discurso: inauguraciÓn centro de salud tipo c ...solamente en quito, este año 2015 se invierten...

12
DISCURSO: INAUGURACIÓN CENTRO DE SALUD TIPO C GUAMANÍ Quito, mayo 14 del 2015 Queridos compañeras y compañeros: Cuánta alegría siento de estar hoy en Guamaní. ¡Barrio de luchadores, bastión de la Revolución Ciudadana! Este barrio se construyó gracias al tesón de sus moradores, permanentemente movilizados y organizados. Seis de cada 10 habitantes de Guamaní son migrantes de diversas regiones de la Patria, y con el crecimiento poblacional sus necesidades también crecieron.

Upload: others

Post on 19-Sep-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DISCURSO: INAUGURACIÓN CENTRO DE SALUD TIPO C ...Solamente en Quito, este año 2015 se invierten 129 millones de dólares en obras del Ministerio de Salud Pública. Hasta la fecha

DISCURSO:

INAUGURACIÓN CENTRO DE SALUD TIPO C GUAMANÍ

Quito, mayo 14 del 2015

Queridos compañeras y compañeros:

Cuánta alegría siento de estar hoy en Guamaní. ¡Barrio de

luchadores, bastión de la Revolución Ciudadana! Este barrio

se construyó gracias al tesón de sus moradores,

permanentemente movilizados y organizados.

Seis de cada 10 habitantes de Guamaní son migrantes de

diversas regiones de la Patria, y con el crecimiento

poblacional sus necesidades también crecieron.

Page 2: DISCURSO: INAUGURACIÓN CENTRO DE SALUD TIPO C ...Solamente en Quito, este año 2015 se invierten 129 millones de dólares en obras del Ministerio de Salud Pública. Hasta la fecha

Hace 25 años la salud empezó a ser atendida con un equipo

básico en la casa barrial de San José de Guamaní. Más tarde

se consiguió un local propio, se amplió el cuerpo médico y se

extendió la atención a 24 horas para emergencias y partos.

Pero no fue suficiente para cubrir la demanda.

Ahora, con una inversión de 4 millones 200 mil dólares,

ustedes ya cuentan con un Centro Tipo C que funciona desde

finales de abril, con atención de 12 horas para consulta

externa y, repito, 24 horas para emergencias y partos los 365

días del año. Este Centro forma parte del Proyecto de

Fortalecimiento de la Red de Servicios y Mejoramiento de la

Calidad, que aplica el Modelo de Atención Integral de Salud.

¿Cómo funciona un Centro de Salud tipo C? En la Revolución

Ciudadana, queridos pobladores de Guamaní, no

improvisamos, no hacemos las cosas por casualidad: las

pensamos, las planificamos, las investigamos.

Los centros tipos A, B y C son la puerta de entrada al sistema

sanitario y se diferencian entre sí por la cantidad de pacientes

que pueden recibir. En estos centros es posible solucionar 8

de cada 10 problemas de salud, mientras que los 2 más

complejos, que requieren de atención especializada, se

derivan a hospitales grandes.

Sabemos que el pueblo más saludable no es el que más

hospitales tiene, sino el que menos se enferma. Y ello se logra

Page 3: DISCURSO: INAUGURACIÓN CENTRO DE SALUD TIPO C ...Solamente en Quito, este año 2015 se invierten 129 millones de dólares en obras del Ministerio de Salud Pública. Hasta la fecha

con educación, con campañas de vacunación, con mejores

hábitos y costumbres alimentarias.

Salud preventiva

CENTRO DE SALUD DE GUAMANÍ

Para hacer realidad este Centro varias entidades del Estado

han trabajado en forma coordinada.

La infraestructura estuvo a cargo del Servicio de Contratación

de Obras (SECOB) y el equipamiento se hizo a través del

Ministerio de Salud Pública (MSP).

No hemos escatimado recursos para atender al sur de Quito,

tantas veces relegado por los gobiernos de la partidocracia.

Hemos invertido aquí más de tres millones de dólares en

infraestructura y otro millón en equipamiento. Este Centro

estará en capacidad de atender directamente a 65 mil

personas que viven cerca de aquí, e indirectamente a 360 mil

de este Distrito.

