directorio telefÓnico · acercarse a las sucursales del organismo para atender y dar solución a...

11

Upload: others

Post on 21-Apr-2020

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DIRECTORIO TELEFÓNICO

José Pérez TorresDirección General

María Luisa López SoteloDirección de Administración

José Luis Aguirre PimentelDirección Comercial

Miguel Ángel Jacobo RosasDirección Técnica

José Pérez FloresDirección de Operación

Cynthia Mariselma Pérez SueroEncargada de la Unidad de Comunicación, Gestión Social y Cultura Ambiental

Noris Michell Arreola PinedaUnidad de Transparencia yArchivo Digital

362 39 00 Ext. 108

362 39 00 Ext. 124

362 39 00 Ext. 110

362 39 00 Ext. 119

362 39 00 Ext. 123

482 58 91

362 39 00 Ext. 109

Av. Morelos Sur #166,Col. Centro C.P. 62000

Estamos Contigo33

En el periodo más intenso del temporal de lluvias, en el Sapac redoblamos las acciones de reparación de fugas en líneas de distribución; por lo que hemos atendido en el último trimestre más de mil 200 acciones.Pese a las inclemencias del tiempo, para nosotros es prioritario, responder de manera oportuna a cada uno de los desperfectos en la red hidráulica, para no interrumpir el servicio para los usuarios; además de evitar el desperdicio del vital líquido y molestias ciudadanas. En los últimos meses, hemos dado prioridad a las fugas de mayor magnitud, beneficiando a las colonias Lomas de Cortés, Tlaltenango, Lomas de Ahuatlán, El Empleado, Vista Hermosa, Palmira, Satélite, Miraval, Lázaro Cárdenas y Centro, por mencionar algunas.

EN TEMPORADA DE LLUVIAS INCREMENTA SAPACACCIONES DE REPARACIÓN DE FUGAS

Estamos ContigoEstamos Contigo4

En el Sapac refrendamos nuestro compromiso con los cuernavacenses y los invitamos aacercarse a las sucursales del Organismo para atender y dar solución a cualquier duda, conrespecto a los consumos y pagos del servicio.

A través de la Dirección Comercial, encargada de realizar la facturación del servicio y de laatención al público, otorgamos la apertura a la ciudadanía para conocer las inconformidades de los habitantes.

Cada caso es personalizado a través de esta área y bajo un estricto apego a la normatividad del sistema, hemos realizado los ajustescorrespondientes a los casos que así lo ameritan; además de brindar apoyo a los usuarios con la realización de convenios.

INVITA SAPAC A USUARIOS A CONOCER SUSITUACIÓNDE PAGO Y BUSCAR ACUERDOS

Estamos Contigo5

En el Sapac continuamos con acciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, como la construcción de la red de drenaje sanitario para vecinos de la privada las Moras, en la colonia las Granjas.

Gracias a la unión de esfuerzos entre esteOrganismo operador y usuarios de la privada, trabajamos en la construcción de drenaje sanitario, el cual conecta las descargas a la red principal, terminando así con años de fosas sépticas; en bene�cio directo de 100 habitantes.

Vecinos de la privada la Cabaña en coloniaChapultepec también fueron bene�ciados con una obra de rehabilitación y ampliación de la redsanitaria, en bene�cio de 150 habitantes, lo cual permitirá canalizar el agua residual a un colector sanitario que desemboca en la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR), de Acapantzingo.

LLEVA SAPAC DRENAJE SANITARIO A VECINOSDE LA PRIVADA LAS MORAS

Estamos Contigo6

Conscientes del desabasto del servicio que hubo en Ocotepec, a causa de la contaminación por hidrocarburo (gasolina) en el pozo la Noria,ocurrido el pasado 28 de julio; en el Sapacaplicamos los ajustes y descuentos necesarios a los habitantes de esta zona.

Los usuarios de Ocotepec pudieron acceder a estos estímulos de una manera ágil acercándose a las sucursales del Sapac, ubicadas en las colonias Centro, Buenavista, Antonio Barona y Flores Magón.

