diseño-de-mezcla1xlsx

42
DISEÑO DE MEZCLAS USANDO EL Fecha de Diseño : Realizado por : A.R.M.R./W.R.C.C. Chequeado por : Laboratorio de Ensay CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES A USAR P Cantera de donde se extraen los materiales : CARACTERÍSTICAS DEL Resistencia a la compresión especificada del Concreto Resistencia promedio a la compresión del Concreto CARACTERÍSTICAS DE LOS AGREGADO FINO Peso específico de masa : 2.6 Absorción ( % ) 1.20 Contenido de Humedad ( % ) : 3.00 Módulo de finura 2.70 CEMENTO Tipo de Cemento Portland a usar ASTM Tipo 1 "sol" Peso Específico 2.96 DISEÑO DE MEZ Selección del Asentamiento : Tipo de Concreto a diseñar : Volumen unitario de Agua : Contenido de aire total : Relación Agua / Cemento : Factor cemento : ulo de los Volúmenes Absolutos de los elementos de la Past Volumen absolutos de los Agregados : Porcentaje de Agregado Fino Porcentaje de Agrega Porcentaje de Agrega Volúmenes absolutos de los Agregados . Peso Seco de los Agregados. Cemento Cantidad de materiales calculados por el Método Walker a ser empleados como valores de Diseño por m3. Desviación estándar de antiguos ensayos realizados en esta Can

Upload: augusto-de-la-cruz

Post on 29-Dec-2015

19 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DISEÑO DE MEZCLAS USANDO EL MÉTODO DE WALKER

Fecha de Diseño :Realizado por : A.R.M.R./W.R.C.C.Chequeado por : Laboratorio de Ensayo de Materiales - UNC

CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES A USAR PARA LA ELABORACIÓN DEL CONCRETOCantera de donde se extraen los materiales :

CARACTERÍSTICAS DEL CONCRETOResistencia a la compresión especificada del Concreto

Resistencia promedio a la compresión del Concreto CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES

AGREGADO FINOPeso específico de masa : 2.6Absorción ( % ) : 1.20Contenido de Humedad ( % ) : 3.00Módulo de finura : 2.70

CEMENTO

Tipo de Cemento Portland a usar : ASTM Tipo 1 "sol"

Peso Específico 2.96

DISEÑO DE MEZCLA

Selección del Asentamiento :

Tipo de Concreto a diseñar :Volumen unitario de Agua :Contenido de aire total :Relación Agua / Cemento :

Factor cemento :

Cálculo de los Volúmenes Absolutos de los elementos de la Pasta :

Volumen absolutos de los Agregados :

Porcentaje de Agregado FinoPorcentaje de Agregado Fino Porcentaje de Agregado Fino

Volúmenes absolutos de los Agregados .

Peso Seco de los Agregados.

Cemento :

Cantidad de materiales calculados por el Método Walker a ser empleados como valores de Diseño por m3.

Desviación estándar de antiguos ensayos realizados en esta Cantera (

Agregado Grueso seco :

Cemento :

Cantidad de materiales en peso seco que se necesitan en una tanda de un saco de Cemento.

Agregado Grueso seco :Cemento :

Proporción en peso de los materiales sin ser corregidos por Humedad del Agregado

Agua de Diseño :

DISEÑO DE MEZCLAS USANDO EL MÉTODO DE WALKER

Laboratorio de Ensayo de Materiales - UNCCARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES A USAR PARA LA ELABORACIÓN DEL CONCRETO

RIO MASHCÓNCARACTERÍSTICAS DEL CONCRETO

245 kg / cm230 kg / cm2

285 kg / cm2CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES

AGREGADO GRUESOTamaño máximo Nominal ( Pulg. ) 1"Peso seco compactado ( kg / m3 ) 1650.00Peso específico de masa 2.68Absorción ( % ) 0.80

Contenido de Humedad ( % ) 1.30

Perfil del Agregado Redondeado

AGUA

DISEÑO DE MEZCLATipo de consistencia : Plástica

Asentamiento : 3 " a 4 "Concreto sin aire incorporado

170.00 lt / m3

2.00 %

0.50

Cemento = 340.00 Kg / m3

Cemento = 8.0 Bolsas / m3Cemento : 0.115 m3Agua : 0.17 m3Aire : 0.020 m3Suma de Volúmenes : 0.305 m3

Volumen absoluto 0.695 m3Porcentaje de Agregado Fino 36.000 %Porcentaje de Agregado Fino 0.360

Agregado Fino : 0.250 m3Agregado Grueso : 0.445 m3Agregado Fino : 651.00 Kg / m3Agregado Grueso : 1192.00 Kg / m3

Cemento : 340.00 Kg / m3

Agua de diseño : 170.00 lt / m3

Agregado Fino seco : 651.00 Kg / m3

Agregado Grueso seco : 1192.00 Kg / m3

Cemento : 42.50 Kg / saco

Agua de diseño : 21.25 lt / saco

Agregado Fino seco : 81.38 Kg / sacoAgregado Grueso seco : 149.00 Kg / sacoCemento : 1

Agregado fino seco : 1.91

Agregado grueso seco : 3.51Agua de Diseño : 21.3 lt / saco

Proyecto : Proyecto a Nivel de Ejecución del Centro Educativo Estatal Primario " Santa Teresita "Proyectistas : Bach. Walter R. Cueva Campos

Bach. Arnold R. Mendo Rodríguez

CORRECCIÓN POR HUMEDAD USANDO EL MÉTODO DE WALKER

Fecha de Corrección :Realizado por : A.R.M.R./W.R.C.C.Chequeado por : Laboratorio de Ensayo de Materiales - UNC

