director ejecutivo lavadodinero...regtech ejecutará el 80% de las labores asociadas al cumplimiento...

35

Upload: others

Post on 06-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Juan Alejandro BaptistaDirector EjecutivoLavadodinero.com

Es director ejecutivo de Lavadodinero.com y socio director de la

oficina en Estados Unidos de BST Global Consulting. Ha sido el

responsable de la planificación de entrenamientos para más de 200

empresas en todo el mundo. Es el comunicador social con más

experiencia en Latinoamérica en el área de cumplimiento y delitos

financieros, al acumular más de 10 años dedicado exclusivamente al

tema. Ha impartido talleres especializados para periodistas en

diversos países de la región y ha participado en más de 40 seminarios

virtuales globales y en más de 10 conferencias internacionales.

Facilitador

Juan Alejandro BaptistaDirector EjecutivoLavadodinero.com

Contenido

• Cumplimiento - Escenario Actual

• RegTech - Tecnología Regulatoria

o ¿Qué es y Cómo Funciona?

o Beneficios de la RegTech

o Qué esperarnos de la Industria y de los Reguladores

• Caso de Estudio: Watson

• Desafíos Asociados a la Implementación de la Tecnología Regulatoria

• Conclusiones

Cumplimiento

Escenario Actual

Cumplimiento - Escenario Actual

• Elevada complejidad

• Alto volumen de información

• Amplia regulación

• Exigente estructura tecnológica

• Exceso de personal

• COSTOS ELEVADOS

• Elevada complejidad

La concentración de leyes,

regulaciones y procesos

corporativos, sumado a las

complicadas operaciones de

ciertos sectores regulados generan

un escenario complicado de

gestionar y de regular.

Cumplimiento - Escenario Actual

• Alto volumen de información

Tanto en el sector financiero como

en otras áreas reguladas, las

entidades cuentan con muchos

datos sobre operaciones y clientes.

El cumplimiento exige, cada vez más,

mayor cantidad de datos y una

mejor explotación de los mismos.

Cumplimiento - Escenario Actual

• Amplia Regulación

En todas las jurisdicciones se han

sancionado leyes, regulaciones y

normas que, sumados a los

estándares internacionales y a las

buenas prácticas, generan una

enorme cantidad de obligaciones

normativas asociadas al

cumplimiento.

Cumplimiento - Escenario Actual

• Complejas estructuras tecnológicas

El adecuado manejo de la información

y las obligaciones de monitoreo exigen

modernas plataformas tecnológicas

integradas que, por sus características,

suelen exigir rigurosos procesos de

instalación, mantenimiento y

actualización.

Cumplimiento - Escenario Actual

• Mucho personal

Para poder cumplir con todos los

requisitos normativos y las buenas

prácticas, las empresas reguladas

necesitan una gran cantidad de personal

para reforzar o complementar a las

estructuras tecnológicas.

Cumplimiento - Escenario Actual

• Costos elevados

Toda la estructura del área de

cumplimiento genera elevados costos para

las empresas reguladas.

➢Costos directos: asociados a las

operaciones internas y a los requisitos de

cumplimiento.

➢Costos derivados: asociados a factores

externos no controlados por la empresa.

Cumplimiento - Escenario Actual

Fuentes: The Wall Street Journal - The Financial Times

Los costos de Gobierno

Corporativo, Riesgo y Cumplimiento (GRC) representan entre el 15% y el 20% de loscostos de la mayoría

de los grandesbancos.

Los 6 bancos másgrandes de EstadosUnidos gastaron en

2013 unos US$70.200 millones en

cumplimiento

Desde la crisis financiera de 2008,

algunos de los bancos más grandes del

mundo han gastado alrededor de US$

4.000 millones cada uno en cumplimiento.

