discurso sobre la drogadicion

4
DISCURSO SOBRE LA DROGADICION“ Consumir drogas es como darle alojamiento a un asesino en nuestra casa. Aunque duerma, sabes que en la noche puede despertar…” Carlos Cuauhtémoc. Buenos días profesora, estoy aquí para hablarle de la drogadicción a temprana edad, Pero no quiero ni voy a mencionar, que tipos de drogas existen, cuales son las más costosas, cuales son consumidas en mayor o menor cantidad, Sólo quiero señalar el grave problema que implican en nuestra sociedad y mas aun cuando están afectando a los futuros constructores del país: los jóvenes y adolescentes. Hoy en día la drogadicción en los jóvenes es un problema que está afectando fácilmente a nuestro entorno social, cultural y familiar, el objetivo principal que me planteo al venir y hablarle de esto, es lograr concientizar a la sociedad y sobre todo a jóvenes y familias que se están viendo afectadas por esta situación, y sobre todo convencerlos a que acepten que es un problema donde estamos involucrados todos. Cuando uno habla de drogas se vuelve inevitable no relacionarlas con la juventud, ya caso ¿Estamos equivocados en cometer esta acción? La respuesta es un rotundo no, los jóvenes en la actualidad estamos considerados como el principal consumidor en producto, debido a esto estamos viviendo situaciones de controversia en la sociedad. La drogadicción es una enfermedad que consiste en la adicción o dependencia a ciertas sustancias tóxicas para nuestro organismo, además de que esta daña nuestra salud, también suele convertir a los afectados en personas alejadas de las demás, por incumplimiento de nuestras normas sociales, una

Upload: javier-millones

Post on 29-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

drogadicion

TRANSCRIPT

Page 1: Discurso Sobre La Drogadicion

DISCURSO SOBRE LA DROGADICION“

Consumir drogas es como darle alojamiento a un asesino en nuestra casa. Aunque duerma, sabes

que en la noche puede despertar…” Carlos Cuauhtémoc. Buenos días profesora, estoy aquí para

hablarle de la drogadicción a temprana edad, Pero no quiero ni voy a mencionar, que tipos de

drogas existen, cuales son las más costosas, cuales son consumidas en mayor o menor cantidad,

Sólo quiero señalar el grave problema que implican en nuestra sociedad y mas aun cuando están

afectando a los futuros constructores del país: los jóvenes y adolescentes. Hoy en día la

drogadicción en los jóvenes es un problema que está afectando fácilmente a nuestro entorno

social, cultural y familiar, el objetivo principal que me planteo al venir y hablarle de esto, es lograr

concientizar a la sociedad y sobre todo a jóvenes y familias que se están viendo afectadas por esta

situación, y sobre todo convencerlos a que acepten que es un problema donde estamos

involucrados todos. Cuando uno habla de drogas se vuelve inevitable no relacionarlas con la

juventud, ya caso ¿Estamos equivocados en cometer esta acción? La respuesta es un rotundo no,

los jóvenes en la actualidad estamos considerados como el principal consumidor en producto,

debido a esto estamos viviendo situaciones de controversia en la sociedad. La drogadicción es una

enfermedad que consiste en la adicción o dependencia a ciertas sustancias tóxicas para nuestro

organismo, además de que esta daña nuestra salud, también suele convertir a los afectados en

personas alejadas de las demás, por incumplimiento de nuestras normas sociales, una persona

drogadicta pierde todo concepto de moralidad y hace cosas que no debe hacer, la droga se

convierte en el centro de su vida llegando a afectarla en todos los aspectos de su entorno. A través

del tiempo se han estudiados miles y miles de experiencias donde las experiencias son similares,

los problemas familiares, la desorientación, la curiosidad, pero hay dos causas que me gustaría

destacar: LAINESTABILIDAD EMOCIONAL Y LAS INFLUENCIAS SOCIALES. Cuando

llegamos a la adolescencia sufrimos muchos cambios y experimentamos nuevos trayectos de la

vida por lo que si se nos presenta un problema es fácil tomar la salida equivocada, es por ello que

papas ayuden a sus hijos mas que nada comprendan y traten de llevar una mejor comunicación

para que sean ustedes quienes lo lleven por la salida correcta, y con respecto a las influencias

sociales, no falta el amigo que te diga – Ándale pruébala con esto demostraras que eres mas que

otro- Pero no es así jóvenes recuerden que un NO puede ser esa salida correcta. Y claro ¿porque

no llamar causa a la mayor disponibilidad del producto en el mercado? Así es, hoy en día las

drogas son más accesibles es muy lamentable ver como hasta las autoridades de nuestro País

(claro no todas), participen en este fenómeno social tan terrible, que aunque lo hagan

indirectamente, están otorgando su apoyo, están brindando fortaleza a los narcotraficantes, en vez

Page 2: Discurso Sobre La Drogadicion

de brindar seguridad a nosotros los ciudadanos, por eso considero fundamental que todos

colaboremos para acabar con este problema. Pero no buscando culpables, muchos podemos

culpar ala vecina, al amigo de mi hijo, e incluso al Gobierno del estado, pero sea verdad o mentira

las drogas siguen estando presente, porque el principal problema no es el aumento de consumo si

no que ninguno de nosotros somos capaces de reconocer, que el grave problema ésta en nosotros

mismos. Y la pregunta es ¿Por qué el problema esta en nosotros? Porque ustedes como padres

tienden a descuidar de sus hijos, de sus hogares, de la comunicación en familia y es por ello que a

veces es mejor buscar refugio en otra cosa como lo es la drogadicción, nosotros como amigos el

problema es que contribuimos al silencio, cuando lo que debemos encontrar es la manera de

ayudar y hablar si hay un problema, el gobierno del estado por su corrupción, y ustedes los

consumidores por negar que realmente están en un gravísimo problema y la sociedad en común

por las discriminación. En fin, las causas son muchas y los factores involucrados también, pero las

consecuencias son incontables y en su mayoría irreparables. La salida fácil ante los Problemas que

enfrentamos los jóvenes siempre va ha estar ahí como una tentación, El trabajo del Ministerio de

Educación Nacional, como muchos otros organismos interesados en el tema, demuestra que el

consumo de drogas comienza más temprano cada día, por ejemplo, entre los jóvenes que

consumen drogas, el 84,5% lo hizo por primera vez entre los 14 y los 17 años. Mientras que el

2,5% las probó cuando tenían menos de 10 años. Hoy para las personas que se dedican a vender

su droga no existen límites materiales ni morales para detenerse. Por eso resulta urgente crear

conciencia en los niños y los jóvenes del grave peligro en que pueden encontrarse, ya sea por su

ignorancia sobre el tema, por desorientación familiar o por cualquiera de las causas antes

mencionadas, para ello indiscutiblemente debemos trabajar todos en busca de bien yo les pido que

recapacitemos y reflexionemos que estamos en una situación muy lamentable si es verdad, pero

también darnos cuenta que todavía estamos a tiempo de solucionarlo tal vez no del todo pero

cualquier acto voluntario hace la diferencia.