Este magnífico Centro es producto del tan satanizado gasto

público. Aquí está el “derroche” del que nos acusan los que

hundieron al país y ahora se presentan como sus salvadores.

Aquí están los recursos del petróleo, propiedad de todas y

todos los ecuatorianos; aquí están los impuestos que antes se

evadían afectando al bien común.

Page 4: DISCURSO: INAUGURACIÓN CENTRO DE SALUD TIPO C ...Solamente en Quito, este año 2015 se invierten 129 millones de dólares en obras del Ministerio de Salud Pública. Hasta la fecha

90 profesionales de la salud atenderán en este Centro, que

también es parte de la Estrategia Ecuador sin Muertes

Maternas que se fortalece con la detección temprana de

cáncer de mama y cérvico-uterino.

Aquí también se trabajará en la prevención e identificación de

pacientes con discapacidades, se practicará el tamizaje

neonatal, se hará consejería en planificación familiar, en la

atención integral del adulto mayor y en la atención

diferenciada del adolescente; aquí se trabajará en detección y

prevención del VIH, se impartirán consejos profesionales en

nutrición y muchos otros servicios.

Este Centro permitirá atender a la comunidad con calidad y

calidez y en un horario amigable. ¿De qué serviría tener esta

infraestructura si muchos no pueden acceder a ella por sus

horarios de trabajo? Por eso la atención será de lunes a

sábado, de siete y media de la mañana a siete y media de la

noche. Son doce horas de atención continua en medicina

externa.

Muchas gracias a la empresa Consorcio del Valle y al

ingeniero Alex González. También gracias al personal de

servicios generales y administrativo, auxiliares y médicos. Y

una gratitud especial a los obreros y técnicos, constructores

de la Patria que participaron en la edificación de este Centro.

INVERSIÓN EN SALUD

Page 5: DISCURSO: INAUGURACIÓN CENTRO DE SALUD TIPO C ...Solamente en Quito, este año 2015 se invierten 129 millones de dólares en obras del Ministerio de Salud Pública. Hasta la fecha

En 8 años hemos destinado más de 11 MIL millones de

dólares a los presupuestos de salud. Sólo en el 2015 el

presupuesto será de 2.492 millones, una cifra mayor a los

2.073 millones destinados a la salud en conjunto por los

cuatro gobiernos anteriores al nuestro (Mahuad, Noboa,

Gutiérrez y Palacio).

Solamente en Quito, este año 2015 se invierten 129 millones

de dólares en obras del Ministerio de Salud Pública.

Hasta la fecha hemos inaugurado en todo el país 36 centros

de salud, 14 de ellos Tipo C, que en realidad son pequeños

hospitales con todo lo necesario. Y están en construcción 57

centros tipos A, B y C en diferentes lugares del país.

En 8 años de Revolución de la Salud hemos inaugurado 11

hospitales, hemos intervenido integralmente en 13 más y

están en construcción 10 nuevos hospitales, de los cuales 5

abrirán sus puertas hasta finales de este año.

Entre los que pronto serán inaugurados está el Hospital

Gineco-Obstétrico de Nueva Aurora.

Pese a que este es un año difícil, ninguna de estas obras,

ninguna de estas inversiones fundamentales para el bienestar

de nuestro pueblo se ha detenido un solo día. No hay trucos

ni secretos, ¡sólo manos limpias, mentes lúcidas y corazones

ardientes por la Patria!

Page 6: DISCURSO: INAUGURACIÓN CENTRO DE SALUD TIPO C ...Solamente en Quito, este año 2015 se invierten 129 millones de dólares en obras del Ministerio de Salud Pública. Hasta la fecha

VISIÓN INTEGRAL

Podría seguir con la lista de mejoras en el sistema de salud

nacional y repetir muchas veces los avances que hemos

tenido en este campo, pero no es necesario porque ustedes

ya sienten el cambio de época y se benefician de nuestros

logros en salud, educación, trabajo, seguridad social,

recaudación tributaria eficiente, vialidad.