CORRECCIÓN POR HUMEDAD DE LOS AGREGADOS DE LOS VALORES DE DISEÑO Cantera de donde se extraen los materiales : RIO MASHCÓN

Contenido de Humedad de los Agregados :Agregado Fino 3.00Agregado Grueso 1.30

Peso Húmedo de los Agregados :Agregado Fino 671.00Agregado Grueso 1207.00

Humedad Superficial de los Agregados :Agregado Fino 1.80Agregado Grueso 0.50

Aporte de Humedad de los Agregados :Agregado Fino 11.72Agregado Grueso 5.96Aporte Total 17.68

Agua Efectiva : Agua Efectiva 152.00

Relación Agua / Cemento de Diseño : 0.50Cemento : 340.00

Peso de los materiales corregidos por humedad Agua Efectiva : 152.00

a ser emplados en las mezclas de prueba por m3.Agregado Fino Húmedo : 671.00

Agregado Grueso Húmedo : 1207.00

Relación Agua / Cemento Efectiva : 0.45Cemento : 42.5

Cantidad de materiales corregidos por humedad que se Agua Efectiva : 19.0

necesitan en una tanda de un saco de Cemento.Agregado fino húmedo : 83.9

Agregado grueso húmedo : 150.9

Cemento : 1

Proporción en peso de los materiales corregidos por Agregado fino húmedo : 1.97

Humedad del Agregado. Agregado grueso húmedo : 3.55Agua Efectiva : 19.0

Proyecto a Nivel de Ejecución del Centro Educativo Estatal Primario " Santa Teresita "

CORRECCIÓN POR HUMEDAD USANDO EL MÉTODO DE WALKER

CORRECCIÓN POR HUMEDAD DE LOS AGREGADOS DE LOS VALORES DE DISEÑO

%%Kg / m3Kg / m3%%lt / m3lt / m3lt / m3

lt / m3

Kg / m3

lt / m3

Kg / m3

Kg / m3

Kg / saco

lt / saco

Kg / saco

Kg / saco

lt / saco

DISEÑO DE MEZCLAS USANDO EL MÉTODO DEL MÓDULO DE FINEZA DE LA COMBINACIÓN DE AGREGADOS

Fecha de Diseño :Realizado por : A.R.M.R./W.R.C.C.Chequeado por : Laboratorio de Ensayo de Materiales - UNC

CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES A USAR PARA LA ELABORACIÓN DEL CONCRETOCantera de donde se extraen los materiales :

CARACTERÍSTICAS DEL CONCRETOResistencia a la compresión especificada del Concreto

Resistencia promedio a la compresión del Concreto CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES

AGREGADO FINOPeso específico de masa : 2.63Absorción ( % ) : 1.20Contenido de Humedad ( % ) : 3.50Módulo de Finura : 2.57

CEMENTO Tipo de Cemento Portland a usar : ASTM Tipo 1 "sol"

Peso Específico 3.14

DISEÑO DE MEZCLA

Selección del Asentamiento :

Tipo de Concreto a diseñar :Volumen unitario de Agua :Contenido de aire total :Relación Agua / Cemento :

Factor cemento :

Cálculo de los Volúmenes Absolutos de los elementos de la Pasta :

Volumen absolutos de los Agregados.

Módulo de finura de la Combinación de AgregadosContenido de Cemento Tamaño máximo nominal del Agregado Módulo de Finura de la Combinación de Agregado

Agregado Fino en relación al volumen absoluto total de Agreg

Volúmenes absolutos de los Agregados.

Peso Seco de los Agregados.

Desviación estándar de antiguos ensayos realizados en esta Cantera (

Cemento :

Cantidad de materiales calculados por el Método del Módulo de Fineza de la Combinación de Agregados a ser empleados como valores de Diseño.

Agregado Grueso seco :

Cemento :

Cantidad de materiales en peso seco que se necesitan en una tanda de un saco de Cemento.

Agregado Grueso seco :Cemento :

Proporción en peso de los materiales sin ser corregidos por Humedad del Agregado

Agua de Diseño :

DISEÑO DE MEZCLAS USANDO EL MÉTODO DEL MÓDULO DE FINEZA DE LA COMBINACIÓN DE AGREGADOS

Laboratorio de Ensayo de Materiales - UNCCARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES A USAR PARA LA ELABORACIÓN DEL CONCRETO

RIO MASHCÓNCARACTERÍSTICAS DEL CONCRETO

245 kg / cm228 kg / cm2

283 kg / cm2CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES

AGREGADO GRUESOTamaño máximo Nominal ( Pulg. ) 1 1/2 "Peso seco compactado ( kg / m3 ) 1688.00Peso específico de masa 2.60Absorción ( % ) 0.93

Contenido de Humedad ( % ) 1.25Perfil del Agregado Angular

Módulo de Finura 6.67

AGUA

DISEÑO DE MEZCLATipo de consistencia : Plástica

Asentamiento : 3 " a 4 "

Concreto sin aire incorporado185.00 lt / m3 tabla 3+++

2.00 %

0.5

Cemento = 370.00 Kg / m3Cemento = 8.7 Bolsas / m3

Cemento : 0.118 m3Agua : 0.185 m3Aire : 0.020 m3Suma de Volúmenes : 0.323 m3

Volumen absoluto 0.677 m3Contenido de Cemento 8.7 Bolsas / m3Tamaño máximo nominal del Agregado 1 1/2 " Tabla 6Módulo de Finura de la Combinación de Agregado 5.17

Porcentaje de Agregado 36.59 %Agregado Fino : 0.248 m3Agregado Grueso : 0.429 m3Agregado Fino : 652.00 Kg / m3Agregado Grueso : 1116.00 Kg / m3

