionales para análisis bioclimáticos

4 Víctor Fuentes F. Gerardo Velázquez

Martes 07-may Ingeniería para el confort microclimático

3 1 Federico Bernal Darío Ibargüengoitia

Miércoles 08-may Iluminación sostenible 3 1 Luis Lozoya

Jueves 09-may Techos y muros verdes 3 1 Gilberto Navas

Martes 14-may Materiales verdes en México 4 Emiliano Godoy Carlos Delgado Gerardo Velázquez

17 15

MÓDULO 4: Coordinadores: Arq. Jorge Calvillo/ Urb. Gilda Plazas

Día Fecha Permacultura y sistemas alternativos

Número de horas Conferencista(s)

Teoría Taller

Jueves 16-may Story of Place 4 Ben Haggard

Sábado 18-may Salida de campo - Story of Place 4 Tim Murphy

Martes 21-may Permacultura 4 Holger Hieronimi

Miércoles 22-may Taller de Permacultura 4 Holger Hieronimi

Jueves 23-may Sistemas constructivos alternativos: Paja y tierra

4 Alejandra Caballero

Martes 28-may Sistemas constructivos alternativos: Bambú

4 Raúl de Villafranca

Jueves 30-may Análisis del ciclo de vida como herramienta para el diseño sostenible

3 1 Amalia Sojo

15 13

Page 4: DISEÑO Y CONSTRUCCION SOSTENIBLES

MÓDULO 5:

Coordinadores: Arq. Raúl de Villafranca/ Urb. Gilda Plazas

Día Fecha Estrategias para la construcción sostenible

Número de

horas Conferencista(s)

Teoría Taller

Martes 04-jun Aspectos económicos y financieros de la construcción sostenible

4 Jorge Kanahuati

Jueves 06-jun Aspectos legales e institucionales de la sostenibilidad

4 Gerardo Gómez Martha Niño

Martes 11-jun La vivienda sostenible en México 4 Enrique Ortiz

Jueves 13-jun Visión panorámica del sistema LEED

4 Marni Evans

Martes 18-jun Aplicación del Sistema LEED en México

4 Fernando Vasconcelos

Rubén Morón

Jueves 20-jun Realidades de la sostenibilidad construida en México

4 Óscar Hagerman Mauricio Rocha

Martes 25-jun Ciudades sostenibles 4 Gustavo Restrepo

Miércoles 26-jun Taller de ciudades sostenibles 4 Gustavo Restrepo

Martes 02-jul De la arquitectura vernácula 4 Jean Robert

Jueves 04-jul

Estrategias para el diseño y construcción sostenibles a la luz del fenómeno del cambio climático mundial

4 Mark Seligson

Martes 09-jul Conclusiones y perspectivas del diseño y construcción sostenibles

4 Raúl de Villafranca Jorge Calvillo

Jueves 11-jul Biomimicry: innovation inspired by nature

4 Sherry Ritter Delfin Montañana Raúl de Villafranca

44 4

Teoría Taller

132 44

176

Notas:

Las conferencias sombreadas en gris son magistrales.

Las conferencias magistrales de los días 21 de febrero, 5 de marzo, 16 de mayo, 13 de junio y 11 de julio (así como el taller del 18 de mayo), serán dictadas en inglés sin traducción simultánea.

COSTOS:

Inscripción $5,000

Módulo $6,400

Total $37,000

Page 5: DISEÑO Y CONSTRUCCION SOSTENIBLES

DESCUENTOS:

EX-IBERO y ESTUDIANTES IBERO:

Para los egresados de la Universidad Iberoamericana de licenciatura, diplomados, maestría, cursos y para estudiantes de licenciatura.

Descuento del 30% sobre el costo total del Diplomado.

POR PRONTO PAGO: Si paga 14 días naturales antes del inicio del diplomado (antes del 5 de febrero de 2013).

Descuento del 20% sobre el costo de la inscripción. DESCUENTO POR PAGO EN UNA SOLA EXHIBICIÓN:

Descuento del 10% sobre el costo total del Diplomado.

DESCUENTO POR EMPRESA: En caso de inscribirse 3 (tres) o más personas de una misma empresa

Descuento del 15% sobre el costo del Diplomado1.

Observación: Los descuentos no son acumulativos, es decir, que sólo aplica uno (el de mayor porcentaje).

¿QUÉ HACER PARA INSCRIBIRSE FORMALMENTE AL DIPLOMADO?

¿Es egresado(a) del Diplomado en Diseño de Ciudades y Comunidades

Sustentables y/o de los talleres sobre el sistema LEED, Biomimicry y/o Cob

y Pajareque del Departamento de Arquitectura de la Ibero Ciudad de México? ¡Cuenta con pase directo al Diplomado!

Solicite la planilla de inscripción al Mtro. Carlos Delgado: [email protected], y regrésela llena a la misma cuenta de correo, para que

se le dé de alta en la Dirección de Educación Continua y reciba los informes de pago correspondientes.

Si no es egresado(a) del Diplomado en Diseño de Ciudades y Comunidades

Sustentables y/o de los talleres sobre el sistema LEED, Biomimicry y/o Cob

y Pajareque del Departamento de Arquitectura de la Ibero Ciudad de México:

1 Para que se cumpla este descuento es necesario que la empresa en cuestión haga el

pago, y antes del inicio del Diplomado entregue a la Dirección de Educación Continua una carta compromiso dirigida al Contador Ricardo Cabrera, Jefe de Cobranzas de la UIA, en donde se compromete a pagar el costo del Diplomado de los empleados (mencionar nombre completo y anexar la copia de sus identificaciones oficiales). Es necesario incluir el RFC de la empresa para generar la factura correspondiente.

Page 6: DISEÑO Y CONSTRUCCION SOSTENIBLES

Envíe al correo electrónico [email protected] la siguiente documentación (que no supere en su conjunto un tamaño de 2 megas):

1) Curriculum Vitae

2) Copia del título de licenciatura (por ambos lados)

Una vez recibido su correo, se abrirá un expediente que será revisado por la Coordinación del Diplomado y la Dirección del Departamento de Arquitectura, y en un plazo no mayor a 48 horas se le contactará para comunicarle si fue aceptada(o) o no en el Diplomado.

En caso afirmativo, se le hará llegar en el mismo correo una planilla de inscripción y los pasos a seguir para formalizar su inscripción como estudiante del Diplomado en nuestra casa de estudios.

En caso de contar con alguna inquietud adicional, no dude en comunicarse con el Mtro. Carlos Delgado al correo: [email protected] o al teléfono (+5255) 5950 4264.