diseno chileno 90

11
Diseño Chileno de los 90” Javier Ulloa Poblete Javiera Vallejos Sierra “Diseño y Tendencias” Sección

Upload: diseno-tendencia

Post on 10-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Javier Ulloa y Javiera Vallejos

TRANSCRIPT

Page 1: diseno chileno 90

Diseño Chileno de los 90”

Javier Ulloa PobleteJaviera Vallejos Sierra“Diseño y Tendencias”Sección

Page 2: diseno chileno 90

Síntomas inequívocos de esta transformación operativa fueron el de-

ceso definitivo de la letra transferible y la fotocomposición por encar-

go, donde los factores de disminución de los tiempos de producción

dependieron cada vez mas de la adquisición de software y hardware

de alta calidad. De esta manera, la variable tecnológica empleada

para optimizar el tiempo en el desarrollo del proyecto se transformo

en un factor esencial.

La paulatina introducción del computador en las agencias de diseño y publicidad a fines de los años 80s, significo una transformación importante en el medio, redibujando un nuevo mapa en los modos de hacer y pensar los encargos o proyec-tos. Si en la década mencionada se fue incorporando lentamente la tecnología de punta, en los años 90s se convirtió en una herramienta imprescindible.

Del lápiz ...

al mouse

Page 3: diseno chileno 90

La Escuela de Diseño de la Universidad Católica organiza la 1ª Bienal de Diseño de 1991. Dos años más tarde se realiza la 2ª Bienal de Diseño, terminando así un siclo de los años 90 con la tercera Bienal en el año 1996.

A grandes rasgos se visualizó globalmente los parámetros de evolución de diseño nacional en relación a la modernización del país. Además de instancias de reflexión y acción entre los difrentes sectores que consolidan la integración del buen diseño en el proceso productivo.

A partir de los 90 el diseño se toma las calles de Santiago, donde en el Barrio Bellavista se enmarca un cambio sociocultural demostrando su máxima expresión a través del graffiti o pinturas murales contribuyendo el fortalecimiento de nuestro desarrollo y cultura nacional.

BIENALdiseño

Montaje de la primera Bienal de Diseño, año 1991

Pintura mural Barrio Bellavista realizada

en los años 90

Chillán 1990

Page 4: diseno chileno 90

Port

ada

revi

sta

prom

oció

n de

tarje

ta d

e

créd

ito 1

990.

Por

Ben

jam

ín D

iegu

és.

Imag

en p

ara

el c

alen

dario

Zan

ders

199

1.

Afic

he d

e Gui

llerm

o Te

jada

para

conc

iert

o de

Am

nist

ía

Inte

rnac

iona

l 199

0

Escudo Nacional para el Gobierno del presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, 1994

Mar

cas d

iseña

das p

or Ju

lián

Nar

anjo

, 199

1

Portada del periódico del Noreste,

diseñada por Beltrán Mena, 1990

Mem

oria

par

a em

pres

a C

oca

Col

aC

ompa

ny. X

imen

a U

libar

ri.

Page 5: diseno chileno 90

Desde principios de los 90 en

adelante, se diseñaron y publicaron

revistas con alta cercanìa a la gente,

por lo que utilizarón códigos gráficos

sencillos recortando en sobreposición

imágenes de importancia. Utilización

de tipografías más modernas, grandes

títulos condensados o expandidos

hasta el límite de su legibilidad.

Desde fines de los años 80 y hasta mediados de los 90, se publicó en Santiago una de las más célebres revistas de humor pícaro, “para adultos”, como advertía desde la tapa: “El Quirquincho”.

EDITORIAL

El suplemento infantil de los días domingos en el diario “La Tercera” todo un ícono de los 90. “El Q

uirquinch

o”

Page 6: diseno chileno 90

Si hay algo que marco la infancia

en los años 90 fueron los “tazos”

los cuales utilizarón las principales

marcas de snacks, para la publicidad

de sus productos.

