directiva general del sistema nacional de ......1. inicio y alcance de la fase de ejecución (art....

21
DIRECTIVA GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES (INVIERTE.PE) FASE DE EJECUCIÓN DE INVERSIONES Dirección General de Inversión Pública - DGIP 2 1

Upload: others

Post on 18-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DIRECTIVA GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE

INVERSIONES (INVIERTE.PE)FASE DE EJECUCIÓN DE INVERSIONES

Dirección General de Inversión Pública - DGIP

2

1

Fase de Ejecución de Inversiones

2

3

1. Lineamientos Generales.

2. Registros en la Fase de Ejecución.

3. Concepción Técnica y Dimensionamiento.

5

Lineamientos Generales.

1. Inicio y alcance de la Fase de Ejecución (Art. 29.1)

Las inversiones ingresan a la fase de ejecución siempre que cuente con:

4

Declaración de viabilidad (Proyectos de Inversión, Programas)

Aprobación (IOARR)

Registro en la ProgramaciónMultianual de Inversiones (PMI)

2. ¿Qué involucra la fase de Ejecución? (Art. 29.2)

Documentos Equivalentes: Equipamiento las especificaciones técnicas (incluyen los estudios de mercado para los costos referenciales)y para servicios los términos de referencia. (casos fast track)

Expediente Técnico: Se elabora cuando la inversión comprende por lo menos un componente de obras.

(Art. 5 de la Directiva General).

6

Elaboración del Expediente Técnico (ET) o documentos equivalentes (DE)

Ejecución física de las inversiones públicas

Art

. 32

.2 Elaboración del ET o documento equivalente

Inicio

Responsable: UEI

¿Se aprobó la consistencia?

No

Art

..33

.2

Evaluación de modificaciones,

aprobación y registro en el Formato 08-A de

Ejecución

Art

. 32

.5

Registro de los resultados del ET o

documento equivalente en el F08-A

Fin

Responsable: UEI

Art

..31

.3 Registro del cierre correspondiente en el

F09

Responsable: UF y UEI

Responsable: UEI

Responsable: UEI

Comunica a la OPMI

para el registro de la modificación del PMI

Aspectos que la UF debe revisar con relación a la consistencia :

VERIFICAR que la Concepción Técnica y el dimensionamiento no se modifique

Responsable: OR o al q se haya

delegado

Responsable: Según Norma de Organización

Interna

Art

..32

.4

Aprobación del ET o documentos equivalentes

Se comunica al OR para su aprobación Fin

La autorización no resulta necesaria cuando ladeclaración de viabilidad se ha otorgadomediante estudios de pre inversión a nivel dePerfil. (numeral 29.5)

Art

. 29

.5

Autorización de la elaboración del ET o

documentos equivalentes

3. Flujo de procesos durante la etapa de elaboración de ET o documento equivalente de un PI ( A r t . 2 9 a l 3 9 )

7

Antes del inicio de la elaboración del epediente técnico se debe verificar que se cuente con el

saneamiento físico legal correspondiente o arreglos institucionales respectivos del inmueble.

El Expediente Técnico o Documento Equivalente se debe sujetar a la concepción técnica y el

dimensionamiento contenidos en la ficha técnica o estudio de pre inversión que sustento la declaratoria

de viabilidad (o su modificatoria) o a la información registrada en el BI para el caso de IOARR.

La UEI debe obtener la clasificación y certificación ambiental según corresponda.

La UEI debe obtener autorizaciones, factibilidades, licencias, entre otros según la normativa vigente

establecida por cada Sector para las distintas tipologías de inversiones.

4. Consideraciones durante la elaboración del ET/DE ( A r t . 3 2)

8

Para Proyectos de Inversión: Tres (03) años contados a partir de su aprobacióno de su última actualización. Transcurrido dicho plazo sin haberse iniciado laejecución física, la UEI actualiza el expediente técnico o documentoequivalente a fin de continuar con su ejecución.

Para IOARR: un (01) año contado a partir de su aprobación. Transcurrido dicho plazo sin haberse iniciado la ejecución física, la UEI actualiza el expediente técnico o documento equivalente a fin de continuar con su ejecución.

Formato 08-A :

Registro en la

Fase de

Ejecución para PI

(sección

A/sección B)

Formato 08-C :

Registro en la

Fase de

Ejecución para

IOARR

(sección B)

Con el Expediente Técnico actualizado (vigente) se hace la consistencia. La información se REGISTRA en la sección A y B del Formato08-A

5. Vigencia de los ET/DE ( A r t . 3 4 )

9

(*) En caso sean entidades distintas se debe adjuntar la documentación que sustenta la conformidad o acuerdo de los OR respectivo. Procede en cualquier momento del ciclo de inversiones.(**) Únicamente procede en caso que dicho proyecto no haya iniciado su ejecución financiera.

