directiva 03 2015 jus

10
DIRECTIVA N° 03- 2015 - JUS - OGTI LINEAMIENTOS PARA LA CREACIÓN, MODIFICACION O ANULACION DE UNA CUENTA EN EL SISTEMA DE RED DEL MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS 1. OBJETIVOS Regular el procedimiento para solicitar la creación, modificación o anulación de una cuenta en el Sistema de Red del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Red MINJUS), así como establecer las pautas sobre el uso de la misma. 2. BASE LEGAL 2.1 Ley N° 29809, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. 2.2 Ley N° 30096, Ley de Delitos Informáticos, modificado por la Ley N° 30171. 2.3 Decreto Supremo N° 043-2003-PCM que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. 2.4 Decreto Supremo N° 011-2012-JUS que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y sus modificatorias. 3. ALCANCE La presente directiva es de cumplimiento obligatorio para todos los usuarios, independientemente del régimen laboral o situación contractual con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en adelante el Ministerio. También están comprendidos los participantes del programa Secigra — Derecho del Ministerio. NERAL DE P EAMIENTO Y SUPUESTO YA Y Human DEC. liZed 4 WAGON K. ejia T 4. RESPONSABILIDAD 4.1 La Oficina General de Tecnologías de Información es el órgano responsable de llevar a cabo la difusión e implementación de la presente directiva, así como proponer su actualización, de requerirse. 4.2. Los Directores, Jefes, Secretarios Ejecutivos, Secretarios Técnicos, Procuradores y todos los que tengan poder de dirección de los órganos y unidades orgánicas, de proyectos y comisiones son los responsables de velar por el cumplimento de la presente directiva. N CNOLOGIP DE INFORMACIÓt, E.B.C.

Upload: hugo28

Post on 25-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Directiva 003

TRANSCRIPT

Page 1: Directiva 03 2015 JUS

DIRECTIVA N° 03- 2015 - JUS - OGTI

LINEAMIENTOS PARA LA CREACIÓN, MODIFICACION O ANULACION DE UNA CUENTA EN EL SISTEMA DE RED DEL MINISTERIO DE JUSTICIA Y

DERECHOS HUMANOS

1. OBJETIVOS

Regular el procedimiento para solicitar la creación, modificación o anulación de una cuenta en el Sistema de Red del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Red MINJUS), así como establecer las pautas sobre el uso de la misma.

2. BASE LEGAL

2.1 Ley N° 29809, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

2.2 Ley N° 30096, Ley de Delitos Informáticos, modificado por la Ley N° 30171.

2.3 Decreto Supremo N° 043-2003-PCM que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

2.4 Decreto Supremo N° 011-2012-JUS que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y sus modificatorias.

3. ALCANCE

La presente directiva es de cumplimiento obligatorio para todos los usuarios, independientemente del régimen laboral o situación contractual con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en adelante el Ministerio. También están comprendidos los participantes del programa Secigra — Derecho del Ministerio.

NERAL DE P EAMIENTO Y SUPUESTO

YA Y Human

DEC. liZed 4 WAGON

K. ejia T

4. RESPONSABILIDAD

4.1 La Oficina General de Tecnologías de Información es el órgano responsable de llevar a cabo la difusión e implementación de la presente directiva, así como proponer su actualización, de requerirse.

4.2. Los Directores, Jefes, Secretarios Ejecutivos, Secretarios Técnicos, Procuradores y todos los que tengan poder de dirección de los órganos y unidades orgánicas, de proyectos y comisiones son los responsables de velar por el cumplimento de la presente directiva.

N CNOLOGIP

DE INFORMACIÓt,

E.B.C.

Page 2: Directiva 03 2015 JUS

Justicia Humanos

NERAL EAMIENTO URUESTO

KAmaga T

5. DISPOSICIONES GENERALES

5.1 Son usuarios de la red de datos del Ministerio, las personas que laboran o prestan servicios para los diferentes órganos o unidades orgánicas del Ministerio y el personal que presta servicios en los proyectos que ejecuta el Ministerio con otras instituciones, así como los participantes del programa Secigra — Derecho del Ministerio.

