diseño de experimentos 1

14
[Escriba el título del documento] [Escriba el nombre de la compañía] [Escriba la dirección de la compañía] [Escriba el número de teléfono] [Escriba el número de fax] [Seleccione la fecha] boceto [Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento.]

Upload: hypatia-iris-coria

Post on 17-Aug-2015

236 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Diseño de experimentos

TRANSCRIPT

[Escriba el ttulo del documento][ E s c r i b a e l n o mb r e d e l ac o mp a a ][ E s c r i b a l a d i r e c c i n d el a c o mp a a ][ E s c r i b a e l n me r o d et e l f o n o ][ E s c r i b a e l n me r o d ef a x ][ S e l e c c i o n e l a f e c h a ]boceto[Escriba aqu una descripcin breve del documento. Normalmente, una descripcin breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aqu una descripcin breve del documento. Normalmente, una descripcin breve es un resumen corto del contenido del documento.]INTR!"##I$NEste documento trata de dar una visin muy simplifcada de la utilidad y la utilizacin del Diseo de Eperimentos. En !l se eplican los conceptos clave de esta "erramienta como aleatorizacin, ruido o error eperimental, an#lisis de varianza, etc., y se detalla el proceso de diseo, realizacin y an#lisis de eperimentos que contemplan una $nica variableindependiente.El diseo de eperimentos tiene sus or%enes en los traba&os de 'onald (is"er )*+,-.*,/01, desarrollados en la Estacin 2%rcola Eperimental de 'ot"amsted, en el 'eino 3nido, donde introdu&o el concepto de aleatorizacin y el an#lisis de varianza. 2 lo lar%o de varias d!cadas, la teora del diseo de eperimentos y sus aplicaciones se consolidaron y epandieron, y, en aos recientes, recibieron un 4uerte impulso por las contribuciones de 5en6ic"i 7a%uc"i, un estadstico &apon!s ampliamente conocido en 8ccidente.El diseo de eperimentos estudia procesos. 9uede considerarse a un proceso como una ca&a ne%ra a la cual in%resan diversas variables que interact$an para producir un resultado. :as variables que in%resan al proceso se denominan variables de entrada, y el resultado, variable de salida. El nivel de la variable de salida depende de los niveles que adopten las variables de entrada, y los %erentes y t!cnicos se benefcian al saber qu! combinacin de variables de entrada produce la variable de salida ptima.El ob&etivo del diseo de eperimentos es estudiar si cuando se utiliza un determinado tratamiento se produce una me&ora en el proceso o no. 9ara ello se debe eperimentar aplicando el tratamiento y no aplic#ndolo. ;i la variabilidad eperimental es %rande, slo se detectar# la in9E'?@EN78DefnicinA El t!rmino BEperimentoB se refere a la creacin y preparacin de lotes de prueba que verifquen la validez de las "iptesis establecidas sobre las causas de un determinado problema o de4ecto, ob&eto de estudio.ConceptoA En un Eperimento, el eperimentador esco%e ciertos 4actores para su estudio, los altera deliberadamente de 4orma controlada y despu!s, observa el e4ecto resultante.El Eperimento puede realizarse bien en laboratorio o bien en el eteriorA Enla 4#brica, en unos almacenes, en los locales del usuario, etc. D?;ED8 DE E>9E'?@EN78;DefnicinA @etodolo%a estadstica destinada a la planifcacin y an#lisis de un Eperimento.ConceptoA El Diseo de un Eperimento debe %arantizar que este cumpla ciertos requisitos mnimosA . Debe poder comprobar las "iptesis ob&eto de estudio, no dendose con4undir por variables insospec"adas )Eruido1, como errores de medida desproporcionados, etc.. Debe poder revelar la eistencia de cualquier causa importante de variacin, aunque no "aya sido adelantada como "iptesis.. Debe mantener los costes de eperimentacin a un nivel razonable, en comparacin con el problema ob&eto de estudio.. Debe tener un alto %rado de se%uridad en las respuestas.. ;i el Eperimento se realiza en un laboratorio, !ste "a de ser, respecto a las variables estudiadas, un buen indicador de las pruebas que se obtendran en el taller o Bin situB.. ;i el Eperimento se realiza durante el desarrollo normal del proceso en estudio, se tendr# adem#s cuidado de inter4erir lo menos posible en el traba&o normal y prote%erse de las inter4erencias no autorizadas o involuntarias en la prueba por parte del personal adepto. F2'?2G:EDefnicinA Caracterstica de un ob&eto que puede ser observada y que puede tomar di4erentes valores, tanto en el mismo ob&eto como entre di4erentes ob&etos.ConceptoA En base a la posibilidad de medida se distin%uen dos tipos 4undamentales de variablesAFariables cualitativasA ;on aquellas cuyos valores, de car#cter nominal, slo pueden ser comparados como di4erentes entre s. E&emplosA :a variable BcolorB puede tomar los valores ro&o, azul, amarillo, etc. :a variable BempleadoB puede tomar los valores Huan, Hos!, Cristina, etc.Fariables continuasA ;on aquellas cuyos valores, de car#cter num!rico, permiten realizar un mayor n$mero de comparaciones. 3na variable continua permite tericamente, un infnito n$mero de valores entre dos valores consecutivos. )En la realidad la precisin de los instrumentos de medida pone un lmite operativo1.E&emplosA :a variable Bpeso de la tableta de c"ocolateB puede tomar cualquier valor entre ,I y **- %r. :a variable Bconsumo de %asolina por *-- JmB puede tomar cualquier valor entre , y *I litros etc. ;3HE78 8 3N?D2D E>9E'?@EN72:DefnicinA El su&eto o unidad eperimental es la unidad b#sica sobre la que se e4ect$a el proceso de medida.E&emploA El contenido de az$car en el zumo de naran&a producido se medir# reco%iendo cada "ora una unidad eperimental de * litro de zumo. 8G;E'F2C?KNDefnicinA 3na observacin es una toma de medida de una variable y consta entonces de un valor de la misma. Dependiendo del tipo de Diseo, las observaciones pueden tomarse a di4erentes su&etos o al mismo su&eto demanera secuencial. D?(E'EN7E; 7?98; DE F2'?2G:E; EN E: D?;ED8 DE 3N E>9E'?@EN78En un Diseo de Eperimento se distin%uen los si%uientes tipos de variables,se%$n el contenido conceptual, o papel que tienen en el mismo.Variable independiente. Es el 4actor )causa1 que suponemos in