Para todas las modificaciones se debe subir los documentos de sustento de las entidades.

En caso exista más de una UEI, habrá solo una que estaría a cargo de los registros.

En caso de cambio de UF(*) para PI y IOARR. OPMI : verifica competencias legales, capacidad operativa y técnica

En caso de sustitución de la UEI(**) o inclusión de mas de otras UEI

RESPONSABLE

UF : verifica competencias legales, capacidad operativa y técnica

10

6. Modificaciones Institucionales (OPMI, UF y UEI) Art. 30

11

Registros en la Fase de Ejecución

Expediente Técnico

Modificaciones antes de elaborar o aprobar

ETo doc. equivalente

E T o d o c . e q u i v a l e n t e

a p r o b a d o

UF

Formato 07-A: Registro de PI

UEI

Formato 09: Registro

de Cierre de Inversión

UF UEI

R e g i s t r od e

C i e r r e

Consistencia

M o d i f i c a c i o n e sd u r a n t e l a e j e c u c i ó n f í s i c a

UEI

Elaboración Expediente Técnico (ET) o doc. equivalentes

Ejecución física

Estudio de preinversión actualizado en caso haya

perdido vigencia.

Formato 08-A: Registro en la Fase de Ejecución para PI

Sección B

Formato 08-A: Registro en la Fase de Ejecución para PI

Sección C

UEI registra avance ejecución en el Formato 12-B: Seguimiento a las inversiones

1. Registros en la Fase de Ejecución de Proyectos de Inversión (PI)

R e g i s t r o d e

C i e r r e

Declaraciónde

viabilidad

Modificaciones antes de elaborar o aprobar

ETo doc. equivalente

12

Sección A

Modificaciones antes de elaborar el ET/DE

La Consistencia se realiza con el último ET y se registra antes de aprobar el ET. En el caso de PI, las modificaciones están sustentadas por la UEI (numeral 31.2)

UF

Cargar documentos de aprobación del ET/DE (*) y

programar la ejecución de todo el PI

Nota (*) En caso de Obras: Se adjunta el documento de aprobación del expediente técnico o documento equivalente, memoria descriptiva, presupuesto de la inversión y cronograma de ejecución física y financiera acorde con el numeral 32.5.

UEISe Cargan los documentos del último ET. Sirve de insumo para el seguimiento (Formato 12B).

Toda modificación se registra antes de la ejecución. Sirve de insumo para el seguimiento (Formato 12B).

UEI

Consistencia ET/DE

Sección B

Sección C Modificacionesdurante la ejecución física

2. Registros en el Formato 08-A en la Fase de Ejecución(PI)

13

Expediente Técnico

Modificaciones antes de aprobar ET

o doc. equivalente

E T o d o c u m e n t o e q u i v a l e n t ea p r o b a d o

UF UEIUEI

UEI registra avance ejecución física en el Formato 12-B: Seguimiento a las inversiones

Consistencia

M o d i f i c a c i o n e sd u r a n t e l a e j e c u c i ó n f í s i c a

UEI

3. Registros en la fase de Ejecución de IOARR

Elaboración del Expediente Técnico (ET) o doc. equivalentes

Ejecución física

Formato 07-C: Registro de IOARR

Formato 08-C: Registro en la Fase de Ejecución para IOARR

Sección B

Formato 08-C: Registro en la Fase de Ejecución para IOARR

Sección C

A p r o b a c i ó nR e g i s t r o

d e c i e r r e

Formato 09: Registro de

Cierre de Inversión

14

R e g i s t r od e

C i e r r e

Culminada la ejecución física de las inversiones y habiéndose efectuado la recepción de los activos, la UEI realiza la

entrega física de las mismas a la entidad o dependencia responsable de la provisión de los servicios en la fase de

Funcionamiento. Luego, realiza la liquidación técnica y financiera conforme a la normativa de la materia.

UEIRegistro de cierreFORMATO 09

Se pueden cerrar las inversiones que, han sido culminadas y están en proceso de

Liquidación

CAUSALES PARA CERRAR UNA INVERSION:1.- Las inversiones que han modificado el objetivo central del PI (Cambia la concepción Técnica).2.- Si no subsiste la necesidad de ejecutar la inversión.3.- Por duplicación y existe ejecución financiera.