5.2 Mediante el nombre genérico que se da a la cuenta de red o denominación de la cuenta, se identifica al usuario en la red de datos en los casos de la sede principal del Ministerio y otras sedes a nivel nacional, permitiendo el acceso a los recursos y servicios en red disponibles, de acuerdo a lo establecido en el numeral 6 de la presente directiva.

5.3 En el caso de las cuentas internas, la cuenta de correo electrónico tiene la misma clave de acceso, que la cuenta de acceso al sistema de red, a efecto que el usuario utilice solo una clave de acceso.

5.4 Los recursos en red son los bienes muebles de naturaleza informática, tales como equipo de cómputo (escritorio y/o portátil), impresora, escáner, servidores, dispositivos de almacenamiento, entre otros.

5.5 Los servicios en red son aquellos sistemas y aplicativos informáticos como correo electrónico, intranet, sistemas de información, sistemas base de datos, espacios compartidos de almacenamiento, internet, entre otros.

5.6 La cuenta es una asignación de carácter personal, intransferible, reservado y de exclusiva responsabilidad del usuario, la cual ha sido debidamente acreditada y autorizada por el Jefe del órgano o unidad orgánica respectiva, a través del Anexo 1.

6. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS

6.1 Tipos de Cuentas

6.1.1 Cuentas de usuario: Aquellas que son asignadas a todo el personal del Ministerio.

6.1.2 Cuentas de grupo: Aquellas que son asignadas a un equipo de trabajo y que permite compartir el acceso de una o varias oficinas a los recursos configurados.

E.B.C.

Page 3: Directiva 03 2015 JUS

OFIONA•ItAbONALIZACION OE NERAL DE EANIIENTO Y SUPUESTO

6.1.3 Cuentas de administrador: Aquellas que son asignadas a la(s) persona(s) que requieren permisos especiales para configuración y/o gestión de los recursos. El uso de estas cuentas debe estar justificado por el Director y/o Jefe de la Oficina solicitante para su aprobación por el jefe de la Oficina General de Tecnologías de Información, previo informe favorable del Jefe de la Oficina de Infraestructura y Soporte Técnico (OIST), de la Oficina General de Tecnologías de Información, quien debe registrarlas y monitorearlas.

6.1.4 Cuentas temporales: Aquellas asignadas para el manejo de proyectos o estudios especiales con acceso a ciertos servicios que los jefes determinen.

6.1.5 Cuentas de terceros: Aquellas que son asignadas a los usuarios que prestan servicios como terceros o a los participantes del programa Secigra — Derecho del Ministerio.

6.1.6 Cuentas internas: Aquellas asignadas a los usuarios del local principal del Ministerio, la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción, Dirección de Conciliación Extrajudicial y Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos, Consejo de Notariado y la Oficina principal de la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia y otras que determine la Oficina General de Tecnologías de Información.

6.1.7 Cuentas externas: Aquellas que son asignadas a los usuarios que laboran en las sedes descentralizadas a nivel nacional de: la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, Procuradurías Públicas, Centros de Atención Legal Gratuita y Centros de Conciliación y otras que determine la Oficina General de Tecnologías de Información.

6.2 Las cuentas internas están definidas de manera estándar por la inicial del primer nombre, seguido del apellido paterno del usuario. En caso de existir similares ya registradas, se continuará con la inicial del apellido materno. Si se continuara con la similitud, se prosigue con las letras siguientes del mismo hasta romper la igualdad.

Ejemplo: Nombre : nombre Apellido paterno : paterno Apellido materno : materno

Cuenta asignada: npaterno (estándar) npaternom (en caso de existir cuenta configurada como la estándar) npaternoma (en caso de continuar) npaternomat (y sucesivamente)

NERAL CNOLOGÍAS

DE INFORMACIÓN 3

1y7. 'Ministerio JuStiCR

Derechos

DE PLANEAMIENTO OFICINA G NERAL

Y PRESUPUEST

E.B.C.

Page 4: Directiva 03 2015 JUS

mmiwid de osSel y Derechos /I

OFICINA DE L

DE plANEMIENTRAO

Y PRESUPUESI

6.3 Las cuentas externas se definen con un nombre genérico y permiten que más de una usuario acceda a ella personalizándola a través de la clave de acceso que cada usuario establece de acuerdo al numeral 6.8.1 de la presente directiva.

6.4 La no tramitación de la anulación de la cuenta constituye falta administrativa atribuible al jefe inmediato del usuario de la cuenta.