Cemento : 370.00 Kg / m3

Agua de diseño : 185.00 lt / m3

Agregado Fino seco : 652.00 Kg / m3Agregado Grueso seco : 1116.00 Kg / m3

Cemento : 42.50 Kg / saco

Agua de diseño : 21.25 lt / saco

Agregado Fino seco : 74.89 Kg / sacoAgregado Grueso seco : 128.19 Kg / sacoCemento : 1

Agregado fino seco : 1.76

Agregado grueso seco : 3.02Agua de Diseño : 21.3 lt / saco

Proyecto : Proyecto a Nivel de Ejecución del Centro Educativo Estatal Primario " Santa Teresita "Proyectistas : Bach. Walter R. Cueva Campos

Bach. Arnold R. Mendo Rodríguez

CORRECCIÓN POR HUMEDAD USANDO EL MÉTODO DEL MODULO DE FINEZA DE LA COMBINACIÓN DE AGREGADOS

Fecha de Corrección :Realizado por : A.R.M.R./W.R.C.C.Chequeado por : Laboratorio de Ensayo de Materiales - UNC

CORRECCIÓN POR HUMEDAD DE LOS AGREGADOS DE LOS VALORES DE DISEÑO Cantera de donde se extraen los materiales : RIO MASHCÓN

Contenido de Humedad de los Agregados :Agregado Fino Agregado Grueso

Peso Húmedo de los Agregados :Agregado Fino Agregado Grueso

Humedad Superficial de los Agregados :Agregado Fino Agregado Grueso

Aporte de Humedad de los Agregados :Agregado Fino Agregado Grueso Aporte Total

Agua Efectiva : Agua Efectiva

Relación Agua / Cemento de Diseño :Cemento :

Peso de los materiales corregidos por humedad Agua Efectiva :

a ser emplados en las mezclas de prueba por m3.Agregado Fino Húmedo :Agregado Grueso Húmedo :

Relación Agua / Cemento Efectiva :Cemento :

Cantidad de materiales corregidos por humedad que se Agua Efectiva :

necesitan en una tanda de un saco de Cemento.Agregado fino húmedo :

Agregado grueso húmedo :

Cemento :

Proporción en peso de los materiales corregidos por Agregado fino húmedo :

Humedad del Agregado. Agregado grueso húmedo :Agua Efectiva :

Proyecto a Nivel de Ejecución del Centro Educativo Estatal Primario " Santa Teresita "

CORRECCIÓN POR HUMEDAD USANDO EL MÉTODO DEL MODULO DE FINEZA DE LA COMBINACIÓN DE AGREGADOS

Laboratorio de Ensayo de Materiales - UNCCORRECCIÓN POR HUMEDAD DE LOS AGREGADOS DE LOS VALORES DE DISEÑO

3.50 %1.25 %

675.00 Kg / m31130.00 Kg / m3

2.30 %0.32 %

15.00 lt / m34.00 lt / m3

19.00 lt / m3

166.00 lt / m3

0.50370.00 Kg / m3

166.00 lt / m3

675.00 Kg / m31130.00 Kg / m3

0.4542.5 Kg / saco

19.1 lt / saco

77.5 Kg / saco

129.8 Kg / saco

1

1.82

3.0519.1 lt / saco

DISEÑO DE MEZCLAS HACIENDO USO DE HORMIGÓN

Fecha de Diseño :Realizado por : A.R.M.R./W.R.C.C.Chequeado por : Laboratorio de Ensayo de Materiales - UNC

CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES A USAR PARA LA ELABORACIÓN DEL CONCRETOCantera de donde se extraen los materiales :

CARACTERÍSTICAS DEL CONCRETO

Resistencia a la compresión especificada del Concreto

Resistencia promedio a la compresión del Concreto

CARCTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES

HORMIGÓN

Tamaño máximo Nominal ( Pulg. ) : 3 / 4 "

Peso seco compactado ( kg / m3 ) 1720.00

Peso específico de masa 2.62

Absorción ( % ) 0.80

Contenido de Humedad ( % ) 3.00

Módulo de finura 5.96

DISEÑO DE MEZCLA

Selección del Asentamiento :

Tipo de Concreto a diseñar :Volumen unitario de Agua :Contenido de aire total :Relación Agua / Cemento :

Factor cemento :

Cálculo de los Volúmenes Absolutos de los elementos de la Pasta :

Volumen absolutos del Hormigón :Peso Seco del Hormigón :

Cemento :

Cantidad de materiales a ser empleadas como valores de Diseño.Hormigón :

Cantidad de materiales en peso seco que se necesitan en una tanda de un saco de Cemento.

Hormigón :

Proporción en peso de los materiales sin ser corregidos por Humedad del Agregado

Agua de diseño :

DISEÑO DE MEZCLAS HACIENDO USO DE HORMIGÓN

Laboratorio de Ensayo de Materiales - UNCCARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES A USAR PARA LA ELABORACIÓN DEL CONCRETO

RIO MASHCÓN

CARACTERÍSTICAS DEL CONCRETO175 kg / cm2

245 kg / cm2 3er criterio

CARCTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES

CEMENTO

Tipo de Cemento Portland a usar : ASTM Tipo 1 "sol"

Peso Específico : 3.15

AGUA

DISEÑO DE MEZCLATipo de consistencia : Plástica

Asentamiento : 3 " a 4 "

Concreto sin aire incorporado205.00 lt / m3

2.50 %

0.45Factor Cemento 456.00 Kg / m3mento mínimo recomendado = 255.00 Kg / m3ento seleccionado para el diseño = 456.00 Kg / m3