Se pueden cerrar las inversiones que han sido culminadas y tienen Liquidación

4. Registro del Formato de cierre de las inversiones

15

16

Concepción Técnica y Dimensionamiento

Es la alternativa de solución con la que se busca lograr el objetivo central del proyecto de inversión, acorde conla evaluación técnica y económica realizada en la ficha técnica o el estudio de preinversión.

La ejecución de esta alternativa de solución debe permitir lograr la meta de producto asociada a las brechasidentificadas y priorizadas en la Programación Multianual de Inversiones.

(*)La concepción técnica se refleja en el objetivo central del PI donde se identifica el servicio público y el área de influencia donde se ubica lapoblación objetivo.

TIPOLOGÍA: SEDES PARA ATENCIÓN DE SERVICIOS REGISTRALES

SERVICIO: SERVICIO REGISTRALES

INDICADOR DE BRECHA: PORCENTAJE DE OFICINAS REGISTRALES CON INFRAESTRUCTURA EN CONDICIONES NO ADECUADAS.

17

1. Concepción técnica: ¿Qué implica?*

SERVICIOS DE HABILITABILIDAD YFUNCIONALIDAD

Alternativa de Solución

(Puede considerar las alternativa evaluadas en la

pre-inversión)

1 2 3

Acciones Objetivo

Tecnología

Capacidad de

producción

Localización

Alternativa TécnicaPueden variar las 03 acciones

2. Análisis de la Concepción técnica

Dotación del bien o servicio público (dimensionado para atender a la

población de un área de influencia)

metas de producto para

contribuir al cierre de

brechas

18

4. Dimensionamiento : ¿Qué implica?

CONDICIÓN POR LA CUAL EL

2

1

3

TAMAÑO O LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN DEL PROYECTO

CON LA DEMANDA DENTRO DEL ÁREA DE INFLUENCIA

PI: “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS REGISTRALES DE LA ZONA REGISTRAL VI SEDE PUCALLPA DISTRITO DE CALLERIA, PROVINCIA CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI” CÓDIGO ÚNICO 2198918

GUARDA CORRESPONDENCIA

19

DIRECTIVA DE EJECUCIÓN 003-2017-EF/63.01 DIRECTIVA GENERAL 001-2019-EF/63.01

Formato 01 "Registro en la fase de

ejecucion para proyectos de inversión" y

Formato 04 "Registro de Cierre"

Formato 08-A "Registro en la Fase de Ejecución para

Proyectos de Inversión y Formato 09 "Registro de Cierre

de Inversión".

El OR aprueba el PMI y sus

modificaciones

La OPMI aprueba las modificaciones del PMI y OR las

modificaciones de los objetivos priorizados, metas

indicadores del PMI

Se requiere la Certificación Ambiental

para la aprobación del ET

Se requiere la Clasificación y Certificación Ambiental

para la aprobación del ET

El artículo 10 señala que los ET/DE tienen

una vigencia de 03 años a partir de su

aprobación transcurrido dicho plazo sin

haberse iniciado la ejecución de las

inversiones se cierra el PI (RD 001 y RD

002)

La vigencia de 03 años es a partir de su última

atualización. Transcurrido dicho plazo sin haber iniciado

la ejecución fisica, la UEI actualizaría el ET/DE. Para

IOARR el plazo es un año.

En la sección A del Formato 01 de

ejecución se registra el resultado del ET

(Formato 15) asi tenga un ET actualizado.

En la sección A del Formato 08-A se registra la

información del último registro (F16/F17), posteriores al

F15. Asimismo se registra la consistencia del último ET.

(El que se va a ejecutar).

En la sección B del Formato 01 se deben

cargar los documentos resultantes del ET

tales como: Resolución de aprobación del

ET, memoria descriptiva y presupuesto

de todo el Proyecto.

En la sección B del Formato 08-A se deben cargar los

documentos resultantes del ET tales como: Resolución de

aprobación del ET, memoria descriptiva, presupuesto de

todo el Proyecto y el cronograma de ejecución del

proyecto.

El Formato 04: Registro de Cierre de la

Inversión" se registra una vez liquidada

la inversión.

El Formato 09 "Registro de Cierre de inversión": en la

sección B) se registra la información de la inversión

pendiente de la Liquidación. Y en la Sección C) se registra

la información de la inversión que tiene Resolución de

liquidación. El primer caso estará abierto en el aplicativo

para que cuando tenga la Resolución de aprobación de

liquidación pueda cerrar la inversión.

Sin FormatoFormato 08-B: registro en la Fase de Ejecución para

Programas de Inversión.

Matriz de modif icaciones

20

DIRECTIVA GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE

INVERSIONES (INVIERTE.PE)FASE DE EJECUCIÓN DE INVERSIONES

Dirección General de Inversión Pública - DGIP

2

21