diseÑo de una celda robotizada

9
DISEÑO DE UNA CELDA DISEÑO DE UNA CELDA ROBOTIZADA ROBOTIZADA Asignatura: Robótica Industrial Alumnos: LUIS ICHAICOTO BONCANCA GILBERTO HIROKAZU NOBUMASA ISMAEL MARTINEZ CALCERRADA

Upload: ichaicoto

Post on 01-Jul-2015

466 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: DISEÑO DE UNA CELDA ROBOTIZADA

DISEÑO DE UNA CELDA DISEÑO DE UNA CELDA ROBOTIZADAROBOTIZADA

Asignatura: Robótica IndustrialAlumnos:

LUIS ICHAICOTO BONCANCAGILBERTO HIROKAZU NOBUMASAISMAEL MARTINEZ CALCERRADA

Page 2: DISEÑO DE UNA CELDA ROBOTIZADA

12/04/23

Índice

1. Objetivos

2. Motivación

3. Descripción del proceso de fabricación

4. Descripción del problema

Page 3: DISEÑO DE UNA CELDA ROBOTIZADA

12/04/23

1. OBJETIVOS

• Diseñar una celda robotizada que simule el proceso de montaje de baterías para coches. El proceso cuenta con los siguientes elementos:

• Robots ABB

• Placas

• Cajas

• Tapas de las cajas

• Bornes de las placas

Page 4: DISEÑO DE UNA CELDA ROBOTIZADA

12/04/23

2. MOTIVACIÓN

• La fabricación de baterías, es un proceso industrial que incluye varios subprocesos como: soldadura, inyección, transporte, etc. Que pueden ser automatizados incluyendo robots industriales, lo que incrementa la productividad del proceso.

• Las baterías son muy utilizadas en la industria del automóvil y vehículos en general, servicios de emergencia, telecomunicaciones, etc.

• Todo lo anterior justifica la necesidad de reducir en lo posible su tiempo y coste de fabricación.

Page 5: DISEÑO DE UNA CELDA ROBOTIZADA

12/04/23

3. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE FABRICACIÓN

1. Una batería de plomo-ácido consta de los elementos:

1. Placas (positivas y negativas)

2. Celdas (grupos de placas)

3. Caja (Contenedor de las celdas y el ácido)

4. Tapa ( con los bornes de la batería)

Page 6: DISEÑO DE UNA CELDA ROBOTIZADA

12/04/23

• El proceso de fabricación básicamente consiste en:

– Producir las placas y unirlas en celdas (una celda contiene 12 placas y produce poco más de 2 voltios)

– Insertar las celdas en la caja ( una caja contiene 6 celdas necesarias para alcanzar los 12Voltios).

– Soldar las celdas formando el circuito serie que produce los 12Voltios.

– Rellenar la caja con ácido– Finalmente sellar y etiquetar la caja.

3. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE FABRICACIÓN

Page 7: DISEÑO DE UNA CELDA ROBOTIZADA

12/04/23

4. DESCRIPCION DEL PROBLEMA

• Los grupos de placas (celdas) nos llegan por una cinta transportadora, y por otra cinta nos llegan las cajas vacías.– Se necesita un robot que se encargue de insertar las seis celdas

en cada caja.

• La cinta anterior transporta las cajas hacia la estación de soldadura y vertido de ácido– Se necesita uno o dos robots para realizar la soldadura y la

inyección de ácido.

• El conjunto soldado llega a la estación de sellado.– Un robot se encarga de realizar esta tarea

Page 8: DISEÑO DE UNA CELDA ROBOTIZADA

12/04/23

1. Es necesario saber cuando el robot1 tiene que recoger las celdas y cuando depositarlas en las cajas.

1. Solución: Un sensor indica al robot de la presencia de 6 celdas y otro sensor indica la presencia de una caja.

2. Se utilizará un robot para ambas tareas, realizando un cambio de herramienta.

3. El robot3, realiza el sellado y deposita la batería fabricada sobre el palé o estantería. Este robot tendrá un gdl adicional (un carril).

4. DESCRIPCION DEL PROBLEMA

Page 9: DISEÑO DE UNA CELDA ROBOTIZADA

12/04/23

FIN DE LA PRESENTACIÓN