Cemento :0.145 m3Agua :0.205 m3Aire :0.025 m3Suma de Volúmenes :0.375 m3

Volumen absoluto 0.625 m3

Peso seco del Hormigón :1638.00 Kg / m3

Cemento :456.00 Kg / m3

Agua de diseño :205.00 lt / m3Hormigón :1638.00 Kg / m3

Cemento :42.50 Kg / saco

Agua de diseño :19.11 lt / sacoHormigón :152.66 Kg / saco

Cemento : 1

Hormigón :3.59

Agua de diseño :19.1 lt / saco

Proyecto : Proyecto a Nivel de Ejecución del Centro Educativo Estatal Primario " Santa Teresita "Proyectistas : Bach. Walter R. Cueva Campos

Bach. Arnold R. Mendo Rodríguez

CORRECCIÓN POR HUMEDAD PARA MEZCLAS DISEÑADAS CON HORMIGÓN

Fecha de Corrección :Realizado por : A.R.M.R./W.R.C.C.Chequeado por : Laboratorio de Ensayo de Materiales - UNC

CORRECCIÓN POR HUMEDAD DEL HORMIGÓN DE LOS VALORES DE DISEÑO Cantera de donde se extraen los materiales : RIO MASHCÓN

Contenido de Humedad del Agregado : Hormigón

Peso Húmedo del Agregado : Hormigón

Humedad Superficial del Agregado : Hormigón

Aporte de Humedad del Agregado : Hormigón

Agua Efectiva : Agua Efectiva

Relación Agua / Cemento de Diseño :Peso de los materiales corregidos por humedad Cemento :

a ser emplados en las mezclas de prueba por m3.Hormigón húmedo :Agua Efectiva :

Relación Agua / Cemento Efectiva :Cantidad de materiales corregidos por humedad que se Cemento :

necesitan en una tanda de un saco de Cemento.Hormigón húmedo :Agua Efectiva :

Proporción en peso de los materiales corregidos por Cemento :

Humedad del Hormigón. Hormigón húmedo :

Agua Efectiva :

Proyecto a Nivel de Ejecución del Centro Educativo Estatal Primario " Santa Teresita "

CORRECCIÓN POR HUMEDAD PARA MEZCLAS DISEÑADAS CON HORMIGÓN

Laboratorio de Ensayo de Materiales - UNCCORRECCIÓN POR HUMEDAD DEL HORMIGÓN DE LOS VALORES DE DISEÑO

3.00 %

1687.00 Kg / m3

2.20 %

36.04 lt / m3

169.00 lt / m3

0.45

456.00 Kg / m3

1687.00 lt / m3169.00 Kg / m3

0.37

42.5 Kg / saco

157.2 Kg / saco15.8 lt / saco

1

3.70

15.8 lt / saco

DISEÑO DE MEZCLAS USANDO EL MÉTODO DEL COMITÉ 211 DEL ACI

Fecha de Diseño :Realizado por : A.R.M.R./W.R.C.C.Chequeado por : Laboratorio de Ensayo de Materiales - UNC

CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES A USAR PARA LA ELABORACIÓN DEL CONCRETOCantera de donde se extraen los materiales : RIO MASHCÓN

CARACTERÍSTICAS DEL CONCRETOResistencia a la compresión especificada del Concreto 210

20Resistencia promedio a la compresión del Concreto 237

CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES AGREGADO FINO AGREGADO GRUESO

Peso específico de masa : 2.64 Tamaño máximo nominal ( Pulg. ) Absorción ( % ) : 0.70 Peso seco compactado ( kg / m3 ) Contenido de Humedad ( % ) : 6.00 Peso específico de masa Módulo de finura : 2.80 Absorción ( % )

Contenido de Humedad ( % ) CEMENTO AGUA

Tipo de Cemento Portland a usar ASTM Tipo 1 "sol"

Peso Específico 3.15

DISEÑO DE MEZCLA

Selección del Asentamiento :Tipo de consistencia :

Tipo de Concreto a diseñar :Volumen unitario de Agua :Contenido de aire total :Relación Agua / Cemento :

Factor cemento : Cemento =

Cemento =

Contenido de Agregado Grueso Seco Compactado por Unidad de Volumen del Co

Agregado GruesoPeso del Agregado Grueso :

Cálculo de los Volúmenes Absolutos de los materiales

Cemento :Agua :Aire :Agregado Grueso :

Suma de Volúmenes :

Contenido de Agregado Fino Volumen Absoluto de Agregado Fino Peso del Agregado Fino seco

Cemento :

Cantidad de materiales a ser empleados como Agua de diseño :

valores de diseño po m3. Agregado Fino seco :

Agregado Grueso seco :

Cemento :

Cantidad de materiales en peso seco que se necesitan Agua de diseño :

en una tanda de un saco de Cemento. Agregado Fino seco :Agregado Grueso seco :Cemento :

Proporción en peso de los materiales sin ser corregidos por Agregado fino seco :

Humedad del Agregado Agregado grueso seco :Agua de Diseño :

Desviación estándar de antiguos ensayos realizados en esta Cantera ( s ) =

DISEÑO DE MEZCLAS USANDO EL MÉTODO DEL COMITÉ 211 DEL ACI CORRECCIÓN POR HUMEDAD USANDO EL MÉTODO DEL COMITÉ 211 DEL ACI

Fecha de Corrección :Realizado por : A.R.M.R./W.R.C.C.Chequeado por : Laboratorio de Ensayo de Materiales - UNC

CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES A USAR PARA LA ELABORACIÓN DEL CONCRETO CORRECCIÓN POR HUMEDAD DE LOS AGREGADOS DE LOS VALORES DE DISEÑO Cantera de donde se extraen los materiales :

CARACTERÍSTICAS DEL CONCRETOContenido de Humedad de los Agregados :

kg / cm2kg / cm2

Peso Húmedo de los Agregados :kg / cm2

CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES Humedad Superficial de los Agregados :

AGREGADO GRUESOTamaño máximo nominal ( Pulg. ) 1 1/2 "

Aporte de Humedad de los Agregados :Peso seco compactado ( kg / m3 ) 1600.00Peso específico de masa 2.68Absorción ( % ) 0.50 Agua Efectiva :Contenido de Humedad ( % ) 2.00 Relación Agua / Cemento de Diseño :

AGUA Cemento :

Peso de los materiales corregidos por humedad a ser emplados en las mezclas de prueba por m3.