Si este hospital nos costó 11 millones de dólares, ¿cuántos

hospitales, escuelas y centros infantiles habríamos podido

construir con los 1.100 millones de dólares (cien veces más)

que cada año hemos entregado innecesariamente al Instituto

Ecuatoriano de Seguridad Social?

El IESS, hoy renovado y bien manejado, tendrá este año un

superávit de 500 millones.

En salud, tienen que mejorar substancialmente la atención y

la eficiencia. Es necesario eliminar ineficiencias como las que

se detectaron en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo, de

Guayaquil, donde se perdieron 14 millones de dólares en

medicina caducada. Y pese a esas ineficiencias se le piden al

gobierno central más y más recursos permanentemente.

Veamos algunos datos adicionales:

Hospital Eugenio Espejo, MSP:

Page 7: DISCURSO: INAUGURACIÓN CENTRO DE SALUD TIPO C ...Solamente en Quito, este año 2015 se invierten 129 millones de dólares en obras del Ministerio de Salud Pública. Hasta la fecha

90 millones de presupuesto para atender 285.000 personas

($ 315 por persona).

HCAM, IESS:

240 millones de presupuesto para atender a un número

similar de personas ($ 840 por persona).

Atención en consulta externa de un médico del MSP: 25

consultas diarias.

Atención en consulta externa de un médico del IESS: solo

atienden en la mañana.

El HCAM (660 camas) tiene 50% más de capacidad que el

Eugenio Espejo (460 camas), PERO el HCAM tiene asignado

casi 200% más presupuesto que el Hospital Eugenio Espejo.

Nueva organización del sector salud de acuerdo a la

Constitución:

Art. 361.- El Estado ejercerá la rectoría del sistema a través

de la autoridad sanitaria nacional, será responsable de

formular la política nacional de salud, y normará, regulará y

controlará todas las actividades relacionadas con la salud, así

como el funcionamiento de las entidades del sector.

Según el Código Orgánico de Salud:

La propuesta de Código Orgánico de Salud busca un

ordenamiento de las leyes existentes en materia sanitaria.

Page 8: DISCURSO: INAUGURACIÓN CENTRO DE SALUD TIPO C ...Solamente en Quito, este año 2015 se invierten 129 millones de dólares en obras del Ministerio de Salud Pública. Hasta la fecha

Antes existían más de 40 leyes relacionadas con la salud,

desordenadas y desarticuladas.

- Este nuevo documento posiciona al derecho a la salud,

entendiéndolo más allá del enfoque curativo.

- El Código Orgánico de la Salud plantea la consolidación del

Sistema Nacional de Salud.

- Fortalece la rectoría del MSP que emite políticas,

lineamientos, protocolos, coordina los subsistemas de salud,

se encarga de la vigilancia epidemiológica y realiza la

planificación nacional.

Esto permite el cumplimiento de la Constitución en relación

con la Red Pública de Salud

ACESS:

Este mes se crea la Agencia de Aseguramiento de la Calidad

de Servicios de Salud (ACESS) con cuatro objetivos:

- Mejoramiento continuo de la calidad de todos los servicios

públicos y privados.

- Apoyo en la gestión de casos de quejas y denuncias.

- Control de la calidad de servicios, utilizando inspecciones

externalizadas.

- Emisión de certificaciones y habilitaciones a todos los

establecimientos de salud.

Page 9: DISCURSO: INAUGURACIÓN CENTRO DE SALUD TIPO C ...Solamente en Quito, este año 2015 se invierten 129 millones de dólares en obras del Ministerio de Salud Pública. Hasta la fecha

FONDO ÚNICO DE PRESTACIÓN SERVICIOS DE SALUD

PÚBLICOS:

Este Fondo Único de Prestaciones será el encargado de

administrar el presupuesto asignado a todos los

establecimientos públicos de los subsistemas de salud con las

políticas del MSP. Se establecerán metas de eficiencia y

calidad en la prestación de los servicios.

El IESS es un ente autónomo. Manejará sus propios recursos

pero bajo el esquema de este fondo, con las mismas reglas de

asignación presupuestaria a las instituciones y con las mismas

políticas de eficiencia.

