discurso dia del trabajador

Upload: ken-rivera-salgado

Post on 14-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 Discurso Dia Del Trabajador

    1/3

    Discurso de Ken Rivera, 1 de mayo 2013

    Tierras Blancas

    Compaeros Trabajadores,Compaeros pobladores,Compaeros del movimiento Universitario de izquierda estudiantil revolucionario

    Trabajadores de todo Chile:

    Estamos en un periodo crucial de la lucha de clases, hoy da el capitalismo vive una crisis seria anivel mundial y nosotros somos los encargados de generar las condiciones que terminen con elsistema que explota al hombre por el hombre.Chile en los 70, fue el experimento social del capitalismo con la forma de explotacin llamada

    Neoliberalismo. Desde ese momento, la clase trabajadora solo ha sabido seguir el juego de la

    burguesa econmica nacional, y de parte de ella, representada en los polticos y partidos que han

    solo agudizado el modelo y la constitucin, herencias de la dictadura sangrienta que abrumo al pasen esos aos.Pasaron muchos aos e intentos de liberacin en Chile, pero hoy en respuesta a sus malosdiagnsticos y planes estratgicos, se asoma una generacin de jvenes hombres y mujeres, que no

    tienen miedo, y que luchan da a da para lograr los cambios que permitan conseguir una sociedadms justa e igualitaria.

    Nosotros vivimos parte de ese proceso, pasando 20 aos viendo a nuestros padres trabajar y serexplotados por este sistema, que destruye familias, vidas y sueos de un bienestar que nuncaalcanzaremos, si seguimos sumisos y sometidos a un sistema que solo vela por la minora, esa que

    ha invadido el mundo en funcin de acumular plusvala que les permita aumentar sus riquezas.Somos jvenes, si, pero jvenes que hoy vienen ha hacerle una invitacin, una invitacin que sea el

    primer paso para dar el gran salto, ese paso que es nada mas que decir basta, levantarse e ir enfuncin de encontrar las soluciones, que no son otras que construir, ejercer y fortalecer el poder

    popular, autnomo de los poderes del estado.La invitacin es a organizarnos, a juntar de nuevo al trabajador de clase y al estudiante, juntarnos,adems de sentirnos parte de una misma clase, de lograr avanzar en el ancho camino de construir la

    fuerza que nos permita aplastar a la burguesa, que nos a asesinado, robado y estafado, solo paraasegurar sus arcas, que son de acumulacin personal en desmedro del pueblo en su conjunto.Cul es nuestra tctica y la que ofrecemos hoy da?, la organizacin y unin de la clasetrabajadora, de los desposedos, oprimidos y excluidos de Chile.Los trabajadores, estudiantes, jvenes profesionales, intelectuales, dueas de casa, la clase en su

    conjunto, hoy viven las consecuencias de este capitalismo devastador, malas condiciones laborales,sueldo mnimo indigente, sistema de pensiones que ha estafado a la primera generacin de jubilados

    bajo este sistema, no derecho a la sindicalizacin, el abuso del multi-rut, y la subcontratacin con

    condiciones casi de esclavitud. Adems de no tener asegurado un bienestar para sus familias enmateria de derechos, la educacin es considerada un bien de consumo, la salud es el fiel reflejo de la

    desigualdad que provoca este sistema, hombres y mujeres muertos en los pasillos de los hospitalespblicos esperando atencin, las estafas del estado en la entrega de subsidios habitacionales y la

    mala calidad de las viviendas, que para nuestras familias es el sueo de construir un hogar,quedando destruido por los que hoy nos oprimen.Es por esto que tambin planteamos un nuevo proyecto educativo, que vaya en funcin de la

    pertinencia en el territorio, que tenga un control comunitario y que vaya en directa relacin con la

