direct seguros - multa por conducir sin seguro

2

Click here to load reader

Upload: direct-seguros

Post on 12-Apr-2017

92 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Direct Seguros - Multa por conducir sin seguro

Los radares de la DGT ya multan a los

conductores que circulan sin seguro de

coche

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado este mes de febrero

cambios tecnológicos que influirán en la normativa de circulación. En

esta ocasión se trata del control de los conductores que circulan sin

seguro de coche. La Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la

circulación de los vehículos a motor señala que es mandatorio para

todos los conductores tener vigente el Seguro Obligatorio de

Automóviles. A partir de ahora, la DGT detectará con sus radares y

cámaras instaladas en las carreteras españolas a los

infractores que circulan sin seguro de coche gracias al cruce de

datos con las matrículas obtenidas a través de esos dispositivos.

Según Tráfico, alrededor de dos millones de vehículos transitan

por las vías públicas sin tener suscrita este tipo de pólizas con

las que los conductores responden pecuniariamente de los daños

personales y materiales que se generen en caso de accidente de tráfico.

Estos cálculos suponen alrededor del 10% del parque de vehículos

sobre las matriculaciones registradas desde 1996.

Page 2: Direct Seguros - Multa por conducir sin seguro

LAS MULTAS POR CIRCULAR SIN SEGURO DE COCHE

Las cifras aportadas por la DGT desgranan que los propietarios de

pólizas de seguro actualmente tienen que pagar un recargo de 3,5 euros

que se destina al Consorcio de Compensación de Seguros (CSS)

para afrontar los gastos producidos por los vehículos que circulan sin

seguro.

Con ese montante, este organismo actúa como responsable

subsidiario el pago en caso de accidente y garantiza las

indemnizaciones derivadas de este tipo de sucesos.

A lo largo de 2015, la DGT tramitó 50.000 denuncias en las que había

implicado algún vehículo sin seguro. Las sanciones estipuladas en la

normativa van desde los 601 euros a los 3.005 euros, según el tipo de

vehículo y además suponen la inmovilización inmediata del mismo.

Según la legislación, el 50% del montante de este tipo de sanciones va

a parar directamente al Consorcio de Compensación de Seguros para

hacer frente a las indemnizaciones a las víctimas de accidentes cuando

el vehículo no tenga póliza suscrita.

La cantidad a pagar con las multas depende del tipo de vehículo

que circule sin seguro. Por ejemplo, un ciclomotor sin el seguro

obligatorio tendrá que abonar 1.000 euros de sanción. En el caso de

motocicletas 1.250 euros y para los turismos alcanza los 1.500 euros.

Por su parte, los camiones o autobuses se enfrentan a sanciones de

2.800 euros.