diseÑo de la investigaciÓn. que es? plan básico que guía las fases de recolección y análisis...

64
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

Upload: javier-barbero-espejo

Post on 03-Feb-2016

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

Page 2: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

• QUE ES?• Plan básico que guía las fases de

recolección y análisis de datos del proyecto de investigación.

• Es la estructura que especifica:

1. El tipo de información a recolectar2. Fuentes de datos3. Procedimiento de recolección

Page 3: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

• No existe un diseño estándar o idealizado

• El objetivo del proyecto de investigación determina las características deseadas en el diseño de la investigación

Page 4: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

• INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA

• INVESTIGACIÓN CONCLUYENTE:• ----Investigación descriptiva• ----Investigación causal

• INVESTIGACIÓN DE MONITORIA DEL DESEMPEÑO

Page 5: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA

• Es apropiada cuando:• El tema elegido ha sido poco explorado y poco reconocido y por

ello es difícil formular hipótesis. NO ES CONCLUYENTE. ES ARBITRARIA. NO HAY COMPARACIÓN.

• Se buscan indicios acerca de la naturaleza del problema.

• Identificar y formular cursos de acción alternativos

Su propósito: formular hipótesis con relación a problemas y/u oportunidades

Page 6: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA

• FUENTES DE DATOS

• Estudios de datos secundarios

• Análisis de casos

• Entrevistas a expertos

Page 7: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

INVESTIGACIÓN CONCLUYENTE

• Se clasifica en :

1. Investigación descriptiva

2. Investigación causal

Page 8: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA

• SU PROPÓSITO ES:

• Suministrar información sobre preguntas o hipótesis específicas.

• Es mas rigurosa que la investigación Exploratoria que es más flexible

Page 9: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA

• ES APROPIADA CUANDO LOS OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN INCLUYEN:

• Describir en forma gráfica las características de los fenómenos de marketing y determinar la frecuencia de ocurrencia

• Hacer predicciones en cuanto a la ocurrencia de los fenómenos de marketing.

Page 10: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA

• FUENTES DE DATOS

• Método estadístico

Page 11: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

MÉTODO ESTADÍSTICO• La muestra es grande

• Se usan las encuestas para recolección de información.

• Se utilizan indicadores estadísticos como la media, porcentajes y otros.

• Sirve para establecer cruces significativos en el estudio

Page 12: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

INVESTIGACIÓN CAUSAL• RELACION CAUSA – EFECTO /

CONTROLES.

• Esta diseñada para reunir evidencia acerca del proceso de toma de decisiones.

• Requiere diseño planeado y estructurado

• Debe permitir conclusiones sobre causalidad.

Page 13: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

INVESTIGACIÓN CAUSAL

• FUENTES DE DATOS

• Método estadístico

• Realización de experimentos

Page 14: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

INVESTIGACIÓN DE MONITORÍA DEL DESEMPEÑO

• SU PROPÓSITO:

• Consiste en señalar la presencia de problemas u oportunidades potenciales

Page 15: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

INVESTIGACIÓN DE MONITORÍA DEL DESEMPEÑO

• SU OBJETIVO ES MONITOREAR E INFORMAR CAMBIOS EN:

• En las medidas de desempeño, como ventas y participación en el mercado; para determinar si los planes están logrando los objetivos deseados.

Page 16: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

INVESTIGACIÓN DE MONITORÍA DEL DESEMPEÑO

• Para conocer niveles de conocimiento y comprensión, penetración de la distribución y niveles de precios.

• Para determinar si el programa de marketing esta siendo implementado de acuerdo con los planes.

Page 17: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

INVESTIGACIÓN DE MONITORÍA DEL DESEMPEÑO

• FUENTES DE DATOS

• Método estadístico

• Datos secundarios

• Observación

Page 18: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

FUENTES DE INFORMACIÓN

Page 19: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

FUENTES DE DATOS

• PRIMARIOS

• La observación

• La encuesta

• La entrevista

• El experimento

• SECUNDARIOS

• Fuentes internas• Fuentes externas

Page 20: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

LA OBSERVACIÓN

• Se usa cuando se necesita obtener información de actitudes,

• No se necesita la colaboración del observado

• Existen variedad de métodos para hacerlo efectivo

Page 21: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

LA ENCUESTA• SE USA CUANDO SE REQUIEREN

DATOS SOBRE:

• Actitudes

• Percepciones

• Motivaciones

• Conocimiento

• Comportamiento futuro de los encuestados

Page 22: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

LA ENCUESTAMÉTODOS

• Encuestas por teléfono

• Encuestas por correo o e-mail

• Encuestas personales• Encuestas por

computador

Page 23: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

LA ENTREVISTA

• Método cualitativo• Se debe hacer por

personal calificado • Es un medio

costoso• Utiliza técnicas

psicológicas aplicadas al mercadeo

Page 24: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

LA EXPERIMENTACIÓN

• SE USA PRINCIPALMENTE:

• Probar productos nuevos• Precios recién fijados• Cambios en los planes de

comercialización• Publicidad a pequeña

escala

Page 25: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

DATOS SECUNDARIOS

• VENTAJAS DE USARLOS:

• Facilidad y rapidez con que se consiguen.