6.5 La Oficina General de Administración a través de la Oficina de Recursos Humanos y/o la Oficina de Abastecimiento y Servicios será la encargada de remitir mensualmente, el formato del Anexo 02, a la Oficina General de Tecnologías de Información la relación consolidada de las altas o bajas del personal que labora o presta servicios en el Ministerio bajo cualquier modalidad, a fin de validar y mantener actualizada las cuentas configuradas en la red de datos del Ministerio.

6.6 Si el usuario cree que su cuenta está siendo usada sin su consentimiento por otra persona, debe cambiar su clave de acceso y de inmediato reportar el incidente a "Mesa de Ayuda" de la Oficina General de Tecnologías de Información, a fin de tomar las medidas respectivas.

6.7 En el caso se requiera realizar modificaciones de las características de una cuenta, registrar los nuevos accesos y permisos en el sistema de red, el jefe inmediato del usuario lo señalará utilizando el Anexo 01.

6.8 Reglas sobre la clave de acceso

6.8.1 Para establecer y cambiar la clave de acceso se deberá observar lo siguiente:

a. La clave de acceso es una contraseña que deberá tener un mínimo de seis (06) caracteres de longitud, los mismos que pueden estar conformados exclusivamente por letras mayúsculas y/o minúsculas, por números, por caracteres especiales (@, ¡, +, &) o por una combinación de las anteriores.

b. El usuario está prohibido de utilizar claves de acceso vinculadas con su fecha de nacimiento, número de DNI, número telefónico, caracteres repetitivos, secuencias lógicas, u otros datos que otras personas puedan relacionar fácilmente con el usuario o reutilizar contraseñas de cuentas de otros servicios.

c. En el caso que el usuario no recuerde su clave de acceso, debe solicitar a través de "Mesa de Ayuda" se anule la misma y se configure la clave general. El usuario está obligado de ingresar a su cuenta y cambiar su clave de acceso

rocediendo de acuerdo a lo establecido en el literal a. y b. el numeral 6.8.1 de la presente directiva.

ENERAL E TECNOLOGÍAS

DE INFORMACIÓN

E.B.C.

Page 5: Directiva 03 2015 JUS

d. El uso de la clave de acceso es personal y exclusivo del usuario, para lo cual deberá mantener, bajo responsabilidad la reserva de la misma.

6.9 Reglas de conducta del usuario de una cuenta

6.9.1 Para el uso de una cuenta se deberán observar lo siguiente:

a. La cuenta asignada es de uso personal. Ha sido creada exclusivamente para fines institucionales con la finalidad de acceder, usar y compartir tanto los recursos como servicios informáticos disponibles a través de la red de datos de la entidad.

b. Cada usuario es responsable, en forma individual, del uso que se le dé a la cuenta asignada.

c. Está prohibido el uso de la cuenta para fines comerciales, publicitarios, de difusión o propósitos ajenos a las actividades propias del Ministerio.

d. Está prohibido copiar, modificar, divulgar o vulnerar archivos de trabajo (documentos en Word, Excel, Power Point, etc), generados por otros usuarios, sin la autorización correspondiente, aun cuando éstos se encuentren sin protección.

e. Todo acto o comunicación que se realice a través de la red MINJUS, debe ajustarse a los principios establecidos en el Código de Comportamiento Ético del Ministerio.

7. PROCEDIMIENTO PARA LA CREACION, MODIFICACION, O ANULACIÓN DE UNA CUENTA EN EL SISTEMA DE RED

7.1 La creación de la cuenta se solicitará luego que el nuevo personal haya firmado documento que lo vincule laboralmente o contractualmente con el Ministerio.

Ministerio Justicie y Derechos os

OFICINA G NERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUES•ja

7.2 La creación de la cuenta, modificación, traslado o anulación de una cuenta se realiza mediante la solicitud con firma digital del Jefe inmediato del usuario o mecanismo equivalente, utilizando el formato digital - Anexo 1 que se encuentra disponible en el intranet del Ministerio en la siguiente dirección: (http://sistemas4.minius.dob.pe/wordpress/wp- content/uploads/2014/09/FORMULARIO-CREACION-CUENTAS.pc10,

indicando el tipo de acceso y servicios que tendrá la cuenta en los recursos disponibles de la red, de acuerdo a lo establecido en el numeral 7

5

Page 6: Directiva 03 2015 JUS

Ministerio de Julticie y Derechos Humanos

OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENT Y PRESUPUEST

7.3 El Anexo 1 deberá remitirse electrónicamente a "mesa de ayuda", a efecto que el Director General de Oficina General de Tecnología de Información apruebe dicha solicitud y autorice la creación de la cuenta.