A principio de los 90 con la aparición del nintendo, se produce un impacto en el ámbito de videojuegos y gráfica digital, a través de sus juegos más exitosos, como lo fue Mario Bros.

Page 7: diseno chileno 90

Los carteles de micros

generaron una impronta

visual con leyes, morfología

e identidades propias.

En los 90 la gráfica evolutiva de las monedas, son participes de los grandes cambios significativos en la gráfica patrimonial de la época.

La emisión de boletos del

transporte público comparten

sus inicios a finales de los años

80 y principios del 90 donde

las imágenes corporativas o

simbología de los recorridos

aparecían impresos en estos

boletos. Los boletos son un

grafismo manual de pintores

anónimos de letras.

Boleto transporte pùblico de los años 90

Page 8: diseno chileno 90

En la década de los 90, Chile y sus muros, basaban sus desordenados collages en la observación de la superposición de carteles en los muros, y su maltrato posterior. Aludiendo al estilo traído a Chile por David Carson.

Page 9: diseno chileno 90

El número de oficinas de diseño se multiplicó en la segunda mitad de los 90. Esto implicó también el interés masivo por mejorar el nivel de trabajo y optimización de tiempo de cada una de ellas.

Page 10: diseno chileno 90

Graduado en la Universidad de Chile en

1978 con el título de Diseñador Gráfico.

En 1983 se incorporó a Design Group

West. Ha obtenido reconocimiento a

través de más de un centenar de premios

y publicaciones en los anuarios más pres-

tigiosos del mundo, resaltando la medalla

de oro en el New Arts Directors Club of

New York. En 1993 es seleccionado para

participar en la Bienal de “LIFTFASS” en

Munich, junto a los más destacados dise-

ñadores del mundo.

David Carson es un diseñador gráfico americano. Es conoci-do por sus innovadores diseños para revistas, y por el uso de tipografía experimental. Carson haya sido el diseñador más influyente de los años noventa. Aunque viajó alrededor de todo el mundo, siempre ha mantenido Nueva York como su base de operaciones.

En los años 90 en Chile se dejaron entre ver diferencias como el trabajo del diseñador David Carson, aproximaciones a la gráfica suiza o ilustraciones cercanas al lenguaje del pintos Joan Miró. En tal sentido, la vasta producción desarrollada en este tipo de ediciones significaría una extensa enumeración de agencias y memorias de este estilo grafico impresas en chile.

También se produce en su tipografía un interletraje excesivo o negativo, esto quiere decir que se produce una gran separación entre las letras o muy poca separación entre las mismas.

Carson presenta una habilidad que muy pocos autores disponen ya que Carson juega con las formas y los tamaños de las columnas de texto, dando lugar a cajas de textos de diferentes formas

Año del perro, 1994

Austral Cuadernos, 1995

Page 11: diseno chileno 90

http://diloengrafico.wikispaces.com/David+Carson+y+la+experiencia+visual

http://fernandosuppicic.blogspot.com/2011/05/david-carson-revista-ray-gun.html.

http://quebellavista.blogspot.com

http://www.playnomore.com/t9827-recordando-la-primera-revista-club-nintendo-

edicion-chilena

http://coleccionandochapas.blogspot.com/2011/04/gaseosa-pina-chile.html

http://bufoland.blogspot.com/2010/03/monedas-chilenas-pre-y-post-up.html

http://urbatorium.blogspot.com/2009/01/el-quirquincho-con-humor-para-nios.html

http://pablobravob.blogspot.com/2007/06/esos-90-que-tanto-nos-gustan.html

http://urbatorium.blogspot.com/2009/01/el-quirquincho-con-humor-para-nios.html

http://www.ead.pucv.cl/2010/1991-2010-desde-la-primera-bienal-de-diseno/

Libro: Historia del DIseño Gráfico en Chile.

BIBLIOGRAFIA