actualidad · directivo en telefónica digital. entre los objetivos de la operadora destaca el de...

3
4 ACTUALIDAD ACTUALIDAD · núm.01 | Febrero 2013 Nada es imposible Telefónica Digital Venture Capital España es y ha sido siempre un país de emprendedores, de gente con talento y ganas de poner en marcha nuevos proyectos. Con esta idea en mente nace ¡¡España Emprende!!, una iniciativa colectiva formada por reconocidos emprendedores nacionales de éxito, empresarios, organizaciones empresariales y sociales, escuelas de negocio y otras instituciones. Este importante colectivo ha desarrollado un manifiesto basado en la necesidad y urgencia de impulsar el emprendimiento en España para generar riqueza y empleo, mejorar nuestra competitividad como país o buscar nuevos mercados: promover una sociedad emprendedora como motor del cambio económico y social. El citado manifiesto, firmado por todos los integrantes de este colectivo, está compuesto por 15 medidas, divididas en cinco áreas clave (educación, innovación, financiación, regulación y fiscalidad), mediante las que sería posible dinamizar la economía, impulsar la iniciativa privada y facilitar la creación de alrededor de 500.000 empresas en los próximos años. www.eemprende.es A mediados del pasado año se constituyó Telefónica Digital Venture Capital S.L., una empresa de capital riesgo e inversiones vinculada a iniciativas empresariales con base tecnológica. Recientemente, la operadora ha realizado una importante ampliación de capital para llegar hasta los 1,42 millones de euros, lo que supone una reafirmación en la apuesta de la multinacional española por el mundo de las startups. Esta sociedad tiene entre sus consejeros a Carlos Domingo Soriano, consejero delegado de Telefónica I+D y un destacado directivo en Telefónica Digital. Entre los objetivos de la operadora destaca el de posicionar al capital riesgo como uno de los pilares para asegurar el crecimiento. Se espera que Telefónica Digital aporte en 2015 unos ingresos al grupo superiores a 5.000 millones de euros, frente a los 2.400 millones de 2011. www.telefonica.com ESPAÑA EMPRENDE!! CAPITAL RIESGO EN STARTUPS Pantallas flexibles para los nuevos smartphones Samsung aprovecha la última edición de CES (Consumer Electronic Show) para mostrar algunos prototipos de su pantalla OLED (Organic Light-Emitting Diode) flexible, denominada YOUM, con la que pretende posicionarse como una nueva referencia tecnológica en el mercado de los smartphones. Aunque no era la primera vez que se exponían prototipos de pantallas flexibles, Brian Berkeley, vicepresidente de Samsung Display, mostró al público diversos dispositivos basados en Windows Phone, con pantallas que podían curvarse y doblarse al tiempo que seguían reproduciendo vídeo en movimiento con una apreciable buena calidad. Samsung es un fabricante de referencia en lo que respecta la tecnología OLED, con la que han fabricado pantallas de alta resolución capaces de generar su propia fuente de luz y en cuya fabricación se emplea un plástico muy fino, en lugar de cristal. Esto permite conseguir pantallas muy flexibles (que se doblen, se plieguen o se enrollen), pero también con una mayor resistencia ante caídas. ¿Será esta la tecnología de pantalla que incorporará el nuevo Galaxy SIV? www.samsung.com SAMSUNG YOUM

Upload: others

Post on 03-Jun-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACTUALIDAD · directivo en Telefónica Digital. Entre los objetivos de la operadora destaca el de posicionar al capital riesgo como uno de los pilares para asegurar el crecimiento

4

ACTUALIDADAC

TUAL

IDAD ·

núm

.01

| Feb

rero

201

3

Nada es imposible

Telefónica Digital Venture Capital

España es y ha sido siempre un país de emprendedores, de gente con talento y ganas de poner en marcha nuevos proyectos. Con esta idea en mente nace ¡¡España Emprende!!, una iniciativa colectiva formada por reconocidos emprendedores nacionales de éxito, empresarios, organizaciones empresariales y sociales, escuelas de negocio y otras instituciones. Este importante colectivo ha desarrollado un manifiesto basado en la necesidad y urgencia de impulsar el emprendimiento en España para generar riqueza y empleo, mejorar nuestra competitividad como país o buscar nuevos mercados: promover una sociedad emprendedora como motor del cambio económico y social.El citado manifiesto, firmado por todos los integrantes de este colectivo, está compuesto por 15 medidas, divididas en cinco áreas clave (educación, innovación, financiación, regulación y fiscalidad), mediante las que sería posible dinamizar la economía, impulsar la iniciativa privada y facilitar la creación de alrededor de 500.000 empresas en los próximos años.

www.eemprende.es

A mediados del pasado año se constituyó Telefónica Digital Venture Capital S.L., una empresa de capital riesgo e inversiones vinculada a iniciativas empresariales con base tecnológica. Recientemente, la operadora ha realizado una importante ampliación de capital para llegar hasta los 1,42 millones de euros, lo que supone una reafirmación en la apuesta de la multinacional española por el mundo de las startups.Esta sociedad tiene entre sus consejeros a Carlos Domingo Soriano, consejero delegado de Telefónica I+D y un destacado

directivo en Telefónica Digital. Entre los objetivos de la operadora destaca el de posicionar al capital riesgo como uno de los pilares para asegurar el crecimiento. Se espera que Telefónica Digital aporte en 2015 unos ingresos al grupo superiores a 5.000 millones de euros, frente a los 2.400 millones de 2011.

www.telefonica.com

ESPAÑA EMPRENDE!!