7.4 El personal de soporte técnico de la Oficina General de Tecnologías de Información configurará la cuenta en el equipo del usuario quedando habilitada para su uso. Adicionalmente se le configurará los recursos y servicios en red, a los que por perfil debe tener acceso el nuevo usuario y que fueron solicitados por el Jefe inmediato del usuario.

7.5 La cuenta asignada en su configuración inicial tendrá una clave de acceso definida por la Oficina General de Tecnologías de Información. El usuario de la Cuenta deberá cambiar la clave general por una personal que debe digitar y re digitar a efecto de iniciar la primera sesión.

7.6 Es obligatorio realizar periódicamente el cambio de la clave de la cuenta. Como mínimo debe realizarse cada tres (03) meses de manera obligatoria, siendo responsabilidad del usuario mantener la reserva y confidencialidad de la misma.

7.7 La cuenta y clave son asignaciones de carácter personal, intransferible, reservado y de exclusiva responsabilidad del usuario.

7.8 El jefe inmediato está obligado a solicitar la anulación de una cuenta con plazo mínimo de un (01) día anterior a que el usuario termine su vínculo laboral o contractual con el Ministerio, a fin que la Oficina General de Tecnologías de Información realice la desactivación en el día inmediato siguiente al último en que el usuario laboró o prestó servicios para el Ministerio.

Justicia y Dere 01118110S

DE iONE,ACION

OR T GENERAL DE'MIENTO Y PRESUPUESTO

K. Meya T

7. SANCIONES

La infracción de las disposiciones y prohibiciones establecidas en la presente directiva, sin excepción, obligarán a la cancelación temporal o permanente del acceso a la red de datos, sin perjuicio de la responsabilidad administrativa, civil y penal a que hubiere lugar.

8. GLOSARIO DE TERMINOS

8.1 Alta de una cuenta: Procedimiento a través del cual la Oficina General de Tecnologías de Información crea y habilita el acceso a los recursos y servicios en red a un usuario de una cuenta.

8.2 Baja de una cuenta: Procedimiento a través del cual la Oficina General de Tecnologías de Información anula el acceso a los recursos

servicios en red de un usuario de una cuenta.

• A GENERAL E TECNOLOGÍAS

DE INFORMACIÓN

6

F.B.C.

Page 7: Directiva 03 2015 JUS

O ESTO

blinistedo de J V Derechos

OFICINA GENE DE PLANEAM Y PR

Mmistano y De

o' Ha OE OPIO DE P

NERAL EAMIENTO U

PUESTO

Justicia Humanos

nr e

CIJA GENERAL TECNOLOGÍAS

DE INFORMACIÓN

E.B.C.

7

8.3Clave de acceso: Es serie secreta de caracteres que le permite al usuario tener acceso al Sistema de Red y a la cuenta de correo electrónico.

8.4Cuenta: Un nombre de identificación en un Sistema de Red que permitirá al usuario acceder a los recursos y servicios disponibles

8.5 Mesa de Ayuda: mesadeayudaaminjus.gob.pe

8.6Unidad de trabajo ("M", "N", O", etc.): Es un espacio virtual creado en el sistema de red para el trabajo de los usuarios, donde pueden crear y recibir archivos, correo electrónico. El espacio virtual "M" es de uso personal y los demás son espacios virtuales de uso común asignados a cada grupo de trabajo de las diferentes unidades orgánicas.

Page 8: Directiva 03 2015 JUS

NA GENERAL TECNOLOGÍAS

DE INFORMACIÓN

Tino ♦ Peral ea leaveleción en érMnat

Básico 1

Educación, gobierno, organizaciones legales, organizaciones de defensa, organizaciones políticas, religión, salud y bienestar, cultura y arte, noticias, foros de mensajes y medios de comunicación, deportes, viajes, correo electrónico basado en web, negocios, bancos y finanzas, tecnologías de información, fuerzas armadas, alojamiento web, motores de búsqueda y portales.