De manera paralela continuamos, en coordinación con Pemex, con el abastecimiento a la población del servicio de agua potable mediante carros cisterna.

En el Sapac trabajamos en todo momento encoordinación con Pemex, Conagua, Ceagua,Servicios de Salud de Morelos, Protección Civil, y las autoridades auxiliares de Ocotepec en la figura del ayudante municipal para garantizar la potabilidad del agua y la salud de los usuarios.

APLICA SAPAC AJUSTES Y DESCUENTOS A USUARIOS DE OCOTEPEC,AFECTADOS POR EL DESABASTO DEL SERVICIO

Estamos Contigo7

Tras el sismo de magnitud de 7.1 gradosRichter registrado el 19 de septiembre, en el Sapac realizamos un recorrido de inspección en losdistintos pozos, tanques que opera el Organismo; así como por las oficinas de las sucursales deatención y servicio al cliente.

A través del personal técnico y operativorealizamos estas supervisiones, dondedetectamos agua rebotada (sucia), debido a los fuertes movimientos originados por el sismo; debido a este suceso tomamos la decisión de parar los equipos, por lo que tuvimos quedetener los tandeos.

No obstante, trabajamos a marchas forzadas para comenzará a reanudar el servicio en toda la ciudad, y realizamos trabajos correctivos en coordinación con CFE, por algunas cuchillas que se botaron por el movimiento telúrico yvariaciones en la energía eléctrica.

Luego de reanudar el servicio, hicimos unllamado a los usuarios, para mantenerse alerta y reportar al 073 o a las redes sociales del Sapac cualquier diferencia en el agua de susdomicilios.

REDOBLA SAPAC ACCIONES PARA REGRESARLA OPERATIVIDAD DEL SERVICIO, TRAS EL SISMO

Estamos Contigo8

En solidaridad con todos los morelenses el Sapac habilitó un espacio en sus oficinasprincipales ubicadas en la avenida Morelos, como un centro de acopio para recibir víveres para ayudar a los hermanos afectados por el sismo.

Todo lo recaudado como atún, azúcar, café, verduras enlatadas, frijoles, galletas, papel higiénico, toallas sanitarias, cepillos y pastas dentales, jabón, cobijas, colchonetas, alimento para bebé, entre otros serán enviados a los distintos municipios en apoyo de losafectados.

INSTALA SAPAC CENTRO DE ACOPIO EN OFICINAS CENTRALES

Estamos Contigo9

Luego del sismo registrado el pasado 19 de septiembre, las oficinas del Sapac ubicadas en la avenida Universidad número 108, en la colonia Buenavista, sufrieronafectaciones estructurales, por lo que fue suspendido el servicio en esta sucursal.

El cuerpo de ingeniería del sistema acudió a inspeccionar la infraestructura de pozos, tanques elevados, así como sucursales y oficinas administrativas del Organismo.Por lo que se percataron de los daños en trabes, columnas, lozas y paredes en la sucursal de Buenavista.

Para salvaguardar la integridad del personal y de losusuarios que acuden diariamente a realizar cualquier tipo de trámite y pagos, se decidió dejar de utilizar el inmueble; por lo que actualmente analizamos las alternativas para reubicar esta oficina de atención al público y recepción de pagos en una zona cercana y segura.

DAÑA SISMO ESTRUCTURA EN SUCURSAL BUENA VISTA

REACTIVA SAPAC POZOS DE OCOTEPECAFECTADOS POR CONTAMINACIÓN

DE HIDROCARBUROLa Comisión para la Protección contraRiesgos Sanitarios del Estado de Morelos (COPRISEM), determinó la reactivación de las fuentes de abastecimiento del Sapac que fueron contaminadas por hidrocarburo en el poblado de Ocotepec.

La COPRISEM entregó al Sapac losresultados practicados por un laboratorio que posee la certificación de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), el cual confirma que el agua de los la Noria en la que se ubican dos pozos (Noria 1 y Noria 2) se

encuentra en condiciones adecuadas para ser distribuida en la población. En coordinación con el ayudante municipal de Ocotepec, personal operativo recorrió las zonas del poblado para constatar que el agua llega a cada uno de los hogares en óptimas condiciones.

