directorio faculta de medicina secretarÍa de …estudiantes bajo un esquema similar al del examen...

2
Dra. Alicia Hamui Sutton Secretaría de Educación Médica Dr. Armando Ortiz Montalvo Departamento de Evaluación Educativa Dr. Fernando Flores Hernández Profesor Titular Mtro . Amilcar Alpuche Hernández Dr. Carlos Abilo Sánchez Mojica Dra. Florina Gatica Lara Lic.Guadalupe Gómez Gudiño Lic. Juan Manuel Flores Ayala Mtra. Olivia Espinosa Vázquez Profesores adjuntos DIRECTORIO "Taller de Elaboración de Reactivos para las Evaluaciones de Alto Impacto de la Facultad de Medicina de la UNAM" FACULTA DE MEDICINA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MÉDICA Inscripciones: http:// sem.facmed.unam.mx/uda- registro Informes Edificio B 3er. Piso de la Facultad de Medicina, Secretaría de Educación Médica Tels: 56 23 23 00 Ext. 43035 y 42475 Correo: formaciondeprofesoresuda@g mail.com DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA

Upload: others

Post on 08-Jan-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DIRECTORIO FACULTA DE MEDICINA SECRETARÍA DE …estudiantes bajo un esquema similar al del Examen Profesional, lo que permite realimentar a los estudiantes en su proceso formativo

Dra. Alicia Hamui SuttonSecretaría de Educación Médica

Dr. Armando Ortiz MontalvoDepartamento de Evaluación

Educativa

Dr. Fernando Flores HernándezProfesor Titular

Mtro . Amilcar Alpuche HernándezDr. Carlos Abilo Sánchez Mojica

Dra. Florina Gatica LaraLic.Guadalupe Gómez GudiñoLic. Juan Manuel Flores AyalaMtra. Olivia Espinosa Vázquez

Profesores adjuntos

D I R E C T O R I O

"Taller de Elaboración de Reactivos para las Evaluaciones de

Alto Impacto de la Facultad de Medicina de la UNAM"

FACULTA DE MEDICINA SECRETARÍA DE

EDUCACIÓN MÉDICA

Inscripciones: http://sem.facmed.unam.mx/uda-

registro

Informes Edificio B 3er. Piso de la Facultad de Medicina,

Secretaría de Educación Médica

Tels: 56 23 23 00 Ext. 43035 y 42475

Correo: formaciondeprofesoresuda@g

mail.com

DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA

Page 2: DIRECTORIO FACULTA DE MEDICINA SECRETARÍA DE …estudiantes bajo un esquema similar al del Examen Profesional, lo que permite realimentar a los estudiantes en su proceso formativo

" TA L L E R D E E L A B O R AC I Ó N D E R E AC T I VO S PA R A L A S E VA L UAC I O N E S D E A LT O I M PAC T O D E L A FAC U LTA D

D E M E D I C I NA D E L A U NA M "

Objetivo general: Formar profesores en la elaboración de reactivos bajo un nuevo esquema de evaluación por competencias.Generar reactivos para la integración de los bancos de las Evaluaciones del Avance Académico.Identificar docentes con el perfil para la integración de los comités académicos de las pruebas.

QUÉ SON LAS EVALUACIONES DEL AVANCE ACADÉMICO (EAA) :

Son exámenes que se presentan al término del segundo año de la carrera EAA I, al concluir el tercer año EAA II y al finaliza el cuarto año EAA III, estás pruebas migran de una evaluación tradicional a una por competencias, tomando como eje e indicador de su desarrollo las competencias transversales del Plan de Estudios 2010. Estas se evalúan en una Fase Teórica mediante exámenes de opción múltiple y en una Fase Práctica, por medio de una prueba tipo ECOE incorporando las competencias clínicas de los estudiantes bajo un esquema similar al del Examen Profesional, lo que permite realimentar a los estudiantes en su proceso formativo.

Forma parte del Comité Académico de Elaboración y/o Validación de Reactivos.

Sólo tienes que ser profesor del área clínica y tomar el "Taller de Elaboración de Reactivos para las Evaluaciones de Alto Impacto de la Facultad de Medicina de la UNAM" y acreditarlo.

El taller se realizará totalmente en línea, sin costo y con una duración no mayor a 10 h /semana, por cinco semanas, el cual se avalara con constancia con valor curricular RECIBE UNA CAPACITACIÓN NOVEDOSA Y FLEXIBLE A

TUS TIEMPOS.

COLABORA CON TU FACULTAD EN LA FORMACIÓN Y REALIMENTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES A TRAVÉS DE LAS EAA.

INTÉGRATE A LOS COMITÉS ACADÉMICO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MÉDICA