La asignación presupuestaria para todo el primer nivel de

salud se realizará en la modalidad per cápita.

El Sistema Integrado de Salud no contempla diferencias en

los servicios de salud, tan solo en la parte correspondiente a

hotelería hospitalaria.

DESPEDIDA

Queridas y queridos vecinos de Guamaní:

Siempre habrá problemas por resolver y todos debemos ser

parte de las soluciones, sobre todo en el sector de la salud.

Pensando en eventuales riesgos a su salud y a su seguridad,

estamos estudiando una solución definitiva para el tema de

los tanques de almacenamiento de combustibles en el sector

Page 10: DISCURSO: INAUGURACIÓN CENTRO DE SALUD TIPO C ...Solamente en Quito, este año 2015 se invierten 129 millones de dólares en obras del Ministerio de Salud Pública. Hasta la fecha

de El Beaterio, muy cerca de aquí, por cuya reubicación la

comunidad de Guamaní ha luchado por lo menos desde hace

tres décadas.

En 1981 se prohibió el asentamiento de viviendas en una

franja de 500 metros alrededor de El Beaterio, pero las casas

se fueron instalando de a poco, a vista y paciencia de

autoridades seccionales y nacionales de entonces.

Parte de la solución será el cambio de la matriz energética, ya

que el almacenamiento de combustibles se reducirá

notablemente con la puesta en marcha de nuestras

hidroeléctricas, que nos harán menos dependientes de los

combustibles fósiles. De las 8 grandes hidroeléctricas una ya

fue inaugurada (Manduriacu), las otras avanzan a buen ritmo

y estarán en pleno funcionamiento en el 2016.

Nuestra matriz energética será una de las más ecológicas del

mundo, con al menos el 93% de energía de origen hídrico,

renovable y limpia. Pero además podremos exportar energía,

lo que se traduce en más ingresos para el país.

En lugar de comprar energía, la venderemos. Y todos los

recursos que ahorraremos en combustibles los invertiremos

en más escuelas del milenio, en más centros de salud como

este.

Como les decía, en apenas ocho años hemos transformado la

salud pública. Vamos hacia su universalización como un

Page 11: DISCURSO: INAUGURACIÓN CENTRO DE SALUD TIPO C ...Solamente en Quito, este año 2015 se invierten 129 millones de dólares en obras del Ministerio de Salud Pública. Hasta la fecha

derecho, a la integración de todos los servicios en un sistema

articulado que incluya al Ministerio de Salud y al IESS, incluso

a los hospitales, clínicas y centros privados. El paradigma es

la salud universal. Nunca más en nuestro Ecuador habrá un

servicio de salud para pobres y otro para ricos.

¡Nuestro fin es que exista atención médica para todas y

todos, con calidad y calidez!

Ya vendrán los mismos de siempre –los que hundieron al

país– a presentarse como sus salvadores. Pero esta es la

Revolución de la verdad y a ustedes, queridos vecinos de

Guamaní, maduros en la organización, curtidos en la lucha

constante, no los podrán engañar.

Ustedes deben vencer los obstáculos burocráticos y reclamar

a las autoridades municipales la regularización de sus predios,

el adoquinado de calles, la falta de espacios verdes, el manejo

de desechos sólidos.

También existen problemas de alcoholismo y de violencia

intrafamiliar, y actuaremos en lo que nos corresponde.

Queridos vecinos de Guamaní, declaramos inaugurado este

Centro de Salud Tipo C, nuevo orgullo del sur de Quito.

¡Vamos a seguir construyendo la Patria Nueva, el Ecuador de

todas y de todos!

¡Que viva Guamaní!

Page 12: DISCURSO: INAUGURACIÓN CENTRO DE SALUD TIPO C ...Solamente en Quito, este año 2015 se invierten 129 millones de dólares en obras del Ministerio de Salud Pública. Hasta la fecha

¡Que viva la Revolución Ciudadana!

¡Hasta la victoria siempre, compatriotas!

Rafael Correa Delgado

PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA DEL

ECUADOR