diseño

7
TEMA: DISEÑO DE UN AMPLIFICADOR DE POTENCIA PARA AUDIO DE 60W ANÁLISIS DE PARTICIPACIÓN Personas que requieran un amplificador de potencia para audio. Beneficiarios: Directos: Usuarios Indirectos: Tiendas Electrónicas ANÁLISIS DEL PROBLEMA Baja Amplificación Sobrecalentamiento del sistema: Escasa disipación de calor, distancia entre elementos. Escasa Disipación de calor: Pequeña área de enfriamiento, superficie de contacto encubierta. Distancia entre elementos: Derrite sueldas, Despega elementos. Excesivo número de parlantes: Mal diseño, salida insuficiente. Mal diseño: No fue diseñado para variedad de parlantes, Baja ganancia del amplificador. Salida Insuficiente: No logra alimentar los parlantes. Alto Consumo de Energía: Diseño Ineficiente, Desperdicio de Energía. Diseño Ineficiente: Baja potencia, insuficiente amplificación. Desperdicio de Energía: Alto consumo energético. ANÁLISIS DE OBJETIVOS Escasa Disipación de calor: Aumentar la superficie de contacto. Añadir sistema de enfriamiento. Apartar elementos disipadores de calor. Excesivo Número de parlantes: Reducir el número de parlantes. Reemplazar los parlantes por unos de menor impedancia Acústica. Alto consumo de Energía: Reducir carga. No saturar la salida. Controlar tiempo de uso.

Upload: erick-mera-otoya

Post on 07-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Amplificador

TRANSCRIPT

  • TEMA: DISEO DE UN AMPLIFICADOR DE POTENCIA PARA AUDIO DE 60W

    ANLISIS DE PARTICIPACIN

    Personas que requieran un amplificador de potencia para audio.

    Beneficiarios:

    Directos: Usuarios

    Indirectos: Tiendas Electrnicas

    ANLISIS DEL PROBLEMA

    Baja Amplificacin

    Sobrecalentamiento del sistema: Escasa disipacin de calor, distancia entre

    elementos.

    Escasa Disipacin de calor: Pequea rea de enfriamiento, superficie de

    contacto encubierta.

    Distancia entre elementos: Derrite sueldas, Despega elementos.

    Excesivo nmero de parlantes: Mal diseo, salida insuficiente.

    Mal diseo: No fue diseado para variedad de parlantes, Baja ganancia

    del amplificador.

    Salida Insuficiente: No logra alimentar los parlantes.

    Alto Consumo de Energa: Diseo Ineficiente, Desperdicio de Energa.

    Diseo Ineficiente: Baja potencia, insuficiente amplificacin.

    Desperdicio de Energa: Alto consumo energtico.

    ANLISIS DE OBJETIVOS

    Escasa Disipacin de calor:

    Aumentar la superficie de contacto.

    Aadir sistema de enfriamiento.

    Apartar elementos disipadores de calor.

    Excesivo Nmero de parlantes:

    Reducir el nmero de parlantes.

    Reemplazar los parlantes por unos de menor impedancia

    Acstica.

    Alto consumo de Energa:

    Reducir carga.

    No saturar la salida.

    Controlar tiempo de uso.

  • ANLISIS DE ALTERNATIVAS

    Amplificador Clase A: Los amplificadores de clase A son los que mejor suenan, ms

    cuestan y los menos prcticos. Despilfarran corriente y devuelven seales muy limpias.

    La gran desventaja de la clase A es que es poco eficiente, es decir que requiere un

    amplificador de clase A muy grande para dar 50W, y ese amplificador usa mucha

    corriente y se pone a muy alta temperatura.

    Fig. 1 Amplificador Clase A

    Amplificador Clase B: Los de clase B tienen etapas de salida con corriente de

    polarizacin cero. La mayora de las veces, un amplificador de audio clase B tiene

    corriente de polarizacin cero en una pequea parte del circuito de potencia, para evitar

    no linealidades. Tienen una importante ventaja sobre los de clase A en eficiencia debido

    a que casi no usan electricidad con seales pequeas. Los amplificadores de clase B

    tienen una gran desventaja, una distorsin audible con seales pequeas. Esta

    distorsin puede ser tan mala que lleva a notarse con seales ms grandes. Esta

    distorsin se llama distorsin de filtro, porque sucede en un punto que la etapa de salida

    se cruza entre la fuente y la corriente de amortiguacin.

    Fig. 2 Amplificador Clase B

  • Amplificador Clase AB: Por ahora, la clase AB es la que domina el mercado y rivaliza con

    los mejores amplificadores de clase A en calidad de sonido. Este tipo, usa menos

    corriente que los de clase A y pueden ser ms baratos, pequeos y ligeros. Los

    amplificadores de clase AB son casi iguales a los de clase B, ya que al igual que estos

    tienen dos transistores de salida. Sin embargo, los amplificadores de clase AB difieren

    de los de clase B en que tienen una pequea corriente libre fluyendo del terminal

    positivo al negativo incluso si no hay seal de entrada. Esta corriente libre incrementa

    ligeramente el consumo de corriente, pero no se incremente tanto como para parecerse

    a los de clase A. Esta corriente de libre incluso corrige casi todas las no linealidades

    asociadas con la distorsin del filtro. Estos amplificadores se llaman de clase AB en vez

    de A porque con seales grandes, se comportan como los de clase B, pero con seales

    pequeas, se comportan como los de clase A.