CAPITAL RIESGO EN STARTUPS

Pantallas flexibles para los nuevos smartphonesSamsung aprovecha la última edición de CES (Consumer Electronic Show) para mostrar algunos prototipos de su pantalla OLED (Organic Light-Emitting Diode) flexible, denominada YOUM, con la que pretende posicionarse como una nueva referencia tecnológica en el mercado de los smartphones.Aunque no era la primera vez que se exponían prototipos de pantallas flexibles, Brian Berkeley, vicepresidente de Samsung Display, mostró al público diversos dispositivos basados en Windows Phone, con pantallas que podían curvarse y doblarse al tiempo que seguían reproduciendo vídeo en movimiento con una apreciable buena calidad.

Samsung es un fabricante de referencia en lo que respecta la tecnología OLED, con la que han fabricado pantallas de alta resolución capaces de generar su propia fuente de luz y en cuya fabricación se emplea un plástico muy fino, en lugar de cristal. Esto permite conseguir pantallas muy flexibles (que se doblen, se plieguen o se enrollen), pero también con una mayor resistencia ante caídas. ¿Será esta la tecnología de pantalla que incorporará el nuevo Galaxy SIV?

www.samsung.com

SAMSUNG YOUM

Page 2: ACTUALIDAD · directivo en Telefónica Digital. Entre los objetivos de la operadora destaca el de posicionar al capital riesgo como uno de los pilares para asegurar el crecimiento

6

ACTUALIDADAC

TUAL

IDAD ·

núm

.01

| Feb

rero

201

3

Ministerio de Hacienda de Holanda

Lean IT está despertando enorme interés por parte de todo tipo organizaciones, tanto empresas de nueva creación como grandes corporaciones, que ven en este paradigma una nueva forma de enfrentar los problemas de eficiencia y abordar procesos de innovación para conseguir un mayor alineamiento con el negocio.A finales del pasado año, Quint Wellington Redwood organizó una visita a Holanda para siete de las mayores empresas españolas, provenientes de sectores tan importantes como el industrial o la energía, con el objetivo de dar a conocer in situ la implantación de un proyecto lean IT en el Ministerio de Hacienda de ese país.Las empresas que participaron en esta experiencia fueron

REPSOL, Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), Ferrovial, la cementera suiza HOLCIM, Iberdrola, Logista o Seguros Ocaso.Esta ha sido la segunda visita de empresas españolas al Ministerio de Hacienda holandés; el pasado mes de marzo se realizó una experiencia similar con los responsables de la Dirección de Desarrollo de MAPFRE y de la Dirección de Sistemas de Prisa Servicios Digitales. De hecho, en ambas empresas existen ya proyectos de transformación lean IT en curso.

www.quintgroup.es

EXPERIENCIA LEAN IT

Silicon Valley de América LatinaSilicon Valley sigue siendo la referencia mundial en lo que se refiere a innovación, pero poco a poco están surgiendo nuevas zonas geográficas que están tomando posiciones en este ámbito. Recientemente, el Gobierno chileno ha declarado 2013 como el año de la innovación y ha preparado una amplia agenda que contempla más de 100 iniciativas relacionadas tanto con el sector público como con el privado. Ésta es una de las muchas medidas que ha puesto en marcha el Gobierno chileno dentro de su Plan de Innovación 2014, que busca promover la iniciativa empresarial tecnológica y posicionar a este país como uno de los puntos calientes a nivel mundial en lo que a innovación se refiere. Entre las múltiples medidas adoptadas durante los últimos años se puede destacar el exitoso programa denominado Start-Up Chile, iniciado en el año 2010 y destinado a atraer emprendedores y startups con una visión global y un elevado potencial, que quieran

utilizar a este país como base desde donde lanzar sus servicios al exterior. Cerca de 500 empresarios, procedentes de más de 70 países, se han beneficiado ya de este programa, que ha recibido 1.500 propuestas en 2012, de las que solo 100 fueron finalmente seleccionadas. El objetivo planteado es alcanzar la participación de 1.000 startups en 2014. Otra de las iniciativas interesantes es Centro Innova del Instituto Profesional Duoc UC, diseñado para ayudar a los jóvenes emprendedores a convertir las buenas ideas en negocios de éxito; o la Red de Mentores, puesta en marcha a través del Foro Innovación, que tiene como objetivo reunir la transferencia de información y experiencias entre ejecutivos de éxito e innovadores con potencial. Desde su fundación en 2009, esta red ha apoyado ya a cerca de 375 empresarios.

CHILE, POLO DE INNOVACIÓN

Page 3: ACTUALIDAD · directivo en Telefónica Digital. Entre los objetivos de la operadora destaca el de posicionar al capital riesgo como uno de los pilares para asegurar el crecimiento

26

núm. 01 | Febrero 2012

Revista sobre innovación, tecnología, emprendedores y business angels

ENTREVISTAJosé Manuel InchaustiPautas de innovación en MAPFRE

THINKING LEANInnovación continua, valor al cliente

PERFILEric RiesManagement para startups

MODELOEcosistema emprendedorEl ejemplo de Israel

PROTAGONISTAJosé Martín CabiedesEmprendimiento social