• Costo inferior a la información primaria

• Cierta información solo se consigue como datos secundarios.

Page 26: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

DATOS SECUNDARIOS

• Debe analizarse la información

• Cuando fue recolectada?

• Es representativa el día de hoy?

• Por quien fue recolectada?

• Que técnicas se emplearon?

• Están utilizando los datos?

• Debe analizarse la información

• Cuando fue recolectada?

• Es representativa el día de hoy?

• Por quien fue recolectada?

• Que técnicas se emplearon?

• Están utilizando los datos?

Page 27: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

DATOS SECUNDARIOS

• EXISTEN DOS TIPOS:

• Fuentes internas

• Fuentes externas

Page 28: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

FUENTES INTERNAS

• Evita repeticiones innecesarias

• Marca el rumbo de la investigación

• Permite ajustar la inv. A la realidad y problemática de la empresa.

Page 29: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

FUENTES INTERNAS

• LOS DATOS SE DEBEN CLASIFICAR, ORDENAR Y ESTRUCTURAR CON EL FIN QUE SE REQUIERA.

• .

Page 30: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

FUENTES EXTERNAS

• ES NECESARIO CONTACTAR:

• Mayoristas• Detallistas• Clientes• Vendedores• Competidores• Especialistas

Page 31: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

INVESTIGACIÓN EXTERNA

• FINALIZA CON UN INFORME DE:

• Delimitación del problema básico de la investigación.

• Definición de objetivos

• Posibles causas sobre el tema estudiado.

Page 32: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

MUESTREO

Page 33: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

1. POBLACION O UNIVERSO

2. MUESTREO CENSO

3. MUESTRA

Page 34: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

Una población es el grupo total de personas de las cuales se requiere información

La población de interés suele suponer la definición del mercado meta del producto o servicio en cuestión.

Lo importante es saber ¿a quien vamos a pedir su opinión para satisfacer los objetivos de la investigación?.

Page 35: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

El censo se refiere a aquellos datos que se obtiene de cada miembro de la población de interés.

CUANDO TOMO TODA LA POBLACION.

.

Page 36: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

Una muestra es un subconjunto de la población de interés.

La información que se obtiene de dicho subconjunto se emplea para estimar diversas características de la población total.

Page 37: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

PASOS PARA DESARROLLAR UN PLAN DE MUESTREO

Page 38: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

Se debe especificar las características de los individuos o cosas de las cuales se requiere información para satisfacer los objetivos de la investigación.

La población de interés se especifica de acuerdo a la combinación de factores tales como: características, geográficas, demográficas etc. SEGMENTACION

Page 39: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

Las entrevistas telefónicas conllevan a ciertas ventajas en el muestreo.

Las entrevistas por intersección en centros comerciales conllevan a desventajas con respecto al muestreo.

Page 40: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

Marco de muestreo lista de elementos de la población de la cual se seleccionan las unidades que se van a muestrear. Ejemplo:

• El directorio telefónico puede servir como marco de muestreo para obtener una muestra de encuestas telefónicas.

Page 41: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

La elección del método de muestreo depende de:

• Objetivos de estudio

• Recursos financieros disponibles

• Limitaciones del tiempo

• Naturaleza del problema a investigar

Page 42: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

Los principales métodos de muestreo se dividen en dos grupos:

• Muestreo Probabilístico.

• Muestro no probabilístico

Page 43: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

DEFINICIÓN:

Subconjunto de una población que asegura un corte transversal o longitudinal representativo al dar a cada elemento de la población una posibilidad diferente de cero de ser seleccionado.

• En el muestreo probabilístico se emplean el muestreo aleatorio simple.

Page 44: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

• Asegura que se tenga un corte transversal o longitudinal representativo de la población de interés.

• Permite calcular el error de muestreo

• Los resultados de la encuesta son proyectables a la población total.

Page 45: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

• En la mayoría de los casos este es mas costoso que un muestreo no probabilístico del mismo tamaño.

• El muestreo probabilístico requiere mas tiempo en su diseño y ejecución que en el no probabilístico.