    Fig. 3 Amplificador Clase AB de 60W

    E MB B R M

    Amplificador Clase A x

    Amplificador Clase B x

    Amplificador Clase AB x

    Reemplazar los parlantes x

  • En esta ocasin hemos elegido trabajar con la mejor alternativa, un amplificador de clase

    AB por sus prestaciones, posee caractersticas de los Amplificador clase A y clase B ya

    que tienen una alta fidelidad como los de clase A y un precio relativamente bajo como

    los de clase B. Tambin con seales grandes, se comportan como los de clase B, pero

    con seales pequeas, se comportan como los de clase A.

    DISEO DEL CIRCUITO AMPLIFICADOR CLASE AB DE 60W

    Fig. 4 Amplificador a Disear (Clase AB)

    LISTA DE MATERIALES

    1 TDA2050 o Lm1875

    Resistencias de 1/4w

    1 R 33K (naranja, naranja, naranja)

    1 R 680 ohmios (azul, gris, caf)

    1 R 22K (rojo, rojo, naranja)

    1 R 4,7 ohmios (amarillo, violeta, dorado)

    Condensadores

    1 C 4700 uF / 35v

    2 C 220 uF / 35v

    1 C 1 uF /35v

  • 2 C 0,1 uF (104) cermicos

    1 C 0,1 uF (104) polister

    1 C 0,22 uF polister

    1 C 22 uF / 35v

    Varios

    4 Diodos 1N5403 o superior

    1 potencimetro de 20K

    1 transformador 17x17v 4 Amperios

    1 aislante de mica

    1 Disipador de aluminio grande

    1 Ventilador de 12 voltios

    1 terminal de presin para bafle

    CLASIFICACION DE MATERIALES

    PASIVOS

    R1 33K ohmios

    R2 680 ohmios

    R3 22K ohmios

    R4 4,7 ohmios

    C1 4700 uF / 35v

    C2 220 uF / 35v

    C3 1 uF /35v

    C4 0,1 uF (104) cermicos

    C5 0,1 uF (104) polister

    C6 0,22 uF polister

    C7 22 uF / 35v

    Potencimetro de 20K

    Aislantes de mica

    Disipador de aluminio grande

    Ventilador de 12 voltios

    Terminal de presin para bafle

    ACTIVOS

    TDA2050 o Lm1875

    Diodo 1N5403 o superior

    Transformador 17x17v 4

    Amperios

  • FUNCIONES DE LOS MATERIALES

    R1 33K ohmios: Ganancia de retroalimentacin.

    R2 680 ohmios: Ganancia de retroalimentacin.

    R3 22K ohmios: Resistencia de impedancia de entrada.

    R4 4,7 ohmios: Red de Zobel o bloqueo de Oscilacin.

    C1 220 uF / 35v: Derivacin de la tensin de la alimentacin +Vcc.

    C2 220 uF / 35v: Derivacin de la tensin de la alimentacin Vcc.

    C3 1 uF /35v: Desacople de entrada DC.

    C4 0,1 uF (104) cermicos: Derivacin de tensin de alimentacin -Vcc.

    C5 0,1 uF (104) polister: Derivacin de la tensin de la alimentacin +Vcc.

    C6 0,22 uF polister: Desacople de entrada DC.

    C7 22 uF / 35v: Derivacin de la tensin de la ganancia.

    Potencimetro de 20K: Regular la ganancia de amplificacin.

    Aislantes de mica: Evitar el sobrecalentamiento.

    Disipador de aluminio grande: Aumentar la superficie de contacto de

    elementos disipadores de calor.

    Ventilador de 12 voltios: Proporcionar enfriamiento al sistema.

    Terminal de presin para bafle: Conectores para salidas de parlantes

    TDA2050 o Lm1875: Amplificador de potencia clase AB.

    Diodo 1N5403 o superior: Convertir en DC el voltaje proveniente de la Red.

    Transformador 17x17v 4 Amperios: Reducir voltaje de la Red.

    CARACTERISTICAS DE LOS MATERIALES

    Resistencias:

    Potencia: W Precio: $0.04 Tolerancia: 10% Tamao: Estndar Material: Filamento de carbono

    Condensadores:

    Voltaje: 35V Precio: $0.30 - $1.80 Tolerancia: 10% Temperatura de operacin: -55 a 85 C Factor de Disipacin: 1%

    Potencimetro:

    Material: Filamento de carbono Tolerancia: 20% Accionamiento: Mediante eje Capacidad 20K

  • Precio: $1

    Aislante de mica:

    Constante Dielctrica (r): Entre 5 y 8 Tensin de Perforacin: 1000KV/cm

    Disipador de aluminio:

    Material: Aluminio

    Tamao: Grande

    Tipo de disipacin trmica: Conveccin

    Ventilador de 12V:

    Tamao: Estndar

    Voltaje: 12V

    Velocidad: 500RPM

    Numero de pines: 2

    TDA 2050:

    Tipo de Circuito: Monoltico

    THD: 10%

    Vs: 18V

    F: 1KHz

    Tecnologa: CMOS

    Diodo 1N5403

    Vmax: 300V

    Imax: 3A

    Tipo: Rectificador

    Iinversa: 500uA

    Temperatura de Operacin: -50 a 150 C

    Transformador 17x17v 4 Amperios

    Tipo de Ncleo: Cerrado de Acero

    Devanados: Enrollados

    Tipo de transformador: Reductor

    Corriente de salida: 4A

    Voltaje de salida: 34V

    Voltaje de Entrada: 127V