Cumplimiento - Escenario Actual

REGTECHTecnología Regulatoria

¿Qué es y Cómo Funciona la Tecnología Regulatoria (RegTech)

Tecnología Regulatoria se refiere al conjunto de soluciones

tecnológicas de última generación orientadas a fortalecer las

labores de cumplimiento en sectores regulados.IA

Big Data

REGTECH

Minería

Dato Sentimiento

Es una deducción que hace la tecnología de los

sentimientos de un ser humano, basándose en

el análisis de la data recolectada mediante

diversos recursos. Se refiere al uso de

procesamiento del lenguaje natural, análisis de

texto y lingüística computacional para extraer

información subjetiva de diversos recursos o

fuentes de información.

¿Qué es y Cómo Funciona la Tecnología Regulatoria (RegTech)

¿Qué es y Cómo Funciona la Tecnología Regulatoria (RegTech)

Computación Cognitiva

Es el desarrollo de soluciones basadas en el funcionamiento del cerebro humano. Es producto de la

combinación de varias disciplinas, como la nanotecnología, la neurociencia y las supuercomputación, con la

finalidad de lograr que las computadoras utilicen sus capacidades para "pensar" y tomar decisiones como

humanos, basándose en los conocimientos adquiridos y las experiencias. De esta forma, se logran modelos

predictivos más certeros.

Computación cognitiva: 3 características clave

• Aprende de las constantes interacciones. Rápidamente el sistema puede reeducarse.

• Toma ventaja de su capacidad de análisis y tratamiento de información estructurada y no

estructurada, para obtener patrones de comportamiento, que le permitan decidir con mayor nivel

de exactitud predictiva ante un evento.

• Trabaja sobre la primicia de ser

predictivos.

¿Qué es y Cómo Funciona la Tecnología Regulatoria (RegTech)

Actualmente el desarrollo de las RegTech se enfoca en tres grandes áreas operativas:

Modelado y pronóstico

• Más cantidad de modelos de escenarios

• Análisis más completos y pronósticos más certeros

Validación de la identidad

• Fortalecer la Debida Diligencia del Cliente

• Optimizar los procesos de identificación de los clientes

Monitoreo en tiempo real y análisis de conducta

• Monitoreo de nuevos indicadores y fuentes de información del cliente

• Análisis más completo de la conducta

¿Qué es y Cómo Funciona la Tecnología Regulatoria (RegTech)

Beneficios de la Tecnología Regulatoria

✓ Menos costos.

✓ Menos personal.

✓ Cumplimiento automatizado que permite:

• Un monitoreo más integral del cliente y sus transacciones.

• Más efectividad en el análisis y la determinación de riesgos.

• Elimina la necesidad de reparametrizar o ajustar

manualmente.

✓ Mejor proceso de gestión de riesgos.

✓ Menos posibilidad de multas y/o sanciones regulatorias.

✓ Más confianza de parte de los socios, aliados, inversionistas,

reguladores e instituciones financieras foráneas.

Falsos positivos:

Actividades detectadas que no representan riesgo para la

entidad. 90% y 95% de todas las alertas generadas por los

sistemas de monitoreo de transacciones (SMT) son falsos

positivo.* Generan una sobrecarga operacional alta.

Falsos negativos:

Actividades no detectadas por el SMT que sí representan

riesgo para la entidad. Pueden costarle mucho en

reputación, en multas y penas importantes.

*Fuente: PricewaterhouseCoopers.

Beneficios de la Tecnología Regulatoria

¿Qué Esperarnos?

Computadoras tomarán el control de cumplimiento:

✓ RegTech ejecutará el 80% de las labores asociadas al

cumplimiento y a la gestión de los riesgos; el personal

especializado se encargará del 20%.

✓ El análisis pasará de humanos a un esquema mixto que

iniciará la máquina y (en algunos casos) terminará el

humano.

¿Qué Esperarnos?

✓ No se necesitarán escenarios sospechosos

predefinidos, el sistema detectará patrones

sospechosos al instante.

✓ IA permite software que se autoparametrizan

y responden dinámicamente a condiciones

operativas, regulatorias, comerciales, etc.

¿Qué Esperarnos de los Reguladores?

• Desarrollo de un marco de trabajo común

que permita la expansión del RegTech:

a) La adopción de estándares uniformes

de cumplimiento dentro de los países.

b) El trabajo con los reguladores para

establecer un marco regulatorio que

pueda responder al desarrollo de

Fintech/Regtech.