Si No

Básico II

Básico I e- Video

11 ■ Justificación:

Básico III

Básico II e. Redes Sociales

1.1 u

Justificación:

Avanzado

Básico i

Violencia explícita, grupos extremistas, creencias alternativas, educación, aborto, armas, uso compartido de archivos y almacenamiento, videos en online, descargas de software, radio y televisión online, descargas, telefonía por Internet, artes y cultura, servidores de contenido, postales digitales, contenido dinámico, folklore, búsqueda de empleo, medicina, sitios web personales y blogs, organización politice, restaurante y comedor. compras y subastas, redes sociales.

E U

Justificación:

Imagen

Básico I

Violencia explícita, grupos extremistas, creencias alternativas, educación, armes, uso compartido de archivos y almacenamiento, videos en online, descargas de software, radio y televisión odios, descargas, publicidad, Intermediación entretenimiento, juegos, mensajería instantánea, intimidad personal, chat en web, artes y cultura, servidores de contenido, postales digitales, contenido dinámico, folklore, búsqueda de empleo, medicina, sitios web personales y blogs, organización politica, restaurante y comedor, compras y subastas, redes sociales.

■ III

Justificaciá -v

Unidades de T1 P4 de.atitteS0

Si No

N (Grupa» a a

M (Personal) a 111 J (SP1J) a I.

O (Unidad Especial) a a

Nota 1: La información almacenada en las unidades de red se respaldan diariamente

Nota 2: La información almacenada en la Pc del equipo es de entera responsabilidad del usuario

NOTA: r) Ingresar en el recuadro las Unidades de Red requeridas por el usuario (N=Unidad Grupal 1 M=Unidad Personal / J=Spg / 0=Undad Especial).

ocien. asCoiirkiZsozKar OPIO NERAL DE P EAMiENTO

SUPUESTO

Mapa T

E.B. C.

ANEXO 1

FORMATO PARA LA CREACIÓN, MODIFICACIÓN O ANULACIÓN DE UNA CUENTA EN EL SISTEMA DE RED

Solicitante :

Dependencia :

Identificación del usuario : (apellido paterno, apellido materno, nombres)

Cargo del usuario:

Marque con (X), según corresponda:

Tipo de usuario: CAS

CREACIÓN (1

U

E

TERCERO

ANULACIÓN

U

E

ALTA DIRECCIÓN U

MODIFICACIÓN r) E

(I Si es reemplazo, escriba el nombre del usuario a remplazar

(apellido paterno, materno, nombres)

(..) Si la modificación es por traslado, escnba nombre de la

Unidad orgánica saliente

Usuarios de Red

+ Cuenta de correo electrónico

+ Servicio de Telefónia Móvil

+ Anexo Telefónico

+ Firma Digital

+ Mensajería Instántanea

Si

Si

Si

Si

Si

EID

EE

D

No

No

No

No

No

OID

1111 1 DD

Page 9: Directiva 03 2015 JUS

Sistames de geettde Tipo de Arare

C onsulta 1 %port.

1 a Secigra - Derecho (Servicio Civil de Graduandos) DGJC - DPJ ■ ■ Ell 2 e Acreditacion de Municipalidades DGJC III ■ ■ 3 e Tutela del Justicable DGJC

1. ■ ■

4 e Confesiones diferentes a la Iglesia Católica DGJC - DAI al I. III

5 e Seguimiento de Causas en las Procuradurias Públicas CDJE - PP ■ ■ ■ 6 e Registro de Deudores de reparaciones civiles en agravio del Estado CDJE - PP II ■ ■ 7 + Opiniones Jurídicas DGDOJ III ■ ■ E e Administración del SPIJ DGDOJ - DSJD ■ ■ ■ 9 • Sistema Peruano de Información Juridica (SPIJ) DGDOJ - DSJD ■ ■ III

10 + Seguimiento de Casos DGDP ■ ■ ■ 11 + Datamart del Sistema de Seguimiento de Casos DGDP 1. ■ ■ 12 + Defensores (Histórico) DGDP I. III ■ 13 + Seguimiento de Procesos de Concifiacion Extrajudicial DGDP - DCEMASC III al ■ 14 e Protección de Datos Personales DGPDP - DRNPDP Ell ■ ■ 15 e Gracias Presidenciales DGPCP - DGP, CGP ■ III IIII