  • 7/30/2019 Discurso Dia Del Trabajador

    2/3

    educacin vista como derecho social, gratuita en todos sus niveles y con un acceso democrtico e

    igualitario.No hay que olvidar la represin, y como las fuerzas del orden han golpeado, maniatado y

    asesinado a estudiantes y trabajadores en el ltimo tiempo, como no olvidar a los compaerosManuel Gutirrez y al compaero Juan Pablo Jimnez, claros ejemplos de lucha y que hasta susltimos momentos defendieron sus convicciones, que iban en funcin de lograr el bienestar del

    pueblo en su conjunto.Nos da vergenza, y lo dir con todas sus letras, da asco el ver a aquellos que le prometieron alegra

    al pueblo, hoy solo buscan el poder por el poder y son parte de la elite econmica nacional. Elreformismo hoy se plantea como alternativa, y yo le digo a la concertacin que ya no ms, que ya

    basta de creerles y entregarles la confianza del pueblo y la clase oprimida. Nos engaaron durante

    ms de 20 aos y hoy les decimos tanto a la derecha como a la concertacin junto al pc, que elpueblo ya no confa en ustedes y lo demostraremos en las prximas elecciones. Es por esto que

    llamamos a la abstencin, a quedarse trabajando en sus territorios, en seguir organizndose para quele quitemos total representatividad al poder instucionalista que solo gobierna para las minoraseconmicas que controlan y son dueos del pas.Compaeros y compaeras, a no dejarse engaar, ningn y repito ningn candidato presidencial vaa cambiar las condiciones que hoy tenemos, no se dejen engaar por las promesas y los combos de

    campaa de cada uno de estos personajes que solo vienen a seguir con el duopolio poltico que hanimplantado para agudizar las desigualdades dentro de nuestro pas. Es por esto que dejamos claro

    que ni Bachelet, ni Parisi, ni Claude y menos Allamand o Longueira, tienen las respuestas o lassoluciones a nuestras problemticas.Hoy ya basta de estar separados y desunidos entre los que no creemos en la institucionalidad, y que

    tenemos como lucha central, al poder popular como mtodo de solucin y construccin de unasociedad mejor. Las ideas del pueblo deben ser sintetizadas en una sola expresin de lucha, que sea

    representativa de los trabajadores y excluidos de Chile. Esa idea debe venir desde el seno del puebloy no desde ningn grupo que tome caracteres de vanguardia por el poder, sino ms bien de vocerosvlidos para el conjunto del pueblo que logren expresar de la mejor manera lo que plantea la clase

    trabajadora de nuestro pas.Es por esto que como tctica fundamental est el crecer de manera progresiva en la concientizacin

    del pueblo en funcin de la lucha de clases, que hoy es ms evidente que nunca.El traer a la lucha al militante de base de los partidos reformistas y lograr que se d cuenta que hoyno existe el partido de los trabajadores, sino ms bien esta en el mismo pueblo la conviccin y las

    expresiones de organizacin que nos llevara a la unin de la clase trabajadora.Hay que fortalecer los sindicatos y gremios de trabajadores, las federaciones de estudiantes, los

    centros de alumnos, las juntas de vecinos y comits de vivienda que son el punta pie inicial de laconstruccin del poder popular que permitir no depender de la burocracia centralista que nos hadado este sistema.Llamamos a estar unidos, nunca ms un trabajador por su lado y un estudiante por otro, hoy somosuno solo, debemos ser una expresin nica de unin y cambio, que vaya en funcin del bienestar

    del conjunto del pueblo y de las capas bajas de la sociedad.

    Por qu no desfallecemos, no descansamos y seguiremos por el largo camino de construir unasociedad ms justa, digna e igualitaria para todas y todos.Sigamos adelante, con el ejemplo de los cados, de Miguel Enrquez, de Bautista Von Schouwen, de

    Rafael Maroto, de Rodrigo Cisternas, de Matas Catrileo, de Juan Pablo Jimnez y de tantos otrosque dieron su vida por todos nosotros y por luchar siempre con la frente en alto defendiendo al

    conjunto de la clase trabajadora.

    Citando a Miguel Enrquez:

    El pueblo debe prepararse para resistir

  • 7/30/2019 Discurso Dia Del Trabajador

    3/3

    Debe prepararse para luchar

    Debe prepararse para vencer!!

    Porque ya basta de conciliar y negociar, ha llegado la hora de luchar

    Que vivan los trabajadores

    Que vivan los estudiantesQue viva el pueblo de Chile!!