"Una vez que tengas

el marco regulatorio

en su lugar, [todo

el nuevo sistema]

se desplegaría

rápidamente en

la práctica".

Jude ScottDirector Ejecutivo

Cayman Finance

• Más automatización de UIFs y entes supervisores:

✓ Aumentará la capacidad de supervisión.

✓ Permitirá más controles sobre los APNFD.

✓ Potenciará la capacidad de análisis y detección

de patrones criminales.

✓ Impulsará la judicialización de más casos y la

confiscación de más bienes ilícitos.

✓ Facilitará la interconexión automática con el sector regulado.

✓ Facilitará la interconexión con pares internacionales,

promoviendo el intercambio de información.

¿Qué Esperarnos de los Reguladores?

Las empresas reguladas que no

actualicen sus sistemas antiguos (legacy)

pudieran enfrentar conflictos de

compatibilidad tecnológica

- Varios reguladores de Estados Unidos están

adaptándose a las nuevas tecnologías: Federal Reserve,

the Federal Deposit Insurance Corporation and the

Office of the Comptroller of the Currency.

- Reguladores de Japón, Reino Unido, Singapur y Australia

han habilitado programas de experimentación

(sandbox) y planes de apoyo de soluciones

FinTech/RegTech, como una forma de estimular este

sector y de mantener su capacidad regulatoria a la par

de las nuevas tecnologías.

¿Qué Esperarnos de los Reguladores Internacionales?

Expansión (Proveedores)

Adopción (Sujetos Obligados)

Adaptación (Profesionales ALD)

¿Qué Esperarnos de los Reguladores?

WATSON

Caso de Estudio

IBM: "Watson puede entender todas las formas

de datos, interactuar naturalmente con la

gente y aprender y razonar a escala".

• 45 países y 20 industrias

Caso de Estudio

Fuente: IBM - https://youtu.be/bE9JlLzZ1JU

Alonso Pérez-Luna

Ejecutivo de Cloud Computing para

IBM Sudamérica

Caso de Estudio

Fuente: Shopimanía - https://youtu.be/B2__Wfc6m0A

IBM (Nov-2016): transferir a Watson los conocimientos

de más de 600 profesionales de Promontory Financial

Group.

“Promontory combinado con la profunda experiencia

de IBM, y las capacidades cognitivas de Watson,

solucionará el enorme esfuerzo operativo y el costo de

los constantes cambios en la regulación y los

requerimientos de administración de riesgos (…) los

profesionales de Promontory entrenarán a Watson".

Caso de Estudio

Riesgos Asociados a la Implementación de las RegTech

Los expertos coinciden en que son 5 los aspectos a tomar en cuenta cuando se van a

implementar estas nuevas tecnologías:

• Vías de desarrollo imprecisas.

• Fiabilidad del proveedor.

• Un mayor escrutinio regulatorio.

• Juicio limitado.

• Privacidad de los datos.

El resultado sería un cumplimiento más rápido y más eficiente.

Los funcionarios de cumplimiento se centrarían en apoyar las

plataformas tecnológicas de sus empresas, en lugar de ocuparse

de la carga de revisar miles de transacciones de clientes

riesgosos, una práctica que es duplicada por cada banco

individualmente para el mismo cliente.

Jude ScottDirector EjecutivoCayman Finance

Conclusiones

Conclusiones

"Hemos entrado claramente en un nuevo mundo. Esperemos que no sea

un "Brave New World", sino uno que asegure un sistema financiero más

seguro. También es probable que sea un mundo que -por lo menos en el

futuro previsible- requiera que los profesionales del cumplimiento se

sometan a una nueva formación y adquieran nuevas habilidades, en

lugar de reemplazarlos por completo con robots.

Los proveedores de la RegTech y quienes la adopten deben estar atentos

para evitar ser muy complacientes y ceder a la tecnología mucho control

y muy rápidamente".

Kieran BeerEditor JefeMoneyLaundering.com