diseñar una presentación€¦ · web viewlas transiciones de diapositivas son efectos de...

11
PowerPoint 2013 Diseñar una presentación II Área académica de Informática 2015

Upload: others

Post on 25-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diseñar una presentación€¦ · Web viewLas transiciones de diapositivas son efectos de movimiento que se producen en la vista Presentación al pasar de una diapositiva a la siguiente

PowerPoint 2013

Diseñar una presentación II

Área académica de Informática

2015

Page 2: Diseñar una presentación€¦ · Web viewLas transiciones de diapositivas son efectos de movimiento que se producen en la vista Presentación al pasar de una diapositiva a la siguiente

Diseñar una presentación II

Establecer transiciones de diapositivasLas transiciones de diapositivas son efectos de movimiento que se producen en la vista Presentación al pasar de una diapositiva a la siguiente durante la presentación. Se puede controlar la velocidad de los efectos de transición, agregarles sonido y hasta personalizar sus propiedades

Aplicar una transición

(1) Selecciona la miniatura de la diapositiva a la cual desea aplicarle una transición.(2) Haz clic en la ficha Transiciones.(3) Haz clic en un efecto de transición del grupo Transición a esta diapositiva.

Para ver más efectos de transición, haz clic en el botón Más .

NOTA

Para aplicar la misma transición de diapositiva a todas las diapositivas de la presentación, sigue los pasos anterio-res del 2 al 4 y, en la ficha Transiciones, en el grupo Intervalos, haz clic en Aplicar a todas.

Modificar una transición

Se modifica una transición agregándole un efecto de sonido o cambiando su velocidad.

Agregar sonido a las transiciones de diapositivas

(1) En el panel en miniatura de diapositivas.(2) Selecciona la miniatura de la diapositiva con tran-

sición.(3) Haz clic en la ficha Transiciones.(4) Haz clic en la flecha junto a Sonido del grupo In-

tervalos, y, a continuación, realiza una de las siguientes acciones: Para agregar un sonido de la lista, selecciona el sonido que desees. Para agregar un sonido que no se encuentra en la lista, seleccione Otro

sonido, busca el archivo de sonido que desees agregar y haz clic en Acep-tar.

Página 2

Page 3: Diseñar una presentación€¦ · Web viewLas transiciones de diapositivas son efectos de movimiento que se producen en la vista Presentación al pasar de una diapositiva a la siguiente

Determinar cómo avanzarán las diapositivas

Para establecer la duración de la transición entre la diapositiva anterior y la actual, haga lo siguiente:

Haz clic en la ficha Transiciones. Haz clic en el cuadro Duración: del grupo Intervalos. Escribe o selecciona la duración de la transición que desees en el cuadro Duración.

Para especificar cuánto tiempo debe transcurrir antes de que la diapositiva actual avance a la siguiente, sigue uno de los siguientes procedimientos:

Para avanzar la diapositiva al hacer clic con el mouse, en la ficha Transiciones en el grupo Intervalos, selecciona la casilla Al hacer clic con el mouse.

Para avanzar la diapositiva después de un tiempo determinado, en la ficha Transiciones en el grupo Intervalos, escribe la cantidad de segundos que desees en el cuadro Después de.

Configurar las propiedades de una transición

En PowerPoint 2010, en muchas de las transiciones, aunque no en todas, podrá configu-rar las propiedades que se puedan personalizar.

(1) En la ficha Diapositivas en Vista normal, haz clic en la vista en miniatura de la dia-positiva cuya transición deseas modificar.

(2) En la ficha Transiciones en el grupo Transición a esta diapositiva, haz clic en Op-ciones de efectos y selecciona la opción que desees, por ejemplo: Horizontal

Animación

La animación es un excelente modo de enfatizar puntos importantes y de aumentar el interés del espectador por la presentación.

Las animaciones son efectos que se aplican a marcadores de posición, datos, imágenes, etc. para moverlos de mane-ra especial en la diapositiva, también permiten al expositor controlar cuándo mostrar cada contenido de la diapositiva para resaltar la exposición.