DISEÑO DE MEZCLA Agregado Grueso Húmedo :

Tipo de consistencia : Plástica Relación Agua / Cemento Efectiva :Asentamiento : 3 " a 4 " Cemento :

Concreto sin aire incorporado Cantidad de materiales corregidos por humedad que se 181.00 lt / m3 necesitan en una tanda de un saco de Cemento.1.00 % Agregado grueso húmedo :

0.64 Cemento :

283.00 Kg / m3 Proporción en peso de los materiales corregidos por 6.7 Bolsas / m3 Humedad del Agregado

0.72 m3 Agua Efectiva :

1152 Kg / m30.090 m30.181 m30.010 m30.430 m3

0.711 m3

0.289 m3764 Kg / m3

283.00 Kg / m3

181.00 lt / m3

764.00 Kg / m3

1152.00 Kg / m3

42.50 Kg / saco

27.18 lt / saco

114.73 Kg / saco173.00 Kg / saco

1

2.70

4.0727.2 lt / saco

CORRECCIÓN POR HUMEDAD USANDO EL MÉTODO DEL COMITÉ 211 DEL ACI

Laboratorio de Ensayo de Materiales - UNCCORRECCIÓN POR HUMEDAD DE LOS AGREGADOS DE LOS VALORES DE DISEÑO

RIO MASHCÓNAgregado Fino 6.00 %Agregado Grueso 2.00 %Agregado Fino 810.00 Kg / m3Agregado Grueso 1175.00 Kg / m3Agregado Fino 5.30 %Agregado Grueso 1.50 %Agregado Fino 40.00 lt / m3Agregado Grueso 17.00 lt / m3Aporte Total 57.00 lt / m3

Agua Efectiva 124.00 lt / m3

0.64Cemento :283.00 Kg / m3

Agua Efectiva :124.00 lt / m3

Agregado Fino Húmedo :810.00 Kg / m3

Agregado Grueso Húmedo :1175.00 Kg / m3

0.44Cemento : 42.5 Kg / saco

Agua Efectiva : 18.6 lt / saco

Agregado fino húmedo : 121.6 Kg / saco

Agregado grueso húmedo : 176.5 Kg / saco

Cemento : 1

Agregado fino húmedo : 2.86

Agregado grueso húmedo : 4.15

Agua Efectiva : 18.6 lt / saco

CALCULO DE LA RESISTENCIA PROMEDIO O RESISTENCIA MEDIA REQUERIDA

PRIMER CRITERIO :

Desviación estándar promedio calculada de los ensayos realizados.

RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN PROMEDIO

f´c10 15 20 25

f´cr ( kg/ cm2 )140 155 160 170 175175 190 195 205 210210 225 230 240 245245 260 265 275 280280 295 300 310 315350 365 370 380 385

SEGUNDO CRITERIO :

FACTOR DE CORRECCIÓN

ENSAYOS FACTOR DE CORECCIÓN< 15 Usar tabla del Tercer Criterio

15 1.1620 1.0825 1.0330 1.00

TERCER CRITERIO :

RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN PROMEDIO

f´c ( kg / cm2 ) f´cr ( kg / cm2 ) f´c ( kg / cm2 )Menor de 210 f´c + 70 175210 a 350 f´c + 84 280Mayor de 350 f´c + 98 360

CUARTO CRITERIO :Tenemos las siguientes ecuaciones :

f´cr = f´c + 1.33s ......................... ( 1 )f´cr = f´c + 2.33s - 35 .................... ( 2 )

CASO N°Resistencia a la compresiónDesviación estandar promedio

f´c ( kg / cm2 )

1 210 20

s :

s ( kg / cm2 )

( kg / cm2 )

s ( kg / cm2 )

1 210 20

2 210 20

CALCULO DE LA RESISTENCIA PROMEDIO O RESISTENCIA MEDIA REQUERIDA

Desviación estándar promedio calculada de los ensayos realizados.

RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN PROMEDIO

30 35 40 45 50

f´cr ( kg/ cm2 )180 185 200 210 220215 220 235 245 255250 255 270 280 290285 290 305 315 325320 325 340 350 360390 395 410 420 430

FACTOR DE CORRECCIÓN

FACTOR DE CORECCIÓNUsar tabla del Tercer Criterio

1.161.081.031.00

RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN PROMEDIO

f´c ( kg / cm2 ) f´cr ( kg / cm2 )175 245280 364360 458

Resistencia a la compresión Resistencia a la compresión promedio. f´cr ( kg / cm2 )adoptada. f´cr ( kg / cm2 )

237237

s ( kg / cm2 )

237237

222

TABLA N° 1

ASENTAMIENTOS RECOMENDADOS PARA VARIOS TIPOS DE ESTRUCTURAS

TIPO DE ESTRUCTURA

Zapatas y muros de cimentación reforzado.Cimentaciones simples,cajas y sub-estructuras de muro.Vigas y muros armados. Columnas de edificios.Losas y pavimentos. Concreto ciclópeo.