16 + Notariado CN ■ ■ Ell

akeenaa* Vett~IC Tipo de ecceso

me t Repone

e Planilla Unica de Pago al personal Activo OGA - ORRHH ■ ■ ■ 2 + Planilla Unica de Pago de Pensiones OGA - ORRHH 111 III ■ 3 e Planilla Unica de Pago al personal de Subvenciones del Régimen Eclesiastico OGA - ORRHH ■ ■ III

4 + Planilla de CAFAE OGA - ORRHH ■ ■ III 5 . Planilla CAS OGA - ORRHH I. 111 ■ 6 e Personal - Legajos OGA - ORRHH ■ ■ III 7 + Control de Asistencia OGA - ORRHH ■ IIII ■ 6 + Administración de Refrigerio OGA - ORRHH

IIII ■ ■

9 e Aplicaba° de Haberes OGA - ORRHH al ■ ■ 10 • Control de Visitas OGA - OADA II ■ ■

e Tramite Documentarlo OGA - OADA ■ ■ ■ 12 * Libro de Reclamaciones OGA - OADA ■ ■ ■ 13 • Aplicativo de Ecoeficiencia OGA - OAS ■ ■ ■ 14 + Comprobantes de Retenciones / Comprobantes de Pago / Recaudaciones OGA - OF ■ ■ ■ 15 • Gestion de Proyectos OGCP

IIII ■ ■

16 a Aplicativo del Calendario de Eventos ■ ■ ■ 17 + Aplicativo del Calendario de Viajes

III ■ ■

18 e Sistema de Auditoria Gubernamental (SAGU) ' OCI Ill al ■ 1 9 + Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) • OGA - OF ■ ■ ■ 20 e Sistema Integrado de Gestión Administrativa (SIGA) ' OGA - CAS E U II

21 + Planilla Mensual de Pagos (PLAME) ' OGA - ORRHH al ■ I.

NOTAl: () Son sistemas externos

NOTA2: Un trabajador que ingresa al MINJUS, inicialmente tendrá acceso a los Sistemas de: Personal, Control de Asistencia, Trámite Documentado,

como "Usuario"

APROBADO ■ RECHAZADO ■

Autorizado por.... (OGTI)

ioNomaicriCor GENERAL EAmiENTO OPUESTO

Mep) T

MInisterioe Justicie

e

y Derechos Humanos

OFICINA GENE DE PLAN O

PUESTO

F R.L .

TECNOLOGÍAS INFORMACION

F .B.0 FIRMA DEL RESPONSABLE DE LA DEPENDENCIA SOLICITANTE

Elaborado por....(dependencia solicitante)

Motivo del rechazo

Tipo de Acceso:

Administración

Acceso a

- Todo el sistema

Mantenimiento

Acceso a

- Ingreso

- Modificación

- Eliminación

Consulta / Reporte

Acceso a

- Lectura

Page 10: Directiva 03 2015 JUS

MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

Oficina General de Tecnologias de Información

PEDIDO

DIA MES AÑO

ANEXO 2

FORMATO PARA LA REMISIÓN DEL CONSOLIDADO DE CREACIÓN, MODIFICACIÓN O ANULACIÓN DE UNA CUENTA DE USUARIO EN EL SISTEMA DE RED EN EL MINSTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

Responsable de la Dependencia :

Dependencia de la OGA: Oficina de Personal Oficina de Abastecimiento

Marque con (X), según corresponda: CREACIÓN El MODIFICACIÓN

Apellidos y nombres Unidad

orgánica

Documento de creación

modificación o anulación

Unidad orgánica 1 2 3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Colocar las siglas

de la oficina a la.

cual pertenece

el usuario de

la CUENTA.

Documento

Colocar el Nro. de la

resolución, oficio,

contrato, etc.

Autorizado por...(0GTI)

Realizado por....(0GTI)

SELLO Y FIRMA DEL RESPONSABLE DE LA DEPENDENCIA SOLICITANTE

Mlnis Justicia y De H manos

OFONA DE ' AJN4UIMgN

°Fi NERAL DE PLA MIENTO Y PRESUPUESTO

E.B.C.