Con las animaciones integradas de PowerPoint se logran efectos interesantes con esfuerzos mínimos, los cuales pue-den ser modificados para que PowerPoint controle la forma en que muestra el contenido, así como para ajustar otras opciones como la velocidad del efecto.

PowerPoint 2013 incluye cuatro tipos diferentes de efectos de animación:

Efectos de entrada. Por ejemplo, se puede hacer que un objeto aparezca gradualmente, que entre volando desde un lado de la diapositiva o que aparezca con un efecto de rebote.

Efectos de salida. Estos efectos implican hacer que un objeto salga volando de la diapositiva, desaparezca de la vista o salga de la diapositiva siguiendo una trayectoria en espiral.

Efectos de énfasis. Algunos ejemplos de estos efectos son hacer que un objeto reduzca o aumente su tamaño, cambie de color o que gire sobre sí mismo. Trayectorias de la animación (trayectoria de animación: trayectoria que un objeto o texto específico seguirá

como parte de una secuencia de animación de una diapositiva.). Estos efectos se pueden usar para que un

Página 3

Page 4: Diseñar una presentación€¦ · Web viewLas transiciones de diapositivas son efectos de movimiento que se producen en la vista Presentación al pasar de una diapositiva a la siguiente

objeto se desplace hacia arriba, abajo, a la izquierda o la derecha o siguiendo un recorrido con forma de estre-lla o de círculo (entre otros efectos).

Los efectos de animación se pueden usar solos o en combinación con otros. Por ejemplo, para que una línea de texto entre volando desde la izquierda al mismo tiempo que aumenta de tamaño, se puede aplicar el efecto de entrada Desplazar hacia arriba y el efecto de énfasis Aumentar o reducir.

Utilizar animaciones integradas.

Aplicar una animación a un objeto

Para aplicar un efecto de animación a un objeto, sigue este procedimiento:

(1) Selecciona el objeto que deseas animar.

(2) Haz clic en la ficha Animaciones.

(3) Haz clic en el botón Más del grupo animaciones y, a continua-ción, selecciona el efecto de anima-ción que desees.

Página 4

Page 5: Diseñar una presentación€¦ · Web viewLas transiciones de diapositivas son efectos de movimiento que se producen en la vista Presentación al pasar de una diapositiva a la siguiente

Modificar una animación

Sólo debes hacer uso de “Opciones de efectos” y aplicar la variante que desees.

Crear una animación personalizada.

Para crear una animación personaliza-da, sigue los siguientes pasos:

Activa el panel de animación.

Aplica la animación, por ejemplo: “Desplazar hacia arriba”

Agrega una nueva animación, por ejemplo: Dividir

Luego despliega las opciones de la primera animación y haz clic en la opción deseada, en este caso la deja-mos en “Iniciar al hacer clic”.

Y a la segunda animación le aplicas por ejemplo la opción “Iniciar des-pués de Anterior”. Prueba el resulta-do.

Página 5

Page 6: Diseñar una presentación€¦ · Web viewLas transiciones de diapositivas son efectos de movimiento que se producen en la vista Presentación al pasar de una diapositiva a la siguiente

Ejercicio 1 Crea una carpeta. Abre la presentación Cushuro. Selecciona la imagen de la diapositiva 2. Aplica la animación con el efecto que desees. Guarda la presentación dentro de la carpeta de trabajo con el nombre Animación obje-

to.

Ejercicio 2 Abre la presentación Animación objeto. Haz clic dentro del marcador de contenido del texto con viñetas de la diapositiva 3. Aplica la animación de Énfasis Color de pincel. Guarda la presentación dentro de la carpeta de t rabajo con el nombre Animación tex-

to.

Ejercicio 3

Aplica más de un efecto de animación a un único objeto o texto

Para aplicar más de un efecto de animación al mismo objeto, haz lo siguiente: Selecciona el texto u objeto al que desea agregar más de un efecto de animación. Haz clic en la ficha Animaciones Haz clic en Agregar animación del grupo Animación avanzada y elige el efecto que desees. No olvides que debe

mostrarse las dos animaciones, primero una y luego la siguiente.