Asentamiento por el tipo de Consistencia del Concreto

ConsistenciaAsentamientodel

ConcretoSeca 0 " a 2 "

Plástica 3 " a 4 "Húmeda >= 5 "

CANTIDADES APROXIMADAS DE AGUA DE MEZCLADO Y CONTENIDO DE AIRE PARA DIFERENTES VALORES DE ASENTAMIENTO Y TAMAÑO NOMINAL MÁXIMO DEL AGREGADO

ASENTAMIENTO

AGUA EN L/M3 DE CONCRETO PARA LOS TAMAÑOS NOMINALES MÁXIMOS DEL AGREGADO GRUESO Y

CONSISTENCIA INDICADA3/8" 1/2"

CONCRETOS SIN AIRE INCORPORADO1" a 2" 207 1993" a 4" 228 2166" a 7" 243 228

Contenido de Aire atrapado ( % ) 3 2.5CONCRETOS CON AIRE INCORPORADO

1" a 2" 181 1753" a 4" 202 1936" a 7" 216 205

Contenido total de Aire ( % ) 8 7

AsentamientoDiámetro

TABLA N° 3

RELACIÓN AGUA / CEMENTO Y RESISTENCIA DEL CONCRETO

* El asentamiento puede incrementarse en 1" si se emplea un método de consolidación diferente a la vibración.

Resistencia a la compresión a los RELACIÓN AGUA / CEMENTO DE DISEÑO EN PESO28 dias ( kg / cm2 ) CONCRETO SIN AIRE

f´cr INCORPORADO450 0.38400 0.43350 0.48300 0.55250 0.62200 0.70150 0.80

TABLA N° 3-C

RELACIÓN AGUA / CEMENTO POR RESISTENCIA DEL CONCRETO

RELACIÓN AGUA / CEMENTORESISTENCIA PROBABLE A LOS 28 DIAS

CONCRETO SIN AIRE

INCORPORADO0.35 4200.45 3500.54 2800.63 2250.71 1750.80 140

TABLA N° 3-D

MÁXIMA RELACIÓN AGUA / CEMENTO PERMISIBLE PARA CONCRETOS SOMETIDOS A EXPOSICIÓN SEVERA

TIPO DE ESTRUCTURAESTRUCTURAS QUE ESTÁN FRECUENTEMENTE

O CONTINUAMENTE HÚMEDAS Y EXPUESTAS

Secciones delgadas y todas 0.45aquellas secciones con menos de

3 cm. de recubrimiento.Cualquier otro tipo de estructura 0.5

* El concreto deberá ser con aire incorporado.** Si se emplea cemento resistente a los sulfatos ( tipo II o V de la Norma ASTM C - 150 ) , la relación agua / cemento permisible puede incrementarse en 0.05

TABLA N° 4

VOLUMEN DE AGREGADO GRUESO POR UNIDAD DE VOLUMEN DEL CONCRETO

TAMAÑO MÁXIMO VOLUMEN DEL AGREGADO GRUESO,SECO Y COMPACTADO POR UNIDAD DE VOLUMEN

NOMINAL DEL CONCRETO PARA DIFERENTES MÓDULOS DE FINURA DEL AGREGADO FINO

A CONGELACIÓN Y DESHIELO *

DEL AGREGADO 2.40 2.603 / 8 " 0.50 0.461 / 2 " 0.59 0.573 / 4 " 0.66 0.64

1 " 0.71 0.691 1/2 " 0.75 0.73

2 " 0.78 0.763 " 0.82 0.806 " 0.87 0.85

El agregado grueso se encuentra en la condición de seco compactado,tal como lo define la Norma ASTM C - 29.

TABLA N° 5

PRIMERA ESTIMACIÓN DEL PESO DEL CONCRETO

TAMAÑO NOMINAL PRIMERA ESTIMACIÓN DEL PESO DEL CONCRETO ( Kg / m )MÁXIMO CONCRETO SIN AIRE

DEL AGREGADO INCORPORADO3 / 8 " 22851 / 2 " 23153 / 4 " 2355

1 " 23751 1/2 " 2420

2 " 24453 " 24656 " 2505

ASENTAMIENTOS RECOMENDADOS PARA VARIOS TIPOS DE ESTRUCTURAS

ASENTAMIENTOS EN PULGADAS

Máximo * Mínimo3 13 14 14 13 12 1

Asentamiento por el tipo de Consistencia del Concreto

Trabajabilidad

PocaO.K.Poco

TABLA N° 2

CANTIDADES APROXIMADAS DE AGUA DE MEZCLADO Y CONTENIDO DE AIRE PARA DIFERENTES VALORES DE ASENTAMIENTO Y TAMAÑO NOMINAL MÁXIMO DEL AGREGADO

AGUA EN L/M3 DE CONCRETO PARA LOS TAMAÑOS NOMINALES MÁXIMOS DEL AGREGADO GRUESO Y

CONSISTENCIA INDICADA3/4" 1" 1 1/2" 2" 3"

CONCRETOS SIN AIRE INCORPORADO190 179 166 154 130205 193 181 169 145216 202 190 178 160

2 1.5 1 0.5 0.3CONCRETOS CON AIRE INCORPORADO

168 160 150 142 122184 175 165 157 133197 184 174 166 154

6 5 4.5 4 3.5

3" a 4"1/2"

RELACIÓN AGUA / CEMENTO Y RESISTENCIA DEL CONCRETO RELACIÓN AGUA / CEMENTO POR RESISTENCIA DEL CONCRETO

El asentamiento puede incrementarse en 1" si se emplea un método de consolidación diferente a la vibración.