Page 46: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

DEFINICION:

Subconjunto de una población en los cuales se efectúa poco o ningún intento para lograr un corte transversal o longitudinal representativo.

No toda la población tiene la misma probabilidad de ser investigado.

Page 47: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

• El muestreo no probabilístico cuesta menos que el probabilístico.

• El muestreo no probabilístico puede ser mas rápido.

• Este tipo de muestro produce muestras bastante representativas de la población cuando se ejecuta de manera razonable.

Page 48: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

• No permite calcular el error de muestreo.

• No se sabe hasta que grado la muestra representa la población de la cual se tomo.

• Los resultados de este muestreo no deben proyectarse a la población total.

Page 49: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

Mediante esta determinación se puede explicar:

• La función que desempeña el presupuesto

• Cantidad de subgrupos que se van a analizar

• Método para calcular el tamaño de la muestra

Page 50: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

Los datos de proyecto deben desarrollarse y especificarse sin importar que se trate de muestreo probabilístico o no probabilístico.

Page 51: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

Es importante en este ultimo paso incluir una comprobación adecuada para asegurar el cumplimiento de los procedimientos especificados.

Page 52: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

METODOS DE MUESTREO

NO PROBABILISTICO

PORCONVENIENCIA

AJUICIO

PORREFERENCIA

PROBABILISTICO

CONGLOMERADO

ALEATORIO SIMPLE

ESTRATIFICADO

Page 53: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

• Muestreo Probabilístico en el cual la muestra se elige de tal manera que cada elemento de la población tenga una probabilidad igual de ser incluido en la muestra.

• La probabilidad para una muestra aleatoria se calcula

PROBABILIDAD DE ELECCION= TAMAÑO DE LA MUESTRA

TAMAÑO DE LA POBLACION

Page 54: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

• POR ESTRATO SOCIAL

• PROPORCIONAL• Este tipo de muestreo permite que la muestra

sea mas representativa.• La población original se divide en dos o mas

subconjuntos.• .

Page 55: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

Se requiere de tres pasos para implementar de forma correcta la muestra estratificada:

• Identificar los factores de tipo demográfico o de clasificación sobresaliente.

• Determinar que proporciones de la población quedan dentro de los diversos subgrupos de cada estrato.

• Se debe elegir por separado muestras aleatorias simples de cada estrato.

Page 56: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

Este tipo de muestreo se emplea en las entrevistas de puerta a puerta.

Aquí las unidades de muestreo se seleccionan en grupos con fin de reducir los costos de la recolección de datos. EJ: Comunas – barrios – cuadras – viviendas por cuadras- familias por vivienda.

Page 57: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

Para implementar de forma correcta el muestreo por conglomerados se requiere:

1. La población de interés se deberá dividir en subconjuntos mutuamente exclusivos y exhaustivos.

2. Se elige una muestra aleatoria de los subconjuntos.

Page 58: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

EJEMPLO: para efectuar una muestra de puerta a puerta en un determinado estado se podrían dar los siguientes pasos:

1. Elegir las comunas para asegurar que la muestra incluya las diferentes áreas.

2. Seleccionar los barrios residenciales de las comunas elegidas.

3. Escoger los hogares de las cuadras residenciales elegidas.

Page 59: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

Entre los diferentes métodos de muestreo probabilístico encontramos:

• Muestras por conveniencia

• Muestras a juicio

• Muestras por cuota

• Muestreo de bola de nieve.

Page 60: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

• Estas muestras se emplean por motivos de conveniencia

• Muchos piensan que este tipo de muestra se emplea mas que el muestreo probabilístico.

Page 61: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

En esta muestra los criterios de selección se basan en el juicio

personal acerca de si el elemento es representativo de la población

en estudio.

Page 62: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

Es necesario tener en cuenta temas financieros, estadísticos y administrativos.

Page 63: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

Presupuesto Disponible: obliga a explorar métodos alternos para recopilación de datos y así considerar con cuidado el valor de la información con el costo.

Reglas Generales: en ocasiones las muestras obtenidas se basan en consideraciones del error de muestreo y en otras casos en experiencias pasadas o en muestras obtenidas para estudios similares en el pasado.

Page 64: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. QUE ES? Plan básico que guía las fases de recolección y análisis de datos del proyecto de investigación. Es la estructura

Numero de Subgrupos a analizar: para determinar el tamaño de la muestra hay que tomar en cuenta con cuidado y por anticipado el numero y el tamaño de los diversos subgrupos de la muestra total por analizar, así como las inferencias estadísticas que deben realizarse.

Métodos estadísticos tradicionales: se necesitan tres tipos de información para efectuar los cálculos necesarios con los resultados del muestreo.