diseÑo de un proyecto de investigaciÓn bÁsico

7
ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA DEL ESTADO TONALÁ CLAVE: 07ENL0009O TURNO: VESPERTINO CURSO: HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. DOCENTE: LAURO JULIÁN SANTIAGO. PRESENTAN, EQUIPO #4: ARELY ORDOÑEZ TOLEDO. JESSICA IVONNE PEREZ MEDA. WILLIAM GUADALUPE RAMÓN ARREOLA. SOFIA IRENE SANTIAGO VÁZQUEZ. CINTHIA MARGARITA TORRES MARTINEZ. GENESIS TRUJILLO AGUILAR. ROBERTO DE JESUS VAZQUEZ GOMEZ. TEMA: DISEÑO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN BÁSICO. TONALÁ, CHIAPAS SEPTIEMBRE 2014

Upload: areli-ordonez-toledo

Post on 11-Aug-2015

47 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: DISEÑO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN BÁSICO

ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA DEL ESTADO TONALÁ

CLAVE: 07ENL0009O TURNO: VESPERTINOCURSO:

HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.

DOCENTE:LAURO JULIÁN SANTIAGO.

PRESENTAN, EQUIPO #4:ARELY ORDOÑEZ TOLEDO.

JESSICA IVONNE PEREZ MEDA.WILLIAM GUADALUPE RAMÓN ARREOLA.

SOFIA IRENE SANTIAGO VÁZQUEZ.CINTHIA MARGARITA TORRES MARTINEZ.

GENESIS TRUJILLO AGUILAR.ROBERTO DE JESUS VAZQUEZ GOMEZ.

TEMA:DISEÑO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN BÁSICO.

TONALÁ, CHIAPAS SEPTIEMBRE 2014

Page 2: DISEÑO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN BÁSICO

DISEÑO DE UN PROYECTO DE

INVESTIGACIÓN BÁSICO.Antonio González Mateos y Ginés Salido Ruiz.

Page 3: DISEÑO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN BÁSICO

INVESTIGACIÓN

Page 4: DISEÑO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN BÁSICO
Page 5: DISEÑO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN BÁSICO

• PARTES FUNDAMENTALES DE UN PROYECTO:

Pueden varias de acuerdo a intereses personales o a los criterios de las instituciones u organismos convocantes.

Portada ResumenAntecedentes y

estado actual del tema

Hipótesis de trabajo

• Titulo (claro, preciso y concreto)

• Nombre del responsable

• Datos del centro en donde se desarrolla la investigación

• Ciudad o país si es un proyecto internacional.

• Breve y preciso (aspectos relevantes y objetivos)

• Expresar ideas iniciales.

• Estudios previos del tema.

• Debe tratarse aquí la finalidad del proyecto, antecedentes y estado actual de los conocimientos

• Plantear problema (descripción de la situación conflictiva a resolver).

• Respuesta que se quiere encontrar.

• Parte de la suposición de algo posible o imposible para sacar de ello una consecuencia.

Page 6: DISEÑO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN BÁSICO

Objetivos

Metodología

Plan de trabajo

Cronograma de actividades

Beneficios del proyecto, difusión y

explotación de los resultados

• Metas.• Deben ser

concisos y realizables.

• ¿Qué se conseguirá?

• Incluye el tipo o tipos de investigación, las técnicas y los procedimientos.

• ¿Cómo se realizará?

• Etapas de desarrollo del proyecto, divididas en meses/años.

• La distribución de tareas de todo el equipo investigador, así como las asignaciones previstas para el personal técnico si participa o se solicita alguno.

• Ordena en el tiempo las actividades relevantes para el desarrollo de la investigación.

• Tabla con varias columnas:

- Las actividades.- El Centro donde

se realizan.- Investigadores.- Tiempo.

• Contribuciones científico-técnicas esperables del proyecto.

• Beneficios esperables para el avance del conocimiento y de la tecnología.

• Plan de difusión y explotación de los resultados del proyecto.

Page 7: DISEÑO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN BÁSICO

Historial del equipo solicitante

Financiación publica o privada

Capacidad formativa del proyecto y del equipo solicitante

Recursos necesarios, presupuesto

• Experiencia del equipo investigador sobre el tema propuesto.

• Actividades de carácter científico previas del equipo solicitante, y los logros alcanzados con anterioridad.

• Resumen, generalmente en forma de tabla.

• Investigaciones que han sido financiadas en los últimos años.

• Posibilidad de dotación con una partida destinada a la formación de personal investigador, un becario de investigación.

• Medios disponibles para la realización del proyecto.

• Aquel equipamiento básico y especializado con que ya se cuenta en el laboratorio, y que es fundamental para el desarrollo de los experimentos.

• Elementos adicionales que se excluyen del texto del trabajo Información complementaria.

Anexos