RELACIÓN AGUA / CEMENTO DE DISEÑO EN PESO Resistencia a la compresión CONCRETO CON AIRE a los 28 dias ( kg / cm2 )

INCORPORADO f´cr- 140- 175

0.40 2100.46 2450.53 2800.61 3150.71 350

RELACIÓN AGUA / CEMENTO POR RESISTENCIA DEL CONCRETO RELACIÓN AGUA / CEMENTO POR RESISTENCIA DEL CONCRETO

RESISTENCIA PROBABLE A LOS 28 DIAS Resistencia a la compresión CONCRETO CON AIRE a los 28 dias ( kg / cm2 )

INCORPORADO f´cr335 140280 175225 210180 245140 280110 315

350

MÁXIMA RELACIÓN AGUA / CEMENTO PERMISIBLE PARA CONCRETOS SOMETIDOS A AIRE TOTAL PARA CONCRETOS RESISTENTES A LAS HELADASEXPOSICIÓN SEVERA

TAMAÑO MÁXIMO NOMINALESTRUCTURAS EXPUESTAS A LA

ACCIÓN DE AGUA DE MAR O

A LOS SULFATOS 3 / 8 "

0.40 ** 1 / 2 "3 / 4 "

1 "0.45 ** 1 1/2 "

2 "3 "

** Si se emplea cemento resistente a los sulfatos ( tipo II o V de la Norma ASTM C - 150 ) , la relaciónTodos los valores de la tabla corresponden al contenido de aire de la mezcla , es decir , aire atrapado más el aire intencionalmente incorporado.

VOLUMEN DE AGREGADO GRUESO POR UNIDAD DE VOLUMEN DEL CONCRETO MODULO DE FINURA DE LA COMBINACIÓN DE AGREGADOS

VOLUMEN DEL AGREGADO GRUESO,SECO Y COMPACTADO POR UNIDAD DE VOLUMEN TAMAÑO DEL DEL CONCRETO PARA DIFERENTES MÓDULOS DE FINURA DEL AGREGADO FINO AGREGADO GRUESO

2.80 3.00 ( MÁXIMO )0.46 0.44 3 / 8 "0.55 0.53 1 / 2 "0.62 0.60 3 / 4 "0.67 0.65 1 "0.71 0.69 1 1/2 "0.74 0.72 2 "0.78 0.76 3 "0.83 0.81

Estos valores están referidos al agregado grueso,adecuadamente graduado,con un contenido de vacios del orden El agregado grueso se encuentra en la condición de seco compactado,tal como lo define la Norma ASTM C - 29. del 35 %.Los valores deben incrementarse o disminuirse en 0.1 por cada 5 % de disminución o incremento en el

porcentaje de vacios.

PRIMERA ESTIMACIÓN DEL PESO DEL CONCRETO

PRIMERA ESTIMACIÓN DEL PESO DEL CONCRETO ( Kg / m )CONCRETO CON AIRE

INCORPORADO21902235228023152355237524002435

CANTIDADES APROXIMADAS DE AGUA DE MEZCLADO Y CONTENIDO DE AIRE PARA DIFERENTES VALORES DE ASENTAMIENTO Y TAMAÑO NOMINAL MÁXIMO DEL AGREGADO

AGUA EN L/M3 DE CONCRETO PARA LOS TAMAÑOS NOMINALES MÁXIMOS DEL AGREGADO GRUESO Y

CONSISTENCIA INDICADA6"

CONCRETOS SIN AIRE INCORPORADO113124

-0.2

CONCRETOS CON AIRE INCORPORADO107119

-3

TABLA N° 3-A

RELACIÓN AGUA / CEMENTO POR RESISTENCIA DEL CONCRETO

ESTIMACIÓN DE LA RELACIÓN AGUA CEMENTO PARA AGREGADO GRUESO DE TAMAÑOMÁXIMO NOMINAL INDICADO

3/8" 3/4" 1 1/2"0.87 0.85 0.80.79 0.76 0.710.72 0.69 0.640.66 0.68 0.580.61 0.58 0.530.57 0.53 0.490.53 0.49 0.45

TABLA N° 3-B

RELACIÓN AGUA / CEMENTO POR RESISTENCIA DEL CONCRETO

RELACIÓN AGUA / CEMENTO EN PESO , PARA DIVERSOSCONTENIDOS DE AIRE TOTAL

0% 2% 4% 6% 8%0.80 0.76 0.71 0.67 0.600.71 0.67 0.62 0.58 0.510.64 0.60 0.55 0.51 0.450.58 0.53 0.49 0.45 0.470.53 0.49 0.45 0.40 0.330.49 0.45 0.40 0.36 0.290.45 0.40 0.36 0.31 0.24

TABLA N° 3-E

AIRE TOTAL PARA CONCRETOS RESISTENTES A LAS HELADAS

CONTENIDO DE AIRE EN PORCENTAJEEXPOSICIÓN SUAVE EXPOSICIÓN MODERADA EXPOSICIÓN SEVERA

( - 4 a 0 ° C ) ( - 4 a - 10 ° C ) ( - 10 ° C )

4.5 6.0 7.54.0 5.5 7.03.5 5.0 6.03.0 4.5 6.02.5 4.5 5.52.0 4.0 5.01.5 3.5 4.5

Todos los valores de la tabla corresponden al contenido de aire de la mezcla , es decir , aire atrapado más el aire intencionalmente incorporado.

TABLA N° 6

MODULO DE FINURA DE LA COMBINACIÓN DE AGREGADOS

MÓDULO DE FINURA DE LA COMBINACIÓN DE AGREGADOS,EL CUAL DA LAS MEJORES CONDICIONES

DE TRABAJABILIDAD PARA LOS CONTENIDOS DE CEMENTO EN SACO / M3 INDICADOS.

