diseccion de riÑon-3º eso

2
Juan Carlos Barberá Luna Dpto. Biología y Geología 1 NOMBRE:…………………………………………………………………….GRUPO: ………… BASE CIENTIFICA Los riñones son dos órganos con forma de alubia en donde se forma y excreta la orina. En su borde cóncavo se encuentra el hilio, surco por el que pasan: uréter, arteria renal, vena renal, nervios y vasos linfáticos. La anatomía interna del riñón presenta tres regiones: corteza, médula y pelvis renal. En la médula están las pirámides de Malpighi, cuyos ápices (papilas renales) se acoplan a los cálices. Cada cáliz permite a la orina llegar a la pelvis renal, de donde parte el uréter a través del hilio. La nefrona es la unidad funcional del riñón. Es un tubo sinuoso y largo (20-40 mm.) muy vascularizado, que comienza en e glomérulo de Malpighi y desemboca en el tubo colector que transporta la orina hasta la papila renal. La nefrona tiene los siguientes componentes: glomérulo de Malpighi, tubo contorneado proximal, asa de Henle y tubo contorneado distal. De ellos el asa es el único componente medular. El glomérulo de Malpighi se compone de una red capilar rodeada por la cápsula de Bowmann. En él se forma la orina primaria, En el resto del tubo nefronal se reabsorben los conceptos útiles de la orina primaria hacia la sangre y se forma la orina definitiva que será excretada. OBJETIVOS. Manejar técnicas de disección. Diferenciar las diferentes partes de que consta un riñón. Conocer las partes de una nefrona y comprender su localización. Entender el proceso de formación de la orina. MATERIALES -Microscopio. -Portaobjetos y cubreobjetos. -Cubeta de disección. -Bisturí/tijeras. -Aguja enmangada -Pinzas de disección. -Papel de filtro. -Riñón de mamífero. - Preparaciones microscópicas del riñón. METODOLOGIA 1. Observa exteriormente el órgano y localiza el hilio. 2. Corta el riñón por un plano longitudinal que contenga el hilio. Procura hacer un corte lo más limpio y continuo que puedas para no dañar su anatomía. 3. Extiende ambas partes sobre la cubeta de disección de forma que puedas observar su anatomía interna. 4. Deposita sobre el portaobjetos una gota de agua y extiende en ella, con ayuda de la aguja enmangada una muestra de la región cortical, lo más delgada posible. Coloca sobre la preparación el cubreobjetos. 5. Ahora necesitamos disgregar la muestra. Para ella aprieta con el dedo pulgar en la preparación habiendo colocado previamente papel de filtro encima del portaobjetos. 6. Observa la preparación al microscopio con diferentes aumentos y compárala con las preparaciones microscópicas suministradas por el profesor de la colección del Instituto. 7. Contesta a las siguientes preguntas. RESULTADOS 1. Copia el dibujo 1 y complétalo poniendo nombres de los elementos que se encuentran señalados. 2. ¿Qué elementos de la nefrona has observado en la preparación tuya?. ¿y en la preparación suministrada por el profesor? Compara estos resultados. 3. Copia el esquema de la nefrona (dibujo 2) e indica el nombre de cada uno de los elementos señalados, TITULO: DISECCIÓN DE RIÑÓN NIVEL: ESO. IDIOMA: Español FECHA:……..

Upload: capi8081

Post on 15-Jun-2015

3.818 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: DISECCION DE RIÑON-3º ESO

Juan Carlos Barberá Luna Dpto. Biología y Geología 1

NOMBRE:…………………………………………………………………….GRUPO: ………… BASE CIENTIFICA Los riñones son dos órganos con forma de alubia en donde se forma y excreta la orina. En su borde cóncavo se encuentra el hilio, surco por el que pasan: uréter, arteria renal, vena renal, nervios y vasos linfáticos. La anatomía interna del riñón presenta tres regiones: corteza, médula y pelvis renal. En la médula están las pirámides de Malpighi, cuyos ápices (papilas renales) se acoplan a los cálices. Cada cáliz permite a la orina llegar a la pelvis renal, de donde parte el uréter a través del hilio. La nefrona es la unidad funcional del riñón. Es un tubo sinuoso y largo (20-40 mm.) muy vascularizado, que comienza en e glomérulo de Malpighi y desemboca en el tubo colector que transporta la orina hasta la papila renal. La nefrona tiene los siguientes componentes: glomérulo de Malpighi, tubo contorneado proximal, asa de Henle y tubo contorneado distal. De ellos el asa es el único componente medular. El glomérulo de Malpighi se compone de una red capilar rodeada por la cápsula de Bowmann. En él se forma la orina primaria, En el resto del tubo nefronal se reabsorben los conceptos útiles de la orina primaria hacia la sangre y se forma la orina definitiva que será excretada. OBJETIVOS. Manejar técnicas de disección. Diferenciar las diferentes partes de que consta un riñón. Conocer las partes de una nefrona y comprender su localización. Entender el proceso de formación de la orina. MATERIALES -Microscopio. -Portaobjetos y cubreobjetos. -Cubeta de disección. -Bisturí/tijeras. -Aguja enmangada

-Pinzas de disección. -Papel de filtro. -Riñón de mamífero. - Preparaciones microscópicas del riñón.

METODOLOGIA

1. Observa exteriormente el órgano y localiza el hilio. 2. Corta el riñón por un plano longitudinal que contenga el hilio. Procura hacer un corte lo más limpio y

continuo que puedas para no dañar su anatomía. 3. Extiende ambas partes sobre la cubeta de disección de forma que puedas observar su anatomía interna. 4. Deposita sobre el portaobjetos una gota de agua y extiende en ella, con ayuda de la aguja enmangada una

muestra de la región cortical, lo más delgada posible. Coloca sobre la preparación el cubreobjetos. 5. Ahora necesitamos disgregar la muestra. Para ella aprieta con el dedo pulgar en la preparación habiendo

colocado previamente papel de filtro encima del portaobjetos. 6. Observa la preparación al microscopio con diferentes aumentos y compárala con las preparaciones

microscópicas suministradas por el profesor de la colección del Instituto. 7. Contesta a las siguientes preguntas.

RESULTADOS

1. Copia el dibujo 1 y complétalo poniendo nombres de los elementos que se encuentran señalados. 2. ¿Qué elementos de la nefrona has observado en la preparación tuya?. ¿y en la preparación suministrada

por el profesor? Compara estos resultados. 3. Copia el esquema de la nefrona (dibujo 2) e indica el nombre de cada uno de los elementos señalados,

TITULO: DISECCIÓN DE RIÑÓN

NIVEL: ESO. IDIOMA: Español FECHA:……..

Page 2: DISECCION DE RIÑON-3º ESO

Juan Carlos Barberá Luna Dpto. Biología y Geología 2

Dibujo 1.

Dibujo 2