Personalizar patrones de diapositivas

Un patrón de diapositivas es una plantilla y controla el formato y la colocación de los títulos y el texto que escribimos en cada uno de los diseños de diapositivas. También incluyen fondos, imágenes que deseamos mostrar cuando en los diferentes diseños.

Para crear un patrón de diapositivas, sigue los siguientes pasos:

1. Abre una presentación en blanco2. Haz clic en la ficha Vista.3. Haz clic en Patrón de diapositivas del grupo Vistas Patrón.4. Observa el lado izquierdo de la ventana de PowerPoint y verás que apare-

cen todas las diapositivas que pertenecen al actual patrón.5. La primera diapositiva controla todos los cambios que se mostrarán en la

presentación.6. La segunda diapositiva es para hacer los cambios de diseño de título.

Página 6

Page 7: Diseñar una presentación€¦ · Web viewLas transiciones de diapositivas son efectos de movimiento que se producen en la vista Presentación al pasar de una diapositiva a la siguiente

7. Primero ubícate en la diapositiva 1 para hacer los cambios generales a la presentación.a. Cambia el color de fondo, haz clic en “Estilos de fondo” y aplica en que desees.b. Borras los cuadros de fecha, pie de página y Nº para insertar un cuadro de texto o una forma cuadrada, luego

aplica un color de relleno y el texto “Laboratorio 2”.c. Cambia el texto Haga clic para modificar el estilo de título del patrón por “Título”d. Inserta una imagen (CI) y ubícala en la parte inferior izquierda de la diapositiva.e. Observa los cambios generales al patrón de diapositivas.

8. Ahora ubícate en la segunda diapositiva para hacer cambios al diseño de la dispositiva.a. Borra los cuadros de fecha, pie de página y Nºb. Inserta una imagen y ubícala en la parte superior derecha.c. Inserta un rectángulo para cubrir toda la diapositiva y luego ubícala al fondo.d. Cambia el texto por Título y Subtítulo y luego cámbialos de posición y si deseas de tamaño.e. Se ha modificado la diapositiva de título, observa el resultado hasta el momento.

9. Ahora tendrías que hacer tu propio diseño de diapositivas, por lo tanto haz clic en “Insertar diseño” del grupo “Editar patrón” y verás aparece una nueva diapositiva.a. Cambia el texto por “Título.b. Inserta dos formas.c. Haz clic en “Insertar marcador”.

d. Insertar una tabla y un gráfico en cada una de las formas.e. Haz clic en “Cambiar nombre” del grupo “Editar patrón”, luego ingresa el nuevo nombre y finalmente haz clic en

el botón “Cambiar nombre”. (ver imágenes en la siguiente página)

Página 7

Page 8: Diseñar una presentación€¦ · Web viewLas transiciones de diapositivas son efectos de movimiento que se producen en la vista Presentación al pasar de una diapositiva a la siguiente

f. Observa el resultado.

10. Cierra el patrón de diapositivas11. Guarda el patrón de diapositivas para usarlo cada vez que sea necesario.

ContenidoEstablecer transiciones de diapositivas............................................................................................................2

Aplicar una transición...................................................................................................................................2

Modificar una transición...............................................................................................................................2

Agregar sonido a las transiciones de diapositivas.....................................................................................2

Determinar cómo avanzarán las diapositivas...............................................................................................3

Página 8

Page 9: Diseñar una presentación€¦ · Web viewLas transiciones de diapositivas son efectos de movimiento que se producen en la vista Presentación al pasar de una diapositiva a la siguiente

Configurar las propiedades de una transición..............................................................................................3

Utilizar animaciones integradas....................................................................................................................4

Aplicar una animación a un objeto..........................................................................................................4

Modificar una animación..............................................................................................................................5

Crear una animación personalizada.............................................................................................................5

Ejercicio 1...................................................................................................................................................6

Ejercicio 2...................................................................................................................................................6

Ejercicio 3...................................................................................................................................................6

Aplica más de un efecto de animación a un único objeto o texto.......................................................6

Página 9