6.00 7.00 8.00 9.003.96 4.04 4.11 4.194.46 5.54 4.61 4.894.96 5.04 5.11 5.195.26 5.34 5.41 5.495.56 5.64 5.71 5.795.86 5.94 6.01 6.096.16 6.24 6.31 6.38

Estos valores están referidos al agregado grueso,adecuadamente graduado,con un contenido de vacios del orden del 35 %.Los valores deben incrementarse o disminuirse en 0.1 por cada 5 % de disminución o incremento en el

PORCENTAJE DE AGREGADO FINO ( METODO WALKER )

TAMAÑO MÁXIMO AGREGADO REDONDEADO

NOMINAL DEL FACTOR CEMENTO EXPRESADO EN SACOS POR METRO CÚBICO

AGREGADO GRUESO 5 6AGREGADO FINO - MÓDULO DE FINURA DE 2.30 A 2.40

3 / 8 " 60 571 / 2 " 49 463 / 4 " 41 38

1 " 40 371 1/2 " 37 34

2 " 36 33AGREGADO FINO - MÓDULO DE FINURA DE 2.60 A 2.70

3 / 8 " 66 621 / 2 " 53 503 / 4 " 44 41

1 " 42 391 1/2 " 40 37

2 " 37 35AGREGADO FINO - MÓDULO DE FINURA DE 3.00 A 3.10

3 / 8 " 74 701 / 2 " 59 563 / 4 " 49 46

1 " 47 441 1/2 " 44 41

2 " 42 38

Tabla N° 16.2.2

PESO DEL AGREGADO GRUESO POR UNIDAD DE VOLUMEN DEL CONCRETO

Tamaño máximo Volumen de Agregado Grueso,seco y compactado,por unidad de Nominal del volumen del concreto,para diversos módulos de finura del fino

Agregado Grueso 2.40 2.603 / 8 " 0.50 0.481 / 2 " 0.59 0.573 / 4 " 0.66 0.64

1 " 0.71 0.691 1/2 " 0.76 0.74

2 " 0.78 0.763 " 0.81 0.796 " 0.87 0.85

RELACIÓN AGUA / CEMENTO POR RESISTENCIA DEL CONCRETO

ESTIMACIÓN DE LA RELACIÓN AGUA CEMENTO PARA AGREGADO GRUESO DE TAMAÑOMÁXIMO NOMINAL INDICADO

1 1/2"0.8

0.710.640.580.530.490.45

AIRE TOTAL PARA CONCRETOS RESISTENTES A LAS HELADAS

CONTENIDO DE AIRE EN PORCENTAJEEXPOSICIÓN SEVERA

( - 10 ° C )

7.57.06.06.05.55.04.5

Todos los valores de la tabla corresponden al contenido de aire de la mezcla , es decir , aire atrapado más el aire intencionalmente incorporado.

PORCENTAJE DE AGREGADO FINO ( METODO WALKER )

AGREGADO REDONDEADO AGREGADO ANGULAR

FACTOR CEMENTO EXPRESADO EN SACOS POR METRO CÚBICO FACTOR CEMENTO EXPRESADO EN SACOS POR METRO CÚBICO

7 8 5 6 7AGREGADO FINO - MÓDULO DE FINURA DE 2.30 A 2.40

51 51 69 65 6143 40 57 54 5135 33 48 45 4334 32 47 44 4232 30 44 41 3931 27 43 40 38

AGREGADO FINO - MÓDULO DE FINURA DE 2.60 A 2.7059 56 75 71 6747 44 61 58 5538 36 51 48 4637 35 49 46 4435 33 47 44 4233 32 45 42 40

AGREGADO FINO - MÓDULO DE FINURA DE 3.00 A 3.1066 62 84 80 7653 50 70 66 6243 40 57 54 5141 38 55 52 4938 36 52 47 46

36 34 49 46 44

Tabla N° 16.2.2

PESO DEL AGREGADO GRUESO POR UNIDAD DE VOLUMEN DEL CONCRETO VOLUMEN UNITARIO DE AGUA

Volumen de Agregado Grueso,seco y compactado,por unidad de Tamaño máximo volumen del concreto,para diversos módulos de finura del fino Nominal

2.80 3.00 del0.46 0.44 Agregado Grueso0.55 0.53 3 / 8 "0.62 0.60 1 / 2 "0.67 0.65 3 / 4 "0.72 0.70 1 "0.74 0.72 1 1/2 "0.77 0.75 2 "0.83 0.81 3 "

PORCENTAJE DE AGREGADO FINO ( METODO WALKER )

AGREGADO ANGULAR

FACTOR CEMENTO EXPRESADO EN SACOS POR METRO CÚBICO

8AGREGADO FINO - MÓDULO DE FINURA DE 2.30 A 2.40

584841403736

AGREGADO FINO - MÓDULO DE FINURA DE 2.60 A 2.70645344424038

AGREGADO FINO - MÓDULO DE FINURA DE 3.00 A 3.107359484644

42

Tabla N° 10.2.2

VOLUMEN UNITARIO DE AGUA

Volumen unitario de agua ,expresado en lt / m3 ,para los asentamientos y diferentes perfilesde Agregado Grueso indicados ( válido para Concretos sin aire Incorporado )

1 " a 2 " 3 " a 4 " 6 " a 7 "Redondeado Angular Redondeado Angular Redondeado Angular

185 212 201 227 230 250182 201 197 216 219 238170 189 185 204 208 227163 182 178 197 197 216155 170 170 185 185 204148 163 163 178 178 197136 151 151 167 163 182

Tabla N° 23.1.3

CLASIFICACIÓN DE PISOS

Clase Tráfico Ususal Usos Típicosf´c Asentamiento

( kg / cm2 ) ( cm )1 Liviano Residencias 210 10.0

2

OficinasIglesias

Personas Escuelas 245 10.0Hospitales

Residencias

3

CalzadasRodamiento GarajesNeumático Pisos y aceras de 280 7.5

Residencias

4Rodamiento Industrias livianas 315 7.5Neumático y Comercio

5Pisos industriales

Rodamientosimples con cobertura Abrasivo integrada

6

Pisos industriales Rodamiento armados en dos

Abrasivo sentidosSevero . - Base 245 10.0

. - Cobertura 350 2.5

Asentamiento