discurso mejor calidad de vida

5
DISCURSO PARA LA MEJORA EN LA CALIDAD DE VIDA Y LA BUSQUEDA DEL BIEN COMÚN. Queridos compatriotas quiero saludarles a todos Hoy los he convocado aquí para proponerles mejoras en distintos ámbitos de la sociedad de nuestro país, y así dar pasos seguros a la tan ansiada calidad de vida, que nos proveerá de la felicidad y el bien común que son los baluartes indispensables de una patria que incluya a cada chileno y chilena.. Para que esto suceda. Debemos realizar urgentes mejoras a las principales instituciones públicas para que no se detengan los procesos sociales tan necesarios para el desarrollo de una patria más justa para todos y todas. La salud, la educación, son enfermos terminales en nuestra sociedad no ha habido voluntad política para sus reformas, no hay conceso para las mejoras, pues cualquier intento de levantar su alicaída condición es frenado por la presión imperialista que tanto daño le ha hecho a nuestra patria.

Upload: vanessa-tamara-carvajal-pol

Post on 25-Sep-2015

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Discurso

TRANSCRIPT

DISCURSO PARA LA MEJORA EN LA CALIDAD DE VIDA Y LA BUSQUEDA DEL BIEN COMN. Queridos compatriotas quiero saludarles a todos Hoy los he convocado aqu para proponerles mejoras en distintos mbitos de la sociedad de nuestro pas, y as dar pasos seguros a la tan ansiada calidad de vida, que nos proveer de la felicidad y el bien comn que son los baluartes indispensables de una patria que incluya a cada chileno y chilena..

Para que esto suceda. Debemos realizar urgentes mejoras a las principales instituciones pblicas para que no se detengan los procesos sociales tan necesarios para el desarrollo de una patria ms justa para todos y todas. La salud, la educacin, son enfermos terminales en nuestra sociedad no ha habido voluntad poltica para sus reformas, no hay conceso para las mejoras, pues cualquier intento de levantar su alicada condicin es frenado por la presin imperialista que tanto dao le ha hecho a nuestra patria. No es posible que algo tan fundamental como la educacin que es la base para la formacin del ciudadano, sea tan desigual y segregativa, yo proponga que al Estado de Chile se le demande polticas claras en materia de igualdad educativa, pues es el estado el garante de los derechos fundamentales del ser humano. No es posible que la reforma no sea inclusiva a los principales actores del sector, que a los profesores no se les considere ni se le devuelva la dignidad que un da tuvo ese profesor normalista , que en su virtud era un ejemplo vivo de la pasin por ensear, pasin que hoy se ha enfriado, por el frio de la indiferencia del Estado que lo considera un profesional de segunda categora, no dndole el sueldo que se merecen y agobindolos laboralmente obligndoles a tomar un rol social que no le corresponde y que la familia ha dejado de cumplir, precisamente por los tiempos que no le entrega a sus hijos, tiempos de calidad. Y qu decir de la salud, nuestra patria enferma muere, los enfermos deben salir a la calle a marchar por su derecho a vivir. Una vez ms podemos comprobar que El Estado ha dejado de cumplir con su rol benefactor, del que tanto se jacta, pero como dira Nelson Mandela , Un gobierno de sistema democrtico , donde sus ciudadanos no tienen acceso a la educacin y la salud, y donde la bsqueda del bien comn se ha transformado en el bien de unos pocos . Solo es una cascara vaca. Yo propongo, que ese desmedido dinero que se invierte en la desprestigiada clase poltica, se destine en parte a la mejora de la salud, a la construccin de hospitales y en la implementacin de centros de salud familiar donde todos los ciudadanos tengan libre y gratuito acceso.Propongo que se invierta en educacin inclusiva de calidad y gratuita, y se le devuelva la dignidad al profesor, en mejoras salariales y en el trmino del agobio laboral, aprobando la ley 50/50.

Chilenas y chilenos, les propongo unir fuerzas. Jvenes, ya no debemos sentirnos que nadie nos representa, es cierto que nos han mentido, los que se dicen servidores sociales y solo se han servido de la gente de esfuerzo y de trabajo, les propongo luchar por una patria ms justa, combatir la corrupcin con la verdad, comenzando por respetar nuestro territorio, sus recursos naturales, nuestro medio ambiente, a travs de nuestra responsabilidad cvica y participacin ciudadana. Terminar de una vez por todas con el centralismo y comenzar a mirar nuestras regiones como iguales, en derechos y dignidad, a dar urgencia a sus proyectos, para que sea ms llevadera la vida an en esos lugares extremos donde todo cuesta ms. Chile es una sola nacin, y su pilar fundamental es la familia, no podemos descuidarla, no solo con bonos podemos asegurar su bienestar, hay tantas carencias que cubrir. Y la principal es mejorar los espacios de convivencia y la calidad de tiempo que esta necesita para desarrollarse sanamente. Para mejorar la calidad de vida, debemos mejorar los espacios ciudadanos, la convivencia, la tolerancia, poner fin a la discriminacin. Solo as se puede entender la felicidad como un bien de todos, y si existe la felicidad, la calidad de vida va mejorar, ya no habr excusa para la violencia y la amargura, y aun entendiendo que los tiempos no son buenos, podemos celebrar una primavera en nuestra nacin con la seguridad de tener un estado que garantice el cumplimiento adecuado de las polticas pblicas en resguardo de la democracia como una forma de vida y convivencia.Aracely Rojas Carvajal.