Para salvaguardar la salud de los habitantes, se mantuvieron los muestreos correspondientes, en cada una de las calles de Ocotepec, así como el proceso de cloración para garantizar la confiabilidad del agua.

Estamos Contigo10

DA A CONOCER SAPAC SALDO PRELIMINARDE DAÑOS EN LA INFRAESTRUCTURA A CAUSA DEL SISMO

Derivado del sismo de 7.1 grados Richter registrado el pasado 19 de septiembre, en el Sapac, losrecorridos de supervisión en diferentes fuentes de almacenamiento y redes de distribución conla finalidad de detectar daños en la infraestructura.

Entre las fuentes abastecedoras reportadas con daños se encuentran los tanques “Del Artista”, “Loma Linda”, “Atzingo 2”, “Bosque”, “Lomas Pinar 6” e “Infonavit San Jerónimo”.También el tanque “Suterm”, “los Ramos”, tanque elevado “San Antón” y el pozo “Club de Golf”. En lo que respecta a las redes de agua potable y drenaje, por el movimiento telúrico y sus réplicasadicionaron múltiples fugas en las líneas, por lo que se instruyó redoblar esfuerzos para atenderlos.

Instruimos al personal de las distintas áreas, a suspender el uso de la infraestructura dañada para evitar riesgos, y buscar las alternativas necesarias para garantizar que el servicio a los ciudadanos.

Además, recabamos testigos de video y fotografía de los daños, para solicitar al gobierno Federal a través del Ayuntamiento de Cuernavaca, que la infraestructura dañada del Sapac se repare a través del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN)

Estamos Contigo11

Tras el sismo ocurrido el día 19 de septiembre, en el Sapac retomamos de manera habitual el servicio de distribución de agua potable y la atención a clientes, en sus distintas sucur-sales. Continuamos con el servicio en los centros de atención ubicados en Centro, Antonio Barona, Lomas deAhuatlán y Flores Magón, para realizar lascontribuciones correspondientes, trámites o lasasesorías que necesiten los usuarios. En lo que respecta a la sucursal de Buenavista, fuesuspendido el servicio, a causa del daño que sufrieron las oficinas por el sismo; no obstante, nos encontramos en la búsqueda de una oficina en la misma zona, para reanudar a la brevedad la atención.

A través del área operativa trabajamos para responderoportunamente a las solicitudes ciudadanas, como es el caso de reportes por falta de suministro, desazolves, reparación de fugas, levantamiento de escombros y bacheo en diferen-tes puntos de la ciudad.

Mantenemos la supervisión constante delfuncionamiento de los equipos de bombeo y brindamosatención a cada uno de los requerimientos ciudadanos, el Centro de Atención Telefónica (CAT).

Sumando esfuerzos en la reparación de infraestructura dañada por el sismo del 19 de septiembre, el gobierno ciudadano de Cuernavaca, trabaja para atender un colapso de drenaje y hundimiento de concreto hidráulico en la calle Oyamel de la colonia Lomas Tzompantle. El Sapac en coordinación con la Secretaría de Infraestructura Urbana, Obras y Servicios Públicos, trabamos en la zona.

Y es que debido al movimiento sísmico registrado el pasado 19 deseptiembre, causó que la ladera se recorriera 15 centímetros, provocando la ruptura en la red de drenaje. Al revisar los pozos de visita se detectó una disminución del gasto de 1 a 2 litros por segundo, constatando que existe un colapso en la tubería. Parte de las labores consistirán en la sustitución de la barda perimetral, relleno con tierra y remplazó de la red de drenaje colapsado, no obstante, para realizar estos trabajos de sustitución será necesario realizar un estudio de mecánica de suelo para conocer con exactitud el tipo deproblema que se presenta en las capas del subsuelo

SAPAC TRABAJA DE MANERA HABITUALEN LA DISTRIBUCIÓN DEL SERVICIO

CONJUNTA ESFUERZOS EL GOBIERNO CIUDADANOPARA ATENDER DAÑOS OCASIONADOS POR EL SISMO