dis arq. vocabulario

2
Vocabulario Diseño Arquitectónico III 1. Anteproyecto: Conjunto de trabajos anteriores al proyecto definitivo de una obra de arquitectura o ingeniería. 2. Zonificación urbana: La zonificación urbana es la práctica de dividir una ciudad o municipio en secciones reservados para usos específicos, ya sean residenciales, comerciales e industriales. La zonificación tiene como propósito encauzar el crecimiento y desarrollo ordenado de un área. Zonificar es un poder de gobierno. No se compensa por restricciones o limitaciones que la zonificación imponga sobre las propiedades. 3. Composición arquitectónica: Es la adecuación de distintos elementos dentro de un espacio, combinándolos de tal forma que todos ellos sean capaces de poder aportar un significado a los usuarios. 4. Vivienda bifamiliar adosada: Es la construcción de dos viviendas unifamiliares que exteriormente están en contacto, aunque en su distribución interior son totalmente independientes, teniendo cada una de ellas su propio acceso desde la vía pública. 5. Desarrollo urbano: Proceso de adecuación y ordenamiento, a través de la planeación del medio urbano, en sus aspectos físicos, económicos y sociales; implica además de la expansión física y demográfica, el incremento de las actividades productivas, la elevación de las condiciones socioeconómicas de la población, la conservación y mejoramiento del medio ambiente y el mantenimiento de las ciudades en buenas condiciones de funcionamiento. 6. Zona residencial de baja densidad: Las "zonas residenciales de baja densidad" son ubicaciones pensadas para casas con mucho espacio abierto. Estas zonas pretenden albergar un pequeño número de casas y excluir industrias grandes, complejos de apartamentos y otras estructuras grandes. Los pequeños negocios, organizaciones comunales y algunos tipos específicos de comercios y establecimientos agrícolas están permitidos si cumplen con estándares específicos. 7. Plástica arquitectónica: Es la correcta y adecuada forma en la que se disponen los elementos de la edificación tomando en cuenta

Upload: david-paredes

Post on 15-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Vocabulario

TRANSCRIPT

Page 1: Dis Arq. Vocabulario

Vocabulario

Diseño Arquitectónico III

1. Anteproyecto: Conjunto de trabajos anteriores al proyecto definitivo de una obra de arquitectura o ingeniería.

2. Zonificación urbana: La zonificación urbana es la práctica de dividir una ciudad o municipio en secciones reservados para usos específicos, ya sean residenciales, comerciales e industriales. La zonificación tiene como propósito encauzar el crecimiento y desarrollo ordenado de un área. Zonificar es un poder de gobierno. No se compensa por restricciones o limitaciones que la zonificación imponga sobre las propiedades.

3. Composición arquitectónica: Es la adecuación de distintos elementos dentro de un espacio, combinándolos de tal forma que todos ellos sean capaces de poder aportar un significado a los usuarios.

4. Vivienda bifamiliar adosada: Es la construcción de dos viviendas unifamiliares que exteriormente están en contacto, aunque en su distribución interior son totalmente independientes, teniendo cada una de ellas su propio acceso desde la vía pública.

5. Desarrollo urbano: Proceso de adecuación y ordenamiento, a través de la planeación del medio urbano, en sus aspectos físicos, económicos y sociales; implica además de la expansión física y demográfica, el incremento de las actividades productivas, la elevación de las condiciones socioeconómicas de la población, la conservación y mejoramiento del medio ambiente y el mantenimiento de las ciudades en buenas condiciones de funcionamiento.

6. Zona residencial de baja densidad: Las "zonas residenciales de baja densidad" son ubicaciones pensadas para casas con mucho espacio abierto. Estas zonas pretenden albergar un pequeño número de casas y excluir industrias grandes, complejos de apartamentos y otras estructuras grandes. Los pequeños negocios, organizaciones comunales y algunos tipos específicos de comercios y establecimientos agrícolas están permitidos si cumplen con estándares específicos.

7. Plástica arquitectónica: Es la correcta y adecuada forma en la que se disponen los elementos de la edificación tomando en cuenta su forma, material, utilidad, entre otros. La plástica corresponde a la belleza.

8. Ventilación: En arquitectura se denomina ventilación a la renovación del aire del interior de una edificación mediante extracción o inyección de aire. La finalidad de la ventilación es asegurar la limpieza del aire respirable y la salubridad del aire, tanto el control de la humedad, concentraciones de gases o partículas en suspensión. Colaborar en el acondicionamiento térmico del edificio, luchar contra los humos en caso de incendio. Disminuir las concentraciones de gases o partículas a niveles adecuados para el funcionamiento de maquinaria o instalaciones. Proteger determinadas áreas de patógenos que puedan penetrar vía aire. Se realiza mediante el estudio de las características arquitectónicas, uso y necesidades de cada área.

9. Orientación: Orientación, en arquitectura, es la disposición de la planta de los edificios con criterios astronómicos. Es muy importante para la iluminación y ha sido objeto de consideración a lo largo de la historia en distintas culturas por cuestiones religiosas.

Page 2: Dis Arq. Vocabulario

10. Topografía: Disciplina o técnica que se encarga de describir de manera detallada la superficie de un determinado terreno. Esta rama, según se cuenta, hace foco en el estudio de todos los principios y procesos que brindan la posibilidad de trasladar a un gráfico las particularidades de la superficie, ya sean naturales o artificiales.